Blog del Profesorado de Religión Católica

Novedades en Religión y Escuela

miércoles, 23 de abril de 2025

Elección del papa, mapa conceptual y marcapáginas del papa Francisco

 Cliquea sobre la imagen para ampliarla:




































 

Recursos sobre el papa Francisco y cómo se elige a un papa


Más recursos:

Listado actualizado de todos los cardenales de la Iglesia

Actividades para Religión: ¿qué pasa cuando muere un papa?

¿Quién fue el papa Francisco y qué hizo? La historia del pontífice que clamó por una Iglesia más pobre y humilde

Cliquea sobre las imágenes para ampliarlas:










 

 

 

Actividades para trabajar la biblia en el día del libro

Gracias a nuestra compañera Sonia Saló que comparte con nosotros este magnífico material TEACCH para trabajar la biblia en el día del libro.

Cliquea sobre la imagen para ampliarla y poder imprimirla o guardarla en tu ordenador.

 

 














martes, 22 de abril de 2025

Despedimos al papa Francisco

 

Material para trabajar la muerte del papa Francisco con pictogramas

Nuestro alumnado no es ajeno a la realidad que nos rodea, escuchan, observan y sienten lo que está ocurriendo a su alrededor.

Estos días de tristeza por la muerte del Santo Padre son una oportunidad para recordar y dar gracias por su vida y su legado.

Para ello os comparto el siguiente material, muy sencillo, pero con el que podemos trabajar su figura.

 

ACCEDE AQUÍ A LOS MATERIALES 

 

¡Jesús resucitado, fundamento de nuestra fe!

 

Estimados amigos, compartimos con vosotros los materiales de Pascua que los hermanos del equipo de PJV de España hemos elaborado para vuestros jóvenes. Esperamos que os sea de utilidad. ¡Feliz Pascua de Resurrección!

 

La muerte, ¿el final? No, el viaje no termina aquí. La muerte es sólo otro camino...uno que todos debemos recorrer. Además, para nosotros cristianos, Jesús resucitado es la garantía de nuestra propia resurrección. ¡¡Aleluya!!

 

 ¡Jesús resucitado, fundamento de nuestra fe!
 
En el canal de YouTube “Educando con arte de magia” vamos a ver el vídeo que figura en la lista de distribución “¡Jesús resucitado, fundamento de nuestra fe!”.

Contesta a las siguientes preguntas después de visionarlo.
 
1- ¿Cuál es el tema central del episodio mencionado en el video?
 
2- ¿Por qué se menciona al pueblo armenio en el mensaje? ¿Qué se destaca de su
historia?
 
3- ¿Cuál fue la misión especial por la que Jesús bajó del Cielo?

4- ¿Qué simbolismo se encuentra en el dado y cómo se relaciona con Cristo?
 
5- ¿Por qué el número 7 es significativo en la Biblia y en la tradición cristiana?
Menciona al menos tres ejemplos.
 
6- ¿Qué representa el número 7 en las iglesias armenias y por qué es importante?

7- ¿Por qué los fariseos y saduceos rechazaban a Jesús?

8- ¿Qué ocurrió después de la muerte de Jesús, y cómo se describe su resurrección?

9- ¿Cuál es el mensaje que Jesús transmite a Marta y cómo se relaciona con la
esperanza cristiana?

10- ¿Por qué la resurrección de Cristo es tan importante para los cristianos?

 RESPUESTAS 

1. ¿Cuál es el tema central del episodio mencionado en el video?
El fundamento de la fe cristiana y la centralidad de la resurrección de Cristo en la vida del cristiano.
 
2. ¿Por qué se menciona al pueblo armenio en el mensaje? ¿Qué se destaca de su historia?
Porque el narrador pertenece al pueblo armenio y se siente orgulloso de cómo, a pesar de siglos de exilio, lucha, deportaciones y genocidios, el pueblo armenio sigue vivo gracias a su fe.
 
3. ¿Cuál fue la misión especial por la que Jesús bajó del Cielo?
Salvar al hombre del poder del mal.
 
4. ¿Qué simbolismo se encuentra en el dado y cómo se relaciona con Cristo?
El dado representa a Cristo; sus lados opuestos siempre suman 7, un número que en la Biblia simboliza la perfección y se asocia con Dios.
 
5. ¿Por qué el número 7 es significativo en la Biblia y en la tradición cristiana? Menciona al menos tres ejemplos del video.
Es un símbolo de perfección y de Dios. Ejemplos: Dios creó el mundo en 7 días, hay 7 sacramentos, y las 7 palabras de Cristo en la cruz.
 
6. ¿Qué representa el número 7 en las iglesias armenias y por qué es importante?
Es un símbolo de Dios y se encuentra encima del altar en las iglesias armenias, que son de las más antiguas del Oriente Medio.
 
7. ¿Por qué los fariseos y saduceos rechazaban a Jesús?
Porque su luz (su verdad) amenazaba su estructura de poder, su hipocresía y sus mentiras.
 
8. ¿Qué ocurrió después de la muerte de Jesús, y cómo se describe su resurrección?
Al tercer día, Jesús resucitó como había predicho. Las cuerdas se rompieron, y una luz iluminó la tumba, demostrando que la Verdad no puede ser encerrada.
 
9. ¿Cuál es el mensaje que Jesús transmite a Marta y cómo se relaciona con la esperanza cristiana?
Jesús le dice: “Yo soy la Resurrección y la Vida…”. Este mensaje ofrece la esperanza de la vida eterna para quienes creen en Él.
 
10. ¿Por qué la resurrección de Cristo es tan importante para los cristianos?
Porque es el centro de la vida cristiana y la garantía de la propia resurrección. Muestra que la muerte no tiene la última palabra.
 

 




Religión y cine: La Pascua judía

Película: "El hombre que hacía milagros" 

Es la fiesta más importante en la religión judía. Tiene su origen en la liberación del pueblo judío de su esclavitud en Egipto. 

Esta celebración pretende que los judíos puedan volver a recordar y experimentar que Dios es un Dios salvador que protege a su pueblo y lo libera de la opresión. 

La palabra pascua significa "paso", y evoca cómo el pueblo judío pasó el mar Rojo con la ayuda de Dios. El rito central consiste en comer en familia el cordero y panes ácimos sin levadura. La Pascua se celebra en torno a la primera luna de primavera. 

Jesús era judío y también celebraba la Pascua, fue en una celebración de Pascua cuando se desencadenaron los acontecimientos que le llevaron a la muerte. 

Si le interesa ver películas religiosas completas puede visitar el canal "cine religioso";  @cinereligioso9357  

2025-04-27 Pasatiempos Religiosos para esta semana

 


Accede a todos los pasatiempos y más juegos en este enlace: https://profesoradoreligion.blogspot.com/p/juegos-educativos.html

Nuestro compañero Evaristo Fernández Viejo, sigue elaborando pasatiempos religiosos para cada semana. Cliquea en el siguiente enlace para su descarga: 


Pasatiempos Religiosos para esta semana

 

Está comprimido en un archivo .zip, por lo que deberás descomprimirlo para ver todos los pasatiempos que contiene.
En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables