Explora el Hinduismo con este magnífico Break Out
Nuestra compañera María Bolós Pastor nos envía el último breakout que ha elaborado.
@elprofebati Se autoriza y recomienda la difusión de sus artículos, indicando su procedencia. El blogger no se hace responsable del contenido de los artículos aquí publicados, ni asume necesariamente las posturas de sus autores. Además, podrá encontrar recomendaciones a artículos o productos de los que obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables en calidad de Afiliado de Amazon.
Explora el Hinduismo con este magnífico Break Out
Nuestra compañera María Bolós Pastor nos envía el último breakout que ha elaborado.
En una reunión con la directora general de Libertad Religiosa, «se llegó al compromiso de establecer un grupo de trabajo y diálogo» para paliar los efectos de la derogación del delito de ofensas a los sentimientos religiosos
La presidenta de la Mesa de Diálogo Interconfesional de España, y secretaria ejecutiva de la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España, Carolina Bueno; el vicepresidente de la mesa, Timotei Laurant, que es obispo de la Iglesia Ortodoxa Rumana de España y Portugal; y el secretario, Rafael Vázquez, director del Secretariado de la Subcomisión Episcopal para las Relaciones Interconfesionales de la Conferencia Episcopal Española, se reunieron el pasado viernes 20 de junio con la directora general de Libertad Religiosa, Mercedes Murillo, para dialogar sobre el estado de la propuesta de derogación del delito contra los sentimientos religiosos recogido en el art. 525 del actual Código Penal.
Durante el encuentro, los representantes de la Mesa manifestaron «el temor de las confesiones cristianas de que se pueda crear un clima de falta de respeto generalizado hacia los creyentes de cualquier religión» ante el cambio normativo, según ha explicado este lunes la Conferencia Episcopal Española. Incluso advierten de la «desprotección» que pueda darse «ante ataques e insultos por motivos religiosos».
Según la CEE, en la reunión se dio un «diálogo fructífero», hasta tal punto que «se llegó al compromiso de establecer un grupo de trabajo y diálogo para afrontar» las dificultades que surjan tras la derogación, «de manera que juntos se pudiera trabajar por blindar el derecho fundamental a la libertad religiosa con todos los medios legales posibles».
Cotización a la Seguridad Social
En este misma reunión, se presentó una carta conjunta dirigida al Ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, en la que la Iglesia católica, «en su deseo de colaborar y apoyar a las otras confesiones cristianas, se suma a la petición de acabar con las situaciones injustas y discriminatorias que hoy viven los ministros de culto de estas confesiones minoritarias en lo que se refiere a la cotización en la Seguridad Social».
En la misiva, la Mesa de Diálogo Interconfesional de España solicita «la no exigencia a los pastores [protestantes] del pago del capital coste correspondiente a unas pensiones no disfrutadas» o que «se permita la cotización a la Seguridad Social de los sacerdotes ortodoxos rumanos».
¿Cómo vais de conocimientos de la religión Budista?
La propuesta de María es hacer un breakout Edu sobre el budismo donde se deberá de encontrar un Buda secuestrado.
Aquí la tenéis tanto en castellano como en catalán.
Continuamos con la magnífica recopilación de recursos para las clases de Religión que elaboró nuestra compañera María del Carmen Sevilla Almansa que ha ido recogiendo de grupos de redes sociales en los que se han ido compartiendo desde su creación.
Aquí publico el siguiente "capítulo".
En la parte inferior de este post encontrará el índice que se irá activando conforme se vaya publicando su contenido en este blog.
Gracias M. Carmen.
1. LINEA DEL TIEMPO DE LAS ÓRDENES RELIGIOSAS https://profesoradoreligion.blogspot.com/2023/07/linea-del-tiempo-de-las-ordenes.html
2. EL ECUMENISMO https://profesoradoreligion.blogspot.com/2021/10/el-ecumenismo.html
3. DOBBLE LAS RELIGIONES https://view.genial.ly/606204a2cec16a0d41abb613/
4. CUANTO SABES DE LAS RELIGIONES https://www.youtube.com/watch?v=m_MX3MiiX-A&t=4s
5. https://profesoradoreligion.blogspot.com/2024/07/propuesta-didactica-deck-toys-religiones.html
6. CUENTO DE LOS PILARES DEL RAMADÁN https://www.youtube.com/watch?v=Id7i8tMyEmI&ab_channel=Mislam
7. GENEALLI CONOZCAMOS LAS RELIGIONES https://lasendadereli.blogspot.com/2023/10/conozcamos-las-religiones-genially.html?m=1
8. **** GENEALI PARA EXPLICAR Y COGER INFORMACIÓN https://view.genial.ly/601ee4cba14d110d147e13da/interactive-content-las-5-grandes-religiones-ana-c-reli
9. ***GENEALI LAS RELIGIONES ANTIGUAS https://view.genial.ly/60075ad1e1ef6e0d2aa3a732/interactive-content-religiones-de-la-antiguedad
10. JUEGO LAS RELIGIONES DEL MUNDO https://profesoradoreligion.blogspot.com/2022/02/juegos-y-fichas-interactivas-sobre-las.html
11. JUEGO DE LAS RELIGIONES https://profesoradoreligion.blogspot.com/2022/08/juego-sobre-las-religiones.html
12. *** JUEGO PREGUNTAS DE LAS RELIGIONES
a. https://es.educaplay.com/recursos-educativos/13825034-religiones_del_mundo.html
b. https://es.educaplay.com/recursos-educativos/1028563-las_religiones.html
13. JUEGO – ESKAPE ROOM https://profesoradoreligion.blogspot.com/2024/03/escape-room-museo-de-las-religiones.html
14. LAS PRINCIPALES RELIGIONES DEL MUNDO https://profesoradoreligion.blogspot.com/2022/02/las-principales-religiones-del-mundo.html
15. https://lasendadereli.blogspot.com/2023/02/religiones-del-mundo.html?m=1
16. https://siquieres-angeles.blogspot.com/2023/03/por-que-todas-las-grandes-religiones.html?m=1
17. https://profesoradoreligion.blogspot.com/2024/04/situacion-de-aprendizaje-la-diversidad.html
18. VIDEOS https://profesoradoreligion.blogspot.com/2023/10/las-grandes-religiones.html
19. LAS 5 RELIGIONES GENEALLI https://lasendadereli.blogspot.com/2023/01/las-5-grandes-religiones-ana-c-reli.html?m=1
20. LAS RELIGIONES ANTIGUAS GENEALLI https://lasendadereli.blogspot.com/2023/01/religiones-antiguas-liliana-espejo.html?m=1
21. LAS RELIGIONES PRIMITIVAS https://lasendadereli.blogspot.com/2023/01/religiones-primitivas.html?m=1
22. PARA NIÑOS
a. LAS RELIGIONES DEL MUNDO PARA NIÑOS https://www.youtube.com/watch?v=7iDrxshKsoE&ab_channel=AddoEduca
b. EL HINDUISMO PARA NIÑOS https://www.youtube.com/watch?v=YrgaRpiVH28&ab_channel=AddoEduca
c. EL BUDISMO PARA NIÑOS https://www.youtube.com/watch?v=ftdJVge8MAc&ab_channel=AddoEduca
d. EL JUDAÍSMO PARA NIÑOS https://www.youtube.com/watch?v=izBWU2jtrXQ&ab_channel=AddoEduca
i. KAHOOT https://create.kahoot.it/details/ccfaaa83-d8e7-4a67-bcb4-08c385a49977
e. EL CRISTIANISMO PARA NIÑOS https://www.youtube.com/watch?v=M-CZms6Ch_E&ab_channel=AddoEduca
f. EL ISLAM PARA NIÑOS https://www.youtube.com/watch?v=yzXnN5WU8s0&ab_channel=AddoEduca
23. LAS RELIGIONES DE LA ANTIGÜEDAD – GENEALLI https://profesoradoreligion.blogspot.com/2022/03/las-religiones-de-la-antiguedad.html
24. LAS RELIGIONES RECURSOS https://profesoradoreligion.blogspot.com/2021/10/recursos-didacticos-para-religion.html
25. LAS RELIGIONES EDUCAPLAY https://lasendadereli.blogspot.com/2023/02/las-religiones-educaplay.html?m=1
26. LAS RELIGIONES DEL MUNDO https://www.youtube.com/watch?v=_Ir6I4RV_0o
27. LAS RELIGIONES https://itda.es/aula/mod/hvp/view.php?id=1562
28. LAS GRANDES RELIGIONES EN LA ACTUALIDAD https://profesoradoreligion.blogspot.com/2021/10/las-grandes-religiones-en-la-actualidad.html
29. ORIGEN DE LA RELIGIÓN ORTODOXA https://lasendadereli.blogspot.com/2023/06/el-origen-de-la-iglesia-ortodoxa.html?m=1
30. PASAPALABRA “LAS RELIGIONES DEL MUNDO” https://es.liveworksheets.com/1-dx1688476kz
31. PEREGUINAJE A LA MECA GENEAL.LY https://view.genial.ly/6073285c98b2300d7f234bfa/presentation-hajj-el-peregrinaje-a-la-meca
32. PREGUNTAS SOBRE LAS RELIGIONES – QUIZIZZ https://profesoradoreligion.blogspot.com/2021/11/juegos-de-preguntas-sobre-las.html
33. QUÉ ES EL BUDISMO https://www.youtube.com/watch?v=QlhLnUayoC8
34. QUÉ ES EL ISLÁM
a. https://www.youtube.com/watch?v=ss9-K0YnuuU
b. MUSULMANES 15 MINUTOS CON PREGUNTAS SOBRE EL VIDEO https://edpuzzle.com/media/618e2ea7cf56f5417c885c0c
35. QUÉ ES LA INDIA – HINDUISMO https://www.youtube.com/watch?v=MVMVsAFBH64
36. https://profesoradoreligion.blogspot.com/2024/04/el-hinduismo-una-religion-con-muchos.html
37. QUÉ ES EL PUEBLO HEBREO https://www.youtube.com/watch?v=_ul7CUuuuR4
38. QUITZ REPASO DE LAS RELIGIONES https://quizizz.com/admin/quiz/5f0470df135fda001b5112a9/la-religi%C3%B3n
39. RELIGIONES DEL MUNDO
a. https://profesoradoreligion.blogspot.com/2021/02/religiones-del-mundo-geniarely.html
b. https://www.youtube.com/watch?v=TbADdhf5KSw&t=20s
c. https://profesoradoreligion.blogspot.com/2021/10/recursos-didacticos-para-religion.html?m=1
40. RECURSOS DE LAS RELIGIONES http://reliartes.blogspot.com/p/recursos-grandes-religiones.html
41. RECURSOS SOBRE LAS RELIGIONES DEL MUNDO
a. https://profesoradoreligion.blogspot.com/2021/11/recursos-sobre-las-grandes-religiones.html
466.RELIGIÓN PARA PRINCIPIANTES JUDAÍSMO https://youtu.be/LOogrXOXIPs
467.TOLEDO LA CIUDAD DE LAS TRES CULTURAS https://profesoradoreligion.blogspot.com/2023/03/toledo-ciudad-de-las-3-culturas.html
468.TODO SOBRE EL RAMADÁN https://www.youtube.com/watch?v=TQ3bRnboT6c&ab_channel=AddoEduca
469.TRABAJAR LAS RELIGIONES DEL MUNDO https://profesoradoreligion.blogspot.com/2021/11/para-trabajar-las-principales-religiones.html
42. UNA FORMA DE TRABAJAR LAS RELIGIONES https://docs.google.com/presentation/d/1bW6aSdIyD8Kvu2ZKeb0nwxORj0LVsTFT47ui0E1KvOo/edit#slide=id.p
43. VIDEOS DE LAS RELIGIONES DEL MUNDO
a. **https://www.youtube.com/watch?v=ZLHI29DBHyc
b. https://reliartes.blogspot.com/2020/04/videos-grandes-religiones.html
VIDEO DE PREGUNTAS SOBRE EL ISLAM https://profesoradoreligion.blogspot.com/2021/10/video-didactico-con-preguntas-sobre-el.html
Película: Kundun (1997)
La búsqueda comienza cuando fallece un dalái lama. A veces se basa en las señales que dio la encarnación anterior antes de morir; en otras ocasiones los principales lamas –un monje o sacerdote de diversa antigüedad que enseña budismo– van a un lago sagrado en el Tíbet, Lhamo Lhatso, y meditan hasta tener una visión de dónde buscar a su sucesor.
Luego envían grupos por todo el Tíbet, en busca de niños que sean "especiales" y que hayan nacido en el primer año desde la muerte del dalái lama
Una vez que encuentran un número de candidatos, los niños son evaluados para determinar si son la reencarnación del dalái lama. Algunos de los métodos incluyen mostrar a los niños elementos que pertenecen a la encarnación anterior.
Según la biografía oficial del actual dalái lama, el decimocuarto, fue descubierto cuando tenía dos años. Hijo de un granjero, nació en una pequeña aldea en el noreste del Tíbet.
Cuando era niño, reconoció a un lama mayor que se había disfrazado para observar a los niños locales, e identificó con éxito varios artículos pertenecientes al decimotercer dalái lama.
En su autobiografía, "Mi país y mi pueblo", el dalái lama escribió que le entregaron juegos de artículos idénticos o similares, incluidos rosarios, bastones y tambores, uno de los cuales había pertenecido a la encarnación anterior y otro que era ordinario. En todos los casos, eligió el correcto.
Si le interesa ver películas religiosas completas puede visitar el canal "cine religioso"; @cinereligioso9357
Película: En la vida (2007)
La etiqueta kasher (aunque es más frecuente la palabra kosher) que reciben ciertos productos alimenticios indica que dichos productos respetan los preceptos de la religión judía, y que por tanto se consideran puros y aptos para ser ingeridos por los practicantes de dicha religión.
No se pueden comer animales considerados impuros, como el cerdo, conejo o pescados que tengan escamas. Los rumiantes de pezuñas partidas y las aves sí son adecuados, pero a condición de que hayan sido sacrificados según unas normas bien precisas: un rabino debe inspeccionar el proceso para analizar las vísceras de los animales, determinar la posible existencia de enfermedades y comprobar que hayan sido sacrificados correctamente, esto es, con un golpe certero y un buen desangrado. No se puede mezclar la carne con productos lácteos.
Si le interesa ver películas religiosas completas puede visitar el canal "cine religioso"; @cinereligioso9357
Cada cierto tiempo, de forma cansina y recurrente, aparecen las campañas para expulsar a la religión de la escuela. No me molesta el planteamiento, legítimo, aunque en mi opinión y opción sea muy desafortunado e inapropiado. Lo que me fastidia, es esa supuesta superioridad moral de parte de la izquierda, que cree que ineludiblemente lo que piensa es reflejo directo de lo que rumia la sociedad o, en su defecto, es lo que debiera cavilar la misma y, por tanto, eso es lo que debe implantarse, o imponerse, quieran o no los «inconscientes» ciudadanos.
Y después, está el uso tan equivocado, con tanto desconocimiento y desacierto, de los supuestos argumentos jurídicos. Es evidente que no todo el mundo tiene que saber de derecho, pero si no sabes… no te metas.
Y así, reaparece, otra vez, con más pena que gloria, todo sea dicho, pero de manera insistente, una «campaña unitaria» (así la llaman), por una escuela pública y laica, encabezada por sindicatos de profesores de la escuela pública y asociaciones de ateos, donde piden expulsar la religión de la escuela, derogar los acuerdos del Estado con la Iglesia Católica y ya de paso, así como de propina, eliminar los conciertos educativos.
Me niego a rebatir con detalle desde el argumentario jurídico, a pesar de su evidencia, porque, como digo, esas campañas no lo merecen, porque lo retuercen y maltratan, nunca sabremos si por opción de mala fe o por ignorancia. Baste a modo de listado regurgitado: el reconocimiento de la libertad religiosa explícitamente en la Constitución española y en Acuerdos y Tratados Internacionales reconocidos por el Estado español (incluida la Declaración Universal de Derechos Humanos, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, el Convenio Europeo de Roma, para la protección de los derechos y las libertades fundamentales,…) y en una Ley Orgánica propia (L.O. 7/1980, de 5 de julio), donde se recoge el derecho a profesar o no una religión, a declararla o no, a hacerla pública, o no, así como sus prácticas confesionales y cultos de forma explícita y colectiva, a exponer y enseñar la misma, también en la escuela («Recibir e impartir enseñanza e información religiosa… dentro y fuera del ámbito escolar»), que la Constitución no habla, no ya de sociedad, ni siquiera de estado laico, sino de aconfesional (es decir, que no hay una religión oficial) y que reconoce la importancia del hecho religioso y las creencias hasta el punto de que el Estado debe remover obstáculos para el ejercicio de esa libertad (y no provocar su restricción), e incluso establece el principio de cooperación, con mención expresa a la Iglesia Católica; que los Acuerdos Estado español – Santa Sede son tratados internacionales de directa aplicación, que no pueden eliminarse sin más, unilateralmente; que la Constitución española también reconoce, al promulgar la libertad de enseñanza, el derecho de los padres a elegir la formación religiosa y moral de sus hijos…
Hoy me alcanza con destacar solo tres elementos de reflexión:
El primero es relativo a los fines de la educación, lo que la sociedad le pide hoy al sistema educativo. Y así, vemos que la propia Constitución española habla del pleno desarrollo de la personalidad del individuo, o que incidimos en la educación integral del alumno, o que se hace referencia a la «escuela total», porque ya no solo está encargada de la socialización secundaria, tradicionalmente la específica del sistema educativo, sino también de la primaria (la de los principios y valores), que antes estaba encomendada a la familia y a la Iglesia, pero que, unos por dejación y otros porque no le dejan, se está dando cada vez más al cuidado de la escuela (amén también de en manos de youtubers e influencers, pero eso bien merece otro artículo). En esa escuela que busca la educación integral ¿cómo va a dejarse fuera, de partida y de forma general, el elemento de la trascendencia? Esto quiere decir que los padres (nunca el Estado), que son quienes eligen y deciden por sus hijos hasta que estos tengan plena capacidad de entender y querer, harán su opción sobre el hecho religioso y las creencias, y decidirán si quieren que en la educación integral de sus hijos, propósito hoy de la escuela, entre o no la religión, y qué religión.
Esto nos lleva a la segunda reflexión. Hay quien pretende hacernos creer que quitar la asignatura de religión es una postura neutral, lógica de un estado aconfesional. Nada de eso. La decisión de expulsar la religión de la escuela, no es neutral, ni aséptica, no es una falta de opción, sino que es una decisión taxativa y tan radical y explícita como la educación confesional. Sacar la religión de la escuela no es la opción del ciudadano neutro, sino del ciudadano ateo. Podrá decidir por su hijo, pero no imponerlo a los de todos. Igual que el católico no impone la asignatura confesional de religión a todos los estudiantes. Distinto debe ser el conocimiento del hecho religioso de forma no confesional, y que tan fundamental resulta para entender la historia, la cultura, las tradiciones… Pero el odio de alguno es tan visceral que hasta eso se pretende eliminar.
El tercer elemento de reflexión es insistir en que estamos inmersos en un dramático periodo de pérdidas de libertades. A diario lo vemos en las noticias: un día se merma la libertad de enseñanza, al siguiente la de prensa, al otro la religiosa… De hecho, hace poco hemos presenciado el anuncio de eliminar del código penal el delito de atentado contra el sentimiento religioso. Curiosa paradoja que, en una época de piel extremadamente fina, de mandíbula de cristal, y de desarrollo máximo de los términos acabados en fobia (homofobia, xenofobia, transfobia, gordofobia, …) uno sí pueda atacar, sin problemas ni razones, las creencias de millones de personas que pueden sentirse ofendidas por la supuesta libertad de expresión del que meramente busca notoriedad, en el mejor de los casos, o airear su odio, en el peor.
La defensa de las libertades no compete solo a aquel afectado por la restricción en la práctica y en un momento puntual, sino al conjunto de los ciudadanos. Igual que el católico no debe querer la imposición confesional a cualquier alumno, el ateo no debe pretender la imposibilidad de recibir la asignatura aun por quien la quiera. Cuestión de libertades.
Lo cierto es que todo esto es fuego de artificio, porque en realidad lo de la asignatura de religión es una batalla que estamos perdiendo a pasos agigantados. Solo hay que ver la LOMLOE, los Reales Decretos de enseñanzas mínimas, la inhibición temerosa de la regulación en las Comunidades autónomas y ¡ojo! De cualquier signo político, donde la realidad de la asignatura es que ya está más fuera que dentro del ámbito escolar. Sin alternativa, ni evaluación, es el fantasma de una asignatura.
La campaña dice que pretende preservar la libertad de conciencia del alumnado… Pero debería concluir la frase diciendo: menos del católico, claro.
Película: "Litte boy"
La fe pertenece al terreno de la relación personal, no es una adhesión sin cautelas.
Cuando tengo un amigo íntimo. Me merece toda la confianza: sé que no me va a fallar y me fio de él, digo «yo creo en mi amigo».
Esta adhesión se debe a la amistad, a la intimidad y en la seguridad que me proporciona el amigo. A veces no entenderé del todo al amigo, pero sé que su fidelidad no me faltará. Por eso tampoco falla mi adhesión hacia él.
La fe en el amigo, «creer en él» supone «creer en lo que me dice».
La fe en el amigo, si es real, necesita creencias en las que se concrete. ¿Cómo podría decir «creo en él», si nunca «creo en lo que me dice»?
La experiencia de la fe no es una experiencia ni antihumana ni sobrehumana.
Cuando confiamos en alguien, cuando nos adherimos a lo que diga o haga una persona, porque confiamos plenamente en ella estamos viviendo experiencias muy similares a las que vive el creyente con respecto a la llamada de Dios.
La experiencia humana más cercana a la fe cristiana es la experiencia de las relaciones interpersonales.
A la llamada de Dios el hombre tiene libertad para responder o no, «la fe auténtica requiere auténtica libertad»
Si Dios sale al encuentro del hombre, el hombre debe salir al encuentro de Dios para que brote la fe.
La experiencia de la fe no es únicamente fruto del esfuerzo humano, sino un encuentro entre la iniciativa de Dios y el proceso de respuesta del hombre.
Si le interesa ver películas religiosas completas puede visitar el canal "cine religioso"; @cinereligioso9357
En las redes sociales han aconsejado estos libros que aportan argumentos científicos sobre la existencia de Dios.
Los dejo aquí por si es de vuestro interés:
EL fracaso del ateísmo
Compra en AMAZON: https://amzn.to/4hjljaJ
Religión y Escuela cumplió recientemente 40 espléndidos años tratando de hacer entender a la sociedad la importancia de la enseñanza de la Religión a los alumnos. ¿En estos tiempos de IA, de redes sociales, de competencias…? Sí, precisamente en estos tiempos más que nunca, señala con énfasis Roura. Porque estos tiempos también lo son de adiciones, de malestar emocional, de problemas de salud mental, de vacío existencial…
De esto y de muchas más cosas fue la «charleta» con Antonio Roura. Un apasionado de la enseñanza de la Religión, pero desde un enfoque teológico y antropológico, nada que ver con el enfoque catequético de otros tiempos.