Blog del Profesorado de Religión Católica: #IA

Novedades en Religión y Escuela

Mostrando entradas con la etiqueta #IA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #IA. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de abril de 2025

EduTareas: Generador de fichas didácticas competenciales

Te presento el Generador de Fichas Didácticas Competenciales "EduTareas". Esta aplicación te ayudará a crear actividades educativas alineadas con la LOMLOE y adaptadas al nivel de tus estudiantes.

Lo puedes encontrar en https://profesoradoreligion.blogspot.com/p/generador-ia-de-actividades.html o cliqueado sobre la siguiente imagen:

 



 

El currículo de Jesucristo. Cómo trabajar desde la IA en la clase de Religión (2)


También en la clase de Religión podemos emplear la Inteligencia artificial y enseñar a los alumnos a trabajar con ella. He aquí un ejemplo relacionado con otros documentos de los que hemos dado cuenta centrados en el currículo de Jesús.

El desembarco reciente de la Inteligencia artificial nos puede ayudar a crear algunos contendidos que nos pueden servir de motivación y ayuda, de síntesis o de profundización en determinados temas. Con todo, hemos de recalcar desde el principio que, para ello, siempre se necesita un profesor que ha de estar muy preparado, que tiene que haber leído mucho, estudiado bastante y conocer bien la materia para trabajar adecuadamente con ellos. Y ha de saber mucho también sobre la forma de trabajar, desbrozar, criticar, cambiar, recrear… los documentos elaborados.

Recientemente ofrecimos aquí mismo dos currículos curiosos de Jesucristo tomados de la Redcon los que proponíamos resumir lo esencial de la figura de Jesús, especialmente con los cursos mayores (ver H. Otero, “El currículo de Jesucristo. Cómo centrarse en la figura de Jesús”).Véanse aquí otros dos currículos elaborados por la Inteligencia artificial, en concreto por Grok 3, lanzado por ElonMusk el 18 de febrero de 2025 con la pretensión de superar a ChapGTP, de OpenAI, o a Gemini, de Google.

 ACCEDE AQUÍ A LA PROPUESTA DIDÁCTICA

 

La IA en clase de Religión (1)


La Inteligencia Artificial ha llegado para quedarse. La Inteligencia Artificial (IA) ya está en medio de nosotros y ha llegado para quedarse. La oportunidades que nos brinda, según el Papa Francisco son apasionantes. Señalamos algunos puntos relacionados con la religión y con la clase de Religión.

El término inteligencia artificial fue utilizado por primera vez en la conferencia «DartmouthSummerResearch Project on Artificial Intelligence» de John McCarthy en 1956.En ese acto, los investigadores presentaron los objetivos y la visión de la IA. Muchos consideran esta conferencia comoel verdadero nacimientode la inteligencia artificial, tal y como se conoce hoy en día.

En 2016, SundarPichai, CEO de Google, se atrevió a decir: “La IA es lo más importante en lo que está trabajando la humanidad”; es “más importante que la electricidad o el fuego”. Sea así o noche, el caso es que la IA ha llegado para quedarse. Y que por lo tanto también podemos tener en cuenta desde la clase de Religión, donde, según ArifKhan,más que esperar que la tecnología responda apreguntas filosóficas profundas, “deberíamos usarla para poner el conocimiento a nuestro alcance a través de la digitalización y la búsqueda rápida”. La IA puede ofrecer “aplicaciones personales relacionadas con la ‘fe’ que proporcionen recordatorios regulares e inspiración religiosa a los usuarios a través de notificaciones programadas.De esta manera, la IA y el mundo más amplio de la tecnología pueden ayudar a respaldar nuestros esfuerzos religiosos, en lugar de tratar de definirlos”.

La llegada de la IA al gran público ha sido reciente. Ennoviembre de 2022 Open AIdio a conocer un chatbot conversacional Chat GPT (Transformador Preentrenado Generativo). Y todo cambio. Y el 18 de febrero de 2025 ElonMusk lanzó Grok 3, “la IA más inteligente del planeta», según él mismo. Y diez veces más potente que la versión anterior. Y todo cambiara.

 ACCEDE AQUÍ A LA PROPUESTA DIDÁCTICA

 

jueves, 10 de abril de 2025

Generador IA de Situaciones de Aprendizaje

Esta aplicación te ayudará a crear una Situación de Aprendizaje completa para tu clase. Sigue los pasos proporcionando la información solicitada en cada campo. Al final, obtendrás un plan detallado de tu situación de aprendizaje, incluyendo competencias, criterios de evaluación, actividades por sesión y sugerencias de mejora 

CLIQUEA AQUÍ PARA ACCEDER A MÁS INFORMACIÓN

martes, 8 de abril de 2025

Aplicaciones de IA en educación


Propuesta didáctica para crear una canción sobre la Resurrección de Jesús

Song Cover Image 

 Portada generada por Suno

 

Utilizando ChatGPT, he elaborado estas instrucciones, ficha organizadora y rúbrica de evaluación para retar al alumnado a que, de forma cooperativa, tras la lectura o visualización de la Resurrección de Jesús y saber el significado que supone para el cristiano, cree letras de unas canciones que las generaremos utilizando la IA.

 


🎶✨ ¡Reto Musical Pascual! – “¡La Alegría No Se Acaba!” ✨🎶

¿Estáis listos para un reto celestial lleno de ritmo, alegría y trabajo en equipo?

Imaginad que sois compositores cristianos del siglo XXI. Jesús ha resucitado y toda la Iglesia está de fiesta. Vuestra misión, si decidís aceptarla, es crear la letra de una canción que exprese con fuerza y emoción la alegría de los cristianos por la Resurrección de Jesús. Esta canción será nuestro himno de Pascua, una explosión de vida, fe y esperanza.

📌 ¿Cómo lo haréis?

  • Trabajaréis en grupos cooperativos como verdaderos equipos de compositores.

  • Buscaréis palabras que transmitan alegría, fe, amor y vida.

  • Construiréis versos que cuenten lo que significa la Resurrección para los cristianos hoy.

  • ¡Y luego convertiréis vuestra letra en una canción real con la ayuda de la inteligencia artificial!

🎧 ¿Y sabéis qué? Vuestro talento irá más allá del aula.
Con ayuda de la tecnología, podréis escuchar cómo suena vuestra canción. Aquí tenéis 2 increíbles herramientas de inteligencia artificial que os ayudarán a convertir vuestra letra en una melodía única:

  1. 🌟 Suno AI: Cread música con IA fácilmente. Solo tenéis que escribir vuestra letra, elegir el estilo... ¡y listo!
    🔗 https://app.suno.ai

  2. 🎼 Loudly: Esta IA os permite generar música original partiendo de textos y emociones. ¡Perfecta para dar ritmo a vuestras ideas!
    🔗 https://www.loudly.com/ai-music-generator


💡 Consejo del profe: Pensad en palabras clave como "vida", "luz", "Pascua", "resucitó", "alegría", "esperanza", "amor", "caminar con Jesús"… ¡y dejad que el Espíritu Santo os inspire! 🕊️

🎤 ¡Vamos, artistas del Evangelio! ¿Quién logrará componer la canción más alegre de esta Pascua?


 

¡Genial! Me alegra que te guste la propuesta. Aquí tienes:


📝 FICHA ORGANIZADORA DEL RETO: “¡LA ALEGRÍA NO SE ACABA!”

🎶 Creando la canción de la Resurrección en equipo 🎶

Nombre del grupo: _______________________
Nombres de los integrantes:

  1. __________________ 2. __________________

  2. __________________ 4. __________________


🧠 PASO 1: ¿QUÉ QUEREMOS CONTAR?

¿Qué significa para nosotros que Jesús ha resucitado?
(Escribid ideas clave. Pensad cómo se siente un cristiano en Pascua).

💬 __________________________________________________________
💬 __________________________________________________________
💬 __________________________________________________________


💡 PASO 2: BANCO DE PALABRAS FELICES

(Escribid palabras alegres relacionadas con Jesús, la Pascua, la vida nueva…)

☀️ ____________________
🌈 ____________________
🎉 ____________________
🕊️ ____________________
❤️ ____________________
✨ ____________________


✍️ PASO 3: ¡MANOS A LA OBRA! COMPONEMOS LA LETRA

(Estructura: puede tener estribillo + 1 o 2 estrofas)

Título de la canción: _________________________________________

Estribillo:
🎵 __________________________________________________________
🎵 __________________________________________________________

Estrofa 1:
🎶 __________________________________________________________
🎶 __________________________________________________________
🎶 __________________________________________________________

Estrofa 2 (opcional):
🎶 __________________________________________________________
🎶 __________________________________________________________
🎶 __________________________________________________________


🎧 PASO 4: ¡AL ESTUDIO MUSICAL!

Elegid una de estas apps para ponerle música a vuestra letra:
https://app.suno.ai
https://www.loudly.com/ai-music-generator

Estilo musical elegido: ___________________________


🌟 PASO 5: REFLEXIÓN FINAL

¿Qué hemos aprendido sobre Jesús y la alegría pascual al crear esta canción?

✏️ __________________________________________________________
✏️ __________________________________________________________


📊 RÚBRICA DE EVALUACIÓN - “¡La Alegría No Se Acaba!”

Criterio Excelente (4) Bien (3) Suficiente (2) A mejorar (1)
Contenido religioso La letra expresa con profundidad la alegría cristiana por la Resurrección. La letra expresa adecuadamente el sentido pascual. Hay alguna referencia, pero poco clara o repetitiva. No refleja claramente el sentido cristiano.
Creatividad y originalidad La canción es muy creativa, con imágenes y palabras sorprendentes. Tiene buenas ideas y se nota esfuerzo creativo. Algo repetitiva o predecible. Muy básica o copia de otras canciones.
Trabajo cooperativo Todos los miembros colaboraron y aportaron de forma equilibrada. Buena colaboración, aunque alguno participó menos. Trabajo poco repartido o con conflictos leves. Hubo poca cooperación o desequilibrios notables.
Uso adecuado de IA musical La app se usó con gran acierto, adaptando bien letra y estilo musical. La música acompaña bien a la letra. La música no encaja mucho o se nota poco trabajada. No se usó adecuadamente o no se terminó.
Presentación y entusiasmo Cautiva y transmite emoción pascual. Se nota entrega e ilusión. Transmite alegría. Buena presentación. Presentación correcta, pero sin emoción. Falta entusiasmo o no se presentó.

Y este es un ejemplo de canción generado con Suno.ai:

Las canciones generadas, a modo de ejemplo, han sido:

 

https://suno.com/song/ce247515-57fe-4bff-8542-1d3f43033865?sh=SAZHAeGNERYRiPgj


https://suno.com/song/1ac5190d-fd72-4c48-a4af-403f6e47c217?sh=V8InppIIrksTvHRr

 ¿Te animas a hacerlo con tu alumnado? Seguro que les sorprendes y se lo pasan genial.

Puedes dejar tus comentarios a este post.

 

 

 

martes, 18 de marzo de 2025

Aplicaciones para generar rúbricas, actividades competenciales, propuestas didácticas y situaciones de aprendizaje

En este post informo de las nuevas aplicaciones que he implementado en este blog para crear rúbricas, actividades y propuestas didácticas y Situaciones de Aprendizaje utilizando la Inteligencia Artificial.

Las encontraréis en el menú superior que aparece si accedéis con el ordenador (versión web), dentro del apartado "Aplicaciones de utilidad"






O bien desde estos enlaces:
 

 Cada uno de ellos incorpora instrucciones y videos que ilustran cómo utilizarlas.

jueves, 6 de marzo de 2025

Crea videos para tu clase de forma automática con IA

Cuarto video de la serie de aplicaciones IA. 

En este video muestro cómo crear videos a partir de indicaciones de texto (prompt) de forma automática.

Puedes acceder a todos los videos de la serie publicados en este blog desde aquí: https://profesoradoreligion.blogspot.com/search/label/%23IA

Dispones de muchos más videos formativos en https://profesoradoreligion.blogspot.com/p/peliculas-y-series.html, Sección Documentales y videos,  apartado área de Religión. 

 

miércoles, 5 de marzo de 2025

Crear presentaciones con la IA de Prezi

Tercer video de la serie de aplicaciones IA. 

En esta ocasión, abordo la creación de presentaciones Prezi con su nueva herramienta que aplica IA en su elaboración. Aprende a usarla porque te ahorrará mucho tiempo y esfuerzo, sin lugar a dudas.

Puedes acceder a todos los videos de la serie publicados en este blog desde aquí: https://profesoradoreligion.blogspot.com/search/label/%23IA

Dispones de muchos más videos formativos en https://profesoradoreligion.blogspot.com/p/peliculas-y-series.html, Sección Documentales y videos,  apartado área de Religión. 

martes, 4 de marzo de 2025

Uso de GPT para crear actividades y hasta Situaciones de Aprendizaje

Segundo video de la serie dedicada a la IA aplicada a la clase de Religión. 

En este video desarrollo el uso de ChatGPT para crear actividades, rúbricas, experiencias didácticas y Situaciones de Aprendizaje para Religión.

Puedes acceder a todos los videos de la serie publicados en este blog desde aquí: https://profesoradoreligion.blogspot.com/search/label/%23IA

Dispones de muchos más videos formativos en https://profesoradoreligion.blogspot.com/p/peliculas-y-series.html, Sección Documentales y videos,  apartado área de Religión.

lunes, 3 de marzo de 2025

Experiencia de aprendizaje con la IA: Relidorm Fest25

 

Conoce esta magnífica experiencia de aprendizaje aplicando la Inteligencia Artificial (IA) en la clase de Religión

 Nuestro compañero Xavi Sendra Climent, profesor de religión en el IES Luis García Berlanga de Sant Joan D’Alacant y en el IES Mediterrània de Benidorm, comparte con todos nosotros esta magnífica experiencia didáctica basada en el uso de la IA para la clase de Religión

ACCEDER Y DESCARGAR LA EXPERIENCIA DIDÁCTICA

 

lunes, 22 de julio de 2024

¿Cómo la Inteligencia Artificial puede transformar tus clases de religión católica?

 

En el mundo educativo actual, la tecnología está revolucionando la forma en que enseñamos y aprendemos. Como profesores de religión, podemos aprovechar el poder de la inteligencia artificial (IA) para enriquecer nuestras clases, personalizar la enseñanza y optimizar nuestro tiempo como nunca antes. En este artículo, exploraremos a fondo cómo la IA puede ser un aliado invaluable en la enseñanza de la religión católica en, destacando sus beneficios para la enseñanza y la eficiencia en la planificación.

Enseñanza personalizada y adaptada

Uno de los mayores beneficios de la IA en la enseñanza de la religión católica es la capacidad de personalizar la experiencia de aprendizaje para cada estudiante. La IA puede analizar datos sobre el desempeño de los estudiantes, sus intereses y estilos de aprendizaje para ofrecer materiales y actividades adaptadas a sus necesidades específicas.

Por ejemplo, imagine poder utilizar plataformas de IA que recomienden lecturas y recursos que se alineen con los intereses religiosos de cada estudiante. Desde textos sagrados hasta ensayos de teólogos católicos contemporáneos, la IA puede ayudarnos a presentar a nuestros alumnos una variedad de fuentes que enriquezcan su comprensión de la fe católica.

Exploración profunda de la doctrina católica

La doctrina católica es rica en historia, teología y tradición. La IA puede ser una herramienta poderosa para profundizar en estos aspectos y presentarlos de una manera accesible y atractiva para nuestros estudiantes.

Por ejemplo, mediante el uso de aplicaciones de IA, los estudiantes pueden explorar virtualmente la Basílica de San Pedro en el Vaticano, la Capilla Sixtina o los lugares sagrados en Tierra Santa. Estas experiencias inmersivas no solo hacen que la enseñanza sea más memorable, sino que también ayudan a los estudiantes a comprender la importancia de estos lugares en la fe católica.

Eficiencia en la planificación y evaluación

Como profesores, sabemos que la planificación de clases y la evaluación del progreso de los estudiantes pueden ser tareas laboriosas y consumidoras de tiempo. Aquí es donde la IA puede marcar una gran diferencia.

Con herramientas de IA, podemos crear unidades didácticas completas con solo unos pocos clics. Estas herramientas pueden sugerir actividades, evaluaciones y recursos que se ajusten al currículo y a los propósitos de aprendizaje. Además, la IA puede automatizar la corrección de exámenes y tareas, proporcionando retroalimentación inmediata a los estudiantes y liberándonos tiempo para centrarnos en la interacción en clase y el apoyo individualizado.

Implementación de la IA en la enseñanza de la religión católica en Perú

En el contexto peruano, la IA puede ser especialmente beneficiosa para los profesores de religión católica. Desde la diversidad cultural y religiosa hasta las limitaciones de recursos en algunas regiones, la IA puede ayudarnos a superar estos desafíos y ofrecer una enseñanza de calidad a todos nuestros estudiantes.

Algunos ejemplos concretos podrían ser:

  • Utilizar aplicaciones de IA para recomendar lecturas y actividades que reflejen la riqueza de la fe católica en Perú, desde las tradiciones andinas hasta las festividades religiosas locales.
  • Crear experiencias de aprendizaje virtual que permitan a los estudiantes explorar los sitios religiosos más importantes del país, como la Catedral de Lima o el Santuario del Señor de los Milagros.
  • Utilizar herramientas de IA para adaptar las lecciones y los materiales a los diferentes contextos culturales y lingüísticos presentes en Perú, asegurando que todos los estudiantes se sientan incluidos y representados.

Únete a la revolución educativa: Taller de IA para profesores de religión católica en Perú

Si te entusiasma la idea de transformar tus clases de religión católica y optimizar tu tiempo como profesor, te invitamos a participar en nuestro taller especializado en IA para profesores de religión. En este taller, aprenderás a:

  • Crear unidades didácticas interactivas que estimulen el interés y la participación de los estudiantes en el aprendizaje de la religión católica.
  • Implementar sistemas de evaluación automatizados para agilizar tu trabajo y ofrecer retroalimentación inmediata a tus alumnos.
  • Utilizar herramientas de IA para personalizar la enseñanza y adaptarla a las necesidades individuales de los estudiantes.
  • Crear fichas, recursos y actividades de aprendizaje que enriquezcan la comprensión de la fe católica y su historia en Perú.

No importa tu nivel de experiencia en tecnología, nuestro taller está diseñado para guiarte paso a paso en el fascinante mundo de la inteligencia artificial aplicada a la educación religiosa católica en Perú.

¡Inscríbete ahora y sé parte de esta emocionante revolución educativa!

Para más información sobre nuestro taller y cómo registrarte, visita https://educandoenlafe.org/product/taller-ia-para-profesores-de-educacion-religiosa/

Fuente: https://educandoenlafe.org/como-la-inteligencia-artificial-puede-transformar-tus-clases-de-religion-catolica/

 

También dispones de un magnífico material en la ponencia de nuestro compañero Carlos Valle en: https://haciaelcongreso2024.educacionyculturacee.es/wp-content/uploads/2023/10/07_La-Inteligencia-Artificial-en-la-ERE.pdf  

Y de este video:

 

En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables