
@elprofebati Se autoriza y recomienda la difusión de sus artículos, indicando su procedencia. El blogger no se hace responsable del contenido de los artículos aquí publicados, ni asume necesariamente las posturas de sus autores. Además, podrá encontrar recomendaciones a artículos o productos de los que obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables en calidad de Afiliado de Amazon.
Barra de páginas
Novedades en Religión y Escuela
- Encuentra a Shiva - 6/26/2025 - José Antonio Fernández Martín
- Ficha competencial para investigar sobre la fe de la Iglesia - 6/19/2025 - José Antonio Fernández Martín
- Juego: «Verdadero o Falso» sobre la Biblia - 6/23/2025 - José Antonio Fernández Martín
- Hoy nos visita… «Mis clases de Reli son +» - 6/16/2025 - José Antonio Fernández Martín
- Gymkana para el final de curso - 6/12/2025 - José Antonio Fernández Martín
domingo, 9 de abril de 2023
140 recursos para PASCUA 2023
Dibujando el EVANGELIO - Domingo de RESURRECCIÓN 9 de Abril - ciclo A
Oración para el DOMINGO de RESURRECCIÓN y el tiempo PASCUAL
VIVIMOS la RESURRECIÓN -vídeo de PJ Albacete-
DOMINGO de RESURRECCIÓN : ¿Qué celebramos? -infografías-
Domingo de RESURRECCIÓN por VALIVAN
Pide en clase tu pegatina de la RESURRECCIÓN
EVANGELIO Domingo de RESURRECCIÓN en dibujos por "Flor y Canto"
Lecturas, Salmo y breve homilía Domingo de RESURRECCIÓN - ciclo A - en dibujos animados.
Procesión de Nazarenos Severo Ochoa 2023 -vídeo-
Estoy junto a JESÚS - Sábado Santo -
Una canción para el Sábado de Gloria- Aleluya de Semana Santa-
SÁBADO SANTO : ¿Qué celebramos? -infografías-
Sábado Santo: Esperamos junto a Nuestra MADRE, la VIRGEN MARÍA
El diario de MARÍA - canción para el Sábado Santo-
VIRGEN MARÍA, queremos estar a tu lado
Estoy junto a JESÚS - Viernes Santo -
La Sábana Santa
"Por la Vía Dolorosa" una canción para Viernes Santo
VIERNES SANTO : ¿Qué celebramos? -infografías-
VIERNES SANTO, perdónalos PADRE .....
El VÍA CRUCIS
"Juntos en la VIDA, juntos en la CRUZ", siempre junto a TI, JESÚS (por Luis Guitarra)
Oración para VIERNES SANTO
Viernes Santo Especial Semana Santa por Valivan
SABANA SANTA ¡¡FELIZ PASCUA!!
(...)
CRUCIGRAMA DE LA RESURECCIÓN (Extraído de Tallita y sus clases de religión)
CANCIÓN. JESÚS ESTÁ VIVO
CANCIÇON DE LA RESURRRECCIÓN. VALIVÁN
RESUMEN DE LA PASCUA DE JESÚS (Extraído de http://educarconjesus.blogspot.com/)
PASCUA 2023. DIBUJOS DE FANO.
Celebraciones Triduo Pascual en la Parroquia
Procesiones Valladolid martes 4 de abril
Tres reacciones ante la resurrección de Jesús. Domingo de Pascua
Domingo de ramos (Ciclo A)
¡¡FELIZ PASCUA!!
¿QUÉ SABES DE LA SEMANA SANTA? REPASAMOS
PROYECTO PINTURAS HABITADAS: LA ÚLTIMA CENA
PASCUA-RESURRECCIÓN
Exposición de pasos de Semana Santa en el CEIP Camino del Norte
ACTIVIDAD: JESÚS se queda con NOSOTROS
¡NOTICIA SÚPER!: Jesús resucitó (para los más chiquitos)
DIBUJO: Nuestra Señora de la Victoria
Nuestra Señora del Silencio, patrona de los sordomudos
DIBUJO: Nuestra Señora de los Dolores
Procesiones Valladolid miércoles 5 de abril 2023
TARJETA: Vida Eterna
SEMANA SANTA. Mural.
Semana Santa (III)
Semana Santa (II)
CEIP MEDITERRÁNEO. V DOMINGO DE CUARESMA: LA RESURRECCIÓN DE LÁZARO. DOMINGO DE RAMOS: ENTRADA DE JESÚS TRIUNFANTE A JERUSALÉN
DINÁMICA "PASCUA DE RESURRECCIÓN"
Ultrajes y confianza Mt 26-27 Pasión
La locura de AMAR - Mt 26-27 (Pasión)
Pasión según San Mateo - Mt 26-27
La entrada triunfal en Jerusalén (por José M. Carrascosa) - Domingo de Ramos
Medallón del Domingo de Ramos
Sábado Santo, tiempo de espera
Si la Semana Santa ES Semana Santa
El amor vence a la muerte: la experiencia del discípulo verdadero Jn 20,1-9
El Triduo Pascual (por el Papa Francisco)
Un gran recuerdo de una despedida...temporal
Triduo Pascual Amor-Servicio-Entrega-VIDA ETERNA
Mosaicos para colorear
Píldoras evangélicas para reflexionar durante la Semana Santa
Vidriera de la Ultima Cena / Last Supper
Los 7 dolores de María
2 visiones originales de alumnos de segundo de Primaria
Camino al calvario _encuentro con su madre y el Cirineo
Medallón del Viernes Santo - La cruz de la salvación
Jueves santo: última cena, primera EUCARISTÍA
Triduo Pascual: Pasión, muerte y RESURRECCIÓN
Cruz: AMOR, entrega, donación, SALVACIÓN
Los maderos de la cruz
Viacrucis por Jose Carrascosa
Pasapalabra sobre La Semana Santa
Ficha interactiva sobre La
11º Plan: del 10 al 28 de abril
DECORACIÓN PUERTAS PASCUA
DECORACIÓN PUERTAS PASCUA
MADRE: Ahí tienes a tus hijos. HIJOS: Ahí tienen a su Madre
DICCIONARIO ILUSTRADO: La Adoración de la Santa Cruz
ESPECIAL VIERNES SANTO
ESPECIAL JUEVES SANTO
ESPECIAL SEMANA SANTA
ESPECIAL DOMINGO DE RAMOS
¿QUIÉN ES EL HOMBRE DE LA SÁBANA SANTA? - EXPOSICIÓN VIRTUAL
ICONO: Vigilia Pascual
Juego de Semana Santa: Adivina quién es
DIBUJO: El Cordero de Dios
POSTAL: Tú eres el Dios que nos salva
ORACIÓN: Por darme vida
Kahoots -- UNA PROPUESTA PARA SEMANA SANTA
Canción de la Resurrección - Valivan
CANTAMOS ALELUYA 🙌🏻 | Cancion infantil - PEQUEÑOS HEROES - Generacion 12...
RESURRECCION, Nico Montero
La Pascua contada por los niños
How to Make an Origami Inflatable Bunny
DÍA DE PASCUA EN INGLÉS - PARTE 2 | EASTER VOCABULARY | SEMANA SANTA EN ...
DÍA DE PASCUA EN INGLÉS - PARTE 1 | EASTER VOCABULARY | SEMANA SANTA EN ...
Películas Infantiles | La Historia De La Semana Santa
COLGADORES PARA LA PUERTA DE SEMANA SANTA
Exposición de Semana Santa en el CEIP La Granja.
La Exposición de Semana Santa del CEIP La Granja se traslada a los comercios del barrio.
Exposición de Semana Santa en el CEIP Camino del Norte.
Exposición de Semana Santa en el CEIP Luis Vives.
Oración ante el Monumento
POSTAL: ¡Cristo resucita!
TARJETA: ¡Feliz Pascua!
EVANGELIO del DOMINGO de PASCUA de RESURRECCIÓN
Ha resucitado (PAA1-23)
RECURSOS - D. Pascua de la Resurrección del Señor - Ciclo A
Santa María Magdalena
¡¡Feliz Semana Santa para todos vosotros!!
Ficha interactiva sobre La Pascua cristiana y Pascua judía
Os deseamos unas felices vacaciones y una muy Feliz Semana Santa.
SEMANA SANTA: APRENDEMOS Y COLOREAMOS
EVANGELIO del JUEVES SANTO
DICCIONARIO ILUSTRADO: La columna de la flagelación
EVANGELIO del SÁBADO SANTO
ACTIVIDAD: Mix del SÁBADO SANTO
Vídeos para el Jueves y Viernes Santo
Presentaciones power point Jueves Santo y Viernes Santo
Recursos para las celebraciones del Triduo Pascual 2023
El tiempo y la ternura
Viernes Santo
Liturgia Viva del Domingo de Pascua de la Resurrección del Señor Domingo, 9 de abril de 2023
Liturgia Viva del Viernes Santo Viernes, 7 de abril de 2023
Comentario al Evangelio del viernes, 7 de abril de 2023
Comentario al Evangelio del jueves, 6 de abril de 2023
Liturgia Viva del Jueves Santo
Domingo de Pascua (Ciclo A)(9 de abril de(...)
Viernes Santo (Ciclo A) (7 de abril de 2023)
Jueves Santo (Ciclo A) (6 de abril de 2023)
Celebración con niños: Primer Domingo de Pascua 9 de abril
Celebrando la Palabra - Jueves Santo en la Cena del Señor - (6 de abril)
Celebrando la Palabra - Viernes Santo en la Pasión del Señor - (7 de abril)
Celebrando la Palabra - Domingo de la Pascua de Resurrección (9 de abril)
Moniciones para la Pascua de Resurrección - Ciclo A Ciclo A
Moniciones para la Vigilia Pascual - Ciclo A Ciclo A Cuaresma
Moniciones para el Viernes Santo - Ciclo A
DOMINGO DE PASCUA EN LA RESURRECCIÓN DEL SEÑOR 9 de abril de 2023: Moniciones y peticiones
SOLEMNE VIGILIA PASCUAL Sábado Santo, 08 de abril de 2023: Moniciones y peticiones
EASTER WEEK - SEMANA SANTA
Juego de parejas Semana Santa
VÍA CRUCIS desde el COLISEO de ROMA
Video, juegos y recursos para PASCUA (Ana Mª Herrrainz)
¡FELIZ PASCUA DE RESURRECCIÓN! 🐣🐇
¡¡HOLIIIIIIIIIIIIII!! ▶ 👋
Llegó el momento, la FIESTA más importante para nosotros lo cristianos, y para celebrarla os traigo varios GENIALLY y recursos con los que podréis conocer, cantar, bailar y jugar con todo sobre esta festividad: LA PASCUA
Así que ya sabes, dale a like y suscríbete a mi canal. ¡¡A JUGARRRRRR!!🎮
GENIALLY PRESENTACIÓN Y JUEGOS: ALICIA EN LA PASCUA DE JESÚS. https://view.genial.ly/63ff66e7019108...
• JUEGO GENIALLY: ¿DÓNDE ESTÁ JESÚS? https://view.genial.ly/625c390ae6e0ac...
• JUEGO GENIALLY: ORACIONES DESORDENADAS https://view.genial.ly/63fe3519e76c3a...
• JUEGO GENIALLY: ¡A JERUSALÉN CON MARIO! https://view.genial.ly/63f2450568c30f...
• BREAKOUT PENTECOSTÉS
VÍDEO PRESENTACIÓN
• BREAKOUT PENTECOS...
GENIALLY:
https://view.genial.ly/607b1e30272926...
OTROS RECURSOS Y JUEGOS
• EL RINCÓN DE LA PASCUA
VÍDEO PRESENTACIÓN
• EL RINCÓN DE LA P...
-
GOOGLE PRESENTACIONES (CON VOZ): https://docs.google.com/presentation/...
• ¡VIVA LA PASCUA!
VÍDEO PRESENTACIÓN
• ¡¡VIVA LA PASCUA!...
- JUEGOS WORDWALL https://wordwall.net/es/resource/1391...
ACCEDE A MUCHOS MÁS GENIARELY PARA PASCUA,
VIVE (Pascua) | Unai Quirós y Fano
Canción que acompaña a los materiales para la Pascua de Fano. Accede a más recursos para Pascua: https://view.genial.ly/625be0b0e6e0ac...
Letra y música: Unai Quirós
Dibujos: Patxi Velasco Fano
Producción musical: Miguel Ángel Leal
Letra de la canción: https://youtu.be/tlER5j4wDx8
jueves, 6 de abril de 2023
Material didáctico y dibujos de Fano para Pascua 2023
Nuestro compañero Fano comparte con todos sus dibujos para PASCUA 2023.
Él mismo nos explica su contenido:
Os comparto este material que hemos preparado para este tiempo.
Es muy sencillo, cada semana un PERSONAJE con un objeto en sus manos que MANIFIESTA ( pone sus manos en fiesta) que cristo Vive.
Esta todo en clave de ANUNCIO alegre:
1º domingo:Magdalena nos dice desde la piedra del sepulgro que VIVE
2º domingo; Tomas desde sus dudas y preguntas nos dice VIVE
3º domingo: Los de EMAUS desde la fracción del pan y la Palabra que hace arder el corazon nos dicen VIVE
4º Domingo: La ovejita desde la puerta que es Jesús nos dice que VIVE
5º Domingo: Jesus mismo nos ubica, se nos hace camino y dice que está VIVO
6º Domingo: Jesús se manifierta como amor VIVO que nos invita a amar
7º Domingo: Jesus esta en el cielo y está VIVO ha ascendido al padre como haremos nosotros
8º Domingo Pentecostés nos envia el espíritu que nos VIVIFICA...
También contiene una carpeta con imágenes mudas de los dibujos con textos para que podaís traducirlas a catalán euskera o gallego, son textos cortos y sencillos...
Aquí está el material que ha realizado Acción Católica General con estos dibujos:
Formación y recursos docentes
¿CÓMO ENSEÑAR EL SIGNIFICADO DE LA SEMANA SANTA A ESTUDIANTES DEL SISTEMA ESCOLAR?
Académica UCM reflexiona al respecto.
La
Semana Santa es uno de los momentos más importantes en la liturgia de
la Iglesia y tiene un significado profundo para millones de personas en
todo el mundo. Sin embargo, para muchos niños, niñas y adolescentes este
tiempo puede parecer confuso o ajeno a su propia cultura. Por ello, es
fundamental que los profesores de Religión estén preparados para
transmitir a sus estudiantes el verdadero significado de esta
conmemoración religiosa. Junto a la directora de la Escuela de Pedagogía
en Religión y Filosofía de la Universidad Católica del Maule (UCM), Mg.
Mónica Hernández del Campo, exploraremos cómo los docentes pueden
lograr este objetivo de manera efectiva.
Profesora, ¿cómo la enseñanza de la Semana Santa puede contribuir al desarrollo personal y espiritual de los estudiantes?
— La asignatura de Religión asume como uno de sus ejes “religión y espiritualidad”, espacio donde se favorecen experiencias de aprendizaje que ponen al centro el misterio de la Pascua de Jesús. A través de la enseñanza de estos contenidos se invita a hacer una valoración histórica del acontecimiento pascual y del aporte del cristianismo en la cultura occidental. Por otra parte, es un momento propicio para el desarrollo de experiencias de reflexión, de interioridad, que favorecen el planteamiento de las grandes preguntas personales sobre la vida, la muerte, la esperanza, a la luz del misterio pascual. Lo anterior, sin duda, favorece el desarrollo religioso y espiritual de los/as estudiantes.
¿Cómo involucrar a los estudiantes en la participación activa en las celebraciones de la Semana Santa?
— En primer lugar, se trata de una invitación a rememorar los acontecimientos que dan fundamento a nuestra fe. Se invita y motiva a la participación de todos los integrantes de la comunidad educativa en celebraciones que favorecen el encuentro fraterno. Involucrar a los estudiantes siempre es un desafío, pero que se convierte en una oportunidad para abrirse a la experiencia de encuentro con Dios, consigo mismo y con los demás. Es importante entusiasmar, dar espacios a la creatividad y a la genuina expresión de la fe que convoca, que invita y anima a la comunidad escolar.
¿Cómo asegurar que la enseñanza de la Semana Santa sea inclusiva y respetuosa para todos los estudiantes, independientemente de sus creencias religiosas o culturales?
— En primer lugar, asumiendo que el respeto por la libertad individual de cada estudiante es irrenunciable. Se trata siempre de una invitación, que entusiasme y que dé a todos la oportunidad para vivir experiencia de fraternidad y comunión.
¿Qué recomendaciones tiene para los profesores que enseñan el significado de la Semana Santa a estudiantes del sistema escolar?
— Desde el encuentro con Dios podemos asumir la misión de anunciar la Buena Noticia, especialmente en esta Semana Santa, creando oportunidades para comprender cómo Dios actúa en nuestra historia. La principal recomendación a los profesores es a ser valientes testigos del amor de Dios, del amor que transforma el dolor en esperanza, del amor que no tiene límites y es capaz de vencer la muerte. Quien vive su fe con verdad y con entusiasmo, se transforma en sal y luz para los otros.
Fuente: https://portal.ucm.cl/noticias/ensenar-significado-la-semana-santa-estudiantes-del-sistema-escolar
Inscripciones para postítulo online en Religión Católica se cierran este lunes 10 de abril
El diplomado está orientado a la formación de docentes que requieren contar con la mención disciplinaria en la asignatura de religión, tanto para la Enseñanza Básica como para Enseñanza Media, alineada con lasBases Curriculares de Educación Católica 2020 y respondiendo a los desafíos actuales para la Educación Religiosa Escolar Católica que se experimentan en el acompañamiento de niñas, niños y jóvenes en todo nuestro país.
Los postulantes deben poseer y certificar el título profesional universitario de Profesor de Educación Básica (con o sin mención disciplinaria) o de Profesor en Educación Media (con mención disciplinaria), y/o el grado académico de Licenciatura en Educación.
Durante su formación, en 4 semestres, desde fines de abril 2023 a noviembre 2024, los futuros profesores de religión desarrollarán las habilidades, conocimientos y actitudes necesarias para ejercer en los diversos contextos educativos nacionales, diseñando, implementando y evaluando procesos de enseñanza y aprendizaje que respondan a las necesidades integrales de los estudiantes, especialmente a su desarrollo espiritual y religioso.
"El actual escenario educativo demanda educadores en la fe que sean capaces de formar, atraer y convocar a niños y jóvenes para pensar sobre aquello que es trascendente (...) desde la clase de religión, si bien la aproximación puede ser diversa, desde la fe es posible abrir un amplio abanico de respuestas o caminos que iluminen la formación espiritual y religiosa de muchos” - Patricia Imbarack, directora del Programa de Pedagogía en Religión Católica.
¿Por qué este postítulo?
Patricia Imbarack, directora del Programa de Pedagogía en Religión Católica UC, señala que " la misión de la universidad es contribuir de manera activa y real a la misión evangelizadora de la Iglesia, lo que, desde la Facultad de Educación, se puede realizar de diversas maneras. La formación de profesores de religión representa una vía privilegiada para ello”, precisa.
En esta línea agrega que, “el actual escenario educativo demanda educadores en la fe que sean capaces de formar, atraer y convocar a niños y jóvenes para pensar sobre aquello que es trascendente, dar respuesta a las grandes preguntas, como, por ejemplo, la finitud, la muerte o el sufrimiento, entre otras y desde la clase de religión, si bien la aproximación puede ser diversa, desde la fe es posible abrir un amplio abanico de respuestas o caminos que iluminen la formación espiritual y religiosa de muchos”.
Es por eso, dice la profesora, que “preparar y habilitar a esos profesores con una mención, no solo es una exhortación para nuestra universidad, sino que también, es una oportunidad para preparar a muchos docentes que actualmente están insertos en el sistema educativo y que requieren validar y certificar sus conocimientos para educar en la fe”.
"Preparar y habilitar a esos profesores con una mención, no solo es una exhortación para nuestra universidad, sino que también, es una oportunidad para preparar a muchos docentes que actualmente están insertos en el sistema educativo y que requieren validar y certificar sus conocimientos para educar en la fe”- Patricia imbarack, directora del Programa de Pedagogía en Religión Católica
Al mismo tiempo, abre a la UC una ventana de contacto directo con los establecimientos educacionales y sus problemáticas, recibe y acoge docentes con diversas experticias y contribuye a un requerimiento muy concreto, en otras palabras, “es una ganancia en todos los sentidos, la universidad aprende y se inserta en las escuelas y al mismo tiempo el sistema educativo forma docentes para las necesitades del futuro”, afirma Patricia.
Este postítulo ha suscitado gran interés, principalmente por la gran demanda de profesores de religión que actualmente experimenta el sistema educativo. Muchos colegios confesionales y laicos están demandando a las universidades formar en esta disciplina, porque es una dimensión del currículum que cumple un rol vital. Ante esa demanda, ofrecer este postítulo cualifica a profesores activos e insertos en los colegios y liceos para formar a las futuras generaciones.
Puedes inscribirte hasta el 10 de abril, completando el formulario de pre-inscripción https://forms.office.com/r/LCB3r86Arp
La actualidad en el área de Religión
La coalición entre conservadores y socialistas de la CDU y el SPD para el gobierno de Berlín (Alemania) quiere introducir una asignatura optativa, cosmovisiones/religiones, como asignatura regular, según se desprende del acuerdo al que han llegado de cara a la nueva legislatura que se prolongará hasta el año 2026.
“El conocimiento sobre religiones y cosmovisiones se puede impartir en lecciones proporcionadas por maestros técnicamente capacitados y diseñadas por las comunidades religiosas y de cosmovisiones”, dice el documento, que también contempla que la asignatura de ética permanezca en su forma actual.

Según el documento de las negociaciones, adelantado por la prensa alemana y del que se hace eco Katholisch, “en una nueva área electiva adicional, los estudiantes deberían poder decidir si quieren asistir a religión, a habilidades para la vida o a una oferta no confesional”.
Satisfacción en la Iglesia católica
El Consejo Diocesano de Católicos de la Arquidiócesis de Berlín acogió con satisfacción los planes de la CDU y el SPD de introducir la religión/cosmovisiones como materia optativa. “Nos damos cuenta de cuánto la religión forma parte de nuestras vidas y qué influencia tienen las religiones y sus creencias en nuestra sociedad. Por lo tanto, impartir conocimientos sobre las religiones es extremadamente importante”, dijo la presidenta del consejo diocesano, Karlies Abmeier.
"En una ciudad tan diversa como Berlín, es una expresión de aprecio por todas las religiones y visiones del mundo que los estudiantes tengan la oportunidad de continuar su educación de acuerdo con sus propias tradiciones y valores religiosos", añadió Abmeier.
Las religiones, "socios enriquecedores"
En su acuerdo de coalición, la CDU y el SPD describen a las iglesias y otras comunidades religiosas e ideológicas como "socios enriquecedores en su compromiso con la cohesión social". Además, ambas partes se comprometen a apoyar proyectos de entendimiento interreligioso. El contrato menciona el diálogo cristiano-judío, la idea de la "Casa de Uno" actualmente en construcción y una "guardería de tres religiones" planificada en el distrito de Friedrichshain como ejemplos.
El acuerdo de coalición aún debe ser aprobado por ambas partes en las próximas semanas.
Fuente: https://www.religiondigital.org/mundo/asignatura-religion-optativa-volvera-Berlin_0_2547945184.html
Alumnos sorianos participan junto a alumnos de Religión de toda España en un concurso de preguntas 'on line' sobre la pasión de Cristo - Soriatv.com
Han participado un total de 17.353 alumnos de 87 centros de Primaria y 78 de Secundaria de toda España
Miles de alumnos matriculados en clase de Religión de toda España han participado en un concurso de preguntas ‘on line‘ sobre Semana Santa que ha supuesto un gran estímulo para el alumnado y para el propio profesorado de Primaria y Secundaria. Sin duda, una manera muy divertida e ilusionante de implicar a los propios alumnos en su proceso de aprendizaje mediante la aplicación educativa de kahoot.
La dinámica era sencilla. En cada una de las franjas del horario escolar se realizaban los Kahoots con partidas de hasta 300 alumnos, donde el alumnado debía contestar a una serie de preguntas sobre los textos de la pasión, muerte y resurrección de Jesús. Cada colegio e instituto se inscribía en su equipo para representar a sus respectivas localidades procedentes de Canarias, Andalucía, Murcia, Castilla La Mancha, Extremadura, Valencia, Madrid, Castilla y León, Galicia, Asturias, País Vasco y Cataluña.
Del territorio de la Diócesis de Osma-Soria han participado alumnos de centros de Ágreda, Ólvega, El Burgo de Osma, San Leonardo de Yagüe y Soria.
Este tipo de actividades potencian la cooperación entre el alumnado, el uso de herramientas digitales, la capacidad resolutiva y la conciencia de que hay muchos como ellos en clase de Religión. Por otro lado, se presenta la materia de Religión como una asignatura innovadora, que se adapta a las metodologías activas del aprendizaje y a su vez, el profesorado mejora su competencia digital respondiendo a las nuevas exigencias educativas.
La realización de este concurso de preguntas ha sido posible gracias a la implicación de cientos de docentes de toda España, que coordinados por el profesor Carlos Valle y con la ayuda de José Manuel Rodríguez, han sido capaces de involucrar a toda la comunidad educativa proyectando la clase de Religión a las familias, claustros, redes sociales…
La próxima edición tendrá lugar antes de Navidad; se seguirán organizando Kahoots para que las familias de los alumnos participen desde sus propias casas y, al igual que ocurrió en el mes de febrero, habrá kahoots presenciales en distintos puntos de la geografía española.
lunes, 3 de abril de 2023
Encuentros con Jesús resucitado
Película: La vida pública de Jesús
Tanto los Evangelios como los Hechos de los Apóstoles nos narran varios encuentros de Jesús con sus discípulos tras su muerte.
Después de su muerte los discípulos estaban encerrados en casa, asustados. Tenían miedo a ser condenados por ser seguidores de Jesús.
Al ver a Jesús se "llenaron de alegría", pasan del miedo a la alegría. Jesús les promete la fuerza del Espíritu Santo.
Esto les cambiará la vida, serán testigos de Jesús, actuando en su nombre.
Si le interesa ver películas religiosas completas puede visitar el canal "cine religioso"; @cinereligioso9357
2023-04-09 Pasatiempos Religiosos para esta semana
Otros pasatiempos y muchos más juegos, cliqueando aquí
Nuestro compañero Evaristo Fernández Viejo, continúa elaborando pasatiempos religiosos para cada semana, continuamos con la serie:
Pasatiempos religiosos para esta semana
Para su descarga, cliquear en el segundo icono de la parte superior derecha de la ventana del navegador:
Está comprimido en un archivo .zip, por lo que deberás descomprimir todos los pasatiempos que contiene en formato .doc
La Palabra a los jóvenes
Los sueños de los jóvenes para una Iglesia sinodal
Estas páginas son una invitación a ponerse a la escucha de los jóvenes, para aprender a hacerlo y renovar nuestras prácticas pastorales a fin de estar a la altura del cambio de época en curso. Analiza con precisión el proceso sinodal, prestando especial atención a la fase de escucha. Presenta detalladamente todos los textos de la Reunión presinodal de 2018. A partir de los desafíos y sueños de los jóvenes, trata de imaginar la conversión eclesial que pueda permitir a la Iglesia estar auténtica y sinodalmente al servicio con y para los jóvenes.
Acceso a destino con carácter definitivo por los profesores que imparten la enseñanza de la religión, contratados con carácter indefinido por el Ministerio. Convocatoria 2023
Información general
SubirDescripción
Acceso a destino con carácter definitivo por los profesores que imparten la enseñanza de la religión, contratados con carácter indefinido por el Ministerio
Solicitud
SubirPlazo de presentación de solicitudes
- Desde el 04 de abril de 2023
- Hasta el 26 de abril de 2023
Instrucciones
La solicitud de participación se cumplimentará en la Sede Electrónica del Ministerio a la que se accede desde el botón al principio de esta página "Acceso al servicio online".
Una vez cumplimentada debe confirmarse en la aplicación antes de presentarla en un Registro, conforme se indica en el punto tercero de las bases de la convocatoria.
Documentación e información completa en: https://www.educacionyfp.gob.es/servicios-al-ciudadano/catalogo/general/20/200440/ficha/200440-2023.html
San Francisco Javier Challenge y Manos Unidas Challenge
| |||||