Blog del Profesorado de Religión Católica

Novedades en Religión y Escuela

miércoles, 4 de marzo de 2020

Gamifica tu alua (juego de cartas de la biblia): Libros históricos 1

Para guardar o imprimir las cartas, debe cliquear sobre su imagen y se abrirá en la pantalla. Con el botón derecho del ratón, "copiar" y "pegar" en un documento de texto (openoffice, word...). Ajustar el tamaño al deseado e imprimir.






Completa todas las cartas clioqueando aquí.
Cartas publicadas de esta misma colección:


Si desea ver todos los juegos publicados en este blog, cliquee aquí.


Materiales para Cuaresma

Haz click sobre la imagen para acceder a los recursos. Se pueden adaptar a la clase de Religión y
pastoral.

1r Domingo de Cuaresma:

Frente al Tener: SERVIR;
Frente a ser más: SER UNO MÁS = la comunidad

https://t4today.files.wordpress.com/2020/02/cuaresma1erdomingofraternidadpara51.pdf


2do Domingo de Cuaresma:

Sólos no podemos nada.
Necesitamos la ORación, proque necesitamos de JESUS
https://t4today.files.wordpress.com/2020/02/cuaresma2dodomingooracionpara51.pdf

3Tercer Domingo de Cuaresma:

Jesús nos espera junto al brocal del pozo para contarnos quienes somos para El, toda la historia de Salvación que ha montado para llegar hasta mí.

https://t4today.files.wordpress.com/2020/02/cuaresma3rdomingoformacionpara51.pdf

4Cuarto Domingo de Cuaresma:

Abre los ojos, y ve, Tú también eres enviado
Mira la necesidad de mi pueblo

https://t4today.files.wordpress.com/2020/02/cuaresma4todomingomisionpara51.pdf

5quinto Domingo de Cuaresma:

Frente al morir: VIVIR
Lázaro, levántante, acércate, únete, vive!!! te necesita Dios para DAR VIDA.

https://t4today.files.wordpress.com/2020/02/cuaresma5todomingotestimoniopara51.pdf
Fuente: https://5mas18.webnode.com/cuaresma-5-1/?fbclid=IwAR2IGRJ7ed9zlvgMDg72zsW0tCt07oyrbxaNksGXSsCEk1wxKjIFYZQIRD4

martes, 3 de marzo de 2020

Descubre quiénes nos acompañarán en IN&OUT. 14 de marzo 2020. Madrid

https://www.inandoutedelvives.com/

https://www.inandoutedelvives.com/

https://www.inandoutedelvives.com/

Pentateuco (Juego de cartas)

Para guardar o imprimir las cartas, debe cliquear sobre su imagen y se abrirá en la pantalla. Con el botón derecho del ratón, "copiar" y "pegar" en un documento de texto (openoffice, word...). Ajustar el tamaño al deseado e imprimir.

 





Ver más cartas (cliquea aquí)
Si desea ver todos los juegos publicados en este blog, cliquee aquí.

Juego de cartas de la Biblia - Instrucciones

Con este post inicio la publicación de un juego de cartas, bajo el modelo de Yu-Gi-Oh! (elaboradas con un generador on line), de cada uno de los libros que componen la biblia católica.

Estructura.

Cada carta se compone de una serie de atributos para el juego y de elementos para el aprendizaje delos libros de la biblia en forma lúdica. Estos son:

1. Nombre del libro. Aparece en el encabezado de la carta a modo de título y en el inicio de la descripción de su contenido. En este último lugar, también se encuentra la abreviatura o sigla del libro que se utiliza en las citas bíblicas.
2. Valor de su "compra". Según criterio del docente, puede ser utilizado o no. El alumnado ganará puntos según su trabajo en el aula, comportamiento, etc. (criterios establecidos previamente) y podrá cangear dichos puntos para "comprar" o adquirir una carta a su elección. Con esto, irá consiguiendo cartas además de la posibilidad de ganar o perder jugando con sus compañeros.
3. Nivel de la carta, según su relevancia dentro del grupo de libros al que pertenece.
4. Ilustración alusiva a su contenido o a su autor para recordar de qué trata dicho libro o su mensaje.
5. Grupo de libros al que pertenece según la estructura de la Biblia: Pentateuco, Libros históricos, poéticos y sapienciales, proféticos, evangelios, cartas, etc. Para favorecer el aprendizaje de los distintos grupos de libros o géneros literarios que componen la Biblia.
6. Parte de la biblia al que pertenece. Se recuerda la puntuación para adquirir la carta y se indica a qué parte de la biblia pertenece. A.T., si es al Antiguo Testamento y N. T., si es al Nuevo. Con ello, se identifica y se aprende a la parte de la Biblia en la que se localiza dicho libro.
7. Breve reseña del contenido del libro y otros datos de interés como pueden ser el autor, fecha, etc. Elaborados a partir de los datos publicados en Domus Mariae y la Biblia Latinoamericana de la Ed. San Pablo.
8. Número del orden que ocupa dicho libro en la Biblia católica.
9. Puntos de ataque (ATK) y defensa (DEF) para poder jugar. Gana la carta con mayor puntuación, sea ataque o defensa.
10. Año y autoría (José Antonio Fernández Martín, administrador de este blog, donde se encuentran publicadas las cartas).



Reglas de juego.

Se lanza una carta a la mesa y gana la que más puntuación tenga, bien sea ataque (ATK) o defensa (DEF). Ejemplo: cada jugador echa una carta, Jugador 1 con ATK 20 y DEF 10, jugador 2 con ATK 10 y DEF 15. El jugador 1 gana (ATK 20) y se lleva las dos cartas. En caso de empate, por ejemplo ATK 15 y DEF 10 (jugador 1) y ATK 10 y DEF 15 (jugador 2), cada jugador retira su carta. No se podrá lanzar la misma carta dos veces seguidas, es decir, de forma consecutiva.

Si se optó porque el alumnado "compre" sus cartas con los puntos obtenidos gracias a su trabajo y actitud en clase, juegan de forma voluntaria con las que cada uno tenga. En este caso, recomiendo tan sólo utilizar el juego de cartas "reducido" para evitar un elevado número de impresiones (en caso contrario serían los 74 libros -cartas- por cada uno de los miembros de la clase).

Si la opción elegida es imprimir una o varias barajas como juego de clase, se repartirán 5 cartas entre todos los jugadores (máximo 5). En el momento que alguno pierda una carta (ejemplo 1), debe robar otra de la baraja. Esto es, siempre debe tener 5 cartas antes de lanzar una a la mesa, hasta que ya no queden en el montón de la baraja para robar. Gana el jugador que más cartas tenga cuando finalice la partida. En este caso, se imprimirían varios juegos de cartas completas (dos o tres por clase).

Cartas.

Por motivos de diseño del blog, debo publicar las cartas en distintos post. Para guardar o imprimir las cartas, debe cliquear sobre su imagen y se abrirá en la pantalla. Con el botón derecho del ratón, "copiar" y "pegar" en un documento de texto (openoffice, word...). Ajustar el tamaño al deseado e imprimir. Recomiendo plastificarlas si se van a utilizar como juego de clase.
Para acceder a las cartas, cliquee sobre cada uno de los siguientes enlaces:


Baraja de cartas "reducida".

Baraja de cartas completa:




Otras opciones de juego.

- Memory (con dos barajas "reducidas"). Bocabajo, se levantan por turnos dos cartas y se deben localizar las parejas, que se quedan bocarriba. Quien más parejas levante, gana.
- Quién es quien (con baraja completa). De toda la baraja, cada jugador o equipo coge una carta y debe adivinar la del contrario mediante preguntas y respuestas. Gana quien advina el nombre de la carta (libro de la Biblia).

Seguro que se te ocurren más posibilidades de juego. Compártelas a modo de comentario a este post.

Si desea ver todos los juegos publicados en este blog, cliquee aquí.

Historia de David y Goliat

Historia bíblica de David y Goliat realizado por el alumnado de Religion del CEIP Maria del Mar Romera (Málaga) de 4º de Primaria. Aquí os dejamos dos ejemplos. ¡Magnífico trabajo!
Seguro que vuestras familias están orgullosas de vuestro trabajo.

Cliquea sobre el libro para pasar las páginas.


Book titled 'David y Goliat'Read this book made on StoryJumper

Book titled 'DAVID Y GOLIAT'Read this book made on StoryJumper

lunes, 2 de marzo de 2020

Recursos para el aula

Life Teen, ¿leyenda o realidad?
La orfebrería en los talleres medievales
Videoclip Confiaré - Nacho Blasco
Aqui Estoy (Here I Am) - Fr. Rob Galea and Ivan Diaz
Por tu amor tiemblo - Fray Nacho
El fariseo y el publicano - Rafael Moreno
Quédate (feat. Olga Martínez)
EN TI (LYRIC VIDEO OFICIAL)
Jose Ibáñez - Habitaré (Live)
Participa en el crowfunding del nuevo disco de Fray Nacho
Videoclip Confiaré - Nacho Blasco
Aqui Estoy (Here I Am) - Fr. Rob Galea and Ivan Diaz
Por tu amor tiemblo - Fray Nacho
El fariseo y el publicano - Rafael Moreno
Quédate (feat. Olga Martínez)
EN TI (LYRIC VIDEO OFICIAL)
Jose Ibáñez - Habitaré (Live)
Participa en el crowfunding del nuevo disco de Fray Nacho
La posible modificación del decreto 48/2005 no afecta a la asignatura de Religión
Papa Francisco rinde homenaje a los profesores del mundo
RELIGIÓN: mapa y brújula para un nuevo y tosco escenario
(...)
Iglesia e iglesia:La gran familia de los hijos(...)
DIOS CURA NUESTROS ROTOS
Conocemos las enseñanzas de Jesús
LA DIGNIDAD DE LA PERSONA
Apocalipsis 3
Apocalipsis 3
Apocalipsis 3
Apocalipsis 3
Apocalipsis
Apocalisis 3
Apocalipsis 3
El BAUTISMO explicado para ATEOS
Libros Sapienciales: Textos para leer y orar
El buen samaritano Lc 10:25-37 (elrincondelasmelli)
Catequesis del Papa sobre las Bienaventuranzas: 4, «Bienaventurados los mansos»
6 Efectivos Ejercicios para Desarrollar la Comprensión Lectora | Imprimibles
7 Maneras de Cómo Aprendemos según William Glasser | Infografía
Espacio Sagrado | Enlaces de Pastoral
Koinonía | Enlaces Pastoral
Teología fundamental. 3. La Revelación - Religión revelada
CAMPAÑA SOSTENIBILIDAD 2020 QUIEN MÁS SUFRE EL MALTRATO AL PLANETA NO ERES TÚ
Vídeos para descubrir las Catedrales
Escuchar los gritos de los migrantes. El vídeo del Papa-febrero 2020
Videoforum "Mi vecino Totoro"
Josué, conocemos su historia...
Josué y La Batalla De Jericó...
El valiente guerrero, Josué....
Josué el conquitador...
Juego El Arca de Noé....
Adivina Quién (Juego bíblico)...
Suela a lo grande
Tus sueños no son inalcanzables
Manualidades de Cruces
Imágenes del A.T para manualidades...
VILLANCICOS ROCKEROS
PROFESORES LLEVAN AL SUPREMO EL RECORTE EN CLASES DE RELIGIÓN
¡CORAZÓN ARDIENTE, YA EN CINES!
LUIS ARGÜELLO (CEE) SOBRE RELIGIÓN, ESCUELA CONCERTADA Y ACTUALIDAD.
CHIMY ÁVILA: “COMETÍ ERRORES, HICE EL MAL Y ESTUVE CERCA DE ESTAR EN UN CAJÓN”
Desde el CEIP Gumersindo Azcárate...
¿POR QUÉ TANTA LENTITUD PROMOVER LOS CUIDADOS PALIATIVOS PARA TODOS Y LAS PRISAS POR LEGALIZAR LA EUTANASIA?
Oración por la vida
ALMA DE CRISTO / KRISTOREN ARIMA
Un favor
Regalo sorpresa
La piedra de hacer sopa.
La historia de siempre
El hijo pródigo
Juego de la oca para trabajar la Paz.
Día de la Paz. Receta de Paz.
14 de febrero.
SANTA LUISA DE MARILLAC
BEATA CONCEPCIÓN CABRERA DE ARMIDA
Fichas para trabajar San Antonio de Abad.
San Antonio de Abad.
Plantas de interior que purifican el aire (Sostenibilidad)
15 curiosidades naturales (Sostenibilidad)

Recursos para cuaresma y Semana santa

CONVIÉRTETE | Unai Quirós (Cuaresma 2018)
LA CUARESMA
Evangelio del Domingo
Miércoles de ceniza
Evangelio del Domingo
La última cena de Buisán
Adán, Eva y Jesús frente a la tentación. Domingo 1º de Cuaresma. Ciclo A
De la venganza al amor. Domingo 7. TO Ciclo A
CONVIÉRTETE | Unai Quirós (Cuaresma 2018)
TIEMPO DE RESUCITAR | acústico (Unai Quirós feat. José Ibañez)
CUARESMA 2020
Camina y ven: el Vía Crucis de Life Teen para jóvenes
¿Por qué los católicos nos ponemos cenizas en la cabeza el Miércoles de ceniza?
CUARESMA 2020
40 DÍAS CAMINANDO...
El camino de la cuaresma 2020
Cuaresma 2020. Materiales interesantes.
Cuaresma 2020
Cuaresma 2020
Cómo se prepara la Ceniza del Miécoles de Ceniza
CUARESMA. Pequeña definición
CUARESMA. Imágenes
JESÚS TE LLAMA
Los pingüinos nos explican en que consiste la Cuaresma....
¿Qué es Miércoles de Ceniza y Cuaresma?...
¿Qué es la Cuaresma? en cómic (montar díptico)
3x3 compromisos cuaresmales
Necesidad Mt 4,1-11 (CUA1-20)
Cuaresma: caminar a contracorriente Mt 4,1-11 (CUA1-20)
El Hijo de Dios vive nuestra existencia de verdad Mt 4,1-11 (CUA1-20)
Tentaciones Mt 4,1-11 (8 diferencias)
Juego creativo para trabajar La Cuaresma
Video: MENSAJE DEL SANTO PADRE FRANCISCO PARA LA CUARESMA 2020 - (YouTube) -
RECURSOS - 1º D. Cuaresma - Ciclo A
Videos: 26 de Febrero Memoria de "Jesús Misericordioso" - Miércoles de Ceniza: Comienzo de Cuaresma -
Estamos en Cuaresma!!!!!
Oración Cuaresmal
Reflexión Miércoles de Ceniza
Cuaresma, tiempo de frutos (Reflexión)
El reloj cuaresmal
Tuve un sueño (Video)
Miércoles de ceniza. (Mt 6,1-18)
Cuaresma, lo nuevo ha comenzado (acompasando.org)
Bienaventuranzas de la Cuaresma (contra un corazón de piedra)
DNI de Cuaresma
Subir para bajar (Video)
Test de la Transfiguración. Lc 9,28-36
COMENZAMOS LA CUARESMA. VÍDEO SOBRE EL MIÉRCOLES DE CENIZA. MI RATITO CON JESÚS.
ESPECIAL DE CUARESMA
El amor hace al enemigo amigo Mt 5,38-48 (TOA7-20)
Espejos Mt 5,38-48 (TOA7-20)
Amar y perdonar Mt 5,38-48 (TOA7-20)
Cuaresma: tiempo de amigos con los que caminar hacia Dios
Piedra, tijera y papel de regalo
Evangelio según San Mateo 4,1-11 - "Jesús es tentado en el desierto" -
Evangelio según San Mateo 5,38-48 - "Amar a los enemigos" -
Todos los recursos para el I Domingo de Cuaresma
Hojitas Dominicales para marzo 2020
Evangelio meditado de hoy: Para que tu pie no tropiece en piedra alguna
Las tentaciones del desierto
Cinco vídeos para niños: II Domingo Cuaresma ciclo A
II Domingo Cuaresma: Ficha
Pasatiempos La Transfiguración, II domingo Cuaresma
Ficha: La Transfiguración
II Domingo Cuaresma: Evangelio Ilustrado para niños
Recursos Catequesis Segundo Domingo de Cuaresma Ciclo A: 13 fichas
II Domingo Cuaresma: CAMINO DE ESPINAS
II Domingo Cuaresma: ORAR Y BAJAR A LA REALIDAD
II Domingo Cuaresma: ¿DÓNDE PODEMOS VER HOY A CRISTO TRANSFIGURADO?
II Domingo Cuaresma, 8 marzo: CONTEMPLAD A CRISTO TRANSFIGURADO
DOMINGO IIº DE CUARESMA: Lecturas
DOMINGO 8 DE MARZO DE 2020 DOMINGO IIº DE CUARESMA
II Domingo Cuaresma, 8 marzo: Moniciones
II Domingo Cuaresma, 8 marzo: Homilías
DOMINGO 2 DE CUARESMA (A)
II Domingo de Cuaresma: Cantos II
Moniciones II Domingo de Cuaresma Ciclo A 8 de marzo de 2020
MISA SEGUNDO DOMINGO DE CUARESMA 2020
Moniciones para el Segundo Domingo de Cuaresma Ciclo A
II Domingo de Cuaresma, 8 marzo: Hojita dominical niños
MIÉRCOLES DE CENIZA: 26 DE FEBRERO
RECURSOS CUARESMA 2020
VII Domingo del Tiempo Ordinario - A: Amar a los enemigos
Semana Santa Playmobil 2019
Semana Santa en el CEIP. Guadalquivir
La Cuaresma en 15 pensamientos
Cuaresma, caminar contracorriente
Vídeos Reflexión: Iº Domingo Tiempo de Cuaresma - Ciclo A - "Jesús es tentado en el desierto" - (Youtube - Ed. Verbo Divino) -
Vídeos Reflexión: 7º Domingo de Tiempo Ordinario - Ciclo A - "Amar a los enemigos" - (Youtube - Ed. Verbo Divino) -
Amando hasta el extremo | Video
En mi Getsemaní | Video
Mensaje de cuaresma del Papa Francisco
TIEMPO DE RESUCITAR | acústico (Unai Quirós feat. José Ibañez)

Receta de torrijas de leche para Cuaresma y Semana Santa

Para muchos de nosotros, son recetas que desconocemos porque ya pertenecen a la cocina de "las abuelas". Para que nos animemos a elaborarla nosotros mismos, os dejo esta receta de Torrijas. Seguro que sorprendes a tu familia con tus dotes culinarias en esta cuaresma y semana santa.

Receta de torrijas de leche para Cuaresma y Semana Santa

Diario de Sevilla

Llega la Cuaresma, comienza la cuenta atrás para la semana más esperada en muchas de nuestras ciudades y pueblos, y con ella, el dulce más típico de estas fechas. Te contamos cómo hacer las torrijas, en este caso, de leche con canela y azúcar

Es la época perfecta para preparar un buen plato de torrijas. ¿A quién no le gusta este postre tan especial. Este dulce tan típico de Semana Santa y cuaresma es fácil de hacer, tiene una receta sencilla y un sabor único. La merienda por excelencia de las fechas que se acercan y que tanto gusta.

¿Cómo hacer las torrijas de leche?

Ingredientes ( 8 torrijas )

  • Una barra de pan del día anterior, también puedes encontrar en los supermercados y tiendas el pan de molde específico de torrijas, con su variedad sin gluten, por supuesto.
  • 600 ml de leche (entera, desnatada, semi, sin lactosa...)
  • 3 huevos
  • Canela en polvo y en rama.
  • Azúcar
  • Aceite de oliva ( o de girasol, según preferencias)

Preparación

  1. En una cazuela ponemos a hervir la leche con las ramas de canela, también puede hacerse con la canela en polvo.
  2. Mientras la leche se calienta, cortamos el pan en rebanadas de un grosor normal (2cm/3cm). Se corta la barra de pan entera.
  3. Una vez que la leche ha llegado a ebullición, lo volcamos en un plato. Y en esta infusión vamos mojando la rebanadas de pan.
  4. Preparamos otro plato hondo y batimos los tres huevos.
  5. Calentamos una sartén con el aceite. El fuego debe estar alto, porque así las torrijas se harán antes y no se llenaran de aceite.
  6. Una vez mojadas las rebanadas, vuelta y vuelta en la leche, sin que se desmigajen, las rebozamos una por una en los huevos batidos y después las pasamos al aceite. 
  7. Freír las torrijas y darles la vuelta cuando se doren.
  8. Una vez tostadas, las sacamos y las ponemos en un plato, en el que anteriormente se ponga una servilleta
  9. El paso final es el de pasar la torrija por la mezcla de canela y azúcar, y dejar enfriar antes de servir. 

Esta receta de torrijas de leche con canela y azúcar, es una alternativa a las de vino y miel, que suelen ser las más comunes. Es una variedad prácticamente similar a las "tostadas francesas" - o pain perdu-, una merienda riquísima con la que comenzamos la cuenta atrás para la Semana Santa.

Fuente: https://www.malagahoy.es/con_cuchillo_y_tenedor/recetas/Receta-torrijas-leche-cuaresma-semana-santa_0_1441056033.html

sábado, 29 de febrero de 2020

Recursos para la celebración del Miércoles de Ceniza

Con la Publicación EUCARISTÍA, desde Editorial Verbo Divino queremos poner la Palabra de Dios en el corazón de todas las personas. 

Le invitamos a conocer mejor esta publicación para ello le obsequiamos con la celebración de: MIÉRCOLES DE CENIZA y celebrar LA IMPOSICIÓN DE LA CENIZA CON LOS NIÑOS

Siguiendo esta línea disponemos de los ejemplares para celebrar la Cuaresma, Semana Santa y Pascua con múltiples recursos para cada una.
Eucaristía Año 2020
La publicación EUCARISTÍA es una propuesta de preparación para la misa dominical que presenta una serie de comentarios exegéticos y pastorales para las lecturas de cada domingo, además de recursos litúrgicos y pastorales para incrementar la celebración. Ofrece el desarrollo de las celebraciones de los domingos y festivos (lecturas de cada día, notas exegéticas, homilía, moniciones, oración de fieles, la misa de niños o de la familia, el Evangelio en casa, etc.). Contiene además otros recursos para la vida comunitaria: lectio divina, comentarios pastorales a encíclicas, exhortaciones o documentos eclesiales y otras reflexiones para la oración o el itinerario de fe.

Editorial Verbo Divino publica 6 números al año de Eucaristía; los libros se pueden adquirir como libros sueltos o como suscripción.

Fuente: vía email

Relicat Games en otra provincia más

Los 'Juegos Olímpicos' de la Religión llegan a Salamanca

NoticiasCyL


Salamanca acoge este viernes, 28 de febrero, a partir de las 16:30 horas, la primera fase de la segunda edición de ‘Relicat Games’, una iniciativa que tiene como objetivo sacar esta asignatura fuera del aula y que tenga una mayor visibilidad.
La principal novedad de este año es que además de los centros educativos públicos se han sumado también los concertados (22 en total), con 344 alumnos inscritos y un record de participación. En la primera edición se alcanzaron los 18 centros y cerca de 200 escolares. ‘Relicat Games’ está enfocado para los alumnos de 5º de Primaria hasta Bachillerato.
Cada prueba está adaptada a los diferentes niveles, con cuatro categorías (quinto y sexto de Primaria, primero y segundo de la ESO, tercero y cuarto, y Bachillerato. ‘Relicat Games’ se divide en dos pruebas. Por un lado, la competición individual, la de este viernes, con unas preguntas tipo test adaptadas a la edad sobre la asignatura de Religión, y que se desarrollarán en las aulas de la Casa de la Iglesia.
Y tras corregir los resultados, se procederá a la segunda fase, que tendrá lugar el 20 de marzo, ya por equipos, con los cuatro centros con mejor puntuación.

Fuente: https://www.noticiascyl.com/t/1831059/juegos-olimpicos-religion-llegan-salamanca

El pacto educativo global

Estimada familia CIEC, reciban un cordial saludo.

Compartimos nuestro material de formación Nº167.EL PACTO EDUCATIVO GLOBAL. Una oportundiad para seguir reconstruyendo nuestras relaciones consigo mismo, con los demás, con la sociedad y por supuesto, desde la escuela.


Fraternalmente, 

Óscar A. Pérez Sayago 

El cardenal Cañizares asegura que la Iglesia española "no va a negociar" sobre la clase de Religión

MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

El cardenal arzobispo de Valencia y vicepresidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Antonio Cañizares, ha asegurado que la Iglesia española "no va a negociar" con el Gobierno sobre la clase de Religión sino que va a "exigir un derecho de los padres".

"En este momento la clase de Religión la tienen los musulmanes, los judíos, todas las confesiones cristianas. No hay ningún privilegio para la Iglesia. Y no es en virtud de los acuerdos Iglesia-Estado, sino de la Constitución, que reconoce un derecho fundamental. En esto no vamos a negociar, sino a exigir unos derechos de los padres", ha subrayado Cañizares en una entrevista con Religión Digital, recogida por Europa Press.

A su juicio, si la asignatura de Religión deja de tener oferta alternativa, el sistema "cambia" porque "la enseñanza de la Religión no es considerada como una enseñanza fundamental en el currículum". Si bien, ha rechazado "alternativas ridículas" como la del "parchís, que no se llevó a cabo".

Cañizares pide un "gran pacto mundial por la educación" para que no solo se transmitan conocimientos a los alumnos sino que se les "forme" como personas. "Un pacto que nos lleve a una educación para la concordia, para la memoria de futuro que tenemos que construir entre todos, no una memoria de la que tengamos que avergonzarnos", subraya, aunque cree que el Gobierno "no demuestra" ir por ese camino.

Sobre la intención del Gobierno de hacer pagar el IBI a la Iglesia, Cañizares no se opone siempre que también lo paguen "los sindicatos, los partidos políticos y las distintas asociaciones que se dedican al servicio de los otros". "Ningún privilegio, pero tampoco perder ningún derecho", subraya. En cuanto a las inmatriculaciones, dice que no le preocupa "en absoluto" que se publique un listado porque "todo se ha hecho conforme a la ley".

También critica la respuesta que se da a los migrantes que llegan en situación irregular a España. "De los que vinieron en el Aquarius, la única institución que sigue trabajando con ellos es de la Iglesia, la Ciudad de la Esperanza", asegura, al tiempo que defiende que "no acoger a los inmigrantes no es cristiano" frente al discurso de Vox sobre este tema.

El vicepresidente de la CEE también se muestra "preocupado" por el "nihilismo y laicismo" al que, a su parecer, se dirige el nuevo gobierno de coalición. En todo caso, aboga por "llegar a acuerdos" con el Gobierno, y recuerda su "estupenda relación" con Carmen Calvo en etapas anteriores, especialmente durante el Gobierno de Zapatero. "Me llevaba bien, se consiguieron muchas cosas. Ellos también estuvieron abiertos al acuerdo", recuerda.

Sobre la exhumación de Franco, afirma que ha sido "una polémica muy desgraciada" que "no favorece la concordia", aunque no se opone a la resignificación del Valle de los Caídos siempre que sea en clave de "concordia de reconciliación, de perdón, de olvido de todos y de una España unida en común". "CATALUÑA NO ES SIN ESPAÑA, NI ESPAÑA SIN CATALUÑA"

Precisamente, el cardenal considera que uno de los grandes retos de España es "la unidad" y apuesta por "volver a las raíces", por ser una España donde "quepan todos". En esta línea, asegura que le "preocupa" la situación en Cataluña porque la quiere "mucho". "Cataluña no es sin España, ni España sin Cataluña", añade.

Sobre los abusos, se ha mostrado "inflexible" y aboga por "mostrar el rostro misericordioso de la Iglesia" pero sin "tapar la injusticia". Y acerca del papel de la mujer en la Iglesia, ha destacado que representan "el 90% de los católicos practicantes" pero reconoce que "falta presencia suya en puestos de responsabilidad".

Atendiendo al ámbito episcopal, la próxima semana se elegirá nuevo presidente de la Conferencia Episcopal Española, y Cañizares asegura que no le "apetece para nada" ser presidente, pero que si los obispos le votan, lo aceptará. A su juicio, quien asuma este cargo debe tener "liderazgo", ser un hombre "de diálogo" y que "se sienta libre".

Fuente: https://www.lavanguardia.com/vida/20200228/473822204255/el-cardenal-canizares-asegura-que-la-iglesia-espanola-no-va-a-negociar-sobre-la-clase-de-religion.html

sábado, 22 de febrero de 2020

Profesores llevan al Supremo el recorte en clases de Religión

La Asociación Profesional de Profesores de Religión de Centros Estatales (Apprece) ha presentado un recurso de casación ante el Tribunal Supremo con el objetivo de intentar rectificar la sentencia del TSJCV que avala la regulación de la asignatura confesional introducida por la Conselleria de Educación en 2017. En la práctica, se permitió que los centros redujeran la materia a una única sesión semanal en Primaria, frente a las dos establecidas obligatoriamente con la normativa previa. Exactamente, se les daba libertad para decidir la carga horaria.

Sede del Tribunal Superior de Justicia. /Juan Monzó

El TSJCV avaló el cambio el pasado octubre, argumentando que una sesión era suficiente para la impartición de los contenidos incluidos en la asignatura, aunque desde la asociación insisten en que con este sistema de organización se contravienen normas de rango superior, como el acuerdo entre el Estado y la Santa Sede que regula aspectos educativos.
Fuentes de Apprece defienden que la opción dada por la conselleria ha permitido que el horario mínimo para la materia sea una cuarta parte del establecido para otras asignaturas troncales o instrumentales. Es decir, que estas tengan mucha más presencia horaria, lo que «vulnera el principio de equiparación (de Religión) con el resto de asignaturas fundamentales».
El TSJCV avaló el cambio aplicado en Primaria y la ESO, pero obligó a ofertar la materia en segundo de Bachillerato
La clave está en el citado tratado internacional, que establece que en las diferentes etapas educativas se incluirá la enseñanza de Religión «en condiciones equiparables a las demás disciplinas fundamentales».
«La decisión de Educación no está justificada en modo alguno por motivos legales o técnicos, quedándose en una decisión política que sería admisible siempre que no vulnerara ninguna norma o principio jurídico», añaden las mismas fuentes, que concluyen que el sistema ideado deja en manos del centro, a la hora de fijar los horarios, «el cumplimiento o no de la equiparación prevista» en el acuerdo.
También defienden que no son válidos «argumentos extrajurídicos de prevalencia de otras asignaturas específicas sobre la de Religión, pues ello supondría el pleno desconocimiento de la importancia que a la materia se le reconoce en la norma superior con ese carácter de asignatura fundamental», dicen.
Además, consideran que puede derivar en situaciones de discriminación, en el sentido de que en una misma población hay alumnos con dos sesiones y otros con una pese a que el currículum (el que recoge los contenidos para la etapa) es el mismo.
El tratamiento de la materia en la ESO y Bachillerato también ha sido judicializado, con resultado dispar. En cuando a la primera etapa, el TSJCV no aceptó los argumentos contra la reducción a una hora semanal en 1º y 2º de la ESO, si bien obligó a ofertarla en 2º de Bachillerato acogiéndose a la reciente jurisprudencia del Supremo, pese a que en las últimas décadas había desaparecido de la ordenación académica de ese nivel. Previamente se decretó una medida cautelar cuyo efecto confirmó el fallo.

Fuente: https://www.lasprovincias.es/comunitat/profesores-llevan-supremo-20200221092109-nt.html
En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables