Blog del Profesorado de Religión Católica: Eventos

Novedades en Religión y Escuela

Mostrando entradas con la etiqueta Eventos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Eventos. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de julio de 2025

Más de 23.000 jóvenes españoles, rumbo al Jubileo en Roma


El 1 de agosto por la tarde, la peregrinación de los jóvenes españoles celebrará un histórico encuentro en la Plaza de San Pedro, que se cerrará al público general. El evento culminará con la misa, a las 20:00 horas, presidida por Mons. Luis Argüello.

Del 28 de julio al 3 de agosto se celebrará en Roma el Jubileo de los Jóvenes, uno de los eventos más multitudinarios del Año Santo 2025. Se espera que más de un millón de jóvenes de todo el mundo se den cita en la capital italiana para participar en las actividades propuestas por el Dicasterio para la Evangelización. Entre ellos, destaca la participación española, con 23.000 jóvenes inscritos oficialmente, aunque se prevé una presencia aún mayor por las llegadas de última hora y la asistencia a los actos con el papa León XIV.

El presidente de la Conferencia Episcopal Española, Mons. Luis Argüello, y el director del secretariado de la Subcomisión Episcopal para la Juventud y la Infancia, Raúl Tinajero, presentan en rueda de prensa la participación en la CEE en el Jubileo.

La peregrinación de los jóvenes españoles —procedentes de diócesis, congregaciones y movimientos— celebrará un momento especial el 1 de agosto, con un histórico encuentro en la Plaza de San Pedro, un acto sin precedentes organizado por la Subcomisión Episcopal para la Juventud y la Infancia de la Conferencia Episcopal Española (CEE) en colaboración con el Vaticano.

En este acto del día 1, la Plaza de San Pedro se cerrará al público general por la tarde para acoger exclusivamente a los participantes españoles inscritos. Se prevé la participación de más de 23.000 jóvenes, acompañados por cerca de 50 obispos españoles, entre ellos el presidente de la CEE, Mons. Luis Argüello; los cardenales Juan José Omella y José Cobo; el presidente de la Subcomisión Episcopal para la Juventud y la Infancia, Mons. Arturo Ros; y el presidente de la Comisión Episcopal para los Laicos, Familia y Vida, Mons. Carlos Escribano.

Un encuentro jubilar, celebrativo y testimonial

El evento comenzará a las 18.00 horas con tres momentos celebrativos bajo los títulos: El regalo de la vida, La alegría del perdón y Yo soy la puerta que os abre a la felicidad. Serán espacios para la oración, el testimonio, la escucha de la Palabra y la alabanza, acompañados por un coro de jóvenes y colaboradores españoles y una orquesta sinfónica italiana. Las coreografías han sido preparadas por un coreógrafo español vinculado a la pastoral juvenil.

La jornada culminará con la misa, a las 20:00 horas, presidida por Mons. Luis Argüello, que será retransmitida en directo por TRECE y los canales de streaming de la CEE. La liturgia ha sido preparada en colaboración del Vaticano.

Más de 500 voluntarios españoles, en su mayoría jóvenes de diversas diócesis, colaborarán en la organización y desarrollo del evento del día 1.

Camino hacia el encuentro con el Papa

Los actos oficiales del Jubileo comenzarán el 29 de julio con una misa de apertura a las 19.00 horas en la Plaza de San Pedro. Entre las propuestas destaca un acto penitencial en el Circo Máximo el 1 de agosto. El 2 de agosto tendrá lugar la vigilia con el papa León XIV en Tor Vergata, y el 3 de agosto, la misa de clausura en el mismo lugar, que será el punto y final del Jubileo de los Jóvenes.

Los días previos a los actos en Tor Vergata, los jóvenes tendrán la oportunidad de vivir su peregrinación jubilar cruzando la Puerta Santa en algunas de las basílicas mayores de Roma y visitando los principales lugares de peregrinación de la ciudad.

El equipo de la Subcomisión de Juventud de la CEE ha trabajado durante meses en la preparación logística y pastoral de esta peregrinación, en estrecha colaboración con el Dicasterio para la Evangelización. Entre sus tareas destaca la gestión de alojamientos y apoyo a grupos y, sobre todo, la preparación del encuentro de españoles en San Pedro del Vaticano.

Los jóvenes españoles llegarán a Roma mayoritariamente en autobús, aunque también hay grupos que se desplazan en avión o barco. Muchos han organizado rutas previas con paradas en distintos lugares, mientras que la mayoría harán el viaje directo de ida y vuelta a Roma.

El Jubileo de los Jóvenes de Roma 2025 —convocado por el papa Francisco en la misa de envío de la JMJ de Lisboa— se presenta como una gran ocasión para renovar la fe, compartir la alegría del Evangelio y vivir una experiencia de comunión eclesial entre jóvenes del mundo entero.

En Datos

Previsión de participantes:

  • Más de un millón de jóvenes de todo el mundo.
  • Desde España: 23.000 jóvenes inscritos oficialmente y cerca de 50 obispos.
  • Más de 500 voluntarios españoles colaborarán en la organización del evento del día 1.

Logística: Roma ha preparado Tor Vergata para los dos grandes eventos

Contará con:

  • 521.400 metros cuadrados, divididos en 6 sectores.
  • 2.660 puntos de distribución de agua potable y 5 millones de botellas de agua.
  • 2.760 baños.
  • 70 nebulizadores para hacer frente al calor.

Ayudarán a los jóvenes:

  • 4.308 encargados de los servicios para los peregrinos.
  • 3.000 voluntarios de Protección Civil.
  • 500 voluntarios de la Santa Sede.
  • 1.000 agentes de la policía local, fuerzas del orden y bomberos.

Fuente: https://www.conferenciaepiscopal.es/participacion-cee-jubileo-jovenes-2025/ 

jueves, 10 de abril de 2025

V Kahoot Intercentros de Semana Santa

No te pierdas el comunicado de prensa del Kahoot Intercentros que se acaba de realizar sobre la Semana Santa, fotos, videos, participantes...

Y ¡próxima convocatoria!

ACCEDER A TODA LA INFORMACIÓN 

 

lunes, 31 de marzo de 2025

La docencia en 2025: lo que viene y cómo afrontarlo

 

En un mundo donde la educación enfrenta desafíos sin precedentes, queremos invitarte a un evento único en España, diseñado para inspirar, transformar y cuidar a quienes hacen posible el futuro: los docentes y líderes educativos como tú.


¿Qué te espera en este evento?

jueves, 6 de marzo de 2025

Sobrevolar la Catedral de Málaga, y verla terminada, ahora es posible

 


Realidad virtual

La Catedral de Málaga ya se puede visitar de forma virtual gracias a un recorrido extraordinario que permite, no sólo sobrevolar el templo a vista de pájaro, sino adentrarnos en el aspecto que pudo tener la ciudad en la Edad Moderna, e imaginar cómo pudo ser el aspecto final del templo de haberse completado su proyecto constructivo.

La Catedral de Málaga suma una nueva iniciativa para que los malagueños y visitantes puedan conocer mejor su patrimonio y admirar de forma única su belleza y esplendor. Se trata de la nueva experiencia inmersiva 360 grados que permite, desde el 24 de julio, sobrevolar el templo malagueño y disfrutar de una envolvente recreación de Málaga en el siglo XVIII. 

Según la empresa de gestión cultural Artisplendore, responsable de la puesta en marcha de esta nueva estación inmersiva y de la producción de la película que podrán contemplar los visitantes, «todo esto ha sido posible gracias a la combinación de dos tecnologías punteras: por un lado, la realización de distintos vuelos de dron llevados a cabo por pilotos especialistas; y por otro lado el uso de CGI (subcategoría de VFX basada en técnicas que generan imágenes por ordenador). De esta manera, se ofrece al público un conocimiento más completo del patrimonio de la ciudad de Málaga, en la que su Catedral es símbolo y referente». 

Presentación de la visita virtual en la Catedral de Málaga // E. LLAMAS

Presentación de la visita virtual en la Catedral de Málaga // E. LLAMAS

La experiencia permitirá disfrutar en primer lugar de un vuelo sobre una ciudad llena de vida y personajes de época para, a continuación, adentrarse en el templo malagueño. También se podrá admirar el aspecto que podría haber tenido la Catedral si se hubiera concluido. 

La decapitación de San Pablo

Además, el usuario podrá disfrutar de una extraordinaria recreación en movimiento de una de las obras de arte más icónicas del templo catedralicio: “La decapitación de San Pablo”, del pintor Enrique Simonet (1887). Una impactante experiencia que dejará sin palabras a todo aquel que tenga la suerte de poder contemplarla.

Los dispositivos para realizar la experiencia de realidad virtual, que está disponible en español, inglés, francés, alemán, italiano, danés, neerlandés, polaco, portugués y ruso, se han instalado en la torre sur y están pensados para que los puedan usar todos los miembros de la familia, desde los más pequeños a los mayores.

Presentación de la visita virtual en la Catedral de Málaga // E. LLAMAS

Presentación de la visita virtual en la Catedral de Málaga // E. LLAMAS

La obra audiovisual de la que pueden ya disfrutar los visitantes de la Catedral es, según sus productores, «el resultado de múltiples esfuerzos y perfiles profesionales: desarrolladores de software y hardware, investigadores, guionistas, compositores, productores, editores, locutores, etc.». Es un trabajo en el que la empresa cuenta con larga experiencia pues lo que ahora se pone en marcha en la Catedral de Málaga se suma a las producciones realizadas en su día en numerosas catedrales y templos tanto de España como de Italia.

Las estaciones con las gafas de realidad virtual estarán instaladas en el trascoro de la Catedral hasta el domingo 28 de julio, donde los visitantes de la Catedral podrán probarlas de forma gratuita. Posteriormente, se trasladarán a su emplazamiento definitivo en la torre Sur, donde estarán disponibles a partir del 1 de agosto con los siguientes precios:

Visita a la Catedral+VR

  • General: 15 euros
  • Reducidas-jubilados:13 euros.
  • Grupos y estudiantes: 10 euros.
  • Jóvenes 13-18 años: 9 euros.
  • Menores de 12 acompañados de un adulto que pague su entrada: Gratuito.
  • Para los malagueños, la entrada a la Catedral seguirá siendo gratuita y la experiencia VR tendrá un coste de 5 euros.

Las entradas para disfrutar de esta recreación podrán adquirirse tanto en la taquilla de la visita turística como de forma online a través de la página web malagacatedral.com

Fuente: https://www.diocesismalaga.es/espejo-andalucia/2014059516/sobrevolar-la-catedral-de-malaga-y-verla-terminada-ahora-es-posible/

miércoles, 26 de febrero de 2025

Jornadas de Enseñanza 2025: la Educación en el corazón de la Iglesia

Los delegados diocesanos de educación celebran sus LXIII Jornadas anuales de Enseñanza, este año en Roma con motivo del Jubileo. Bajo el lema La Educación en el corazón de la Iglesia, serán del 5 al 8 de marzo de 2025. A partir del segundo día, cada uno de ellos se centrará en un tema distinto: la Iglesia en el corazón de la educación católica, la educación en el corazón de la misión de la Iglesia e Iglesia y Educación en la iglesia particular.

Mons. Alfonso Carrasco, presidente de la Comisión Episcopal para la Educación y Cultura y obispo de Lugo, recibirá a los participantes y dará comienzo a las Jornadas de Enseñanza con un saludo inicial. Tras este espacio, se expondrá la sesión introductoria de las Jornadas.

La mañana del día siguiente iniciará con la peregrinación de los delegados diocesanos a la Puerta Santa. Una vez en la Basílica de San Pedro, visitarán el templo y las tumbas de los Papas. Después se trasladarán al Centro Congressi Augustinianum donde tendrán una sesión de trabajo. Comenzará con el saludo del cardenal José Tolentino de Mendonça, Prefecto del Dicasterio para la Cultura y la Educación y versará sobre el Pacto Educativo Global, el Jubileo de la Educación y la Cultura del diálogo.

Los delegados y responsables visitarán por la tarde la Iglesia nacional española de Santiago y Montserrat, acompañados por el rector José Jaime Brosel. Después, asistirán a una mesa redonda titulada La educación católica. Una mirada desde el corazón de la Iglesia, donde participarán Montserrat del Pozo, Juan Antonio Ojeda y Miguel Ángel Cortés.

En el tercer día de las Jornadas habrá una sesión de trabajo en San Juan de Letrán, sobre la situación de la enseñanza religiosa en Italia y la visión diocesana de la educación. Estará dirigida por el profesor Rosario Chiarazzo, director de la Oficina de Pastoral Escolar y Enseñanza de la Religión Católica del Vicariato de Roma.

Después, será Rossano Sala, SDB, Secretario Especial del Sínodo de Obispos y profesor de Teología Pastoral en la Universidad Pontificia Salesiana de Roma, quien dirigirá la segunda sesión de trabajo del día. Versará sobre el Sínodo de los jóvenes y claves para la ERE y la Escuela Católica. El día concluirá con una visita guiada titulada La Roma de la educación católica.

El último día de las Jornadas de Enseñanza se centrará en el papel de la Iglesia y la Educación en la iglesia particular. Habrá una sesión de trabajo final a las 8:45h y, posteriormente, se concluirá esta edición de las Jornadas.

Fuente: https://www.conferenciaepiscopal.es/educacion-iglesia-jornadas-2025/

viernes, 21 de febrero de 2025

Ven y Maravilla-te: un encuentro educativo para los alumnos de Religión Católica

 

AYUNTAMIENTO DE CEHEGÍN

El próximo martes, 25 de febrero, Cehegín se convertirá en el epicentro de la educación y la convivencia para más de 2.000 estudiantes de 4º de ESO y 1º de Bachillerato procedentes de toda la Región de Murcia.

Con el lema «Ven y Maravilla-te», el XVI Encuentro de alumnos de Religión Católica se celebrará en el marco de las actividades previas al Año Jubilar por el tercer centenario de la llegada de la imagen de la Virgen de las Maravillas.

Este evento anual, organizado por la Delegación de Enseñanza de la Diócesis de Cartagena, tiene como objetivo «favorecer el acercamiento de los estudiantes que cursan esta asignatura, resaltando su sentido educativo, y reconocer la labor de profesores y alumnos».

Durante la jornada, los participantes seguirán un itinerario de actividades que incluye visitas guiadas al Museo Arqueológico y la Parroquia Santa María Magdalena, encuentros solidarios con Jesús Abandonado, una ruta geológica y paleontológica, y experiencias interactivas en el centro de día de ancianos. Además, los alumnos podrán disfrutar de un espacio para el deporte y los juegos, y cerrarán el día con un concierto especial a cargo de Nico Montero.

Ven y Maravilla-te: un encuentro educativo para los alumnos de Religión Católica

Este importante encuentro cuenta con el apoyo y la colaboración de la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Cehegín, encabezada por Ana Plasencia, quien ha subrayado la importancia de este tipo de eventos: «Desde el Ayuntamiento seguimos apostando por iniciativas que fomenten el encuentro entre los jóvenes y el enriquecimiento cultural de nuestros estudiantes. Es un orgullo para Cehegín acoger una actividad que pone en valor nuestra historia y tradiciones».

Los centros educativos interesados pueden inscribirse a través del formulario disponible en este enlace: https://didaje.es/xvi-encuentro-de-alumnos-de-religion-catolica/

Fuente: https://elnoroestedigital.com/ven-y-maravilla-te-un-encuentro-educativo-para-los-alumnos-de-religion-catolica/

martes, 3 de diciembre de 2024

Entrega de los premios de la tercera edición del concurso de pintura Relicat Paint

El Colegio Seminario Menor de Valladolid ha acogido el sábado, 30 de noviembre, la fase final de la tercera edición de Relicat Paint. El concurso de dibujo organizado por la Asociación Eventos y Actividades para la asignatura de Religión (EAR) tiene entre sus objetivos fomentar la creatividad y la expresión artística religiosa entre el alumnado, la convivencia entre padres y alumnos de distintos centros escolares y la promoción de la enseñanza religiosa escolar.

Una docena de centros escolares — de los diversos colegios que han participado tanto de la escuela pública estatal, como de la concertada y de iniciativa privada— estuvieron representados con un total de 30 participantes seleccionados en la fase previa.

‘Llamados a la misión’ ha sido el tema elegido para esta ocasión, —como guiño al Año Jubilar 2025 convocado por el Papa Francisco— y con el que se ha querido tener en cuenta a los “llamados” a cumplir a una misión concreta como Abraham, Moisés, Job o los Apóstoles. Dispuestos y preparados en sus pupitres, los participantes iniciaron la actividad tras escuchar la lectura de un texto bíblico muy motivador y relacionado con la propuesta de la edición. Durante aproximadamente una hora, elaboraron sus diseños con diferentes materiales: acuarela, rotuladores de diversos tipos, pinturas… siendo una alumna de bachillerato de arte la que pusiera la nota de originalidad en esta edición con un “fantástico diseño” realizado a bolígrafo.

Tras la realización de los dibujos, se procedió a la evaluación por parte de los jueces, quienes no lo tuvieron nada fácil teniendo en cuenta el alto nivel de los trabajos presentados. Es por ello que el jurado decidió dar un segundo premio en cada categoría. La jornada finalizó con la entrega de premios, cuyos destinatarios recibieron con gran entusiasmo.

Enhorabuena a los premiados

Los ganadores absolutos en su correspondiente categoría han sido:

ALICIA ECHEZARRETA. 6º A PRIMARIA. CEIP FRANCISCO PINO

PABLO ARAÚJO. 1º A ESO. COLEGIO SAFA GRIAL

MARÍA PAZ CHAPARRO PAÍS. 1º BACH. ESCUELA DE ARTE DE VALLADOLID

Y los galardonados con un accésit en el concurso han sido los siguientes participantes:

IRENE VIDAL DÍEZ. 6º A PRIMARIA . CEIP MARÍA MONTESSORI

DANIEL PALACIOS. 2º ESO. INSTITUTO ARROYO

IVÁN RODRIGUEZ REJAS 4º ESO. INSTITUTO ARROYO

Fuente: http://www.archivalladolid.org/web/entrega-de-los-premios-de-la-tercera-edicion-del-concurso-de-pintura-relicat-paint/

martes, 26 de noviembre de 2024

Información de la Asociación Eventos y Actividades para la asignatura de Religión

 Buenos días queridos amigos de ReliCat.

Para este año, la Asociación Eventos y Actividades para la asignatura de Religión, tenemos muchas propuestas.

- X ReliCat Paint, Concurso Nacional de Pintura Sagrada.
- VII Concurso Nacional de Belenes Escolares.
- II Concurso de Villancicos Escolares.
- X ReliCat Games Madrid, Olimpiadas de Religión.
- ReliCat Runners.

Todas las fechas y los enlaces con más información los tenéis en el PDF o en eareligion.blogspot.com.

Si tienes dudas, llámanos al 653077738.

Asociación Eventos y Actividades para la asignatura de Religión


 

miércoles, 20 de noviembre de 2024

Recursos para trabajar el día de los Derechos del Niño 2

 Y estos otros de @becreative.behappy y @resurcefull.teachers

Cliquea sobre la imagen para ampliarla, guardarla en el ordenador o directamente imprimirla.








































También te puede interesar:

Recursos para trabajar los derechos de los niños 1

 

 

En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables