Desde 2015 eran los centros los que decidían el número de
horas de Religión. Ahora, una sentencia ha anulado la distribución
horaria y los centros han tenido que volver a adoptar el horario que
estaba vigente.

Nos habéis preguntado a través de nuestro sistema de verificación de WhatsApp (
+34 682 58 96 64)
por un texto que dice que los niños andaluces «tendrán el doble de
horas de Religión. Se reducen, en paralelo las horas lectivas de lectura
digital y educación para la ciudadanía, segunda lengua extranjera y
educación artística». Te explicamos a qué se debe esta modificación del
horario lectivo en los colegios de Andalucía.
Desde la entrada en vigor de la
Orden de 17 de marzo de 2015,
cada centro podía determinar el número de horas semanales de clases de Religión. El sindicato de Profesores de Religión en Centros Estatales, APPRECE consideraba que esta situación vulneraba el
artículo 27.3 de la Constitución Española, así que recurrió esta norma. Además,
según ha reconocido la propia Junta de Andalucía, este escenario provocaba que en algunos centros docentes hubiese
profesores de Religión contratados que no estaban dando clase.
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía tumbó esta Orden
en mayo de 2018. La
Consejería de Educación de la Junta recurrió la sentencia en vano y, finalmente,
se ha visto obligada a redactar una nueva Instrucción reorganizando la carga lectiva
de las asignaturas que se cursan en Educación Primaria. Se trata de una
medida provisional para que el próximo curso se desarrolle con
normalidad. La comunidad educativa deberá debatir esta Instrucción a la
hora de redactar la nueva Orden que desarrolle el currículo de Educación
Primaria a partir del curso 20-21.
Las específicas y las clases de refuerzo se reducen
A partir de ahora, en Andalucía, Religión pasa de tener
una clase de 45 minutos por cada curso
de Primaria, a tener una sesión de una hora durante los tres primeros
años, y otras dos durante cada uno de los tres últimos. Es decir que, en
total,
dobla su horario
durante toda la etapa de Primaria. Pero el aumento de la carga lectiva
de Religión no tiene por qué haber repercutido en otras asignaturas, ya
que
la Junta ha reconfigurado el horario entero.
Por un lado, las
asignaturas específicas han reducido su horario
(es el caso de la segunda lengua extranjera o de Educación para la
Ciudadanía y Cultura y Práctica Digital), pero también se ha disminuido
el horario de autonomía de los centros, es decir,
el tiempo que los profesores dedican a tutorías y a horas de refuerzo.
Esta Instrucción también adapta el horario de otras asignaturas,
aumentando en 2,5 horas el de Lengua Castellana, y en 2 horas el de Matemáticas en
el conjunto de la Primaria. Además, la primera lengua extranjera
aumenta en 6 horas semanales, y Educación Física en 3 a lo largo de toda
la etapa.
El aumento de horas en estas asignaturas busca, según la Junta,
“potenciar destrezas básicas para el siglo XXI como el debate y la oratoria”, así como las habilidades de cálculo, incidir en la comunicación oral en inglés o generar hábitos de vida saludable.
Cabe recordar que
Religión es una asignatura optativa.
Los padres pueden decidir si sus hijos cursan esta asignatura o, en
caso contrario, su alternativa Valores sociales y cívicos, cuya carga
horaria es idéntica.
Fuentes:
- Junta de Andalucía
- Consejo General del Poder Judicial
Fuente:
https://www.newtral.es/zona-verificacion/nos-preguntais-por/horas-religion-andalucia/