Blog del Profesorado de Religión Católica: #ClaseDeReli

Novedades en Religión y Escuela

Mostrando entradas con la etiqueta #ClaseDeReli. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #ClaseDeReli. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de julio de 2025

Religión y Cine: ¿Qué es un detente? (ver caja de información)

Serie: El obispo leproso (1990). Capítulo 2 

El “detente” es un pequeño emblema, con la imagen del Sagrado Corazón, puede llevarse en el pecho, el cuello o en la chaqueta, pero lo ideal es llevarlo a la altura del corazón. 

Es propio de quien ama llevar consigo un signo de su amado. Así el “detente” es signo del amor al Sagrado Corazón de Jesús y de la confianza en su protección contra las acechanzas del maligno. Le decimos “detente”, en nombre de Jesús, al demonio y a toda maldad. 

Originados en Francia a fines del siglo XVII, los detentes son trozos de tela de formato rectangular, ovalado o cruciforme, de unos 10 cm de alto, que contienen la imagen del Sagrado Corazón de Jesús y la frase «¡Detente! El Corazón de Jesús está conmigo» 

Los soldados españoles que combatían en frentes europeos adaptaron el sobrenombre a detente bala. Desde entonces, son muchos los militares de España que lucen sobre el pecho el escapulario del Sagrado Corazón de Jesús. 

Si le interesa ver películas religiosas completas puede visitar el canal "cine religioso"; @cinereligioso9357  

 

jueves, 26 de junio de 2025

Religión y cine: Jesús los envía de 2 en 2

Serie: The Chosen (Los Elegidos). Temporada 3, capítulo 2 De dos en dos 

Jesús ve a sus discípulos como "pescadores de hombres" y los envía por las aldeas de Galilea a colaborar con Él en el anuncio de la proximidad del Reino de Dios. 

Jesús los envía para que en su nombre expulsen demonios, curen enfermedades y dolencias, es decir, lo van a hacer, no en nombre propio, sino en nombre de Jesús. Y les pide dos grandes tareas: anunciar que no están solos y curar a las personas. 

Al enviarlos, Jesús no hace una lista de cosas que deben llevar, sino al contrario, hace una lista de coas que no han de llevar. Esto es para que no se alejen de los más excluidos y marginados de la sociedad, con quienes están destinados a compartir la vida, y tengan su mente y corazón en lo importante. 

Les envía de dos en dos. Es garantía de lo que van a decir, pues uno habla y el otro es testigo de lo que dice. Si le interesa ver películas religiosas completas puede visitar el canal "cine religioso";  / @cinereligioso9357  

 

lunes, 23 de junio de 2025

Recursos para el aula: juegos, cartas de despedida, teatros, biblia, sacramentos, iglesia...

CASITA DE PAPEL ORIGAMI PARA JUGAR - Manualidad fácil
Obras de teatro de 1ºA y 1ºB
Carta de despedida para mis alumnos de 6º de Primaria
Películas
REZAMOS por la PAZ
JESÚS es la respuesta
Vamos caminando - canción de Alvaro Fraile "voy"-
VIRGEN MARÍA te doy gracias por.....y te pido que intercedas por....
Ahora soy feliz -canción-
DIOS es INFINITO
Atributos de DIOS
JESÚS, los niños y la clase de RELIGIÓN
DIARIO DE VERANO: Blog ""RELILUSIONÁNDOTE""
MI CASA:MI IGLESIA
GENERADOR DE ACTIVIDADES
El Espíritu del Señor (8 diferencias)
ACTIVIDAD: AMIGOS de JESÚS y entre NOSOTROS (para los más chiquitos)
DIBUJO: Nuestra Señora de Dong Lu (China)
AMOR
BAUTISMO DE JESÚS
ACTIVIDAD: Rayuela Bíblica
LA BIBLIA
MANUALIDADES SOBRE TEXTOS BIBLICOS
BIBLIA- ORDENAR POR GRUPOS
LIBROS DE LA BIBLIA
CAMINO FRANCES A SANTIAGO DE COMPOSTELA
CAMINO PRIMITIVO EN ASTURIAS, EL CAMINO DE SANTIAGO MÁS AUTÉNTICO
EL LADO DURO DEL CAMINO DE SANTIAGO QUE NADIE TE CUENTA
Qué esconde la catedral de Santiago?
TODO SOBRE EL CAMINO DE SANTIAGO EN 8 MIN
CANCIÓN: "Tengo Fe"
ADJUDICACIÓN DE VACANTE DE PROFESORES DE RELIGIÓN (2025-2026)
DICCIONARIO ILUSTRADO: Oración Universal
La medida del amor
Trabajos Cónclave.
HISTORIA DE LA IGLESIA- SECUNDARIA
ACTIVIDAD: El milagro en las bodas de Caná
POSTAL: Jesús Camino
REFLEXIÓN: Dios perdona a quienes creemos que no se lo merecen
EL VERDADERO ORIGEN DE LOS JUDÍOS
JUEGO DE PAREJAS SOBRE LOS SACRAMENTOS
BUSCA EL DÍA DE LA SEMANA SANTA
BUSCA PALABRAS RELACIONADAS CON LA SEMANA SANTA QUE HOY CONOCEMOS
Libros y conocimiento. Imágenes para meditar
REFLEXIÓN: Abramos las casas y los corazones a la presencia de María
FÁTIMA - SANTUARIOS POR EL MUNDO. NTRA SRA DE FÁTIMA
Soluciones a distinta escala con buenos valores
TARJETA: Trinidad es Comunidad

Recursos para el Corpus Christi

CORPUS CHRISTI - infografías-
CORPUS CHRISTI - genially-
CUERPO de CRISTO - canción de Laudato Si kids-
Dibujo+ oración. CORPUS CHRISTI. ciclo C
Evangelio en comic por Chango y Lucho. CORPUS CHRISTI
¿¡Todo JESÚS en un pedacito de pan!? - explicación del EVANGELIO por Ilumina kids-
Evangelio Domingo 22 de junio
Alhaurín de la Torre Corpus Christi
Jesús alimenta, la comunidad recuerda. Fiesta del Corpus Christi. Ciclo C
Mientras haya personas HAY ESPERANZA: domingo 22 de junio
CORPUS CHRISTI
Título Corpus Christi
La multiplicación de los panes Lc 9,11-17 (CORPUS CHRISTI)
Dales vosotros de comer Lc 9,11-17 (CORPUS CHRISTI)
Una misteriosa realidad Lc 9,11-17 (Corpus Christi)
La Eucaristía, experiencia del Reino de Dios Lc 9, 11-17 (Corpus Christi)
Pan partido y compartido Lc 9,11-17 (Corpus Christi)
Te ofrezco mis planes y mis peces cada día Lc 9,11-17 (CORPUS CHRISTI)
4 superpuzzles para recordar la fiesta del Corpus Christi
Corpus en el sagrario
Jesús, Pan de vida
Recursos dominicales para niños: 22 de junio
Recursos para niños: Corpus Christi
Corpus Christi: Homilías
Corpus Christi: Muchas fichas para niños
Moniciones SOLEMNIDAD DEL CUERPO Y LA SANGRE SANTÍSIMOS DE CRISTO
Peticiones SOLEMNIDAD DEL CUERPO Y LA SANGRE SANTÍSIMOS DE CRISTO
Domingo 22 de junio 2025 / SOLEMNIDAD DEL CUERPO Y LA SANGRE DE CRISTO (Corpus Christi)
FIESTA DEL CORPUS CHRISTI LA PALMERA QUE ALEGRA EL ARENAL
FIESTA DEL CORPUS CHRISTI HACER MEMORIA DE JESÚS
CANTOS PARA DOMINGO DEL CORPUS CHRISTI
Moniciones para el domingo del Corpus
Vídeo Festividad del Corpus
Cantos EL CUERPO Y LA SANGRE DE CRISTO - 22 de junio de 2025
¡Procesión Eucarística hecha con muñecos de Papel! ¡Está bellísimo!
Postre para hablar sobre la Solemnidad de Corpus Christi en familia 2015
Vídeo sobre el Corpus Christi
🕊️ 25 PREGUNTAS sobre CORPUS CHRISTI 🧠 | Para NIÑOS | PequeFe
Juego sobre el Corpus
Juego del laberinto sobre el Corpus Christi
Juego explotaglobos sobre el Corpus
Vídeo sobre el Corpus Christi

Juego: «Verdadero o Falso» sobre la Biblia

 

 

Repasa con este magnífico juego

Nuestra compañera Maria Teresa González Exposito comparte con todos nosotros esta experiencia didáctica que ha realizado modificando las casillas del tablero de juego.

Ella misma nos explica en qué consiste el juego y sus reglas.

ACCEDER AL JUEGO AQUÍ 

Ficha competencial para investigar sobre la fe de la Iglesia

 

Damos por supuesto muchas de las creencias cristianas sin conocer de dónde proviene, cuál es su fundamento, cómo se expresa en la vida o celebraciones cristianas, qué suponen para el cristiano. Con esta ficha podrás investigar todos los aspectos de nuestro credo.

Nuevo material de la colección de fichas competenciales. En este caso, para trabajar los contenidos de la fe cristiana, bien desde enunciados doctrinales, de afirmaciones presentes en el Credo cristiano o en la tradición.

Los contenidos doctrinales y del Credo resumen las principales creencias cristianas. Con esta ficha podrás investigar de dónde surge esa creencia, el texto bíblico que lo fundamenta, cómo se expresa en la cultura, tradición, vida del cristiano, liturgia, etc; y para qué sirve y sus efectos.
 

DESCARGA AQUÍ LA FICHA COMPETENCIAL 

 

lunes, 16 de junio de 2025

Hoy nos visita… «Mis clases de Reli son +»

 

Conoce a quién está detrás de este magnífico blog lleno de recursos para el área de Religión

Hoy nos acompaña Verónica Torres Moreno, profesora de religión y bloggera de “Mis clases de Reli son +”.

Hola Vero, bienvenida. ¿Cómo te presentas a nuestros lectores?

Hola, lectores/ras, soy Verónica Torres Moreno, esposa, madre y profesora de Religión Católica desde hace 18 años en la escuela pública en los niveles de Infantil y Primaria en mi colegio de adscripción, que es el CEIP Molivent  de Guardamar del Segura, aunque desde hace 5 años voy completando horario en otros centros de la provincia de Alicante.

¿Qué objetivos tienes como profesora de Religión?

 

Continúa leyendo la entrevista y accede a sus recursos cliqueando aquí 

 

 

domingo, 15 de junio de 2025

Recursos para final de curso, juegos para repasar, María, liturgia, sacramentos...

Proyecto Manos Unidas Campaña 66 / año 2025
La clase de Religión Católica
reliamong
LA ALFOMBRA MÁGICA. CONOCER PARA RESPETAR.
(...)
EN EL MES DE MARÍA: "SANTUARIOS MARIANOS EN ESPAÑA": VIRGEN DE MONTSERRAT
Obras de teatro de 5ºA y 5ºB
Nos despedimos de Pombiña y sus amigos
Últimos trabajos de 3 y 4 años
DIBUJO: Nuestra Señora de Helbron (Alemania)
Mes de María (II)
Mes de Mayo, mes de María
Los Sacramentos: Signos de la Presencia de Jesucristo
EL AÑO LITÚRGICO
¿Cómo es Dios? - explicación del EVANGELIO con marionetas por Ilumina kids-
Humor de colegio
VIRGEN MARÍA te doy gracias por....y te pido que intercedas por.....
San Antonio de Padua - vídeo de Catholikids-
Hoy celebramos San Antonio de Padua
San Antonio de Padua -infografías-
MARÍA, MADRE de la IGLESIA
VIRGEN MARÍA te doy gracias por.....y te pido que intercedas por.....
Encuentro Final de Curso 24-25 del Profesorado de Religión
El Consejo General de la Iglesia en la Educación arranca con un miembro malagueño
LA BIBLIA EN MINECRAFT
NUEVAS PORTADAS
LA BIBLIA
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE: MARIA, TE OFRECEMOS NUESTRAS FLORES
CELEBRACIONES Y RITOS DISTINTAS RELIGIONES
III ENCUENTRO DE ALUMNOS DE RELIGIÓN CATÓLICA DE LA RIOJA.
ACTIVIDAD: ¡Superhéroes todos los días! (para los mas chiquitos)
DIBUJO: Nuestra Señora de Cabas (Aragón - España)
Mensaje de la Virgen María desde Medjugorje – 25 de mayo de 2025
POSTAL: Señor, eres mi fuerza
ACTIVIDAD: Nuestro amigo secreto
PUZZLE DEL AÑO LITÚRGICO
Ofrecimiento Diario - Intención para el mes de JUNIO 2025: Para crecer en la compasión por el mundo
¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE UNA CATEDRAL Y UNA BASÍLICA?
LAS 10 CATEDRALES MÁS HERMOSAS DEL MUNDO
JAVIER SIERRA DESVELA EL GRAN MISTERIO DE LA CAPILLA SIXTINA "NO ERA NORMAL EN ESA ÉPOCA"
LA VIRGEN NEGRA DE POLONIA SANTUARIO DE CZESTOCHOWA
SANTUARIOS MARIANOS DEL MUNDO
CONOCE LOS 7 SANTUARIOS MÁS VISITADOS EN EL MUNDO
EL FINAL DE GAUDÍ Y LA SAGRADA FAMILIA
AYUDAS AL DESPLAZAMIENTO. PROFESORES DE RELIGIÓN Y OTRO PERSONAL DOCENTE (2024-2025)
DICCIONARIO ILUSTRADO: Gehenna
DIOS ES AMOR
"SOMOS LA SAL DEL MUNDO"
MARÍA MAMITA QUERIDA, INFANTIL Y PRIMER CICLO, ACTIVIDADES Y CANCIÓN
UNA PROMESA CUMPLIDA
BAJO EL MISMO SOL - COREOGRAFÍA
DIARIO DE VERANO CON JESÚS DE NAZARET
TARJETA: Volver al corazón
Juego parejas objetos litúrgicos
Juego relacionar partes de una iglesia
Juego parejas elementos de la iglesia
Juego Trivial sobre elementos de una iglesia
Juego sobre arte religioso
Juego relacionar elementos de la iglesia
juego: Cada oveja con su pareja sobre objetos litúrgicos
Juego parejas objetos litúrgicos
Juego ruleta partes de la iglesia
Juego abrecajas partes de la iglesia
Vídeo sobre el origen de La Iglesia
Juego relacionar objetos litúrgicos
DICCIONARIO ILUSTRADO: Óleo de los catecúmenos
DICCIONARIO ILUSTRADO: Exaltación de la Santa Cruz
ORACIÓN: Amar a Dios es...
10 años de Laudato Si
Teo Nieto, un cura zamorano para 43 pueblos
El desarrollo del Dibujo Infantil
Seminario para Padres de Familia: Familia con Vocación al Amor 2025
ÁNGEL LUÍS GONZÁLEZ, INFORMÁTICO, EXPLICA EL SECRETO DE SU ÉXITO COMO DOCENTE EN SU NUEVA VIDA.
Tés Virtuales Madre e Hija 2025
VIAJE A ÁFRICA, EL HECHO RELIGIOSO EN EL AULA
CUANDO JESÚS TE DICE SÍGUEME...
JESÚS HABLA CON NICODEMO
El currículo de Jesucristo. Cómo trabajar desde la IA en la clase de Religión (2)
La IA en clase de Religión (1)
Origami chiesa ⛪️ video lezione con tutorial
IGLESIA CON PAPIROFLEXIA
Vestimenta de los obispos
Canción sobre la Iglesia: "El secreto está en la I"
Puzle la casa de los amigos de Jesús
Juego verdadero/falso: "Qué es una iglesia"
REFLEXION: La verdadera riqueza
ACTIVIDAD: Una pesca milagrosa
IDEAS DE MANUALIDADES PARA DESPEDIR EL CURSO
10 MOTIVOS PARA VER DE CHOSEN
JESÚS EN LÁGRIMAS: EL MILAGRO QUE PARALIZÓ EL SET DE CHOSEN
RELIGIONES COMPARADAS
VITRAL: Todo es... GRACIAS
ACTIVIDAD: Los SANTOS son TESTIGOS LUMINOSOS
MANUALIDADES PARA FIN DE CURSO
DIBUJO: Celebrar a María
POSTAL: Invoca a María
Gymcana Repaso 3r Ciclo. Material
Kahoots de repaso
PORTADAS DE RELIGIÓN PARA FIN DE CURSO
Actual. Llueve sobre mojado
ACTIVIDAD: Ananá-grama bíblico
Vídeo sobre el origen de La Iglesia
Ficha interactiva jerarquia de la Iglesia
Presentación sobre la Virgen María para los más(...)
(...)
Sacramento de la confirmación
La confirmación
Sacramentos de curación
NUESTRO PATRÓN, SAN JUAN BAUTISTA.
LOS MISTERIOS DE LA TUMBA DE SAN PEDRO
Santa Madre Maravillas de Jesús (historia y dibujo)
EL ELENCO DE THE CHOSEN Y SUS VERDADERAS CREENCIAS: NO LO VAS A CREER
Las Virtudes Teologales

viernes, 13 de junio de 2025

¡Sin oruga no hay mariposa! (video y actividades)

Sin sacrificio, no hay recompensa... Y justo cuando la oruga pensó que era su final, se transformó en mariposa.

Aquí tenemos un nuevo video del canal “Educando con arte de magia” con una actividad para fin de curso, con sus preguntas correspondientes para primaria y secundaria.

Gracias por compartirlo, Robert. 





ad

jueves, 12 de junio de 2025

Gymkana para el final de curso


Cierra el curso repasando los principales contenidos del área de Religión con esta magnífica Gymkana

Nuestra compañera Puri Guzmán, profesora de Religión Católica de Secundaria y Bachillerato en el IES. Los Boliches y el IES Número 1 de Fuengirola en Málaga, comparte con todos nosotros esta magnífica Gymkana como experiencia didáctica de final de curso.

Según ella misma…

Consciente de que las últimas semanas de curso son de cierre de este, concluir y repasar, pero también de que los niños están más cansados y nerviosos, he preparado esta gymkana de juegos para llevar a cabo en mis grupos de 1º de ESO. Espero que guste e inspire.

OBJETIVOS

  1. Fomentar el conocimiento y comprensión básica de los contenidos fundamentales de la asignatura de Religión.
  2. Desarrollar habilidades de trabajo en equipo y cooperación a través del juego.
  3. Reforzar el vocabulario religioso (personajes, símbolos, conceptos) de forma lúdica.
  4. Favorecer la memoria, creatividad y pensamiento lógico aplicados al área de Religión.
  5. Estimular el interés por la historia bíblica, los valores del Evangelio y la vida de Jesús.

 

COMPETENCIAS CLAVE

1. Competencia en comunicación lingüística (CCL):

Uso adecuado del vocabulario religioso, interpretación de adivinanzas y descripción de conceptos en los juegos.

2. Competencia personal, social y de aprender a aprender (CPSAA):

Gestión de emociones, respeto a las reglas del juego, trabajo colaborativo y reflexión personal.

3. Competencia social y cívica (CSC):

Comprensión de valores cristianos como el respeto, la solidaridad o la justicia.

Formación,participación y organización de los grupos de forma autónoma, solo con la supervisión del profesor.

4. Competencia en conciencia y expresión cultural (CCEC):

Reconocimiento de elementos simbólicos, artísticos y culturales relacionados con la fe cristiana.

 

RELACIÓN CON EL CURRÍCULO DE RELIGIÓN (1º ESO, LOMLOE)

Bloque 1: La identidad del ser humano y su apertura a la trascendencia
– Juegos como el pictionary o el memory pueden incluir conceptos como: persona, alma, dignidad, libertad, trascendencia.

Bloque 2: Dios se revela a las personas
– Adivinanzas y ahorcado sobre personajes bíblicos como Abraham, Moisés, María, Jesús.
– Pictionary de escenas bíblicas: la zarza ardiente, el arca de Noé, la Anunciación.

Bloque 3: Jesucristo, cumplimiento de la Revelación
– Memory y pictionary sobre momentos clave de la vida de Jesús: nacimiento, milagros, parábolas, resurrección.

Bloque 4: La Iglesia, continuadora de la misión de Jesús
– Adivinanzas sobre los sacramentos, símbolos cristianos, fiestas litúrgicas.
– Juegos con vocabulario relacionado con la Iglesia (cruz, altar, misa, comunidad…).

Bloque 5: Moral cristiana y compromiso personal
– Preguntas o retos que impliquen identificar valores del Evangelio (perdón, amor, justicia) en contextos cotidianos.

 

DESCARGA AQUÍ LAS PRUEBAS DE LA GYMKANA 

 

Proyecto de vida en clase de Religión

 

Seguramente de pequeño le preguntaron sobre qué le gustaría ser de mayor. Con más probabilidad, ya de preadolescente, le hicieron la misma pregunta. Y, finalizando la etapa escolar obligatoria, se cuestionó sobre qué carrera quería estudiar o a qué le gustaría dedicarse. En la etapa de juventud es muy habitual plantearse uno mismo qué quiere hacer con su vida, qué rumbo tomar, hacia dónde dirigirla, qué objetivos quiere alcanzar, etc.

Todo en la vida es un camino constante hacia la búsqueda de la felicidad. A veces, estos momentos de reflexión son realizados a conciencia para sondear los posibles itinerarios en ese camino; en otras ocasiones, son provocados por los vaivenes de la propia vida, que nos interpela y nos obliga a replantearnos la ruta que queremos seguir, adentrándonos en otros senderos.

De una forma u otra, en un tiempo u otro, siempre hay un espacio en el que nos planteamos qué queremos hacer con nuestra vida. ¿Por qué no adelantarnos a los acontecimientos y favorecer en nuestro alumnado esa reflexión?

Usted tenía claro que quería ser docente: eso le hace feliz a pesar de las dificultades, se siente una persona realizada que tiene la suerte de trabajar en lo que siempre le ha gustado. Esa es la vocación. Si la vocación es algo que realmente nos hace felices y le da sentido a nuestra vida, ¿no tiene cabida en nuestras clases capacitar al alumnado para que descubra su propia vocación? Tener metas en la vida es una buena forma para motivarse y sacar lo mejor de cada uno, aunque no siempre sea fácil encontrar el camino y, mucho menos, alcanzar dichas metas. Por eso es importante plantearse un proyecto de vida, un plan que permita identificar los objetivos que desea lograr y un plan para conseguirlo.

La idea de futuro de cada persona depende de la educación recibida, en la familia y en la escuela, de los valores adquiridos, de la propia personalidad y de la confianza en el potencial y capacidades de cada uno. Esto provoca un impulso de autosuperación y el logro de todos los objetivos propuestos.

Por ello, un proyecto de vida también implica esfuerzo, resiliencia, autoconocimiento, etc. Cambiará con el tiempo, seguro; tampoco se elabora en unos minutos, exige una reflexión sosegada; pero bien merece la pena comenzar su diseño.

En este artículo abordaremos qué es un proyecto de vida y cómo plantear en clase un esquema de trabajo para que el alumnado descubra cómo dibujar su plan de vida.

CONTINÚA LEYENDO EL ARTÍCULO AQUÍ 

 

miércoles, 11 de junio de 2025

La Biblia en mandalas y otros libros para colorear

Desde uno de los grupos de redes sociales recomiendan estos libros que se pueden adquirir en AMAZON:

  

LA BIBLIA PARA NIÑOS EN MANDALAS
 
 
 

 

AVENTURAS DE PERSONAJES BIBLICOS EN MANDALAS Y PICTOGRAMAS PARA COLOREAR: ¡Y CON AUDIOS!
 
 
 

 

LA BIBLIA PARA COLOREAR
 
 
 

 

MI BIBLIA PARA COLOREAR Y MÚSICAS RELAJANTES
 
 
 
Publicidad sujeta a comisión 

 

 

 

martes, 10 de junio de 2025

Más de 20 portadas de Religión

En algunas redes se han compartido estas portadas, pero la gran mayoría son de elaboración propia utilizando la IA (Copilot y Gemini). Puedes usarse para final de curso o para cualquier fin de trimestre.

Cliquea en la imagen para ampliarla y poder guardarla en tu ordenador o imprimirla. 














 

lunes, 9 de junio de 2025

El templo, clave del proyecto educativo de las diócesis andaluzas

Rueda de prensa para la presentación del proyecto. 

Redacción Granada

Granada/Las Delegaciones Diocesanas de Enseñanza Andaluzas cuentan desde hoy con un nuevo proyecto eductativo, Huellas de luz: Descubriendo los sacramentos en la Catedral, una propuesta que nace junto con Fundación Edelvives y que va dirigida al alumnado de Religión Católica de 4º de ESO en toda Andalucía. El proyecto propone una experiencia pedagógica, simbólica y vivencial para redescubrir el sentido de los sacramentos en el corazón del patrimonio espiritual y artístico de la Iglesia, la Catedral, como templo vivo y madre de todas las iglesias de la diócesis, según ha detallado el Arzobispado en una nota de prensa.

El proyecto ha sido presentado esta mañana junto a una propuesta lúdica, Gamificación de la clase de Religión ‘RELIGAMES. para conocer la fe católica que compatibiliza el uso del juego con el trabajo de los saberes básicos de la asignatura de religión. El primer lanzamiento dentro de esta propuesta incluirá dos juegos que estarán disponibles para el curso 25/26: La oca con Jesús (para alumnos de 4º ESO y bachillerato) y El tres (para primaria y secundaria).

El acto ha tenido lugar en la sede del Arzobispado y la Catedral de Granada, con la participación de varios delegados diocesanos de enseñanza, expertos en patrimonio y educación, y miembros de Fundación Edelvives, que han acompañado y apoyado esta iniciativa desde sus inicios. La rueda de prensa ha estado conducida por la periodista Susana Herrera que ha enmarcado el encuentro en la iniciativa de la Fundación Edelvives "La clase de reli cuenta" y ha dado la palabra a cada uno de los participantes.

El primero ha sido Ildefonso Fernández-Fígares, delegado de educación católica y enseñanza religiosa de la Archidiócesis de Granada, quien ha resaltado el valor del trabajo realizado al tratar de conectar el currículo con la identidad de las diócesis andaluzas. Han tratado de recoger la invitación de la Conferencia Episcopal Española, también como fruto del gran Congreso de la Educación Católica del año pasado, de resaltar la importancia del patrimonio religioso en la asignatura de religión como muestra del diálogo fe-cultura y el carácter evangelizador de la materia.

Por su parte, su homólogo cordobés, Pablo Vioque, detalló cómo está concebida la situación de aprendizaje, Huellas de luz: Descubriendo los sacramentos en la Catedral. Se trata de un material didáctico que conecta el currículo de Religión con la historia y el patrimonio andaluz, a través de itinerarios pedagógicos por catedrales andaluzas

María José Muñoz, directora del Museo Diocesano de Córdoba, experta en patrimonio religioso y profesora de religión, ha mostrado cómo los signos y símbolos sacramentales presentes en las catedrales se han convertido en recursos pedagógicos que conectan arte y fe en el material para el alumnado.

Finalmente, Antonio Fernández, responsable de creación editorial de la Fundación Edelvives puso el acento en el convencimiento del grupo editorial en el acompañamiento y apoyo del profesorado de la asignatura de religión. "Nos interesa escuchar a los protagonistas del proceso educativo y desarrollar con ellos materiales que puedan ser significativos”, concretó.

Repasa con este pasapalabra

 Juega a este pasapalabra para repasar los contenidos de Religión

 De nuestra compañera Lola, profesora de Religión en Málaga.

Cliquea en la imagen para acceder al canva 


12 En tiempos de la Biblia - Comida y costumbres del pueblo de Israel

Doceavo video de la serie "En tiempos de la Biblia" basada en la información que encontramos en "La Biblia. Historias de Dios", de la Editorial PPC - SM. 

Este video presenta las principales costumbres judías en la época de Jesús, sus comidas y alimentos, ritos funerarios, formas de pago o medida, vestidos... 

Si te ha gustado, suscríbete a mi canal y dale a un like 

Puedes acceder a documentales completos y otros videos de interés en:https://profesoradoreligion.blogspot.com/p/peliculas-y-series.html

 

Trabajando y adaptando el Vía Lucis

 

 

Propuesta didáctica a partir del material TEA elaborado por Sonia Saló García

Nuestra compañera Isabel Álvarez comparte con todos nosotros esta gran experiencia didáctica que ella misma nos explica a continuación.

Vamos a trabajar el contenido evangélico del via lucis, el camino de la resurrección. Sólo vamos a buscar información de esas estaciones del via lucis o camino de la luz en los evangelios.  Vamos  a  partir  de  imágenes  y  vamos  a representar mediante juegos de roles o explicar por grupos las distintas estaciones. Tengo en 2ºESO una alumna con síndrome de down  y  formará  parte  de  un  grupo  con  3 componentes, ella se sentirá respaldada por sus compañeros,pero para entender cada estación tendrá de referencia además del pdf de toda la clase un pdf adaptado. Adaptar algunas estaciones del Via lucis para un/a alumno/a con síndrome de Down en secundaria implica considerar sus necesidades específicas y asegurarnos de que la experiencia sea accesible.

 ACCEDE AQUÍ A TODO EL MATERIAL

 

jueves, 5 de junio de 2025

Ficha competencial para analizar un texto bíblico

Los relatos bíblicos suponen una de las fuentes de la fe y, por tanto, uno de los elementos fundamentales y que deben estar presentes en todas nuestras situaciones de aprendizaje. Con esta ficha podrás trabajar cualquier texto con tu alumnado.

Nuevo material de la colección de fichas competenciales. En este caso, para trabajar textos bíblicos.

Los textos bíblicos son uno de los mediadores de sentido como fuentes de fe que son, esto es, a través de ellos, el alumnado adquiere el sentido de las tradiciones, creencias, expresiones de fe, etc.

El análisis de relatos bíblicos puede involucrar diversas actividades, como la lectura comprensiva, el análisis de los personajes, la interpretación de los símbolos y la reflexión sobre los valores que transmiten.

Cliquea aquí para acceder a la ficha y descargarla 

 
En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables