Blog del Profesorado de Religión Católica: enero 2025

Novedades en Religión y Escuela

jueves, 30 de enero de 2025

miércoles, 29 de enero de 2025

Más recursos para el día de la paz 2025 (5)

Juntos es más - Tajamar + Por verte sonreír 4K.
Genially de la PAZ con Gandhi
1º PRIMARIA. PEACE BAND Y DINÁMICA PARA HACER EN GRUPO: SCAPE ROOM DE LA PAZ. PARA HACER EN EL AULA.
2º PRIMARIA. PEACE BAND Y DINÁMICA PARA HACER EN GRUPO: SCAPE ROOM DE LA PAZ. PARA HACER EN EL AULA.
THEO: "EL FRUTO DEL ESPÍRITU" (PABLO ENSEÑANZAS) - "SALVACIÓN" (YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA) - "AMA A TU PRÓJIMO" (BUEN SAMARITANO)
EL CÁNTARO IMPERFECTO - CUENTO
EL PROPÓSITO DE LEO: CUENTO REFLEXIÓN Y SABIDURÍA
YO ESTOY CONTIGO - REFLEXIÓN CRISTIANA
JESÚS NOS ENSEÑA A TENER PAZ, BOTIQUÍN DE EMOCARTAS
INFANTIL. DÍA DE LA PAZ, CUENTO "PEACE BAND"
Día de la Paz. ¡Qué suene la Paz!
MATERIALES PARA TRABAJAR LA PAZ
Canción "Imagine" de John Lennon
Mural y Minilibro sobre la paz Cómo hacer un comecocos

Juegos para el día de la Paz (Suena la Paz)

Recopilo en este artículo una serie de juegos que han elaborado distintos compañeros y compañeras sobre la canción Suena la Paz de Unai Quirós.





Encuentro de profesores de religión el 15 de febrero en El Rocío para renovar la “misión educativa en la fe”


La CLVIII Asamblea Ordinaria de los Obispos del Sur de España, que se ha reunido en Córdoba y comprende las diócesis de Sevilla, Granada, Almería, Asidonia-Jerez, Cádiz y Ceuta, Córdoba, Guadix, Huelva, Jaén y Málaga, espera que el próximo Encuentro de Profesores de Religión de las Diócesis de Andalucía, que tendrá lugar en el Santuario de El Rocío, en Almonte (Huelva), sirva para renovar la “misión educativa en la fe” de los profesores.

CÓRDOBA, 28 (EUROPA PRESS)

En concreto y según ha informado Odisur en una nota, la Secretaría Técnica de Enseñanza ha informado a los obispos andaluces del citado Encuentro de Profesores de Religión de Andalucía, que se celebrará, con motivo del Jubileo 2025 decretado por el Papa Francisco, el próximo 15 de febrero.

En el Santuario de El Rocío se espera la asistencia de más de 600 profesores de toda la región y “servirá para fortalecer los lazos entre los profesores y renovar su misión educativa en la fe”.

También se ha informado de las últimas conversaciones mantenidas con la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, en materia de educación y de seguimiento del borrador del nuevo convenio, así como de los contactos mantenidos con la Consejería de Salud para la renovación del convenio. OSIO DE CÓRDOBA

Por su parte, el obispo de Córdoba, Demetrio Fernández, ha informado a la Asamblea de que el Papa Francisco, en audiencia concedida ayer lunes 27 de enero al cardenal Marcello Semeraro, prefecto del Dicasterio para las Causas de los Santos, "ha tenido a bien firmar un Promemoria presentado por el mismo cardenal prefecto para impulsar la Causa de Osio de Córdoba.

Con esta firma del Papa, la petición que Demetrio Fernández ha elevado al Santo Padre “viene respondida positivamente”. Por eso, “de manera inmediata, reunidos todos los documentos necesarios y recabado el parecer del Dicasterio correspondiente, se procederá a la glorificación de Osio de Córdoba, ampliando el culto que ya recibe en Oriente a toda la Iglesia Universal”.

El hecho tiene lugar en el contexto del 1.700 aniversario del gran Concilio Ecuménico de Nicea, celebrado en el año 325 y que fue presidido por Osio, Obispo de Córdoba. El actual patriarca de Constantinopla, Su Santidad Bartolomé I, ha apoyado firmemente esta causa para conmemorar este 1.700 aniversario del Concilio de Nicea, presidido por Osio, la Diócesis de Córdoba prepara una exposición, a celebrar del 5 de abril al 5 de julio bajo el título de 'Símbolo: luz de Nicea', y un congreso, que contará con los mejores especialistas en Nicea, del 10 al 13 de junio. SÍNODO DE LA SINODALIDAD

Los obispos han reflexionado también sobre cómo recibir y aplicar en las diócesis las indicaciones señaladas en el Documento Final del Sínodo de la Sinodalidad, publicado a finales del pasado mes de octubre.

Tras una presentación del obispo de Huelva, Santiago Gómez, sobre el Documento Final del Sínodo y su aplicación en las diócesis, los obispos han compartido sus impresiones sobre la aplicación en cada diócesis y “cómo caminar hacia una Iglesia sinodal en misión, desde la comunión y con esperanza”. JUBILEO 2025

En la Asamblea también se ha hablado sobre cómo se está viviendo en las diócesis el Año Jubilar de la Esperanza, que se celebra en la Iglesia durante todo 2025. Los obispos han compartido las diversas actividades y los actos jubilares que se han programado en sus respectivas diócesis, donde hay templos jubilares en cada una de ellas.

Con el lema de 'Peregrinos de Esperanza', las diócesis del Sur de España han programado catequesis, peregrinaciones a los templos jubilares diocesanos y peregrinaciones a Roma. Los obispos animan a los fieles a “vivir este año jubilar, a lucrar las indulgencias jubilares y, sobre todo, a crecer en esperanza”. PIEDAD POPULAR

Por su lado, el Arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses, ha compartido con la Asamblea la “encomiable experiencia” que ha supuesto el II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular, celebrado en la capital hispalense del 4 al 8 del pasado diciembre. El Congreso ha sido “un momento de encuentro, celebración, reflexión, contemplación, y llamada al compromiso. También, ha servido para contemplar las potencialidades de la piedad popular”.

Además, “la propuesta de creación de un observatorio permanente sobre la piedad popular ayudará a las hermandades a mantenerse en un diálogo constante con la realidad, desde la fe y desde el compromiso”. CONGRESO DE VOCACIONES

Finalmente, el obispo de Cádiz y Ceuta, Rafael Zornoza, ha informado del Congreso de Vocaciones, que tendrá lugar del 7 al 9 del próximo febrero en Madrid. Se presenta bajo el lema de '¿Para quién soy? Asamblea de llamados'.

Será “una gran fiesta de la Iglesia, que la muestre como asamblea de llamados, que impulse el deseo y la necesidad de las vocaciones y que invite a reconocer el valor de cada vocación”. Se esperan más de 3.000 asistentes de toda la Iglesia española, muchos de ellos de las diócesis que hay en Andalucía, donde ya preparan su participación.

Fuente: https://www.lavanguardia.com/local/sevilla/20250128/10328770/encuentro-profesores-religion-15-febrero-rocio-renovar-mision-educativa-fe-agenciaslv20250128.html 

 

Comunicado de la CLVIII Asamblea Ordinaria de los Obispos del Sur de España

Se ha celebrado en Córdoba, los días 27 y 28 de enero, la CLVIII Asamblea Ordinaria de los Obispos del Sur de España, que comprende las diócesis de Sevilla, Granada, Almería, Asidonia-Jerez, Cádiz y Ceuta, Córdoba, Guadix, Huelva, Jaén y Málaga.

Comenzó la Asamblea con un tiempo de retiro y adoración del Santísimo, dirigido por Mons. José María Gil Tamayo, Arzobispo de Granada. Asimismo, en las celebraciones eucarísticas han tenido presentes a las víctimas de las últimas catástrofes naturales, agradeciendo a los fieles su generosa colaboración económica y de voluntariado.

Osio de Córdoba

El Obispo de Córdoba, ha informado a la Asamblea de que el Papa Francisco, en audiencia concedida ese lunes 27 de enero de 2025 al Cardenal Marcello Semeraro, Prefecto del Dicasterio para las Causas de los Santos, ha tenido a bien firmar un Promemoria presentado por el mismo Cardenal Prefecto para impulsar la Causa de Osio de Córdoba.

Con esta firma del Papa, la petición que D. Demetrio Fernández, actual Obispo de Córdoba, ha elevado al Santo Padre, viene respondida positivamente. De manera inmediata, reunidos todos los documentos necesarios y recabado el parecer del Dicasterio correspondiente, se procederá a la glorificación de Osio de Córdoba, ampliando el culto que ya recibe en Oriente a toda la Iglesia universal. El hecho tiene lugar en el contexto del 1.700 aniversario del gran Concilio Ecuménico de Nicea, celebrado en el año 325 y que fue presidido por Osio, Obispo de Córdoba. El actual Patriarca de Constantinopla, Su Santidad Bartolomé I, ha apoyado firmemente esta Causa

Para conmemorar este 1.700 aniversario del Concilio de Nicea, presidido por Osio, la diócesis de Córdoba prepara una Exposición, a celebrar del 5 de abril al 5 de julio bajo el título “Símbolo: luz de Nicea”, y un Congreso, que contará con los mejores especialistas en Nicea y que tendrá lugar del 10 al 13 de junio.

Sínodo de la Sinodalidad

Los Obispos han reflexionado sobre cómo recibir y aplicar en las diócesis las indicaciones señaladas en el Documento Final del Sínodo de la Sinodalidad, publicado a finales del pasado mes de octubre. Tras una presentación del Obispo de Huelva, D. Santiago Gómez, sobre el Documento Final del Sínodo y su aplicación en las diócesis, los Obispos han compartido sus impresiones sobre la aplicación en cada diócesis y cómo caminar hacia una Iglesia sinodal en misión, desde la comunión y con esperanza.

Enseñanza

La Secretaría Técnica de Enseñanza ha informado del Encuentro de Profesores de Religión de las diócesis de Andalucía que se va a celebrar en el Santuario de El Rocío, en Huelva, con motivo del Jubileo 2025 decretado por el Papa Francisco. Será el 15 de febrero, se espera la asistencia de más de 600 profesores de toda la región y servirá para fortalecer los lazos entre los profesores y renovar su misión educativa en la fe.

También se ha informado de las últimas conversaciones mantenidas con la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, de la Junta de Andalucía, en materia de educación y de seguimiento del borrador del nuevo Convenio, así como de los contactos mantenidos con la Consejería de Salud para la renovación del Convenio.

Jubileo 2025

En la Asamblea también se ha hablado sobre cómo se está viviendo en las diócesis el Año Jubilar de la Esperanza, que se celebra en la Iglesia durante todo 2025. Los Obispos han compartido las diversas actividades y los actos jubilares que se han programado en sus respectivas diócesis, donde hay templos jubilares en cada una de ellas. Con el lema “Peregrinos de Esperanza”, las diócesis del Sur de España han programado catequesis, peregrinaciones a los templos jubilares diocesanos y peregrinaciones a Roma. Los Obispos animan a los fieles a vivir este año jubilar, a lucrar las indulgencias jubilares y, sobre todo, a crecer en esperanza.

Piedad Popular

El Arzobispo de Sevilla, D. José Ángel Saiz Meneses, ha compartido con la Asamblea la encomiable experiencia que ha supuesto el II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular, celebrado en la capital hispalense del 4 al 8 de diciembre. El Congreso ha sido un momento de encuentro, celebración, reflexión, contemplación, y llamada al compromiso. También, ha servido para contemplar las potencialidades de la Piedad Popular. Además, la propuesta de creación de un observatorio permanente sobre la Piedad Popular ayudará a las hermandades a mantenerse en un diálogo constante con la realidad, desde la fe y desde el compromiso.

Congreso de vocaciones

Finalmente, el Obispo de Cádiz y Ceuta, D. Rafael Zornoza, ha informado del Congreso de Vocaciones, que tendrá lugar del 7 al 9 de febrero, en Madrid. Se presenta bajo el lema “¿Para quién soy? Asamblea de llamados”.

Será una gran fiesta de la Iglesia, que la muestre como “asamblea de llamados”, que impulse el deseo y la necesidad de las vocaciones y que invite a reconocer el valor de cada vocación. Se esperan más de 3.000 asistentes de toda la Iglesia española, muchos de ellos de las diócesis que hay en Andalucía, donde ya preparan su participación.

Toledo, ciudad de convivencia. Película: Isenhart

Película: Isenhart (2011) 

Tras la caída del Imperio romano, los visigodos convirtieron Toledo en su capital, lo que hizo que se congregara en ella una intensa actividad cultural. Los árabes la ocupan en el año 712 y los judíos la convierten en la primera ciudad hebrea de España. 

En 1085 Alfonso VI conquista la ciudad, que pasa a depender de los reinos cristianos. A partir de esa fecha convivieron tres comunidades de distinta etnia, cultura y religión: los cristianos, los judíos y los musulmanes. Esta respetuosa convivencia, que se prolongó hasta finales de la Edad Media, dejaría huellas profundas. 

Si le interesa ver películas religiosas completas puede visitar el canal "cine religioso";  @cinereligioso9357  

 

martes, 28 de enero de 2025

Recursos para trabajar la mujer en la biblia

Nuestro compañero Javier Peralvarez comparte con todos nosotros la versión gratuita del magnífico recurso que ha elaborado sobre las mujeres en la biblia y que ofrece, entre muchos más recursos, desde su canal de instagram: Reli_Mola


Puedes seguir a Reli_Mola en su canal de instagram: 

https://www.instagram.com/reli.mola?igsh=ZjgyYWR0cXdxaWt1&utm_source=qr

Podéis hacerle sugerencias y dispone de mucho más material y recursos.

En este caso, se trata de una serie de imágenes en A4 y plantillas para relacionar los distintos personajes bíblicos femeninos con su historia. Aunque está enfocado a ESO, seguro que se puede adaptar también para Primaria.

Descarga este material de:

https://drive.google.com/file/d/1qrHZwXRAbJvQ4JKl_AF5HOklAFGbo6eM/view?usp=drivesdk

 Gracias por compartir, Javier.

 

lunes, 27 de enero de 2025

XXXV Semana de Teología Pastoral

 


Un año más, el Instituto Superior de Pastoral organiza la Semana de Teología Pastoral, que este año celebra del 28 al 30 de enero su XXXV edición bajo el título "Desafíos del sínodo 2021-2024: los pobres, las mujeres y los ministerios".

El contenido de las actas de esta semana se convertirá en un nuevo volumen de nuestra colección Semanas de estudios de teología pastoral, con la que, anualmente, desde Editorial Verbo Divino contribuimos a la difusión de los resultados de estas jornadas.

El Instituto Superior de Pastoral, vinculado a la Facultad de Teología de la Universidad de Salamanca, trabaja en la formación de docentes para el área de religión y de agentes pastorales.

“Una Iglesia sinodal es una Iglesia de la escucha, con la conciencia de que escuchar «es más que oír». Es una escucha reciproca en la cual cada uno tiene algo que aprender. Pueblo fiel, colegio episcopal, Obispo de Roma: uno en escucha de los otros; y todos en escucha del Espíritu Santo, el «Espíritu de verdad» (Jn 14,17), para conocer lo que él «dice a las Iglesias» (Ap 2,7).” (Francisco, Discurso en la conmemoración del 50 aniversario de la institución del Sínodo de los Obispos, 17 de octubre de 2015.)

28, 29 y 30 de enero de 2025

descargar programa

  

Más información e inscripciiones, cliqueando aquí

 

Materiales y Kahoot para el jubileo en el Rocío

 Compartido en redes sociales. Cliquea para ampliar la imagen:






Y dos Kahoot!:


 
 


Ficha competencial para trabajar las fiestas religiosas

 

Los católicos debemos tener conciencia de la relevancia que tienen las fiestas que considera nuestra Fe durante todo el año litúrgico.

Nuevo material de la colección de fichas competenciales. En este caso, para trabajar los elementos curriculares del área de Religión desde las fiestas religiosas. En el plano religioso existen fiestas en los que los creyentes de las diversas religiones celebran un hecho, un acontecimiento o a una divinidad. El día de fiesta se diferencia del resto de los días profanos, puesto que toda fiesta religiosa es una forma de adoración. 

Las fiestas cristianas son expresión de un modo de ver el mundo desde la perspectiva que ofrece nuestra fe. Han nacido de ella y durante siglos han servido para conservarla y alimentarla. Esta fe ha dado origen a un patrimonio cultural.

DESCARGA LA FICHA AQUÍ 

 

El país de Jesús, bienaventuranzas, parábolas, biblia, judaísmo y otros recursos para el aula

EL PAÍS DE JESÚS
San Pablo
8 de febrero.- DÍA MUNDIAL del CINE
La Edad Moderna, Arte y Religión
ACTIVIDAD: La FUERZA de JESÚS (para los más chiquitos)
ACTIVIDAD: Hay que tener un CORAZÓN muy GRANDE (para los más chiquitos)
DIBUJO: Madre de la Palabra de Dios y Guardiana de nuestra Fe
POSTAL: Así es la mamá...
Mensaje de la Virgen María desde Medjugorje - 25 de enero de 2025
Los arcángeles
CEIP VIRGEN DEL PILAR.BAUTISMO DE JESÚS. SACRAMENTO DEL BAUTISMO
BAUTISMO POR INMERSIÓN - EL PATIO DE LOS GENTILES
DIBUJO: Los símbolos de los cuatro evangelistas
ABC de preguntas sobre la Biblia
Las división del Reino
EJERCICIO BIBLICO LAS BIENAVENTURANZAS
MANUALIDAD LIBRO DE LAS BIENAVENTURANZAS
PARÁBOLA DEL BUEN SAMARITANO
CANCIÓN: Hoy despierto
THE BREAD - ANIMATED SHORT FILM BY GULU
Jesús inicia su ministerio Lc 1, 1-4; 4, 14-21
Subidas y bajadas
DICCIONARIO ILUSTRADO: Misterios del Rosario
ACTIVIDAD: Iglesia (bloque de letras)
TARJETA: Iglesia renovada
LA COMUNIDAD DE JESÚS ES LA IGLESIA
ACTIVIDAD: Jesús camina sobre el agua
TARJETA: Amar a Jesús
Lugares de Tierra Santa. Jerusalén
Lugares de Tierra Santa. Nazaret
Lugares de Tierra Santa. Belén
Signos del jubileo
¿Qué es el Judaísmo?
¿Qué son las PEOTH?
Enlace Judío - ¿Qué es el Tefilim? responde el Rabino Leonel Levy
Que es la mezuza?
Juego de Jumanlly para aprender más sobre(...)
Fomentar la lectora crítica
ACTIVIDAD: Parábola del mayordomo infiel
Juego en Genially sobre las religiones politeístas:(...)
San Giuseppe Marello Viale (historia y dibujo)
Santa Jeanne Delanoue (historia y dibujo)
Ficha interactiva sobre La Biblia
Cronología del P. Francisco Del Castillo, jesuita (...)
Jubileo 2025: Proclamar el año de GRACIA
VIRGEN MARÍA, te doy gracias por .....y te pido que intercedas por......
Pasapalabra, el juego ideal

Recursos para la paz 2025 (4)

Vídeos para trabajar "El día de la PAZ" -actualizado-
Vídeos celebración "Día de la PAZ" en nuestro colegio
Mandalas de la PAZ -Infantil y Primaria-
Suela la PAZ por Unai Quiros
Queremos PAZ - coro Maristas-
Letra de "Uno más"- Canción del Coro Tajamar y Amanda Digón-
Uno más- canción para la PAZ y la NO violencia por el Coro Tajamar + Amanda Digón
Pasapalabra de la PAZ
Nuestro Blog RELYTHEIA y la PAZ en nuestro COLE
Día de La Paz (II)
Sueña LA PAZ
CREANDO CANCIONES DE PAZ
LA MISERICORDIA y LA PAZ
ACTIVIDADES PARA CELEBRAR EL DÍA DE LA PAZ - UNICEF
Día de la Paz
Ficha interactiva sobre Gandhi
IDEAS DE DECORACIÓNPARA EL DÍA DE LA PAZ
(...)
30 DE ENERO: DÍA ESCOLAR DE LA PAZ.
CEIP MOLIVENT. ¡TODOS A RAPEAR "PAZ MOLIVENTEÑA", QUE SUENE BIEN FUERTE!, ¡QUE NOS OIGAN BIEN LEJOS!
MARCAPÁGINAS DE LA PAZ
Genially sobre la paz

Minilibro de personajes (cristianos) de la paz

En la web de https://www.orientacionandujar.es encontramos para la celebración del día de la paz este magnífico minilibro sobre personajes de la paz..

  

DESCARGAR EL PDF

  pero ¿no tenemos nada que decir los cristianos? ¿No hay cristianos famosos que hayan luchado por la paz y se merezcan estar en este libro?

Y esta es mi propuesta: que el alumnado de religión elabore un minilibro pero con cristianos famosos por luchar por la paz.

Aquí tienes algunos enlaces que te ayudarán a recopilar la información:

 Aquí tienes un video donde se explica cómo construir un minilibro o minibook:

Y muchas más opciones...

Más de 25 Minilibros para Religión (también en inglés) 

 

 

2025-02-02 Pasatiempos Religiosos para esta semana (Candelas)

 


Accede a todos los pasatiempos y más juegos en este enlace: https://profesoradoreligion.blogspot.com/p/juegos-educativos.html

Nuestro compañero Evaristo Fernández Viejo, sigue elaborando pasatiempos religiosos para cada semana. Cliquea en el siguiente enlace para su descarga: 


Pasatiempos Religiosos para esta semana (Candelaria)

 

Está comprimido en un archivo .zip, por lo que deberás descomprimirlo para ver todos los pasatiempos que contiene.
En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables