Blog del Profesorado de Religión Católica: Religión y cine: La Pascua judía

Novedades en Religión y Escuela

martes, 22 de abril de 2025

Religión y cine: La Pascua judía

Película: "El hombre que hacía milagros" 

Es la fiesta más importante en la religión judía. Tiene su origen en la liberación del pueblo judío de su esclavitud en Egipto. 

Esta celebración pretende que los judíos puedan volver a recordar y experimentar que Dios es un Dios salvador que protege a su pueblo y lo libera de la opresión. 

La palabra pascua significa "paso", y evoca cómo el pueblo judío pasó el mar Rojo con la ayuda de Dios. El rito central consiste en comer en familia el cordero y panes ácimos sin levadura. La Pascua se celebra en torno a la primera luna de primavera. 

Jesús era judío y también celebraba la Pascua, fue en una celebración de Pascua cuando se desencadenaron los acontecimientos que le llevaron a la muerte. 

Si le interesa ver películas religiosas completas puede visitar el canal "cine religioso";  @cinereligioso9357  

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Añade un comentario

En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables