Nuestra compañera Elena Carmona, @welenyreli, ha compartido desde su drive estos magníficos materiales para trabajar el papa León XIV.
Cliquea sobre la imagen para su descarga en pdf.
@elprofebati Se autoriza y recomienda la difusión de sus artículos, indicando su procedencia. El blogger no se hace responsable del contenido de los artículos aquí publicados, ni asume necesariamente las posturas de sus autores. Además, podrá encontrar recomendaciones a artículos o productos de los que obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables en calidad de Afiliado de Amazon.
Nuestra compañera Elena Carmona, @welenyreli, ha compartido desde su drive estos magníficos materiales para trabajar el papa León XIV.
Cliquea sobre la imagen para su descarga en pdf.
Dispones de muchos más GeniaRelys en: https://profesoradoreligion.blogspot.com/p/geniarely.html
Infografía para conocer al nuevo Papa. Realizada por Xavi Sendra, profesor de religión del IES Luis García Berlanga de Sant Joan d'Alacant
Desde @reli.mola comparten con todos una propuesta para conocer al nuevo papa:
https://drive.google.com/file/d/18TNkMOX2_tUzVdqN2H2ibGzCpDWv52pv/view?usp=drivesdk
Y este es un link de un juego de 7 preguntas sobre el nuevo papa
https://forms.fillout.com/t/x4jcETZjcZus
Estos y más recursos los comparto en mi IG, te dejo por aquí el enlace ☺️
https://www.instagram.com/p/DJaOi69C0EO/?igsh=MW0zbzdmMW1td3NwcA==
Tenéis mi autorización para enviar este mensaje a todo aquel que consideréis
Gracias y viva el Papa 🇻🇦❤️
Los 133 cardenales que elegirán al nuevo Papa se encerrarán desde hoy en la Capilla Sixtina, ante el fresco del Juicio Final de Miguel Ángel y donde todo está ya preparado, aseguró ayer la directora de los Museos Vaticanos, Barbara Jatta. En una comparecencia ante los medios, Jatta hizo un recorrido histórico y artístico de la Capilla y mostró cómo han quedado ese recinto y algunas salas anexas, cerradas desde el pasado 28 de abril para preparar el cónclave.
“Los cardenales tendrán la responsabilidad de su voto bajo la bóveda” (con los frescos del Génesis de Miguel Ángel) y frente a la representación del Juicio Final del mismo artista del Renacimiento, en un trabajo que le encargó el papa Julio II y que llevó a cabo entre 1508 y 1512.
Los purpurados ocuparán en dos filas las paredes laterales y uno de los fondos -el opuesto al muro del Juicio Final-, por lo que todos tendrán visibles esos frescos, según el vídeo difundido por la Santa Sede. Según Jatta se han retirado algunos elementos de la Capilla para, aparte de instalar los asientos y la urna donde votarán, permitir la instalación de la salida de humos hacia la chimenea, con la que se da a conocer la elección del nuevo papa, siempre que el humo sea blanco.
“Es la capilla más famosa del mundo, un lugar santo y simbólico por la historia, el arte y la fe”, aseguró la responsable de los Museos Vaticanos, quien explicó que la primera vez que se celebró allí un cónclave fue en 1492, para la elección de Alejandro VI, aunque la reunión de cardenales se ha llevado a cabo en diferentes lugares y solo desde 1996 es la sede definitiva, tal como estableció Juan Pablo II mediante la Constitución Apostólica.
Jatta afirmó que los últimos días, de preparación de la Sixtina, han sido “intensos desde el punto de vista emotivo”, tras la muerte del papa Francisco, pero llevados “con espíritu de servicio”. La Capilla Sixtina recibió en 2024 a cerca de siete millones de visitantes, recordó su directora, quien subrayó que los frescos de sus paredes no son solo de Miguel Ángel, sino también de algunos de los más grandes artistas del siglo XV, como Botticelli, Ghirlandaio, Perugino y Pinturicchio.
Nuestra compañera Ana María Herrainz nos vuelve a sorprender con un magnífico genialy sobre el papa Francisco.
¡¡PAPA DEL AMOR!! 💖
🙋 Hoy os traigo un Genially sobre el Papa Francisco, el Papa del AMOR. Con él podréis conocer varios aspectos: su vida desde niño🧑 , momentos emotivos que vivió 😍, cómo se elige un Papa 🤔, canciones 🎶 sobre este gran hombre y varios Quiz ❓ para poner a prueba vuestros conocimientos. 💡 Así que… ¿a qué esperáis?
🤷 Pincha sobre el enlace y ¡¡COMENCEMOS!! 💪 • PAPA FRANCISCO
https://view.genially.com/680e6f12386...
Puedes encontrar MÁS RECURSOS visitando los siguientes enlaces:
https://sites.google.com/g.educaand.e...
https://view.genial.ly/profile/relian...
Dispones de muchos más Geniarelys en: https://profesoradoreligion.blogspot.com/p/geniarely.html
Esta magífica imagen es una síntesis de FANO de muchas de las palabras del papa Francisco como testamento y regalo para la Iglesia y cada uno de nosotros.
Tras la inesperada muerte del Sumo Pontífice, el cardenal Lawrence es designado como responsable para liderar uno de los rituales más secretos: la elección de un nuevo Papa. Cuando los líderes más poderosos de la Iglesia Católica se reúnen en los salones del Vaticano, Lawrence se ve atrapado dentro de una compleja conspiración a la vez que descubre un secreto que podría sacudir los cimientos de la Iglesia.
Recursos para trabajar la película:
Propuestas didácticas generadas con ChatGPT:
Competencia: Sentido de la iniciativa, conciencia espiritual.
Actividad: Resolver pistas basadas en datos reales del Cónclave vs. los de la película para desbloquear una urna papal.
Recurso: Genially o breakout físico.
Competencia: Comunicación lingüística, pensamiento crítico.
Actividad: Debate por equipos: ¿Qué aspectos del cónclave muestra la película fielmente y cuáles no?
Competencia: Conciencia espiritual y ciudadana.
Actividad: Simulación del cónclave, con discursos, votos, decisiones, y elección de un papa.
Competencia: Personal, social y de aprender a aprender.
Actividad: Redacción de un diario ficticio de un cardenal durante el cónclave. Reflexión interna y vivencia personal.
Competencia: Competencia artística y de pensamiento visual.
Actividad: Mapa visual con ilustraciones del proceso de elección del papa, según la película y la realidad.
Competencia: Pensamiento crítico y digital.
Actividad: Rellenar una tabla comparativa digital (con Padlet o Canva) entre elementos reales y ficticios del cónclave.
Competencia: Conciencia ética y emocional.
Actividad: Analizar un dilema ético de la película desde la doctrina social de la Iglesia. ¿Cómo habría actuado Jesús?
Competencia: Lógica y crítica.
Actividad: Juego en grupos donde deben clasificar frases como “Doctrina” o “Película”.
Competencia: Expresión artística y divulgativa.
Actividad: Diseñar un cartel informativo para pasillos del cole explicando el cónclave con imágenes y datos reales.
Competencia: Digital y organizativa.
Actividad: Crear una línea del tiempo de los papas más relevantes y comparar con los que se mencionan en la película.
Competencia: Espiritual, filosófica y argumentativa.
Actividad: Reflexión guiada sobre el papel del Espíritu Santo en el cónclave. Pregunta clave: ¿Elige el Espíritu Santo al Papa?
Competencia: Creativa, artística y técnica.
Actividad: Grabar en stop motion el proceso real del cónclave con Playmobil, papel o plastilina.
Competencia: Información y alfabetización mediática.
Actividad: Usar fuentes oficiales (Catecismo, Vaticano.va, artículos) para verificar afirmaciones de la película.
Competencia: Ciudadana global.
Actividad: Investigar cómo se vive la elección de un papa en distintas partes del mundo y cómo lo muestra el film.
Competencia: Digital e investigadora.
Actividad: Usar una IA (como ChatGPT o herramientas similares) para formularle preguntas al “papa” ficticio de la película y luego comparar con respuestas reales de papas históricos.
Competencia: Visual y ética.
Actividad: Crear un collage digital con imágenes que reflejen temas ocultos o polémicos que aparecen en la película.
Competencia: Emocional, artística y analítica.
Actividad: Analizar la música del film y componer una melodía alternativa para momentos clave.
Competencia: Espiritual, social y creativa.
Actividad: Escribir una breve encíclica con tres prioridades como Papa, inspirándose en Jesús y en la realidad del mundo actual.
Competencia: Toma de decisiones.
Actividad: Crear una historia interactiva tipo “Elige tu propia aventura” en Genially sobre el desarrollo de un cónclave.
Competencia: Compromiso, fe y servicio.
Actividad: Redactar un compromiso personal inspirado en el Espíritu Santo tras estudiar el proceso y el film.
Carlos Esteban Garcés. Instituto Superior San Pío X (UPSA)
La muerte de Francisco ha tenido un alto impacto mediático en todos los medios que han publicado innumerables análisis de su figura y de las contribuciones de sus doce años de pontificado. Nosotros nos vamos a limitar aquí a describir lo que denominamos la “propuesta educativa de Francisco”.
Francisco no llegó a la educación en un primer momento de su pontificado, aparentemente. Eran necesarios algunos pasos previos para fundamentar sus propuestas sobre la educación; según su propio lenguaje, era necesario “abrir procesos”. Sin tener en cuenta ese itinerario no será fácil comprender en toda su profundidad su visión de la educación. Veamos brevemente cuatro pasos de este itinerario pedagógico con el que Francisco preparó su propuesta educativa y que son, además de proceso, fundamento de su pensamiento sobre la educación.
Un nuevo trabajo sobre la vida del Papa Francisco.
1. Un cuento sobre la biografía para primer ciclo y un Kahoot.
2. Una nueva entrega de GodNew’s con la vida del Papa + Kahoot! + Blooket + Bamboozle para poder trabajarlo.
Ánimo y buena partida
Kahoot! para trabajar el GodNew’s ⬇️https://create.kahoot.it/share/un-papa-inolvidable/7d0f72db-c16d-474a-9513-7932b9961490
Blooket para trabajar GodNew’s ⬇️
https://dashboard.blooket.com/set/6808c8749c9f6b675df654b5
Bamboozle para trabajar el GodNew’s ⬇️
https://www.baamboozle.com/game/3233093