Este Cuaresmario es una guía con actividades diarias que
te ayudarán a caminar junto a Cristo, renovando tu fe y fortaleciendo
tu relación con Dios y con los demás. A través de pequeños gestos de
oración, sacrificio y servicio, podrás vivir este tiempo litúrgico con mayor profundidad y significado.
Miércoles 5 de marzo
Asiste a misa y ponte
ceniza. Investiga sobre un santo del que nunca hayas oído y escoge una
característica para incluirla en tu vida. Comparte tu foto con la ceniza
de este año en tus redes sociales.
Jueves 6 de marzo
Prepara un sándwich o algún tipo de alimento para una persona en situación de calle. No se vale comprarlo.
Viernes 7 de marzo
Abstinencia
digital: Reduce al máximo las horas que pasas en internet y redes
sociales. Dejando su uso solo para el trabajo y lo más relevante.
Sábado 8 de marzo
Reza
un rosario por todas las mujeres que padecen violencia en sus hogares y
lugares de trabajo. También por aquellas que han perdido la vida a
causa de la violencia.
Domingo 9 de marzo
Asiste a Misa. Abstente de servirte una segunda vez algo que te encanta. No se vale servir mucho en la primera vez.
Lunes 10 de marzo
Absténte de dormir ‘otro ratito’ cuando suena el despertador, levántate a la primera e intenta hacerlo con tu mejor actitud.
Martes 11 de marzo
Actividad: Sonríe más, en cada ocasión busca un motivo para ser más amable con quienes te rodean, incluso si no los conoces.
Miércoles 12 de marzo
Prepara
10 tortas y llévalas a un hospital para compartirlas con las personas
que están en espera de conocer resultados de la salud de sus familiares.
Jueves 13 de marzo
Acude a la Hora Santa en la parroquia que te quede más cerca. Dedica una hora de tu día para pasar un rato con Jesús Eucaristía.
Viernes 14 de marzo
Día
de abstinencia. Abstente de comer carne, procura desayunar ligero y
alimenta tu espíritu con una lectura bíblica de 10 minutos.
Sábado 15 de marzo
Inscríbete como voluntario por un día en alguna actividad que ayude a los necesitados cerca de tu casa.
Domingo 16 de marzo
Asiste
a Misa. Comparte tiempo con un adulto mayor o alguna persona que sepas
que está sola, es un gran gesto el hacerles saber que importan.
Lunes 17 de marzo
Dona
una de tus prendas favoritas para los más necesitados. Recuerda que
donar no es deshacerte de lo que no quieres, sino entregar con respeto y
dignidad lo que alguien está necesitando.
Martes 18 de marzo
Comparte
en tu lugar de estudio o trabajo, una frase de algún santo y platica a
tus compañeros un poco acerca del santo que elegiste.
Miércoles 19 de marzo
Agradece
a Dios por tu vida, pero también a la gente que te rodea por todo lo
que hacen en tu vida, sus consejos, su ayuda, su compañía, etc.
Jueves 20 de marzo
Trata
de ser un poco más humilde: acepta que te corrijan, escucha los
diferentes puntos de vista y acepta los consejos de los demás, tómalos
como un regalo para crecer.
Viernes 21 de marzo
Abstinencia
de ira e impaciencia: Sé paciente con quien no tiene las mismas
habilidades que tú. Enséñale con amor y paciencia, no olvides que “A
estudiar, estudiando. A trabajar, trabajando. De igual forma se aprende a
amar, amando”.
Sábado 22 de marzo
Realiza un maratón de juegos que permitan conocer a los niños conocer mejor su fe. Aquí te damos opciones.
Domingo 23 de marzo
Asiste
a Misa. Reúne a personas de tu comunidad, familiares y amigos y
preparen alimentos para llevar a las personas que se encuentran afuera
de los hospitales, pensemos en la preocupación que sienten por su
enfermo.
Lunes 24 de marzo
Sé generoso con
las personas con las que convives todos los días y bríndales tiempo de
calidad; da los buenos días y pregunta ¿cómo están? escucha atento y
date el tiempo de conocerlos mejor.
Martes 25 de marzo
Dedica
tiempo para reflexionar qué hábito puedes construir para acercarte más
con los demás y apoyarlo en sus necesidades. ¡Solo un hábito! Será más
fácil de cumplir.
Miércoles 26 de marzo
Dale un detalle a alguien que no te simpatice. Puede ser un dulce o invítalo a tomar un café. Sé creativo.
Jueves 27 de marzo
Reza un rosario en el trayecto hacia tu trabajo, escuela o a cualquier destino al que tengas que desplazarte durante el día.
Viernes 28 de marzo
Abstinencia
de quejas: Evita las quejas y las críticas. Guarda silencio aunque te
cueste mucho, encomiéndate a María; ella sabe cómo guardar las cosas en
su corazón.
Sábado 29 de marzo
Regala una oración a alguien que veas en la calle sin que lo sepa.
Domingo 30 de marzo
Asiste
a Misa. ¡Corre o camina la carrera de la Arquidiócesis de México! Y
dedícale cada kilómetro a una intención diferente para alguien más. Inscríbete aquí.
Lunes 31 de marzo
Dedica 10 minutos de oración cada día por aquellos que sufren, ya sea por pobreza, enfermedad, soledad o injusticia.
Martes 1 de abril
Entre
familiares y amigos recoge una serie de peticiones para llevarlas a las
religiosas contemplativas para que las integren en sus oraciones.
Miércoles 2 de abril
Escribe una lista con los nombres de las personas que necesitas perdonar y que te perdonen, y entrégala con una oración a Dios.
Jueves 3 de abril
Convoca
a una colecta de alimentos para apoyar a nuestras religiosas que día a
día tienen su encuentro directo con Dios y Nuestra Madre María.
Viernes 4 de abril
Abstinencia
digital: 3 horas sin redes sociales, usa ese tiempo para otra cosa que
te guste y que involucre estar con alguien más.
Sábado 5 de abril
Convoca a la familia y amigos para realizar un Santo Rosario por los enfermos terminales y sus familias.
Domingo 6 de abril
Asiste
a Misa: Dedica al menos 1 hora para platicar con tu familia acerca de
cómo estuvo su día, y trata de confortarlos o animarlos por si algo no
salió bien. Prepara la cena.
Lunes 7 de abril
Busca
algún adulto mayor que conozcas y ofrécele tu ayuda para saber si
necesita que lo apoyes en ir a realizar sus compras, pagar un servicio o
acompañarlo a algún lugar.
Martes 8 de abril
Deja una nota de ánimo en un lugar fácil de encontrar, ya sea en casa, oficina o en la escuela. Seguramente alegrarás a alguien.
Miércoles 9 de abril
Realiza
una acción que sea de esfuerzo para alguien más, como lavar los
trastes, hacer limpieza, ir por las compras, etc. Ofrécelo con amor y
sin que te lo pidan.
Jueves 10 de abril
Retoma
un hábito olvidado: Piensa en un buen hábito que hayas dejado de lado
(como la lectura espiritual diaria o el ejercicio físico) y comprométete
a retomarlo.
Viernes 11 de abril
Abstinencia
de groserías: Evita las malas palabras y el doble sentido, trata de
recatar tu lenguaje, y ofrece esa mesura y templanza a Dios. Cada vez
que tengas un pensamiento negativo, cámbialo por una oración.
Sábado 12 de abril
Escribe una carta a Dios agradeciendo por este tiempo cuaresmal y guárdala para abrir y releer en Pascua.
Domingo 13 de abril
Asiste
a Misa. Reúne a los adultos mayores de tu familia para rezar un Rosario
por su salud y realizar una convivencia en la que ellos sean los
personajes centrales.
Lunes 14 de abril
Medita en la noche en las buenas y malas acciones del día y escríbelas para mejorar poco a poco.
Martes 15 de abril
Acude
afuera de un hospital y escribe las intenciones que la gente tiene, ora
por ellas, y pide una Misa por sus necesidades materiales, corporales y
espirituales.
Miércoles 16 de abril
Cede tu lugar, deja que otros pasen primero todo el día.
Jueves 17 de abril
Recordamos
la Última Cena de Jesús. Prepara una canasta o bolsa de alimentos para
llevarlos a una zona con personas en situación de calle. No se vale
comprarlos.
Fuente: https://www.religiondigital.org/america/Cuaresmario-actividades-vivir-dia-Cuaresma_0_2758224154.html