Blog del Profesorado de Religión Católica

Novedades en Religión y Escuela

lunes, 9 de marzo de 2020

Gamifica tu alua (juego de cartas de la biblia): Libros históricos 3

Lo prometido es deuda, aquí tenéis a vuestra disposición los libros históricos que faltan.Poco a poco iremos completando los libros que faltan y, así, la colección.  Así que, ¡estad atentos!

Para guardar o imprimir las cartas, debe cliquear sobre su imagen y se abrirá en la pantalla. Con el botón derecho del ratón, "copiar" y "pegar" en un documento de texto (openoffice, word...). Ajustar el tamaño al deseado e imprimir.






 Completa todas las cartas cliqueando aquí.

Cartas publicadas de esta misma colección: 
Pentateuco 
Libros históricos 1
Libros históricos 2 

Vía crucis de Fano

La comunidad Virtual del Profesorado de Religión ha publicado el Vía crucis de Fano en color y blanco y negro; en sus dos versiones. Cliquea sobre la imagen.

VIACRUCIS cartel TEXTOVIACRUCIS TEXTObn bn
  

Kahoot! sobre cuaresma

Juega y aprende sobre la cuaresma con estos fantásticos Kahoot!

Cliquea sobre la imagen para acceder a los recursos

https://create.kahoot.it/search?filter=1&query=cuaresma&tags=cuaresma

Si no sabes cómo funciona o lo que es Kahoot, dispones de información en este artículo, cliqueando aquí.

Excelentes infografías para explicar la cuaresma

En este post encontrarás distintas infografías sobre la cuaresma. Si quieres verlas ampliadas, cliquea sobre ellas o,con el botón derecho del ratón, "ver imagen".



https://i1.wp.com/www.auladereli.es/wp-content/uploads/2019/03/cuaresma_catholiclink-1.png?resize=768%2C548 

https://www.hoytamaulipas.net/fotosinfografias/953.jpg 

https://i1.wp.com/www.auladereli.es/wp-content/uploads/2019/03/cuaresma_charliexiva.jpg?resize=768%2C543 
https://catholic-link.com/wp-content/uploads/2015/09/infografia-pilares-cuaresma-01.jpg 

https://i2.wp.com/www.auladereli.es/wp-content/uploads/2019/03/ayuno_catholiclink.png?resize=768%2C548


https://i2.wp.com/www.auladereli.es/wp-content/uploads/2019/03/oraciona_catholiclink.png?resize=768%2C548
 

¿Quién será el más importante en el Reino de los Cielos?



Película: "El hombre que hacía milagros"
Los discípulos de Jesús estaban discutiendo quien entre ellos sería el más importante en el Reino de Dios. 
Jesús en Mc 9, 33-35 aclara a sus discípulos en que consiste realmente ser el más importante; "Quien quiera ser el primero, que sea el último y el servidor de todos". 
En otras ocasiones también dejó constancia sobre la importancia de servir a los demás; 
- "El Hijo del Hombre no ha venido para ser servido, sino para servir y dar su vida por los demás". Mt 20.28 
- Durante la última cena, Jesús lava los pies a sus discípulos, "os he dado ejemplo para que lo yo he hecho con vosotros, vosotros también lo hagáis". Jn 13.15 
Si le interesa ver películas religiosas completas puede visitar el canal "cine religioso"; https://www.youtube.com/channel/UCAM5...

Fuente: canal religión y cine

Presentación del libro Ciudad Biblia


Xabier Pikaza, acompañado de amigos, profesores, alumnos y otros clientes de Librería de Salamanca presentaba el pasado viernes la obra CIUDAD BIBLIA. Estuvo acompañado por el biblista y miembro de la Asociación Bíblica Española, Víctor Pastor que se encargó de hacer una valoración crítica de la obra, y por Elías Pérez en representación de Editorial Verbo Divino. Este libro forma parte de la reciente subcolección Coordenadas Bíblicas y supone un gran aporte didáctico para actividades bíblico-formativas. Xabier Pikaza dijo: “Esta obra tiene su origen en unos cursos especialmente prácticos que me pidieron desde el Instituto Miguel Raspanti en el gran Bs. Aires. En un primer momento había pensado que llevara por título: Apuntes para una Pedagogía Bíblica; después durante el proceso de edición surgió esta propuesta de título y quedé conforme pues se puede hacer una historia de la Biblia desde la ciudad.” 

Ciudad Biblia es una guía de uso que busca facilitar un mejor conocimiento de la Biblia, que acerque a un mayor aprovechamiento y disfrute de sus textos. Tal como se señala en el prólogo, es un libro para mirar, leer y gozar… un libro de estudio y consulta, para organizar la Biblia y entenderse en su despliegue de conjunto. 

El autor continuó haciendo un recorrido por la tres grandes partes que forman la obra: La primera que presenta la parte histórica-literaria del conjunto de la Biblia, aporta multitud de cuadros, esquemas, tablas comparativas y recorre cada uno de los libros de la Biblia… págs. 17-188); la segunda, que recoge en 32 grandes temas (=conjuntos de misterios) de la Biblia; entre otros de manera especial se presenta la vida de Jesús desde las "tablas" del Retablo de la Catedral vieja de Salamanca. (págs 189-254); y por último, Doce meses con la Biblia para quien desee hacer una lectura personal o de grupo. Esta es la parte en la que se presenta mapa de la Biblia como ciudad, con plazas, barrios y calles para recorrer en doce meses (págs 255-286). “Aquí en Salamanca se puede recrear la ciudad “bíblica”- dijo Xabier Pikaza- pues Salamanca tiene lugares antiguos cargados de historia”. En la obra Pikaza propone iniciar un recorrido que parte de la plaza de Jesús (con los evangelios) para avanzar desde allí en zigzag por un camino de cierta exigencia, pero no angustioso, entrelazando temas del Antiguo y el Nuevo Testamento. 

Esta guía pretende que los lectores puedan pasar del estudio externo al interno, y situarse de un modo personal ante su Biblia, para conocer de un modo directo, por experiencia propia, sus temas e historia (libros). Este será un camino pedagógico que podría exigir una segunda vuelta; y es presentado a modo de propuesta, pues el lector podrá descubrir otros y trazar su propio itinerario. 

En definitiva, Ciudad Biblia ofrece un novedoso y original acercamiento a la Biblia a aquellas personas que desde hace ya tiempo quieren adentrarse en sus calles y también nuevas formas de recorrerlas y disfrutar de ellas a aquellas otras que hace tiempo que la eligieron como su destino preferente e incluso como su lugar ideal para desarrollarse como personas.

Fuente: vía email

domingo, 8 de marzo de 2020

Revista Digital - ¡Familia, sé lo que eres!

 
Queridas Familias;
Nos adentramos en la publicación de mes de Marzo, en la que abordamos un tema vital para la dignidad de la persona humana, como es La VIDA. Para una familia cristiana, supone un reto y sin duda una oportunidad para dar razón de nuestra fe, ya que continuamente vemos amenazas que se imponen en una sociedad relativista, que pretende acallar conciencias y dar como “buenas” posiciones que relajan la firmeza en la defensa de la VIDA, desde el momento de la concepción hasta sus últimos minutos de existencia.
En la familia libramos una seria batalla, respecto a muchos temas que nuestros hijos se encuentran en muchos lugares de su dia a dia, en ellos reciben infinitas “lecciones” sobre lo que es válido, aceptado, o no lo es, se encuentran con líderes que empujan masas, que por todos los medios conducen a su terreno para que adopten criterios, semejantes, y así día tras día, año tras año.
Nuestros hogares, deben ser la fuente de la cual beban nuestros hijos, sobre los criterios correctos, para dar respuesta al mundo, tienen que ver  a sus padres cómo se cuestionan opiniones diferentes, a las que reciben fuera de casa y lo que oyen en boca de otros. Decisiones que vienen de ser refrendadas a la luz del Evangelio, y del magisterio de la Santa Madre Iglesia, por tanto nos exige a los padres estar formados en estas materias, para ser luz en nuestros hijos, y que ellos lo puedan ser en sus ambientes, y así la ola expansiva de la VIDA, sea cada dia más fuerte, siempre cimentada en el corazón de Ntro Señor Jesucristo, que late con fuerza, y nos impulsa a ser testigos de su amor en el mundo.

Fuente: vía email

sábado, 7 de marzo de 2020

CCOO pide que 3ª hora de gimnasia se quite de Religión

Redacción

Madrid, 5 mar (EFE).- CCOO defiende que la tercera hora de Educación Física (una más a la semana) que busca el Gobierno regional se obtenga quitando una hora de Religión -que tiene dos horas semanales en ESO y Bachillerato- y advierte que la hora adicional de gimnasia afectaría en total a 1.200 profesores.
Así lo propone CCOO, ante la reunión del Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid que se reúne esta tarde para debatir la propuesta de la Consejería de Educación.
Reduciendo Religión "no se quitaría ninguna hora de la segunda lengua extranjera, ni de música o plástica", ni tampoco de Artística, Filosofía o Robótica, que son las optativas más comunes y que verían recortado su horario, ha explicado la secretaria de Enseñanza de CCOO, Isabel Galvín.
"La solución más fácil y más justa sería quitar una hora de Religión", que no es una asignatura universal y que además dejará de tener valor para subir la nota media del Bachillerato, motivo por el cual "muchos alumnos la cogen", según Galvín.
Además, en otras comunidades autónomas "hay una sola hora de Religión" a la semana, añade la secretaria para quien la tercera hora de gimnasia "no puede ser a costa de la optatividad", porque ello afectaría la formación integral del alumnado y porque las optativas tienen "un valor orientativo" sobre las aptitudes y preferencias del alumno.
El Francés, que es la segunda lengua extranjera más elegida, quedaría muy perjudicado, porque con solo una hora semanal -tras perder su segunda hora para gimnasia- "es imposible que un profesor pueda dar en una clase de 50 minutos contenidos que permitan al alumno avanzar y expresarse mínimamente" en otro idioma, según Elisa Rufino, del departamento de Estudios de CCOO y profesora de Francés.
De los 1.200 profesores afectados por el cambio que pretende la Consejería de Educación, 600 son de Francés, según CCOO que estima en 400 la pérdida de puestos de trabajo, de ellos unos 200 de Francés, y esta pérdida no se compensaría en la misma proporción con nuevos profesores de Educación Física, ya que se contratarían 200 y se perderían 400, "sobre todo interinos".
Tras indicar que las demás comunidades autónomas mantienen las dos horas de la segunda lengua extranjera, Galvín recuerda que el Consejo Europeo recomienda impulsar la segunda lengua, que debe ser "no solo de oferta obligatoria sino que también sea obligatorio cogerla".
A su juicio, el anuncio de la tercera hora de gimnasia cuenta con "el rechazo rotundo de la comunidad educativa, que no ha sido consultada", y además tiene "un calado político" enmarcado en la oposición del Gobierno de Díaz Ayuso al Gobierno central.
Por ello, la secretaria espera que la Consejería de Educación "escuche" a las organizaciones que integran el Consejo Escolar en su reunión de este jueves. EFE

Fuente: https://www.lavanguardia.com/vida/20200305/473976236129/ccoo-pide-que-3-hora-de-gimnasia-se-quite-de-religion-lo-soluciona-todo.html

viernes, 6 de marzo de 2020

Gamifica tu alua (juego de cartas de la biblia): Libros históricos 2

Continúo publicando más cartas sobre los libros de la biblia. Poco a poco iremos completando, así, la colección. El lunes 9 de marzo tendréis a vuestra disposición los libros históricos que faltan. Así que, ¡estad atentos!

Para guardar o imprimir las cartas, debe cliquear sobre su imagen y se abrirá en la pantalla. Con el botón derecho del ratón, "copiar" y "pegar" en un documento de texto (openoffice, word...). Ajustar el tamaño al deseado e imprimir.







Completa todas las cartas cliqueando aquí.

Cartas publicadas de esta misma colección:



Si desea ver todos los juegos publicados en este blog, pincha aquí.
En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables