Blog del Profesorado de Religión Católica

Novedades en Religión y Escuela

lunes, 3 de mayo de 2021

Condenan a una funcionaria de la Seguridad Social por estafar a una maestra de Religión

Se comprometió a reconocerle las horas lectivas a cambio de 30.000 €. Se le impone una pena de 21 meses de prisión.

Heraldo de Aragón

Banderas a media asta en la Ciudad de la Justicia de Zaragoza por la pandemia del coronavirus.

El Juzgado de lo Penal número 7 de Zaragoza ha condenado a 21 meses de prisión a una funcionaria de la Seguridad Social que estafó a una profesora que había impartido la asignatura de Religión durante varios cursos y quería que se le reconociese este servicio, que prestó a la Administración durante 8 años, de cara a su jubilación. La docente acudió a la empleada pública recomendada por una amiga común y confió en ella por su trayectoria profesional. Esta accedió a ayudar a la profesora, que desconocía por completo los procedimientos administrativos. Pero al poco tiempo de empezar con las gestiones comenzó a pedirle distintas cantidades de dinero que acabaron sumando 30.000 euros.

Finalmente, la juez ha impuesto una pena de cárcel inferior a dos años (21 meses). La funcionaria, que no tiene antecedentes, evitará ingresar en prisión siempre que devuelva –con intereses– la cantidad estafada a razón de 500 euros al mes. También ha de hacerse cargo de las costas de la acusación particular.

Tal y como se desprende del fallo, la condenada, con ánimo de enriquecerse y bajo el pretexto de los contactos que tenía «por su condición de funcionaria del Instituto Nacional de la Seguridad Social», simuló ayudar desinteresadamente a su conocida para que le fueran reconocidos los servicios que esta había prestado como profesora de Religión y «con el fin de que pudiera tramitar su jubilación parcial».

La mujer alegó, desde febrero de 2018 y hasta el mes de junio de ese mismo año, fingidos gastos de gestión «exigidos como provisión de fondos en el expediente a tramitar en la vía eclesial». La encausada pidió y obtuvo de la víctima cantidades fraccionadas de dinero que sacaba siempre de su cuenta corriente. Las entregas se hacían en mano y sin que se emitiera recibo alguno. De esta manera se hizo con un botón total de 30.000 euros.

Según consta en las conversaciones de Whatsapp que mantenían las dos mujeres –y que fueron aportadas a la causa– solían quedar en paradas de tranvía o en cafeterías. Entre otros motivos, la funcionaria solicitaba el dinero alegando que suplía «gastos de gestión», «apertura de expediente» y «honorarios de abogados». No obstante, según declaró la denunciante, le aseguró en todo momento que le devolvería todos los importes adelantados. También le dijo que, para agilizar los trámites, remitiría su caso a un sacerdote, del que solo le facilitó el nombre de pila.

Excusas «de toda naturaleza»

En cada una de las citas, la acusada le decía que el dinero era para obtener la firma de alguien o que la persona de contacto estaba en Madrid y que por eso su expediente se encontraba en vía muerta. Conforme fue pasando el tiempo, la profesora empezó a desconfiar, ya que cuando le pedía explicaciones le daba largas y excusas de toda naturaleza.

La estafa se prolongó en el tiempo hasta junio de 2018. Fue entonces cuando la docente, que durante el proceso ha sido representada por el letrado Santiago Palazón, acudió a la comisaría para denunciar los hechos después de que la estafadora le solicitase un último pago que ascendía a nada menos que 3.900 euros.

Fuente:  https://www.heraldo.es/noticias/aragon/zaragoza/2021/05/03/condenan-a-una-funcionaria-de-la-seguridad-social-por-estafar-a-una-maestra-de-religion-1489116.html

domingo, 2 de mayo de 2021

Boletín mayo 2021 Delegación de Familia y Vida




Actividades mayo 2021
AVE + MARÍA

Información de la Delegación de Familia y Vida

Queridas familias.
El mes de mayo, mes de la Virgen, siempre es especial en nuestros hogares, todos tenemos más presente a nuestra Madre que siempre vela por nuestras familias. Quizás este mes sea buen momento para una oración en torno a María en familia. Desde la Delegación os ofrecemos las propuestas de este mes.

Recomendamos

 

Maratón del rezo del Rosario
A lo largo del mes de mayo se realizará un maratón del rezo del Rosario por distintos Santuarios marianos en el mundo con el fin de pedir el fin de la pandemia. El Papa Francisco participará en el inicio y final del mismo. ¿Te animas a rezarlo en familia? Puedes seguirlo todos los días a través de este enlace: https://www.vaticannews.va/es.html



Año de la Familia

Video 2ª Catequesis: “La Familia a la luz de la Palabra de Dios”
Explicación de la catequesis

Próximas actividades


Estas son las fechas de los próximos encuentros, podréis participar en ellos inscribiéndoos en el siguiente enlace: https://tinyurl.com/hablamosencasa
 
  • Sábado 1 mayo: Familia Corazón de Jesús
  • Sábado 9 mayo: Lectio Divina en Familia con Valentín Aparicio (@curatoledo)
  • Sábado 15 mayo: Educación afectiva y sexual con Dª. Mónica González Soriano
  • Sábado 22 mayo: Libres para educar a nuestros hijos. 

También compartimos con vosotros los enlaces de los encuentros pasados, colgados en el canal YouTube de la Delegación: “Familia y Vida Arzobispado de Toledo”.

Fuente: vía email

Carrera de Pascua

 Accede a todos los GeniaRely, cliqueando aquí.

La familia de Jesús

  Accede a todos los GeniaRely, cliqueando aquí.

 

Línea editorial: "El atractivo de la asignatura de Religión"

COPE

La asignatura de Religión mantiene su atractivo como optativa, a pesar de las severas limitaciones que ha impuesto la pandemia. Más del 60% del alumnado, muy ligeramente por debajo del año anterior, ha elegido libremente una asignatura que cursan unos 3.525.000 alumnos.

La Conferencia Episcopal ha mostrado su agradecimiento a las familias, y su compromiso por seguir ofertando una formación de calidad, de solvencia académica, consciente de la diversidad cultural y religiosa en la sociedad, y firmemente anclada en su identidad católica. Como lo resumía días antes el responsable del episcopado en Educación, el obispo Alfonso Carrasco: “Tenemos una clase de Religión Católica profundamente eclesial, que no tiene dudas de identidad ni de su mensaje esencial, y también profundamente escolar, que tampoco tiene dudas de cómo plantearse pedagógicamente en línea con las finalidades propias de la escuela”.

La CEE acaba precisamente de organizar un foro para recoger ideas y propuestas cara al nuevo currículo de la asignatura, en el contexto de la nueva ley educativa. Más allá de invitar a representantes con diversidad de sensibilidades, se planteó el objetivo de conjugar el rigor académico con pedagogías cada vez más dinámicas y participativas. Además de transmitir los fundamentos de la fe católica, se busca avanzar en la formación integral del alumno, en la línea del Pacto Educativo lanzado por el Papa, que plantea una apertura al diálogo con todos, como contribución esencial a la convivencia que demanda la sociedad actual.

Fuente: https://www.cope.es/actualidad/linea-editorial/noticias/linea-editorial-atractivo-asignatura-religion-20210501_1268071

sábado, 1 de mayo de 2021

Las competencias en la enseñanza religiosa

 

Otro libro que cobra actualidad es éste: "Las competencias básicas en la enseñanza religiosa escolar". 

Aunque haga referencia a las competencias básicas (denominación que el Ministerio dio por aquel entonces), lo cierto es que sigue siendo válido para el modelo competencial de educación, siendo indiferente cómo se llame o califique a las competencias (ahora, competencias clave); ya que este libro introduce al lector en el modelo o paradigma educativo basado en las competencias y, sin pretender erigirse en manual de programación, ofrece las claves básicas para integrar las competencias y las tareas en la propuesta curricular. 

Son dos los motivos principales de su actualidad e interés:

  1. Describe los fundamentos de las competencias para poder entender el modelo basado en su adquisición y desarrollo. 
  2. Define qué son y cómo deben plantearse las ACTIVIDADES, TAREAS Y PROYECTOS (siguiendo un orden de complejidad) para que su diseño y puesta en práctica en el aula sea efectivamente en clave competencial. Recordad que las unidades de aprendizaje que conforman nuestras programaciones didácticas (UDI en muchas comunidades) proponen en su apartado de TRANSPOSICIÓN DIDÁCTICA la inclusión de ejercicios, actividades y tareas. 
  3. Además de contener ejemplos aplicados al área de Religión, se ofrecen a modo de anexos unos enunciados sobre qué supone para el área de Religión y cómo trabajar cada una de las competencias. Es fácil relacionar las competencias básicas con las competencias clave... y como se denominen en un futuro, porque principalmente son las mismas y lo que cambia es su organización o presentación. Estos enunciados pueden asumirse perfectamente como INDICADORES DE LOGRO del área de Religión para cada competencia. Algo tan solicitado por muchos docentes de Religión... 

Incluso puede ser de gran ayuda para entender o adaptar el nuevo currículo de Religión desde las "competencias de la Religión" asumiendo el modelo educativo competencial de forma íntegra.

Disponible en Amazon:

 

Disponible en la editorial PPC, cliqueando aquí.

 

Además de su librería habitual.

 

viernes, 30 de abril de 2021

Enseñar a aprender Religión


Los sistemas educativos de los distintos países de la Unión Europea y latinoamérica están asumiendo un modelo educativo basado en la adquisición y desarrollo de competencias, esto es, un modelo competencial. El currículo de Religión también quiere asumir dicho modelo, por lo que, una vez más, este libro adquiere actualidad.

En él, se desarrollan didácticas específicas de contenidos relacionados con la biblia, liturgia y moral presentes en el currículo de Religión; pero, además, se relaciona la enseñanza religiosa escolar con los distintos estadios cognoscitivos definidos por Piaget.

El objetivo es simple. Presentar los contenidos de la religión de la forma más acorde a las principales características de cómo alcanza el conocimiento en las distintas etapas cognitivas a lo largo de su trayectoria escolar. 

Teniendo en cuenta que el protagonista del modelo competencial es el alumnado y centrándonos en cómo aprende para poder asimilar mejor los contenidos de la enseñanza religiosa, este libro no podía denominarse de otra forma que "Enseñar a aprender Religión"

Un libro interesante para los docentes de Religión.

Disponible en Amazon


Disponible en la editorial CCS, cliqueando aquí.

 

Además de su librería habitual.

 

 

El Testamento de Martín Descalzo en audiolibro

 

Lo más interesante para un editor es vivir la experiencia de publicar un libro que se convierte en un best seller, y eso es lo que ocurrió cuando publicamos Testamento del Pájaro Solitario de José Luis Martín Descalzo. Fue el primer libro de la colección “Surcos” y vio la luz en las novedades de abril de 1991. Se vendió en un abrir y cerrar de ojos.

Ahora, cuando se cumplen 30 años de su publicación, esta obra se publica en formato de audiolibro a fin de llegar a otros públicos o de ser degustada de nuevo, esta vez escuchada en la voz de un prestigioso locutor.

Es el momento de conocer o escuchar de nuevo esos versos llenos de hondura que recorren las páginas del ya clásico testamento de José Luis Martín Descalzo.

A finales de mayo de 1991, en plena feria del libro de Madrid, en una entrevista para ABC, Martín Descalzo decía: “Me alegro del éxito de mi último libro, Testamento del Pájaro Solitario. Mi sueño sería que en estas páginas encontrara cada lector las historias de su propia alma, su autobiografía personal. Por eso cuando yo desnudo mi corazón en estos versos, espero que sean otros muchos los que se vean sangrar o sonreír”.

El 11 de junio de aquel mismo año, José Luis fallecía e iniciaba su vuelo hacia la Luz. Su muerte supuso un gran golpe, ya que era muy querido y popular. Rápidamente se produjo un gran aumento de pedidos, muchísima gente quería hacerse con “el testamento” de Descalzo; aquel año, antes de nuestras vacaciones de verano, habíamos vendido más de 55.000 ejemplares y terminábamos el año con más de 65.000 ejemplares distribuidos.

Hoy en Editorial Verbo Divino queremos ofrecer su voz renovada y ofrecer nuevas experiencias de lectura; adecuarnos a los nuevos tiempos y, a través de los nuevos medios tecnológicos, acercar este “testamento” a cuantas personas quieran encontrar las historias de su propia alma.

Probablemente quien ya había comprado el libro en su momento ahora quiera volver a releerlo escuchándolo. Más información

Editorial Verbo Divino, además, dispone también de otros títulos:

- ¿Cuál es el origen del diablo? Y otras 19 preguntas sobre la Biblia, de Ariel Álvarez Valdés.

- La mística del instante, de José Tolentino Mendoça.

Disponible en Amazon en tapa blanda o dura:


Otros formatos disponibles en Editorial Verbo Divino:

 Testamento del pájaro solitario - Ed. especial - PDFTestamento del pájaro solitario - Ed. especial - PDFMartín Descalzo, José Luis

Código EVD: 1790005

Colección: Surcos

Subcolección: Surcos. Formato PDF

- Formato digital -- Formato digital -

Precio sin IVA: 9,08 €

PVP: 9,44 €

 
 
 Testamento del pájaro solitario - Ed. especialTestamento del pájaro solitario - Ed. especialMartín Descalzo, José Luis

Código EVD: 1703000

Colección: Surcos

Subcolección: Edición especial

- Formato impreso -- Formato impreso -

Precio sin IVA: 22,69 €

PVP: 23,60 €

 
 
 Testamento del pájaro solitarioTestamento del pájaro solitarioMartín Descalzo, José Luis

Código EVD: 1700001

Colección: Surcos

Subcolección: Surcos

- Formato impreso -- Formato impreso -

Precio sin IVA: 8,56 €

PVP: 8,90 €

jueves, 29 de abril de 2021

Mayo, el mes de María. Para niños

 

Canal Carmen Campos

 

Mapa de Palestina en tiempos de Jesús (Documental + Descarga del mapa)

Bibliografía de referencia:
· “Atlas bíblico. La Biblia en el espacio: Geografía” - Ed. Verbo Divino
· “Bibliograma. La Biblia en el tiempo: Historia” - Ed. Verbo Divino
· “Guía de la Biblia. Introducción general a la Sagrada Escritura.” - (Jaime Vázquez Allegue) Ed. Verbo Divino
· “La Biblia” - Ed. La Casa de la Biblia – PPC – Sigueme – Verbo Divino
· “El mundo judío en tiempos de Jesús. Historia política.” (André Paul) - Ed. Cristiandad

Texto de este vídeo documental:

“Proyecto Galilea” es un proyecto promovido por la Asociación MIES (Misioneros de la Esperanza)
con la colaboración de la Diócesis de Málaga.


Canal Proyecto Galilea


Gamificación aplicada a la Clase de Religión

Viendo la necesidad de mejorar la calidad de nuestras clases, con nuestros alumnos, empezamos a buscar soluciones para trabajar con ellos de una manera mucho más cercana a sus centros de interés, convertirles en el centro de su propio aprendizaje y que éste, fuese más atractivo y placentero.

por Ana Isabel Ballesteros (¡Gracias Ana Isabel, por compartir!)

Pasion, muerte y Resurrección de Jesús contada por niños

Trabajo realizado en el CEIP María del Mar Romera donde varios alumnos leen una pequeña descripción de algunos de los principales momentos de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo. Muy útil para explicar de forma sencilla a los niños la última semana en la vida de Jesús, además de aportar ideas de cómo trabajar desde la imagen y el sonido. 

¿Serán capaces tu alumnado de realizar su propio guión? Quizás el próximo video sea con sus dibujos y su texto... Anímate.

Canal  El profe Bati

 

 

miércoles, 28 de abril de 2021

Pasatiempos religiosos para esta semana

Aquí puedes descargarte los pasatiempos elaborados por nuestro compañero Evaristo Fernández Viejo para esta quincena.

Descargar

Otros pasatiempos:

Pasatiempos para esta semana

Pasatiempos sobre Jesús y sus amigos 

Pasatiempos religiosos

Para su descarga, cliquear en el segundo icono de la parte superior derecha de la ventana del navegador:


Construye tu Rosario con cuentas de Madera

Nuestra compañera Alicia ha compartido con nosotros en grupos de whatsapp esta magnífica actividad realizada con cuentas de madera. Dos opciones de Rosario: pulsera o collar.



 



Según ella misma, están elaborados con: Cola de ratón, cuentas de madera y una cruz. Es muy fácil, una vez que sabes hacer el nudo.

Esperamos un video-demostración, Alicia!!!, jajajaja.

EL material se puede adquirir en bazares chinos, en aliexpress (suele tardar varios días mínimo) o también por Amazon.

Si eliges esta última opción, dispones de distintas opciones. Te aconsejo este paquete con 50 cruces de madera: https://amzn.to/2R57Psq

Y, para las cuentas de madera, hay uno de 300 piezas de distintos colores. Lo puedes ver y comparar con otros similares en este enlace (cliquea aquí).

Seguro que tu alumnado, además de llevarse un bonito recuerdo, se lo pasa genial.

Nuestra compi, Enka Maraver, amplía las opciones construyendo decenarios (lo han convertido en llaveros para que se los cuelguen en la mochila) con sus alumnos de quinto y rosarios con los de sexto para así estar preparados y rezar él rosarios durante el mes de mayo a Nuestra Madre🙏🏼. Algunas de las cruces la han hecho con arcilla o goma eva.

 


Gracias a ambas por compartir vuestras experiencias didácticas!!. 

Ciclo conferencias "cuestiones fundamentales sobre ciencia y fe"


Os recuerdo que hoy miércoles 28 de abril tendremos la tercera sesión del ciclo que tiene de título "El futuro de la especia humana. Transhumanismo e inteligencia artificial". La conferencia será impartida por Sara Lumbreras, profesora de la Universidad Pontificia Comillas.

El zoom ID para conectarse es 585 574 5983. Lo tenéis también en el cartel que os adjunto.

Asimismo, aprovecho el correo para informaros de que la tercera conferencia impartida el pasado 14 de abril por Enrique Solano y de título "¿Sería un problema para la Fe la aparición de extraterrestres inteligentes?" ya se encuentra disponible en Youtube --> https://www.youtube.com/watch?v=7G0wNObAF0E&list=PLnYiu_9CJBJeokhvwSqWYMJ-yJo69WJnR

Un saludo,

Fuente: vía email.

 

En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables