Blog del Profesorado de Religión Católica: octubre 2021

Novedades en Religión y Escuela

domingo, 31 de octubre de 2021

Para comprender, acompañar y superar el duelo por la muerte de un familiar

En varias ocasiones, habéis comentado en grupos de redes sociales la necesidad de contar con algún tipo de material que os ayude a tratar el tema de la muerte de un familiar con vuestro alumnado.

Me ha llegado este libro que se acaba publicar que creo puede ser de gran interés y ayuda sobre el tema.


El autor pretende aportar luz ante una temática que suele despertar temores y recelos. Hay un sinfín de Pérdidas cotidianas que deben ser atendidas y elaboradas. El propósito de este libro es ayudar a entender las emociones implicadas, saber cómo acompañar según las edades y ofrecer herramientas para la superación de los duelos. La claridad de la exposición y la organización de los contenidos, ayudará a profundizar en la experiencia de afrontar las pérdidas a lo largo de vida. Puede ser de ayuda, tanto para quienes quieran introducirse en esta temática, como para los que han experimentado de cerca la pérdida, pues les ayudará a comprender lo que han vivido. «Solo el hombre y la mujer que se atreven a amar, son capaces de saber llorar»; porque quien supo amar, sabrá llorar la pérdida y encontrar una nueva ilusión para seguir viviendo. Afrontar las Pérdidas cotidianas es una apuesta por la VIDA

Enlace de compra: https://amzn.to/3pS0sE5

Debes saber que cada vez que compras, Amazon dona un crédito virtual al centro educativo que elijas. ¡No te cuesta nada! Elige el centro. Visita www.unclicparaelcole.es  

Haz clic aquí para ver más información.  



viernes, 29 de octubre de 2021

Un proyecto de formación integral: Consulta la propuesta del nuevo Currículo de Religión

 

«La madurez personal, con toda su dignidad, derechos y libertades». Este es uno de los objetivos de la asignatura de Religión en Bachillerato.

La Comisión Episcopal para la Educación y la Cultura ha publicado las seis competencias del currículo de Religión y recuerda que el plazo para aportaciones concluye este 29 de octubre.

Currículos

Comprender el proyecto de fraternidad humana, anunciado en Jesucristo

En el nuevo currículo «se propone comprender el proyecto de fraternidad humana, anunciado en Jesucristo: la superación de la injusticia y la violencia, de los fundamentalismos políticos e integrismos religiosos».

Supone, por tanto, «la propuesta de ideales para la construcción de la casa común, la cultura del encuentro, el cuidado del planeta, la diversidad y la inclusión de todos y cada uno de los seres humanos en un ámbito de vida y de humanidad plena. Implica el análisis crítico de los desafíos económicos, analizando sus causas y consecuencias desde la moral social de la Iglesia», se explica.

Raíces familiares y culturales, y la interdependencia de los demás

Otro aspecto recogidos en el currículo de la materia tiene que ver con el reconocimiento de la dimensión espiritual como fuente de sentido. «Implica valorar la riqueza y diversidad de la vida humana gestionando con criterio propio las propias experiencias, las raíces familiares y culturales, y la interdependencia de los demás».

Conlleva, de la misma forma, «el desarrollo de la dimensión vocacional y profesional de la propia vida, identificando las propias ideas y creencias en diálogo crítico con otras cosmovisiones en contextos de pluralidad».

Maduración de un proyecto de vida personal

En el desarrollo de esta competencia «desempeña un papel esencial la maduración de un proyecto de vida personal a partir de las propias raíces y experiencias, y en diálogo con las diversas ideologías y religiones que conforman las sociedades actuales».

Las propuestas sobre la dignidad humana y los derechos sociales son finalidades formativas de esta etapa educativa a los que la asignatura de Religión Católica. Algo que según el texto, «contribuye y, además, trata de motivar su aprendizaje que fundamenta en su propuesta de plenitud humana expresada en el Reino de Dios».

Pensamiento crítico y el diálogo intercultural e interreligioso

Por último,  conocer el método propio de la Teología y sus distintas especialidades analizando su lugar entre los saberes y disciplinas, es otra de las competencias del currículo. Para ello, se establece «un diálogo transdisciplinar con las otras ciencias, para afrontar críticamente los desafíos éticos y la transformación social».

Supone promover con pensamiento crítico y el diálogo intercultural e interreligioso con las aportaciones de todos los saberes. «Implica la búsqueda de soluciones, afrontar los desafíos éticos, los procesos de transición ecológica, digital y la transformación social propios de nuestro contexto local y global».

Fuente: https://www.revistaecclesia.com/un-proyecto-de-formacion-integral-consulta-la-propuesta-del-nuevo-curriculo-de-religion/

Una lectura de la legislación vigente, para estar informados y saber informar

El 28 de octubre, APPRECE se reunió con la Dirección General de Evaluación y Cooperación Territorial (el ministerio).

El trabajo ha consistido en:

1.Enviar el comentario-resumen de APPRECE a todos nuestros contactos en España.
2.Enviarlo a todos los altos cargos del Ministerio.
3.Enviarlo a la Comisión Episcopal para la Educación y Cultura.
4.Enviarlo en Andalucía a la Viceconsejera de Educación.
5.Enviarlo en Andalucía a la Dirección General de RR.HH.
6.Enviarlo en Andalucía a los Portavoces de Educación del PP y de Cs en el Parlamento Andaluz.
7.Enviarlo en Andalucía a sindicatos.

Porque es URGENTISIMO un DISCURSO contrario a la afirmación que se está haciendo y que es contrario a la legislación:
- Que la Religión no tendrá asignatura espejo (alternativa) cuando la Disposición Adicional Segunda, incluye la ALTERNATIVA: Cultura de las Religiones.
- Que la Religión NO será evaluable, cuando el borrador del Real Decreto, de Primaria y de Secundaria, dice que será evaluada como todas las demás asignaturas y con los mismos efectos.
- Y que volvemos a la Debida Atención Educativa del "juego del parchís de Marchesis", cuando el borrador del Real Decreto de Primaria y Secundaria obliga a una programación y a la elaboración de un Currículo, que en la Reforma Educativa, tiene un nombre: OPTATIVA, ya que en esta reforma se distingue claramente entre asignaturas OPCIONALES y asignaturas OPTATIVAS, que pueden ofertar los Centros.

Además, en cumplimiento de los Acuerdos Iglesia-Estado, la elección de la OPCIÓN de la Religión Católica se tiene que hacer para cada ETAPA EDUCATIVA, aunque se pueda cambiar, al ser voluntaria y libre, al comienzo de curso.

Y, finalmente, si la OPCION de la Religión Confesional, tiene un Currículo competencial, necesariamente tiene que ser evaluado, calificado y formar parte de Expediente Académico, igual que el Currículo de Cultura de las Religiones y el Currículo de la OPTATIVA "debida atención educativa".

Con lo que, el último párrafo de la Disposición Adicional Primera sobre las enseñanzas de Religión de los borradores de los Reales Decretos de Primaria y Secundaria, se referirán solo a aquellos Expedientes Académicos, en los que algún alumno/a haya quedado exento de cursarla.

UNA LECTURA DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE, EN LA QUE NADIE PUEDE APOYARSE PARA DEFENDER LO CONTRARIO. Y QUE ES UNA LLAMADA A TODOS, PARA ESTAR INFORMADOS Y SABER INFORMAR

Recursos sobre Biblia

El Mandamiento más grande por Hillsong kids -canción y baile-
LOS LIBROS SAPIENCIALES
NOS GUSTA LA CREACIÓN
Cuidamos nuestra casa común
Serpiente de Adán y Eva
Canción "Pequeño planeta" Unidad 1
Biper y sus Amigos - Adán y Eva Unidad 1 Descubro tus regalos
Juego ¿Cómo podemos cuidar la creación? Unidad 1
Jesús y los niños Unidad 2
Historia de David
EL SUEÑO DE JACOB UNIDAD 1
LOS DIEZ MANDAMIENTOS CATEQUIZIS
Dios llama a Samuel
La Creación canción
Abraham y Sara
Juego bíblico (25 preguntas sobre Abraham)....
ABRAHÁN. Cuestionario
ABRAHÁN Y SU FE EN EL ÚNICO DIOS. Génesis 11-25
JUEGO BIBLICO 25 PREGUNTAS SOBRE JESÚS
ANUNCIACIÓN
JOSÉ Y MARÍA - PEQUEÑOS HÉROES
ANUNCIACIÓN
Textos claves del Nuevo Testamento - 29. "tampoco soy del mundo."
Textos claves del Nuevo Testamento - 28. "Recibid el Espíritu Santo..."
El libro del Profeta Joel
El Libro del Profeta Oseas
DIBUJO: La luz de la Palabra de Dios
Libros de la Biblia católica
PARÁBOLA DE LOS TALENTOS. Cita bíblica.
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR. Cita bíblica.
HISTORIA DE LA SALVACIÓN - INFOGRAFÍA
La Creación y la Laudato Si del Papa Francisco
Los 10 mandamientos (dibujos y números)
ESAÚ Y JACO - CANCIONES
La Voz del Desierto - Determinada Determinación
La Creación en una sopa (de letras)
Ficha interactiva cuarto mandamiento
EL REY DAVID
Mandamientos hacia el Único MANDAMIENTO del AMOR
ICONO: La ofrenda de la viuda
ACTIVIDAD: Jesús es presentado en el Templo
El Arca de Noe
LA OVEJA PERDIDA EN IMÁGENES
Test bíblico sobre José, hijo de Jacob y nieto de Isaac...
ACTIVIDADES SOBRE MOISÉS
TEST BIBLICO SOBRE 'NOE'...
ARCA DE NOÉ
TARJETA: El amor es el aceite de nuestra lámpara
ACTIVIDAD: Entren por la puerta estrecha (para completar y colorear)
ROMPECABEZAS: Los invitados al banquete
DIBUJO: Parábola del rey que arregla cuentas con sus servidores
Canción de Noé
Ficha interactiva El buen Samaritano

jueves, 28 de octubre de 2021

El evangelio del domingo

Evangelio Domingo 31 de octubre
Pautas para la homilía XXXI Domingo del tiempo ordinario
Encuentro Diocesano de Jóvenes 2021: Jubileo en Cortes.
Severo Ochoa con el DOMUND
DOMUND 2021: "Cuenta lo que has visto y oído".
El EVANGELIO del Domingo XXX T.O. en dibujos animados
Lecturas del Domingo XXX T.O. en dibujos animados por Stella Maris
Celebración con niños: domingo 31 de octubre
DOMINGO 31 DE OCTUBRE DE 2021 DOMINGO 31º DURANTE EL AÑO
Moniciones para el Trigésimo Primer Domingo del Tiempo Ordinario - Ciclo B
EVANGELIOS DEL DOMINGO COMENTADOS. OCTUBRE 2021 31 de octubre de 2021
Liturgia del Domingo 31 de Octubre de 2021
Oración de los Fieles (5): Domingo 31 octubre
Moniciones y oración de los fieles: TRIGÉSIMO PRIMER DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO
Domingo de la 31ª semana de Tiempo Ordinario – 31/10/2021
Oración de los Fieles (4): domingo 31 de octubre
Oración de los Fieles (3): domingo 31 de octubre
Moniciones 31 de octubre de 2021, XXXI Domingo del Tiempo Ordinario Ciclo B
Oración de los Fieles (2): domingo 31 de octubre
Liturgia Diaria Domingo 31º del Tiempo Ordinario - Ciclo B
Oración de los Fieles (1): domingo 31 de octubre
Domingo 31 de octubre de 2021 / 31º Domingo del tiempo ordinario. Ciclo B
Recursos Catequesis 31º Domingo Tiempo Ordinario Ciclo B
Evangelio dialogado para niños: domingo 31 de octubre
Evangelio para niños domingo 31 de octubre
Comentario bíblico de Fr. Gerardo Sánchez Mielgo
Domingo 31 de octubre: Comentario bíblico
Domingo 31 del Tiempo Ordinario - Ciclo "B" - 31 de Octubre de 2021 -
“Aumenta mi Fe Señor, Yo Pecador” XXXI DOMINGO
EL TRIGÉSIMO PRIMER DOMINGO, 31 de octubre de 2021
“Amarás a tu prójimo como a ti mismo” (Mc 11, 1-10): 31 octubre
RECURSOS PARA EL DOMINGO 31 DE OCTUBRE: XXXI Domingo-B
Vídeo domingo 31 de octubre
MONICIONES Y ORACIÓN DE LOS FIELES - 31 OCTUBRE CICLO B
Moniciones Domingo 31 de Octubre de 2021- Domingo XXXI del tiempo Ordinario – Ciclo B
Misa con niños: 31 octubre
DOMINGO 31 DE OCTUBRE: ECOS DE LA PALABRA
Cantos para el domingo: 31er. DOMINGO ORDINARIO, ciclo B - 31 de octubre de 2021
Oración de los Fieles (7): 31 octubre
Oración de los Fieles (6): 31 octubre
AMAR A DIOS EN EL PRÓJIMO: domingo 31 octubre
AMAR SIN ESPERAR NADA A CAMBIO: domingo 31 octubre
DOS NOTAS DE UN COMPÁS: DIOS Y EL HOMBRE: domingo 31 de octubre
DOS CAMINOS PARA LA GLORIA: DIOS Y EL HERMANO: domingo 31 octubre
Vídeo: Por muchos - 31º Domingo del Tiempo Ordinario, Ciclo B
Reflexión: DOMINGO TREINTA Y UNO (Mc.12,28-34)
Vídeo: Sueños de vida - 31º Domingo del Tiempo Ordinario, Ciclo B
PREPARANDO EL DOMINGO ADULTOS Y JÓVENES: domingo 31 de octubre
CANTOS PARA EL DOMINGO XXXI DEL T. ORDINARIO /B
MONICIONES. DOMINGO XXXI DEL T. ORDINARIO /B
Presentaciones power point: domingo 31 octubre
Homilía para niños: CICLO B - DGO 31 DEL T. ORDINARIO
Domund
Catequesis del Papa sobre la Carta a los Gálatas: 12, «La libertad se realiza en la caridad»
Pregón del Domund 2021, a cargo de Pepe Rodríguez
DOMUND
Amarás a Dios con todo tu corazón, con todo tu espíritu y toda tu mente Mc 12,28-34 (TOB31-21)
El seguimiento y la fe de un ciego Mc 10,46-52 (TOB30-21)
El que quería ver, fue visto Mc 10,46-52 (TOB30-21)
Domingo XXX Tiempo Ordinario. Ciclo B – "La curación de Bartimeo."
APERTURA DEL ITINERARIO SINODAL Momento de Reflexión con el Papa 9 de octubre de 2021

Especial día de todos los santos. Recursos

DÍA DE TODOS LOS SANTOS
CARLO ACUTIS, UN JOVEN SANTO
GENIALY DE TODOS LOS SANTOS
VÍDEOS DE SANTOS PARA NIÑOS
Juego Santos
Día de Todos los Santos
FIESTA DE TODOS LOS SANTOS.
SAN LEÓN MAGNO, PAPA
Fiesta de Todos Los Santos(II)
Todos los santos
San Juan Pablo II
DÍA DE MUERTOS
VELAS PARA TODOS LOS SANTOS.
MI SANTO FAVORITO.
EXPLICACIÓN SOBRE LA FESTIVIDAD DE TODOS LOS SANTOS.
¿QUÉ SIGNIFICA SER SANTO?
GENIALLY: DÍA DE TODOS LOS SANTOS.
FESTIVIDAD DE TODOS LOS SANTOS. FICHA PARA COLOREAR.
LETRA Y CANCIÓN TITULADA: "QUIERO SER SANTO"
Nuevas Manualidades para trabajar el Día de Todos los Santos
-Determinada Determinación- canción de LVD sobre Santa Teresa
Santa Teresa de Ávila
Nada te turbe, nada te espante -canción-
Santa Teresa en dibujos animados
San Lucas Evangelista
Fiesta de TODOS los SANTOS- vídeos-
Día de Todos los Santos -sopa de letras-
Genially para acercarnos al "Día de TODOS los SANTOS"
Únete al HOLYWINDS
Cromos de Santos
Para ser Santo -canción y baile-coreografía-
Vídeos sobre San Juan Pablo II
San Juan Pablo II
Conoce mejor a San Lucas - vídeo por Catolikids-
HOLYWINS: Día de todos los Santos
Dia de todos los Santos
Velas para Todos los Santos
Gymkana Día de Todos los Santos
DIBUJO: San Rafael Arcángel
Blog del Profesorado de Religión Católica: TODOS LOS SANTOS, TOTS SANTS, HOLYWINS DAY (1 DE N...
Blog del Profesorado de Religión Católica: Juegos para el día de Todos los Santos
LA SENDA DE RELI : FESTIVIDAD DE TODOS LOS SANTOS
Fiesta de todos los Santos
Fiesta de Todos los Santos (IV)
Fiesta de Todos Los Santos(III)
El Día de Todos los Santos
El Día de Muertos - Draw my life
¿Despiertos o dormidos sobre el purgatorio del mundo?
¿Cuál es tu nombre?
Juego nombres de María y Santos
Juego de Santos
Juego de las Tres en Raya de Los Santos
Juego de santos
Juego cuestionario sobre los santos
Ficha interactiva Santos
Genially sobre el día de Todos los Santos
Canción "Gracias a tí"
Vídeo explicativo día de Todos los Santos
Ficha interactiva San Francisco de Asís
2 DE NOVIEMBRE DÍA DE LOS SANTOS FIELES DIFUNTOS
SER SANTOS HOY
MANUALIDADES DÍA DE TODOS LOS SANTOS Y DÍA DE LOS DIFUNTOS
Día de todos los Santos (video explicativo)...
1 de Noviembre Día de todos los Santos.
DICCIONARIO ILUSTRADO: Misa de difuntos
SAN JORGE
FESTIVIDAD DE TODOS LOS SANTOS
1 NOVIEMBRE FIESTA DE TODOS LOS SANTOS
FESTIVIDAD DE TODOS LO SANTOS
Material. Todos los Santos
SANTA LUCÍA
Vídeo explicativo del día de Todos los Santos
Juego parejas de santos
Canción "Qué quieres ser cuando grande"
Juego de Los Santos
Vídeo Santa Teresa de Calcuta
Ficha interactiva San Juan Bosco
Película completa Santa teresa de Calcuta
Juego de Los Santos
Vídeo día de Todos los Santos
Ficha interativa día de Todos los Santos
BEATA MARÍA ENCARNACIÓN ROSAL
PARA SER SANTO,...HAY QUE SER FELIZ.
SAN FRUTOS DE SEGOVIA
TARJETA: San Bernardo de Claraval
TARJETA: San Lorenzo, diácono
Vídeo sobre Juan Pablo II
Historia del San Juan pablo II
Ficha interactiva sobre San Juan Pablo II
ASÍ SE CELEBRA EL DÍA DE TODOS LOS SANTOS EN EL RESTO DEL MUNDO
CARLOS ACUTIS MAQUINA ESPECIAL DE GRACIA - PEQUEÑOS HÉROES
Ficha interactiva de Los Santos
SANTOS SUPERHEROES

Religión alumnados con necesidades especiales o aula específica

"Yo estoy muy orgulloso" (canción sobre la Diversidad)...

La inclusión existe ¿contribuyes a ella?...

Mi corazón es de azul....

¿Qué es la Paz? (Pictogramas)...


Bingo para trabajar  la Navidad
 
Tablero de comunicación para el comunicador AraBoard de 32 casillas de las festividades relacionadas con la Navidad y con las acciones y eventos más relevantes de estas fiestas.
NAVIDAD.zip (2.51 MB)
 
Actividades para relacionar conceptos y vocabulario relacionados con la Navidad.
 
Si falla la descarga, puedes buscar los materiales en https://arasaac.org  

UD. La Navidad (Educación Especial)...


 


Pictogramas para nuestra área...

ANGEL DE LA GUARDA.pdf (336.77 KB)

AVE MARIA.pdf (522.96 KB)

GLORIA.pdf (337.54 KB)

Gloria_2.doc (852 KB)

Gloria_2.pdf (323.01 KB)

Los_amigos_de_Jesus.doc (2.6 MB)

Los_amigos_de_Jesus.pdf (1.7 MB)

PADRE NUESTRO.pdf (688.9 KB)

Semana_Santa.doc (2.22 MB)

Semana_Santa.pdf (1.42 MB)

Por cambio de servidor, localízalos en: https://arasaac.org/

Trabajar la Paz con pictogramas...


"Yo Estoy Muy Orgulloso" (Canción sobre la Diversidad) ...

Canción para niños/as que habla sobre la diversidad en las culturas, etnias, religiones y aficiones... Disfrútenla. 

Villancicos con pictogramas...

Pictogramas para trabajar la Navidad...




Para descargar estos pictogramas pincha Pictogramas Navideños

3 DE DICIEMBRE DIA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD....

ACTIVIDADES ALUMNADO NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES....

PICTOGRAMA:
documento: Metodología
documento: Ficha Agenda
documento: Amigos de Jesús
documento: Amigos de Jesús 1
documento: Semana Santa
documento: Pascua

El Gloria en pictogramas

"Ni más ni menos"

Creador de frases con pictogramas...

En el porta Aragonés ARASAAC, una Herramienta para generar materiales para trabajar en nuestras clases, con alumnos con nee.


Lo más que me ha llamado la atención es un creador de frases con pictogramas. Yo ya lo he puesto en práctica y la verdad que salen grandes resultados. Creador de Frases

Recuerda que este portal nos da libertad para utilizar los recursos que se ofrecen en la web (pictogramas,imágenes o vídeos), al igual que los Materiales elaborados a partir de estos. Se nos autoriza su uso para fines sin ánimo lucrativo siempre que se cite la fuente, autor y se compartan bajo la misma licencia.

Gimkana de todos los santos

 

Dispones de otro ejemplo Gymkana sobre los santos, cliqueando aquí.

Efectos de la LOMLOE: reducción al mínimo del horario de Religión

El BOR publica hoy la ley por la que se reducen al mínimo legal las horas lectivas de Religión

Una niña lee un libro de Religión./Justo Rodríguez

Una niña lee un libro de Religión. /

La presente ley entrará en vigor este jueves y será de aplicación a partir del curso escolar 2022-2023

El Boletín Oficial de la Rioja publica este miércoles la Ley 5/2021, de 26 de octubre, sobre enseñanza de Religión y sus alternativas, por la que se establece que las horas lectivas de la asignatura se reducirán al mínimo legal establecido en la LOMLOE.

En su artículo único se declara que «en todos los niveles educativos de la Comunidad Autónoma de La Rioja en Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato, la asignatura específica de Religión y sus alternativas tendrán una carga lectiva máxima correspondiente a la mínima establecida, con carácter prescriptivo, en la normativa básica de ámbito estatal».

Además, se establece que quedan derogadas todas las disposiciones de igual o inferior rango que se opongan a lo establecido en esta ley, que entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de La Rioja y será de aplicación a partir del curso escolar 2022-2023.

Proposición de Ley del Grupo Mixto-IU

Esta medida se desarrollará en el próximo curso escolar 2022-23 después de que este jueves se aprobara en el pleno del Parlamento el pasado 7 de octubre una Proposición de Ley del Grupo Mixto-IU.

Henar Moreno recordaba que la Ley «conlleva la modificación de los decretos del currículo de los niveles de enseñanza no universitaria y los decretos de jornada y horario para disminuir hasta el mínimo legal la carga horaria de las enseñanzas de la religión y sus alternativas». A pesar de la aprobación, advirtió que su objetivo siempre ha sido sacar por completo la religión de las escuelas, «siguiendo el principio de la separación absoluta entre la Iglesia y el Estado».

Ciudadanos y el Partido Popular votaron en contra, mientras los socialistas sí respaldaron el texto.

Por su parte, los profesores de religión acusaban al Gobierno de «infravalorar el derecho constitucional del 70% de las familias riojanas a que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones y desprecian los Acuerdos Internacionales entre el Estado Español y la Santa Sede al no incluir la enseñanza de la religión católica en condiciones equiparables a las demás disciplinas fundamentales». 

Fuente: https://www.larioja.com/la-rioja/publica-reducen-minimo-20211027100040-nt.html

miércoles, 27 de octubre de 2021

Videos de santos para niños

 

Plantillas para la rutina de pensamiento: veo, pienso, me pregunto

Con motivo de un artículo publicado en este blog sobre un ejemplo de rutina de pensamiento: veo, pienso, me pregunto, aplicado al área de Religión; y, cumplir do con mi compromiso con compañeras de elaborar material con información de dicha rutina y como se aplica, encontrarás en este artículo dos documentos para su descarga:
  • Una ficha técnica donde se presenta qué es, para qué sirve y cómo trabajar la rutina de pensamiento: veo, pienso, me pregunto.
  • Un organizador gráfico, a modo de plantilla, de dicha rutina y que se puede imprimir o rellenar directamente en formato digital y guardarla como pdf.


martes, 26 de octubre de 2021

Coloquio Mujer, Biblia y sociedad

 
Mujer, Biblia y sociedad  
Coloquio en base al Libro homenaje a Mercedes Navarro 
 
Este jueves 28 de octubre el colectivo “Tras las huellas de Sophia” ha organizado el coloquio Mujer, Biblia y sociedad.  En el acto participarán Nuria Calduch y Guadalupe Seijas quienes estarán acompañadas por Mercedes Navarro Puerto, biblista que ha sido homenajeada con esa obra en reconocimiento a su trayectoria; La obra recientemente ha visto la luz en Editorial Verbo Divino.

Bajo el título Mujer, Biblia y sociedad se reúnen las aportaciones de este homenaje a Mercedes Navarro Puerto en su 70 aniversario. Son tres palabras claves en su trayectoria personal y profesional. En torno a este eje conductor se reúnen 16 trabajos, desde disciplinas como la teología, la filología, la historia y el periodismo, que ofrecen una muestra de la riqueza y diversidad de esta temática.

Mercedes Navarro Puerto es religiosa mercedaria, teóloga, biblista, psicóloga, escritora y pintora. A lo largo de su vida ha abierto nuevas perspectivas en la investigación y, de manera especial, en la teología feminista, dando voz y espacio propio a la que se realiza en España. Mujer polifacética e inquieta, ha sabido tejer redes a su alrededor, impulsando y participando en la creación de la Asociación de Teólogas Españolas (ATE), la Escuela Feminista de Teología (EFETA) y el ambicioso proyecto internacional La Biblia y las mujeres. Colección de exégesis, cultura e historia, que aborda la recepción de la Biblia desde una perspectiva de género.

Desde Editorial Verbo Divino se invita a conocer las primeras páginas con el contenido de esta obra; al mismo tiempo expresamos nuestra felicitación a quien ha sido autora de múltiples obras en esta casa editorial apoyando la difusión de la Palabra y, de manera especial, en favor de la mujer y siendo un estímulo para las futuras generaciones de biblistas.   

Para quienes deseen participar:  Registro Zoom


lunes, 25 de octubre de 2021

Juegos para el día de Todos los Santos

Encontrarás muchos más GeniaRely, cliqueando aquí.

Juega con los 12 apóstoles

 Encontrarás muchos más GeniaRely, cliqueando aquí.






Juega con los sacramentos

Muchos más juegos, cliqueando aquí.

 

Dios se revela en la creación

Película: “Si Dios quiere”

San Pablo al dirigirse a los cristianos de Roma les hace saber que se puede encontrar en lo visible a lo invisible, contemplando lo visible de la creación del mundo se puede llegar a lo invisible que es Dios.

La obra de Dios, la creación, nos habla de él. Produce actitudes de alabanza y admiración.

Si le interesa ver películas religiosas completas puede visitar el canal "cine religioso"; https://www.youtube.com/channel/UCAM5...

Pasatiempos para el día de todos los Santos

Una semana más, puedes descargarte los pasatiempos que ha confeccionado nuestro compañero Evaristo Fernández Viejo para esta semana, dedicada al Día de todos los santos

Descargar Pasatiempos para esta semana. Especial Todos los santos

Para su descarga, cliquear en el segundo icono de la parte superior derecha de la ventana del navegador:

 
Otros pasatiempos y muchos más juegos, cliqueando aquí.

viernes, 22 de octubre de 2021

Holywins

 Accede a todos los GeniaRely, cliqueando aquí. 

 

Especial DOMUND y el evangelio del domingo

 

Evangelio domingo 24 de octubre
Revistas GESTO Y SUPERGESTO
Rezar por los misioneros es muy importante
Canción para el DOMUND 2021- letra y coreografía-
Domund 2021: "Cuenta lo que has visto y oído"
¿Qué es el DOMUND?
Recopilación de vídeos del DOMUND e INFANCIA MISIONERA para motivar
Para profundizar y reflexionar sobre el EVANGELIO de este Domingo
El EVANGELIO del Domingo XXIX T.O. en dibujos animados
Lecturas del Domingo XXIX T.O. en dibujos animados por Stella Maris
DOMUND 2021: "Cuenta lo que has visto y oido"
DOMUND 21: CUENTA lo que has VISTO Y OÍDO
Al borde del camino de Florentino Ulibarri
Recuperemos la esperanza: 24 de octubre
RECURSOS PARA EL DOMINGO 24 DE OCTUBRE: XXX Domingo-B
Domingo 24 de octubre: JESÚS SE ACERCA A NOSOTROS
Domingo 24 de octubre: ¡SEÑOR, QUE YO VEA!
Domingo 24 de octubre DEBEMOS ESFORZARNOS PARA QUE NUESTRA FE NOS PERMITA VER LA REALIDAD CON LA LUZ DE DIOS
DOMINGO 24 DE OCTUBRE DE 2021 DOMINGO 30º DURANTE EL AÑO
La Misa del Domingo 24 de octubre
La Misa con niños, 24 octubre
Domingo 24 de octubre: Homilía para niños
Domingo 24 de octubre: Presentaciones power point
Vídeo Evangelio: Domingo 30 del Tiempo Ordinario Ciclo B
Domingo XXX del Tiempo Ordinario (Ciclo B) (24 de octubre de 2021)
PREPARANDO EL DOMINGO 24 OCTUBRE ADULTOS Y JÓVENES “¡MAESTRO, QUE PUEDA VER!”
PREPARANDO EL DOMINGO 24 de octubre con NIÑOS “¡MAESTRO, QUE PUEDA VER!”
Domingo de la 30ª semana de Tiempo Ordinario – 24/10/2021
Oración de los Fieles (6): 24 octubre
Moniciones para el Trigésimo Domingo del Tiempo Ordinario Ciclo B
Domingo 24 octubre 2021, XXX Domingo del Tiempo Ordinario, ciclo B.
Moniciones 24 de octubre de 2021, XXX Domingo del Tiempo Ordinario Ciclo B
Domingo 24 de octubre de 2021 / 30º Domingo del tiempo ordinario. Ciclo B
Fichas para niños: Recursos Catequesis 30º Domingo Tiempo Ordinario Ciclo B
Domingo 24 de octubre: DOMUND
Vídeo: El que quería ver, fue visto - 30º Domingo del Tiempo Ordinario, Ciclo B
Vídeo: No cierres los ojos - 30º Domingo del Tiempo Ordinario, Ciclo B
Domund (II)
Catequesis del Papa sobre la Carta a los Gálatas: 11, «La libertad cristiana, fermento universal de liberación»
SEGUNDO CICLO CON EL DOMUND
TERCER CICLO CON EL DOMUND
MIS NIÑOS Y NIÑAS DEL PRIMER CICLO APOYANDO AL DOMUND
Discípulos misioneros – El Video del Papa 10 – Octubre 2021
DOMUND 2021
Levántate el Maestro te llama Mc 10,46-52 (TOB30-21)
Silla para servir no para hacerme un trono Mc 10,35-45 (TOB29-21)
Las claves del éxito Mc 10,35-45 (TOB29-21)
La propuesta de la gloria “sin poder” Mc 10,35-45 (TOB29-21)
Pregón del Domund 2021 por el chef Pepe Rodríguez (Master Chef)
ORACIÓN PARA FABRICAR UN MUNDO MEJOR
ORACIÓN: Dios mío, ven en mi auxilio
Vídeo día del Domund 24 de octubre
Domingo XXIX Tiempo Ordinario. Ciclo B – "El poder y el servicio."
RECURSOS - XXIX domingo T. O. - Ciclo B
En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables