Blog del Profesorado de Religión Católica

Novedades en Religión y Escuela

domingo, 24 de marzo de 2024

Pascualín: cómic para trabajar con los niños el tiempo pascual

Publicado por

Pacualín: cómic para trabajar con los niños el tiempo pascual
COMIC DEL TIEMPO PASCUAL (De la Delegación de Catequesis de la Diócesis de Malaga)
DDFs con las dos partes del Comic
Imágenes del Cómic:
PARA PROFUNDIZAR EN EL CÓMIC
1.¿Cómo se llama el personaje? (Pascualin)
2.¿Qué celebramos los cristianos durante la pascua? (Que Jesús ha RESUCITADO)
3.¿Cuánto dura? (50 días)
¿Cuándo comienza y acaba? (Domingo de Resurrección y de Pentecostés)
4.¿Qué hace la Iglesia para celebrar el tiempo pascual? (Utiliza color blanco, el Cirio Pascual junto al ambón, aspersión del agua recuerdo de nuestro bautismo y como signo de pedir perdón, las flores signo de vida, los cantos del ¡Aleluya! Y¡Gloria!)
PARA TRABAJAR EL COMÍC
Estas actividades se pueden hacer con varios grupos o con un solo grupo.
1.Hacer entre todo el grupo con sus cuerpos la palabra Pascuay después explicar su significado.
2.De los grupos o del grupo hace dos subgrupospidiéndoles que elijan dos gestos para expresar Resurrección y Pentecostés. También que hablen todo lo que sepan de esas dos fiestas.
3.De los grupos o del grupo hacedos grupos para trabajar todo lo que hace la Iglesia para celebrar el tiempo Pascual.
Descubrir la palabra: ¡Aleluya! por el juego del tabú.
El catequista o responsable le dice la palabra a un miembro del grupo para que los otros la averigüen. El juego consiste en dar pista que hagan referencia a la palabra sin decirla directamente.
  • Primera pista: Es una palabra que no se dice en los tiempos de Adviento y Cuaresma.
  • Segunda pista: Es una palabra alegre y que se repite mucho en el tiempo de pascua.
  • Tercera pista: Es una palabra hebrea que traducida al castellano significa ¡Alabad!Si la averiguan deben cantar alguna canción donde aparezca la palabra: ¡aleluya, resucitó!,
Descubrir el significado del color blanco durante la Pascua.
Pedimos que nos digan los colores que se utilizan en la liturgia. Después pedimos que nos digan cuál se utiliza durante la Pascua y qué significado tiene.
Descubrir por qué hay tantas flores en los templos durante la Pascua por el juego del tabú.
El catequista le dice al miembro del grupo que la palabra averiguar son flores.
  • Primera pista: En estos momentos hay muchas en los campos.
  • Segunda pista: Se ponen para decorar las fiestas importantes.
  • Tercera pista: Son signos de vida y alegría.
Descubrir el nombre y el sentido del Cirio Pascual junto al ambóndurante la Pascua.
Mostramos una imagen del Cirio Pascual y pedimos que nos digan su nombre y el por qué durante la Pascua está siempre encendido junto a la Palabra que está en el ambón. Después preguntamos en qué otros momentos se enciende y qué significa. (Bautismo y significa la luz de Cristo que se entrega a los padres y padrinos para que su ahijado viva siempre en la luz).
Descubrir sentido del agua durante el tiempo pascual.
El catequista enseña una botella con agua y pregunta: ¿Para qué sirve el agua? ¿Por qué se utiliza el agua durante el tiempo pascual? (en el momento de pedir perdón, como recuerdo del bautismo que borra nuestros pecados).
Leer algunos de los textos de los domingos de Pascua pidiéndoles que lo escenifiquen y que expliquen la enseñanza que contiene.
 

Nueva cuenta en Instagram por si quereis seguir las novedades de Cine Espiritual 🤗

 Estreno de Cine Espiritual de la semana. ¡No te lo pierdas! #cineespiritual #feminismo #cineconvalores #cinehistorico #cristianismo #cineforum #Cine #estrenos


https://www.instagram.com/p/C45mmHCIVC-/?igsh=MTUwYzJlN2JkZTFwOA==

Recursos para San José y otros santos

Solidaridad Severo Ochoa- Día del padre
Pedro -vídeo para reflexionar sobre nuestra amistad con JESÚS - 6
Oración a San José
Día del Seminario. Rezamos por los sacerdotes y seminaristas
Rezamos por los sacerdotes y seminaristas
Dafne y Noa representan La Virgen de las Uvas de Pierre Mignard
Virgen de la Silla de Rafael Sanzio con Mariana, Guzmán y Roque
Descubriendo a San José
Nuestra Señora de Nagasaki
Mensaje de la Virgen María desde Medjugorje - 18 de marzo de 2024
REFLEXIÓN: No dialoguen con el diablo
Primera Confesión jueves 21 de marzo
Primera Confesión: Jueves 20 de marzo 2024
DICCIONARIO ILUSTRADO: Custodia de Tierra Santa
TARJETA: La Palabra del Señor nos sacude
LA CREACIÓN - IBIBLIA CAPÍTULO 1
NOE - IBIBLIA CAPÍTULO 4 Y 5
Final de Campaña : MANOS UNIDAS 2024
JOSÉ (SEA COMO SEA)
LOS 7 DÍAS DE LA CREACIÓN
Quizz sobre San José
Juego virtudes y cualidades de San José
SARITA, LA ABEJITA PEREZOSA Y EL CELULAR
Presentaciones del curso sobre programación en la ERE y Situaciones de Aprendizaje
19 DE MARZO, SAN JOSÉ Y DÍA DEL PADRE...SAN JOSÉ FUE UN BUEN PADRE
DIOS AMA Y PERDONAMeditación-Oración de la PALABRA DE DIOSFray(...)
LA OBEDIENCIA DEL HIJO AL PADRE EN COMUNIÓN DE(...)
EL MAL OFUSCA LA RAZÓN Meditación-Oración de la PALABRA(...)
LOS ÚLTIMOS TIEMPOS DE JESÚSMeditación-Oración de la PALABRA(...)
SOMOS DESCENDIENTES DE ABRAHAMMeditación-Oración de la PALABRA DE DIOSFray(...)
SER DISCÍPULOS DE JESÚSMeditación-Oración de la PALABRA DE DIOSFray(...)
EL JUSTO SAN JOSÉ Creado para una vocación singularMeditación-Oración(...)
JOSÉ HIJO AMADO
TARJETA: La alegría cristiana
ACTIVIDAD: Así es el Reino de Dios
Nuevas cartas de "Pokebiblia"
VITRAL: Vigilia del Señor
REFLEXIÓN: La PEREZA: un "demonio" que busca destruir la alegría del aquí y ahora
La LUJURIA puede devastar las relaciones entre las personas
HIMNO: Alégrate, Reina del Cielo, aleluya...
POSTAL: No podemos vivir sin esperanza
CÓMO EXPLICAR LOS SACRAMENTOS SIN ABURRIR A UN NIÑO - CATHOLIC-LINK
San Simón de Rojas (historia dibujo)
Santa Zdislava Lemberk (historia y dibujo)
October baby - Gianna Gensen. La dignidad de la persona

Domingo de Ramos y otros recursos para Semana Santa y Pascua

Domingo de Ramos
Domingo de Ramos. Ciclo B
VIVIR la Semana Santa en Albacete -vídeo-
Dibujando el EVANGELIO - 24 de Marzo - Domingo de Ramos
Dibujo- explicación del Evangelio del Domingo de Ramos- Ciclo B
EVANGELIO Domingo de Ramos en dibujos por "Flor y Canto"
Domingo de RAMOS, la alegría de recibir a JESÚS
El Domingo de Ramos por Catolikids -vídeo-
Domingo de Ramos -infografías-
JESÚS entra -vídeo para comenzar la Semana Santa-
Evangelio en comic por Chango y Lucho . Domingo de Ramos
Domingo de Ramos “De la Pasión del Señor” para niños en dibujos animados
VIRGEN MARÍA, te doy gracias por...y te pido por.....
La historia de AMOR más grande-video-
Mi oración en Semana Santa
La Semana Santa para niños -vídeo-
Los 7 dolores de la VIRGEN MARÍA
Viernes de Dolores
¿Qué significa INRI?
Genially de SEMANA SANTA
La Pasión - obra de teatro por la parroquia de San Pablo-
¿Por qué la Semana Santa cambia de fecha?
Pasión, Muerte y RESURRECCIÓN de JESÚS - vídeos-
Semana Santa, procesiones...
La Última Cena de Leonardo Da Vinci con Noa, Sara y su familia
SEMANA SANTA
MANUALIDAD SEMANA SANTA - Manualidad fácil, sencilla y económica
Cómo dibujar un Penitente o Nazareno Dibuja Conmigo Dibujos de Semana Santa
PASAPALABRA SEMANA SANTA (...)
Recursos para el Jueves Santo
Juego de PASCUA
Trabajos de Semana Santa
ACTIVIDAD: Yo soy el PAN de VIDA (para los más chiquitos)
ACTIVIDAD: El día de Pascua (para los más chiquitos)
CANCIÓN: Quien dices que soy
Semana Santa(III)
Domingo de Ramos
La Vida de Jesucristo (Español) HD
Jesús entra en Jerusalén / Mc 11,1-10 Domingo de Ramos
Pasión del Señor según el evangelio de San Marcos
Tu verdadero yo Mc 14-15 (Domingo de Ramos)
Pasión según San Marcos / Mc 14-15
Miradas a los misterios de la Semana Santa
Los 7 Dolores de María
Memory de Semana Santa
Cruz evangélica - actividad
DIBUJO: Viernes Santo de la Pasión del Señor
DICCIONARIO ILUSTRADO: Huevo de Pascua
Dos puntos de atención
Siempre como el árbol
Dios mío, Dios mío, ¿Por qué me has abandonado?
Agitar alegremente nuestros ramos
Jesús entrega todo su ser
Homilía para el Domingo de Ramos
La paz y el amor de Jesús
Cumplir todo lo anunciado
Comentario al Domingo de Ramos
El clamor de las piedras
El silencio de Jesús
Comentario al Domingo de Ramos
Moniciones y peticiones Domingo de Ramos
PREPARANDO EL DOMINGO (ADULTOS Y JÓVENES) DOMINGO DE RAMOS
PREPARANDO EL DOMINGO (NIÑOS) DOMINGO DE RAMOS
Pregón para la Semana Santa
Para la catequesis – Domingo de Ramos: Domingo de Ramos
Para fijarnos en el Evangelio del Domingo de Ramos
Salvar la Semana Santa
La contradicción de los hombres
Jesús ante su muerte
Domingo de Ramos LA PASIÓN: UNA HISTORIA QUE SE REPITE
Evangelio Ilustrado Domingo de Ramos
Celebración con niños Domingo de Ramos
¿PERTENECE A LA SEMANA SANTA? SI/NO
MEMORY SEMANA SANTA FANO
SEMANA SANTA - ROSCO DE PALABRAS
SEMANA SANTA INFANTIL
ICONO: Pasión del Señor
REFLEXIÓN: La Cruz es el lugar donde Dios, que lo tiene todo, se deja privar de todo
ACTIVIDAD: Viernes Santo de la Pasión del Señor
LA SEMANA SANTA - CADA OVEJA CON SU PAREJA
SEMANA SANTA - ORDENAR POR GRUPOS
SEMANA SANTA- VERDADERO/FALSO
Capítulo Domingo de Resurrección DVD Especial Semana Santa Valivan
Virgen de la Esperanza y Virgen de la Soledad
La cruz pectoral de los obispos
POSTAL: La fuerza que nos permite seguir adelante
La resurrección para montar
Trabajos Cuaresma, Semana Santa y Pascua.
VITRAL: El día de Pascua
🤔 Qué es la SEMANA SANTA ❓ EXPLICACIÓN para NIÑOS de PRIMARIA
ACTIVIDAD: Un ejemplo de humildad
SEMANA SANTA EN ESPAÑA
Viacrucis par colorear y repasar
Recursos para el Viernes Santo

sábado, 23 de marzo de 2024

Comunicado de COBAS sobre transferencias, sexenios y tablas retributivas

Cliquea en la imagen para ampliarla:



GeniaRely para Semana Santa y Pascua

 Dispones de muchos más GeniaRely en: https://profesoradoreligion.blogspot.com/p/geniarely.html

 

Nuevas evidencias científicas de la existencia de Dios

 En los grupos de redes sociales han recomendado este libro:

Nuevas evidencias científicas de la existencia de Dios 

«José Carlos González-Hurtado aborda el tema de la relación entre ciencia y religión combinando diversos enfoques (histórico, cultural, testimonial, divulgativo, sociológico) y prestando especial atención a los debates científicos actuales y de los dos últimos siglos. No se limita a refutar la leyenda urbana de la incompatibilidad entre ambas formas de conocimiento. Su objetivo es demostrar que una mirada sin prejuicios al panorama de la ciencia moderna lleva necesariamente a la idea de Dios. Para ello presenta argumentos de peso apoyándose en abundante documentación y usando un estilo desenfadado que convierte la lectura del libro en gratificante y enriquecedora».

Compra en AMAZON: https://amzn.to/3TP94tF

Contenido publicitario sujeto a comisión. 

Más de 1.000 alumnos se citan en Valladolid en el VIII Encuentro regional de estudiantes de Religión católica de la escuela pública

 El alcalde Jesús Julio Carnero y al arzobispo Luis Argüello con los estudiante sy profesores

El objetivo es fomentar la convivencia de los alumnos que cursan esta materia

Más de 1.000 estudiantes de 33 institutos de Educación Secundaria se dieron cita en Valladolid en la VIII edición del Encuentro regional de estudiantes de Religión católica de la escuela pública, que tiene como objetivo principal fomentar la convivencia de los alumnos que cursan esta materia.

Para el Equipo de la Delegación de Enseñanza de Valladolid y los profesores colaboradores esta iniciativa supone brindar una jornada de convivencia y encuentro a los alumnos de la escuela pública en la que visibilizar las diversas competencias que se trabajan en la asignatura de Religión Católica: “dignidad humana, contenido y patrimonio cultural de la tradición cristiana, interioridad, inclusión e integración de la diversidad, dimensión relacional de la persona”.

La jornada arrancó con la acogida de los participantes en el Seminario de Valladolid. Desde allí han partido con la actividad ‘El Tesoro Escondido’, siete rutas diferenciadas por colores e indicadas en Google Maps, que han guiado su camino hacia la Catedral. Acompañados por sus profesores y un código QR, los alumnos se han enlazado con su ruta en todo momento. De esta manera, aparte de visitar nuestra ciudad, han tenido la oportunidad de conocer diferentes realidades de la vida eclesial y social vallisoletana.

A media mañana, el arzobispo de Valladolid, Luis Argüello, presidió una celebración preparada por los miembros de Pastoral Universitaria en la Seo Metropolitana, templo jubilar del año dedicado al Sagrado Corazón de Jesús que nuestra diócesis conmemora con motivo del centenario de la entronización de la imagen del Corazón de Jesús en la torre de la Catedral.

La jornada concluyó con una actividad lúdico musical en la Cúpula del Milenio, con las actuaciones musicales del grupo de rock Pataliebre, la Escuela de Danza de Valladolid y el cantautor, Luis Guitarra.

Fuente: https://www.larazon.es/castilla-y-leon/mas-1000-alumnos-citan-valladolid-viii-encuentro-regional-estudiantes-religion-catolica-escuela-publica_2024032165fc7d3e5e1b1f0001032df9.html

jueves, 21 de marzo de 2024

Magníficos juegos para Semana Santa, Pascua y otros

 Dispones de muchos más juegos en https://profesoradoreligion.blogspot.com/p/juegos-educativos.html

 

 

 

 

 

 

 

Regresa la Semana Santa Infantil de Archidona después de cinco año

 


Más de 200 niños del CEIP Virgen de Gracia participarán en la recreación de la Semana Mayor del pueblo el próximo 22 de marzo

Los niños del CEIP Virgen de Gracia de Archidona volverán a ser protagonistas de la Semana Santa de su pueblo en su versión infantil.

El próximo Viernes de Dolores -22 de marzo- alrededor de 230 niños de entre tres y once años participarán en la cuarta edición de esta actividad que lleva sin celebrarse desde 2019, dada su complejidad. «El evento lleva aparejado mucho trabajo que el personal docente no hubiera podido haber hecho solo. Desde los inicios hemos contado con la ayuda voluntaria de familiares y miembros de diferentes cofradías. Poco a poco, los tronos, los enseres y las ropas de penitentes, túnicas, capirotes, palmas, mantillas, etc. han ido viendo la luz», explican desde la comunidad educativa.

Aun así, son muchas las personas que han esperado expectantes su regreso y que ansían con ganas el volver a ver, en una sola procesión, la Semana Grande de Archidona, que cuenta con la segunda Agrupación de Cofradías más antigua de España (1924), tras la de Málaga capital. «Ver vibrar al alumnado por los nervios de hacerlo muy bien, y a sus familias, emocionarse con ello, es algo que merece la pena hacer. En Archidona, de todos es conocida la tradición y devoción de familias enteras a sus cofradías y por ello, son esas mismas familias las que nos mueven y motivan a hacer nuestra Semana Santa Infantil», detallan.

El objetivo de la actividad es arraigar esta tradición cultural tan importante entre los más pequeños, además de que puedan vivirla con pasión y devoción desde diversas perspectivas, «no solo como penitentes, sino también como horquilleros, portadores de enseres o incluso siendo el Hermano o Hermana Mayor de una de las cofradías», señalan.

Las procesiones darán comienzo a partir de las diez y media de la mañana desde la Plazoleta de San Antonio, en la puerta del colegio. El cortejo, formado por un total de diez recreaciones de los tronos más representativos de cada una de las seis cofradías del pueblo, transcurrirá por las calles Virgen de los Dolores, Nueva, Paseo de la Victoria, Carrera y Empedrada, hasta desembocar en la emblemática plaza Ochavada, en pleno casco histórico.

«Hay un número reducido de alumnos que por diferentes motivos no toman parte de la actividad y a los que durante ese día se les han preparado actividades lúdicas, orientadas a valores, emociones, etc. para que puedan disfrutar también de una jornada festiva en el centro», aclaran.

El evento cuenta con la colaboración del Ayuntamiento, la Agrupación de Cofradías y el colectivo Juventud Cofrade Archidona.

Fuente: https://las4esquinas.com/regresa-la-semana-santa-infantil-de-archidona-despues-de-cinco-anos/ 

Videos muy útiles para Semana Santa y Pascua

Dispones de muchos más videos y películas en: https://profesoradoreligion.blogspot.com/p/peliculas-y-series.html 

 

 

 

 

martes, 19 de marzo de 2024

Un millar de alumnos de Religión interconectados con la Semana Santa

Cerca de treinta centros educativos de la provincia interconectados participan en la segunda edición del Kahoot diocesano de Zamora.

Aproximadamente un millar de alumnos se concentrarán estos días a través de las redes para jugar y compartir conocimientos sobre la Semana Santa. Animados por la delegación de enseñanza y sus profesores de religión, se ofrecerán 16 partidas en las que cada centro educativo tendrá la oportunidad de demostrar sus conocimientos sobre los días de Pasión.

Las preguntas están inspiradas en los textos del Evangelio que relatan los últimos días de la vida de Jesús y se valoran las respuestas por su corrección, pero también por la rapidez en enviar el resultado a través de la plataforma Kahoot, una herramienta muy de moda en los colegios que introduce el juego como un elemento motivador y que hace que los alumnos se impliquen en el conocimiento de diferentes temáticas.

Los colegios participantes son: Alfonso IX, Claudio Moyano, María de Molina, Poeta Claudio, León Felipe, Universidad laboral, Maestro Haedo, La Vaguada, Tierra de Campos, Escuela de Arte, Nuestra Señora del Rocío, Santísima Trinidad, Amor de Dios (Toro), Corazón de María, Sagrado Corazón de Jesús, Trilema, Bajo Duero, Virgen del Canto, Jacinto Benavente, Alfoz de Toro, El Pinar, Guarrate, Magdalena Ulloa, Coreses, Sancho II, N.S. La Candelaria.

Fuente: https://www.diocesisdezamora.es/delegaciones/detalles-noticia/un-millar-de-alumnos-de-religion-interconectados-con-la-semana-santa-1458

En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables