Blog del Profesorado de Religión Católica

Novedades en Religión y Escuela

viernes, 7 de mayo de 2021

Bibliografía aconsejada

Tres libros, tres ayudas valiosas para contextualizar el cristianismo naciente


De Rafael Aguirre, «La fuerza de la semilla. Jesús y los orígenes cristianos en contexto»

Este libro recoge artículos escritos a lo largo de más de treinta años de estudio y docencia bíblica y que tienen su origen en colaboraciones en revistas, en ponencias en congresos o en conferencias.

El volumen está organizado en cuatro partes íntimamente conectadas. La primera versa sobre la interpretación crítica del Nuevo Testamento y su relación con la lectura creyente. La segunda parte, la más extensa, consta de estudios sobre Jesús de Nazaret que abordan aspectos centrales de su vida, con atención especial a su relación con la realidad social. La tercera parte aborda el dinamismo expansivo del movimiento que reivindicó la memoria de Jesús pese a lo que podríamos considerar el fracaso histórico de su vida. La cuarta parte consta de cuatro artículos sobre el evangelio de Mateo, que ha sido una preocupación preferente del autor.

En su conjunto, estos artículos ofrecen una valiosa aportación al conocimiento de la figura de Jesús, una pequeña semilla sepultada en la tierra, pero cuya fuerza insospechada cambió la historia de la humanidad.

De Étienne Trocmé, «La infancia del cristianismo»

El primer siglo de la historia del cristianismo, que con frecuencia se ha presentado como el simple comienzo de la Iglesia, estuvo marcado en realidad por diferentes momentos cruciales tan inesperados como decisivos: la prematura muerte de Jesús, las apariciones del Resucitado, el establecimiento de los discípulos en Jerusalén, la sacudida causada por los helenistas, la ruptura de Pablo con la Gran Iglesia, la terrible tempestad de los años sesenta, la revitalización del judaísmo por Yohanan ben Zakai y sus discípulos, la exclusión de los minim de las sinagogas hacia 90-100 y la apertura, a comienzos del siglo II, del gran debate sobre la integración del cristianismo en el seno de la sociedad grecorromana.

La conciencia colectiva de los cristianos se fue poco a poco constituyendo y enriqueciendo en el curso de estos choques sucesivos. Judíos mesiánicos en sus inicios, los cristianos tomaron progresivamente conciencia de su originalidad en relación con el judaísmo. De lengua aramea, descubrieron la cultura griega y optaron en su mayoría por este nuevo medio. Hacia 125-150, salido del entorno protector del judaísmo, el cristianismo echa a volar con sus propias alas. Ha adquirido el pleno conocimiento de sí del adulto. Del joven tiene todavía la presunción de la que dan prueba los Apologetas y la intrepidez de los confesores que se niegan a toda concesión. Su infancia ha tocado a su fin. Helo aquí dispuesto a afrontar las tempestades de la madurez, que se anuncian rudas.

De Rafael Aguirre, Estela Aldave, David Álvarez, Carmen Bernabé, Elisa Estévez, Carlos Gil, Fernando Rivas y Sergio Rosell, «De Jerusalén a Roma. La marginalidad del cristianismo en los orígenes»

La pluralidad del cristianismo de los orígenes se refleja también en la forma de gestionar sus relaciones con el mundo. Pero en medio de su diversidad se descubre el carácter marginal de los grupos cristianos. El uso de esta categoría resulta muy iluminadora y responde al carácter interdisciplinar del estudio. Por marginal se entiende a un grupo que vive en su sociedad, sin evadirse ni encerrarse en un gueto, pero que no comparte los valores hegemónicos y establecidos. Hay una marginalidad voluntariamente asumida, que puede ser el lugar donde se fraguan valores alternativos y proyectos de transformación social. En este libro se proponen reflexiones sobre la relevancia que para el cristianismo actual puede tener redescubrir que la creatividad y fuerza de atracción en sus orígenes nacía de su carácter minoritario y marginal.

Tres novedades que hoy presentamos como “punta de lanza” de una amplísima biblioteca sobre Jesús de Nazaret y los orígenes del cristianismo.

Y a ti, ¿qué te mueve?, ¿quién te mueve?


He entrado a este primer hijo de teclado y papel del presbítero malagueño Fermín Negre, «MUÉVEME», que el Grupo de Comunicación Loyola sitúa en su colección «Servidores y testigos» dentro de su prestigiosa marca «Sal Terrae».

Don Fermín, ya con un buen tramo de camino recorrido —a 29 años de su ordenación presbiteral—, comparte desde estas páginas de lo aprendido y lo vivido. Es, ciertamente, el testimonio de un servidor del Evangelio del Reino.

Desde Renacer, a la hora de encuadrarlo en uno de los epígrafes de esta circular nos lo hemos llevado al apartado de «pastoral», aunque también podríamos colocarlo en el de «espiritualidad» pues, aparte del testimonio, estimamos que puede ser muy valioso también como ayuda en la formación pastoral y como apoyo para la oración. Tres en uno: una trinidad en los contenidos para gloria de la Santa Trinidad y servicio de los hermanos.

Fermín Negre, también músico, y alma del grupo musical Ixcís, recoge en su primer libro muchas de las experiencias que han marcado su vida. Un libro que cuenta mucho de lo que el autor ha vivido y heredado de otros. De todo lo que ha aprendido y descubierto. Una mirada sensible y llena de musicalidad, que entrelaza su propia historia con la de Jesús y, en definitiva, con la historia de cualquiera que desea ser movido desde lo profundo.

«Muéveme, al fin, tu amor en tal manera…».

Novedades plurales de FE Y CULTURA CRISTIANAS


Para saber más de cada título de los que componen este «Informativo general del novedades» entre en www.libreriarenacer.com o llámenos a los teléfonos 952 224 637 y 657 454 884.


BIBLIA Y ENTORNO

LA BIBLIA. Enraizados en la Palabra. Con guía de lectura

Equipo Bíblico Internacional Hispanoamericano. Verbo Divino. 8,32 euros.

LAS CUARENTA PARÁBOLAS DE JESÚS. La buena noticia de un nuevo mundo que Dios está creando ahora.

Gerhard Lohfink. Verbo Divino. 25,00 euros.

DE JERUSALÉN A ROMA. La marginalidad del cristianismo en los orígenes.

Rafael Aguirre y otros. Verbo Divino. 23,00 euros.

LA FUERZA DE LA SEMILLA. Jesús y los orígenes cristianos en contexto.

Rafael Aguirre Monasterio. Verbo Divino. 37,00 euros.

HACED DISCÍPULOS. El discipulado en el evangelio de Mateo a la luz de la literatura rabínica.

Mariela Martínez Higueras. Verbo Divino. 38,00 euros.

LA INFANCIA DEL CRISTIANISMO. Momentos cruciales, inesperados, decisivos.

Étienne Trocmé. Trotta. 22,00 euros.

LA TRANSMISIÓN TEXTUAL DEL NUEVO TESTAMENTO. Manuscritos, variantes y autoridad.

Juan Chapa Prado. Sígueme. 18,00 euros.

TEOLOGÍA, PATROLOGÍA, HISTORIA

ÁGAPE Y SISTEMAS SOCIALES. Una socialización que «personaliza».

Gennaro Iorio y otros. Ciudad Nueva. 15,00 euros.

CÓDIGO DE DERECHO CANÓNICO. Edición de 2021 con todas las modificaciones decretadas por los papas Benedicto y Francisco.

Documentos Vaticano. CPL. 11,00 euros.

CRISTO HA RESUCITADO. La Resurrección en el final de la Pasión de Marcos.

Luis Ángel Montes Peral. San Pablo. 17,50 euros.

DE HABITU CLERICORUM. Refleja la mentalidad monástica de la iglesia hispana bajo dominio del Islam.

Leovigildo de Córdoba (s. IX). CPL. 13,00 euros.

ESTUDIOS SOBRE LA SEMANA SANTA DE MÁLAGA. Episodios históricos, evolución interna de las cofradías y personajes del pasado.

Elías de Mateo Avilés. Fundación Málaga. 15,00 euros.

LA EUCARISTÍA, SACRAMENTO DE NUESTRA FE.

Walter Kasper y George Augustin, editores. Sal Terrae. 10,00 euros.

EXTRAORDINARIAMENTE NORMALES. Por una Vida Consagrada significativa.

Ianire Angulo Ordorika. Paulinas. 15,00 euros.

LA FE EN TIEMPOS DE PANDEMIA. De la utopía a la esperanza.

Juan Antonio Martínez Camino. Encuentro. 18,00 euros.

FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN CRISTIANA. Introducción a los temas filosóficos actuales de especial importancia.

Nancey Murphy. Sal Terrae. 15,00 euros.

LA FRAGANCIA DEL SER DE LA COSAS. La concepción artístico teológica de Antoni Gaudí en la Basílica de la Sagrada Familia.

Gabriel Córdoba Rodríguez. San Dámaso. 30 euros.

FRANCISCO, PASTOR Y TEÓLOGO. Actas del Congreso (Barcelona, 2019) La aportación del papa Francisco a la teología y a la pastoral de la Iglesia.

Daniel Palau Valero, editor. PPC. 22,00 euros.

IGLESIA Y TEOLOGÍA DE FRONTERA. Concilium, Revista internacional de Teología, 389 - febrero 2021.

Gianluca Montaldi y otros. Verbo Divino. 13,50 euros.

INTRODUCCIÓN A LA TEOLOGÍA LITÚRGICA. A la luz de la tradición de la Iglesia Ortodoxa.

Alexander Schmemann. Sígueme. 20,00 euros.

LA LIBERTAD RELIGIOSA PARA EL BIEN DE TODOS. Aproximación teológica a los desafíos contemporáneos.

Texto y comentario del documento de la Comisión Teológica Internacional. Javier María Prades López, editor. BAC. 18,00 euros.

EL MANÁ ESCONDIDO. Una teología de la Eucaristía.

James T. O'Connor. Didaskalos. 30,00 euros.

OBRAS. Tratado del Bautismo, Exhortación a la Penitencia y otros.

Paciano de Barcelona (s. IV). CPL. 13,00 euros.

LA PALABRA SE HIZO IMAGEN. Jesús en el Arte.

Rodolfo Puigdollers Noblom. CPL. 23,00 euros.

SANTA TERESA DE JESÚS HISTORIADORA. Contar o narrar lo que sucedió «con toda verdad» y con plena libertad.

Daniel de Pablo Maroto. Fonte. 15,00 euros.

SENTIR CON LA IGLESIA. En el corazón de los cristianos.

Ramiro Pellitero Iglesias. Fonte. 18,00 euros.

LOS TIPOS ICONOGRÁFICOS DE LA TRADICIÓN CRISTIANA / 6. Los Demonios II. Bestiario, Música endiablada y Exorcismo.

Rafael García Mahíques y otros. Encuentro. 42,00 euros.

¿EL ÚLTIMO PAPA DE OCCIDENTE? Joseph Ratzinger y su misión intelectual, teológica y pastoral “inacabada”.

Giulio Meotti. Encuentro. 14,00 euros.

UNA DÉBIL CRIATURA LLEVA A DIOS. Vademécum de eclesiología.

Gabriel Richi Alberti. Didaskalos. 18,00 euros.

VENID Y TRABAJAD. ¡Es tiempo de alabar! La vocación del hombre en los relatos de creación mesopotámicos y bíblicos.

José Antonio Castro Lodeiro. Verbo Divino. 32,00 euros.

ESPIRITUALIDAD Y LITURGIA

EL CANTO DEL PAN. Orar con el Padre Nuestro.

Ermes Ronchi. San Pablo. 10,50 euros.

CELEBRACIONES CREATIVAS. Modelos y desafíos.

Paula Marcela Depalma. CPL. 23,00 euros.

CINCO VIA CRUCIS PARA REZAR EN SILENCIO. Contemplar la salvación de Dios en Cristo.

Ricardo Sada Fernández. Palabra. 9,90 euros.

CORONASPECCIÓN. Introspección espiritual a la luz del coranovirus con líderes religiosos de todo el mundo.

Alon Goshen-Gottstein. Fonte. 20,0 euros.

CUERPO Y ESPIRITUALIDAD. Cómo integrar la dimensión intangible y sutil del espíritu con la inmediata y tangible dimensión del cuerpo.

Luis López Gómez y Txemi Santamaría. Mensajero. 10,00 euros.

DEL DESIERTO AL JARDÍN. El camino de la Pascua.

Francisco Vidal Calatayud. Didaskalos. 12,00 euros.

DOLORES Y GOZOS DE SAN JOSÉ. Siguiendo la iconografía del Santuario de Torreciudad. 4ª edición

Jesús Martínez García. Rialp. 9,00 euros.

ENTUSIASMO. Un homenaje, tan humilde como rotundo, a la luz. Nueva edición tapa flexible

Pablo d'Ors Führer. Galaxia Gutenberg. 21,50 euros.

ESOS TUS OJOS MISERICORDIOSOS. Los sentidos y los sentimientos que tuvo Cristo Jesús.

Raniero Cantalamessa. PPC. 14,00 euros.

LA EUCARISTÍA EN LA VIDA DEL PRESBÍTERO. Centro y oriente de toda la vida y de todo el ministerio.

Fiorenzo Salvi. CPL. 20,00 euros.

EL EVANGELIO DE LA RESURRECCIÓN. Meditaciones espirituales.

Joseph Moingt. PPC. 15,00 euros.

LOS EVANGELIOS Y EL CARMELO. Los místicos, testigos existenciales.

Santiago Silva Retamales. PPC. 20,00 euros.

FIRMES Y CREÍBLES. Ejercicios de fidelidad cotidiana.

Lui Maria Epicoco. Paulinas. 14,00 euros.

INTRUSISMO LITÚRGICO. Reflexiones y explicaciones de la liturgia y de la vida cristiana enraizadas en nuestro “hoy”.

Mercè Solé. CPL. 13,00 euros.

LIBERTAD DE LOS RENACIDOS. Una guía para la contemplación.

Alvito Fernandes de San José. Fonte. 20,00 euros.

MEDITACIÓN SOBRE EL DON. Texto inédito.

San Juan Pablo II. Comentario previo de Stanislaw Grygiel. Didaskalos. 8,00 euros.

ORAR CON SENCILLEZ DE CORAZÓN. Las bienaventuranzas.

Isabel Cano Espinosa (textos) y Ana Cervera (ilustraciones). PPC. 15,00 euros.

LA PASIÓN DE CRISTO. Meditarla y contemplarla es la cumbre de la oración cristiana.

José Miguel Ibáñez Langlois. Rialp. 16,00 euros.

¿QUÉ ESPIRITUALIDAD PARA EL SIGLO XXI? Al filo de una vida.

William Clapier. PPC. 22,00 euros.

LA SANTA LITURGIA. Buceando en el misterio para descubrir y degustar.

Dom Gérard Calvet. CTEA. 9,90 euros.

SANTO ROSARIO. Con apéndice de los misterios luminosos. Nueva edición 2021, formato agenda rústica color

San Josémaría Escrivá de Balaguer Albás. Rialp. 9,00 euros.

SAN JOSÉ, EL SANTO DE TODOS LOS DÍAS.

Román Llamas Martínez. Fonte. 14,00 euros.

SE BUSCAN AMIGOS Y LAVADORES DE PIES. Al calor y amparo de la palabra de Dios.

Cardenal Seán O'Malley. PPC. 20,00 euros.

SILENCIO. Una invitación a abrir los ojos y los oídos y a bajar el volumen de nuestro monólogo interior.

Teresa Guardans Cambó. San Pablo. 13,95 euros.

TENED PARTE CONMIGO. Meditaciones sobre la comunión.

Gabriel Richi Alberti. PPC. 20,00 euros.

UN ACONTECIMIENTO EN LA VIDA DEL HOMBRE. Ejercicios espirituales: Jesús, irrupción de Dios en la historia.

Luigi Giussani. Encuentro. 20,00 euros.

VEN, MADRE OCULTA. Su nombre es Ruah: el Espíritu de Jesús, el Espíritu Santo. Una historia de amor.

Marcelino Iragui Redín. Fonte. 15,00 euros.

VÍA CRUCIS de la Fraternidad.

Con textos del Papa Francisco. Paulinas. 4,50 euros.

VIDA EN EL AMOR. La obra cumbre de espiritualidad del sacerdote y poeta nicaragüense. Nueva edición

Ernesto Cardenal (+) con prólogo de Thomas Merton. San Pablo. 14,00 euros.

VISIBILIZAR A CRISTO PASTOR. Cuatro rasgos de la espiritualidad sacerdotal.

Juan María Uriarte Goiricelaya. Sal Terrae. 10,00 euros.

PASTORAL Y CATEQUESIS

ACOMPAÑAR PARA INICIAR EN LA VIDA CRISTIANA. Material escrito de las XXVIII Jornadas anuales de AECA.

AECA, Asociación Española de Catequetas. PPC. 15,00 euros.

AL ATARDECER DE LA VIDA. Una mirada al pasado contemplándolo a la luz de la providencia divina.

Ricardo Blázquez Pérez. Bac. 27,00 euros.

EL ARREPENTIMIENTO. ¿Hay una segunda oportunidad?

Francisco Armenteros Montiel. Xerión. 10,00 euros.

AÚN ES TIEMPO. En búsqueda de caminos nuevos para la fe.

Fidel Aizpurúa Donazar. Fe Adulta. 10,00 euros.

CELOSÍAS Y VENTANAS DEL ALMA. Para una catequesis de los sentidos corporales.

José-Román Flecha Andrés. Fonte. 14,00 euros.

LOS CENTINELAS DE LA HUMANIDAD. Filosofía del heroísmo y de la santidad.

Robert Redeker. Homo legens. 19,50 euros.

CÓMO LA IGLESIA CATÓLICA PUEDE RESTAURAR NUESTRA CULTURA.

Georg Gänswein, el hombre de confianza de Benedicto XVI. Rialp. 16,00 euros.

CONFIDENCIALIDAD, TRANSPARENCIA Y ACCOUNTABILITY. La dignidad de las personas en los procesos de denuncia de abuso sexual.

Myriam Wijlens y Neville Owen, coords. PPC. 16,00 euros.

CON TODO TU CORAZÓN, CON TODA TU ALMA, CON TODA TU MENTE. Formar la afectividad en clave cristiana.

Francisco Javier Insa Gómez. Palabra. 19,90 euros.

DEVOLVÁMOSLES SU AUTÉNTICO SABOR. Recuperar el sentido profundo de las palabras para transmitir la Buena Noticia.

Oriol Xirinachs. CPL. 13,00 euros.

EDUCANDO EL CARÁCTER A TRAVÉS DE LA LITERATURA. Despertando la imaginación moral en las aulas de secundaria.

Karen E. Bohlin. Didaskalos. 20,00 euros.

ECOLOGÍA INTEGRAL Y SUPERVIVENCIA. Una síntesis «cristiana» sobre la problemática medioambiental.

Antoni Matabosch Soler. PPC. 15,00 euros.

EL EVANGELIO DEL DOMINGO. Ciclo dominical y festivo del año A.

Francisco papa / Jorge Mario Bergoglio. Planeta., 19,50 euros.

MI MAESTRO FUE UN PRESO. Diálogos en Soto del Real.

Carlos Osoro Sierra, cardenal arzobispo de Madrid. Sal Terrae. 12,00 euros.

MI PRIMERA COMUNIÓN. Estuche: Libro de recuerdos + La Biblia + 50 recordatorios.

Equipo San Pablo. San Pablo. 24,00 euros.

MUÉVEME. Ya con un buen tramo de camino recorrido, comparte este pastor lo aprendido y lo vivido.

Fermín Negre Moreno. Sal Terrae. 14,00 euros.

NO NOS DEJES CAER EN LA TENTACIÓN. Comentarios al libro «Cartas del diablo a su sobrino».

José Ignacio Munilla Aguirre. Samaritana. 14,50 euros.

PROPONER LA FE EN UNA PLURALIDAD DE CAMINOS. Un estímulo a la reflexión y al diálogo para una auténtica conversión pastoral.

AECA, Asociación Española de Catequetas. PPC. 15,00 euros.

SEXUALIDAD Y EUCARISTÍA. Reflexiones a la luz de «Este es mi cuerpo, entregado por vosotros».

Timothy Radcliffe. CTEA. 4,50 euros.

SOÑAR DESPIERTOS LA FRATERNIDAD. En un tiempo de incertidumbre.

Francisco Javier Vitoria Cormenzana. PPC. 22,00 euros.

UNA IGLESIA SINODAL PARA LA MISIÓN. Itinerarios de conversión espiritual, formativos y pastorales.

Rosanno Sala y Nathalie Becquart. CCS. 6,95 euros.

LA VEJEZ: NUESTRO FUTURO. La condición de los ancianos después de la pandemia.

Pontificia Academia para la Vida. San Pablo. 1,80 euros.

100 PELÍCULAS CRISTIANAS. La información cinematográfica necesaria para que disfrutemos de cada película como de una obra de arte.

José María Pérez Chaves. Homo Legens. 36,00 euros.

SERVIDORES Y TESTIGOS

AL VOLANTE DE UN SANTO. Mis años en coche junto a san Josemaría.

Javier Cotelo Villarreal. Rialp. 15,00 euros.

CHIARA LUBICH. El camino de la unidad, entre historia y profecía.

Maurizio Gentilini. Ciudad Nueva. 20,00 euros.

ERMENGOL DE URGEL. El santo obispo constructor en los albores del segundo milenio.

Josep Lligadas. CPL. 3,20 euros.

FRANCISCANOS EN MARRUECOS. Ocho siglos de encuentros.

Stéphane Delavelle. Arantzazu. 12,50 euros.

HAKUNA, UNA REVOLUCIÓN DE ROMÁNTICOS. El grito de Dios que nos ha despertado.

José Pedro Manglano Castellary. CTEA. 9,90 euros.

JESUITAS QUE NOS INSPIRAN. Un puñado de jesuitas audaces e inspiradores.

Íñigo Alcaraz Torres (textos) e Ignasi Flores Ballarín (ilustraciones). Mensajero. 12,00 euros.

LUIS MARÍA MENDIZÁBAL, sj. Testigo y apóstol del corazón de Cristo.

Pablo Cervera Barranco y Manuel Vargas Cano de Santayana. BAC. 16,00 euros.

NACE UN HIJO ESPIRITUAL. Nuestra historia con el padre Pío de Pietrelcina.

Fernando F. Sánchez Campos. San Pablo. 14,60 euros.

SAN EUGENIO. El obispo poeta y liturgista hispano del siglo VI.

Pablo Sierra. CPL. 3,20 euros.

SAN JOSÉ, MODELO DE CRISTIANO. Servidor del Evangelio ajustado a la voluntad de Dios.

Pedro Beteta López. Por Magnificat. 17,00 euros.

SAN JUAN PABLO II. Incansable defensor de la dignidad humana.

Manuel María Bru Alonso. San Pablo. 20,50 euros.

LA QUINA, EL MATE Y EL CURARE. Jesuitas naturalistas de la época colonial.

Ignacio Núñez de Castro García. Mensajero. 18,00 euros.

TESTIGOS DE UN GENOCIDIO: LOS CRISTIANOS DE IRAK. Texto y fotografía trasladan al lector al Irak en guerra de 2014 y al Irak liberado de 2017.

Jaume Vives Vives. CEU. 30,00 euros.

LA VERDADERA ALEGRÍA. Una página de historia franciscana.

José Antonio Guerra Zubillaga. Arantzazu. 16,50 euros.

VIDA DE IGNACIO DE LOYOLA. Contada por uno de sus primeros colaboradores.

Juan Alfonso de Polanco (1517-1576). Eduardo Javier Alonso Romo (1969-2014), editor. Mensajero. 14,00 euros.

Contenido propuesto por: Librería Renacer * Calle Carretería, 67 * 29008-Málaga * Teléfonos: 657 454 884 * 952 224 637

 

Los obispos del sur anuncian un congreso de profesores de Religión a nivel andaluz

Religión Confidencial

Los días 4 y 5 de mayo se ha celebrado en Córdoba la CXLVII Asamblea Ordinaria de los Obispos del Sur de España, que comprende las diócesis de Sevilla, Granada, Almería, Cádiz y Ceuta, Córdoba, Guadix, Huelva, Jaén, Málaga y Asidonia-Jerez, que ha estado presente por medio del Administrador Diocesano, D. Federico Mantaras.

Durante el encuentro, el obispo de Granada, Francisco Javier Martínez informó sobre la Academia de Historia de la Iglesia en Andalucía que tendrá su sede en la Abadía del Sacromonte y que ha sido creada por los Obispos del Sur. Se constituirá en Fundación y sus Estatutos se firmarán a la espera de que mejore la situación sanitaria.

Investigación y docencia 

Por el momento, las diez diócesis andaluzas, que forman parte de la Academia, ya ha nombrado a cada uno de sus respectivos académicos.

La Academia de Historia de la Iglesia en Andalucía se dedicará, fundamentalmente, a trabajos de investigación, docencia, publicación y difusión de los contenidos que muestren y testimonien la presencia cristiana en esta región, desde sus orígenes hasta la edad contemporánea.

Historia del cristianismo en Andalucía 

Otra de las fundaciones de la Iglesia emergentes en Andalucía es la Fundación Imago Solis. El Administrador Apostólico de Sevilla, Mons. Juan José Asenjo, informó sobre ella y  el taller de restauración que la Archidiócesis ha creado. En él se van a restaurar obras de arte, algunas de las cuales formarán parte de la exposición Imago Solis, una gran exhibición artística sobre la historia del cristianismo en Andalucía, que preparan las diócesis andaluzas y que se realizará cuando la pandemia lo permita.

Comenzó la Asamblea con un retiro espiritual, dirigido por Mons. Rafael Zornoza, Obispo de Cádiz y Ceuta, que habló sobre el ministerio pastoral y la esperanza. Le siguió un tiempo de exposición del Santísimo Sacramento y de oración. Los obispos han ofrecido la Eucaristía por los fallecidos, por los enfermos y sus familiares, por los sanitarios y por todos los que trabajan para combatir la pandemia. 

Un 73% de alumnos elige religión 

Otro de los temas tratados en la Asamblea de obispos ha sido informara sobre la tasa de matriculación del alumnado de Religión en el sistema educativo andaluz, que sobrepasa el 73% del alumnado, uno de los índices más altos de España. También han sido informados sobre la evolución de la LOMLOE a nivel estatal y de la política educativa en el ámbito andaluz.

Finalmente, los Obispos han decidido convocar un congreso de profesores de Religión a nivel andaluz en el año 2022, como forma de impulsar la misión educativa del profesorado de Religión en Andalucía. 

Aumento de la demanda de Cáritas 

Los obispos también han constatado que en todas las diócesis, sus Cáritas han experimentado un aumento muy importante en la demanda de ayuda social de todo tipo, desde alimentos a compañía frente a la soledad, acogida, atención a las personas vulnerables, ayuda a las familias, … Este esfuerzo redoblado de las Caritas diocesanas y parroquiales ha venido acompañado de un aumento en el número de voluntarios y de donaciones recibidas para hacer frente a todas estas necesidades. 

Canal Sur de Televisión 

Por último, los obispos han valorado muy positivamente las retransmisiones de la Santa Misa que Canal Sur Televisión realiza cada domingo desde diferentes lugares de Andalucía. "La acogida que estas retransmisiones están teniendo, a decir por los altos índices de audiencia, es expresión, sin duda, del servicio público que realiza Canal Sur al hacer llegar la Misa del domingo a los hogares andaluces, sobre todo, en estos tiempos tan difíciles de pandemia", afirman los obispos. 

Por último, han conocido y dado el visto bueno a la nueva web de Odisur (www.odisur.es ), el Servicio de Información de los Obispos del Sur de España, que se renueva para ofrecer un mejor servicio. En la web de Odisur hay una base de datos con más de 70.000 noticias de la Iglesia en el Sur de España y cada semana ofrecen varios boletines de noticias gratuitos con toda la información publicada en las diócesis.

Fuente: https://religion.elconfidencialdigital.com/articulo/diocesis/obispo-sur-anuncian-congreso-profesores-religion/20210506012109041524.html

jueves, 6 de mayo de 2021

Curso completo de Genially para docentes

Con motivo de la gran demanda que recibo por parte de docentes de Religión sobre cómo hacer Genial.ly (para nuestra área: "GeniaRely"), he buscado y comparado distinto material y me atrevo a ofrecer este magnífico curso gratuito donde aprenderás los aspectos básicos de este software y a realizar tus propias situaciones de aprendizaje... ¡Seguro que sorprendes a tu alumnado! 
¡Atrévete! No es difícil y obtendrás resultados casi inmediatos...

Para organizar mejor el estudio y facilitar la asimilación de los contenidos, he dividido el curso en 6 entregas a las que podrás acceder desde el índice que añado al final de este artículo.

 
En este curso que consta de 25 videotutoriales, aprenderás a crear presentaciones interactivas y animadas con la herramienta en línea Genially. Con esta herramienta podrás comunicar, educar y transmitir información  mucho más divertida y atractiva. Por supuesto, todo lo que veremos aplica para cualquier diseño o desarrollo que quieras crear, pero le daremos un enfoque escolar.
Genially, también conocido como Genial.ly, es un software en línea que permite crear contenidos y presentaciones interactivas.

Genial.ly ofrece infinidad de recursos para crear contenidos educativos, para Social Media o Presentaciones de: bloggers, profesores, Community Manager, emprendedores, ponentes, etc. Encontrarán un gran surtido de plantillas para dar vida a los contenidos en imágenes. Y, por supuesto, también se pueden crear imágenes sencillas, sin animación ni interactividad.

Al finalizar el curso serás capaz de crear increíbles experiencias interactivas que gustarán a tus alumnos y a tu audiencia en general.

Ventajas:
  • La usabilidad es muy buena, casi todo se hace arrastrando y soltando. Además, puedes personalizar cómodamente cada una de las plantillas.
  • Permite incrustar en la presentación todo tipo de contenido multimedia: vídeo, audio, GIFs, etc.
  • Se puede configurar el diseño para que el usuario navegue a través de él de diferentes formas.
  • Se puede hacer un microsite, configurar una presentación para que se reproduzca como un vídeo o estructurar los enlaces para que las imágenes se vean en el orden que se desee. Esto te permitirá aplicar fácilmente técnicas de gamificación.
¿Qué podemos hacer en Genially?

Genially nos permite crear muchos tipos de contenido en función del objetivo que tengamos con el mismo:

 

Al finalizar el curso sentirás una gran confianza al usar esta herramienta dentro y fuera del salón de clases.

Agradecemos al canal del Profesor Henry Scribes y al Profesor Ramón Formoso Martinez por proporcionar la información y videos tutoriales para la realización de esta capacitación que compartimos únicamente con fines educativos y de formación permanente.

¿Quieres conocer sus principales características?

Índice:

Introducción a Genially

1. Crear una cuenta en Genially
2. ¿Cómo crear una presentación, conoce la interfaz?
3. ¿Cómo añadir botones, enlaces e interacción?
4. ¿Cómo crear una tabla de contenido, smartblock y compartir presentación?
5. ¿Cómo crear un Dossier e informes?
6. ¿Cómo hacer una experiencia de aprendizaje?  Learning Experience: Retos
7. Learning Experience: Módulos Didácticos

Repaso a Genially

8. Escoge el tipo de Genialy y empieza a crear
9. Añadir y organizar páginas

10. Insertar y editar texto

11. Insertar imágenes
12. Edita imágenes
13. Inserta recursos de Genialy
14. Inserta audio
15. Inserta vídeo
16. Cambia el fondo de las páginas
17. Smartblocks: páginas prediseñadas
18. Botones interactivos
19. Añade interactividad
20. Inserta animaciones
21. Agrupar elementos
22. Transiciones entre páginas
23. Navegación entre páginas
24. Tamaño de página y configuración general
25. Comparte tu Genialy


Curso Genially para docentes 1: Introducción a Genially

Iniciamos el contenido del curso con esta publicación.

Introducción a Genially

1. Crear una cuenta en Genially

Para acceder a la herramienta Genially, debemos a acceder a genial.ly

En la parte superior derecha, pinchando en “Registro”, crearemos una cuenta.

2. ¿Cómo crear una presentación, conoce la interfaz?

Primer paso para crear un Genialy, tener claro el objetivo de su creación. Podrás escoger el tipo de Genialy que quieres hacer y la plantilla que más se ajusta a lo que buscas.

3. ¿Cómo añadir botones, enlaces e interacción?

Aprende a insertar botones y otros elementos que nos ayudan a identificar interactividad en nuestro Genialy. En el siguiente capítulo veremos cómo introducir esta interactividad a cada elemento.

4. ¿Cómo crear una tabla de contenido, smartblock y compartir presentación?

Los Smartblocks son conjuntos prediseñados temáticos que te ayudarán a complementar tus creaciones de manera muy sencilla. ¿Por qué? Porque te lo damos todo hecho, solo tienes que editar, ajustar el tamaño y listo.

5. ¿Cómo crear un Dossier e informes?

Un informe es un documento extenso en el que se muestran en detalle y con rigor aspectos relacionados con un tema concreto. Incluye datosprocedimientosresultados y un análisis exhaustivo de los mismos.

Si lo que buscas es presentar tus productos o servicios, como un documento informativo, hablaremos de dossier. Si esta presentación tiene un matiz de publicidad o ventas, nos decantaremos por una propuesta comercial.

6. ¿Cómo hacer una experiencia de aprendizaje?  Learning Experience: Retos

 7. Learning Experience: Módulos Didácticos
Fuente:  https://webdelmaestrocmf.com/portal/curso-completo-de-genially-para-docentes-crea-presentaciones-educativas-interactivas-y-animadas/

Curso Genially para docentes 2: Repaso a Genially

Con esta siguiente publicación, iniciamos la segunda gran parte de este magnífico curso.

Repaso a Genially

8. Escoge el tipo de Genialy y empieza a crear

Primer paso para crear un Genialy, tener claro el objetivo de su creación. Podrás escoger el tipo de Genialy que quieres hacer y la plantilla que más se ajusta a lo que buscas.

Hay plantillas gratis y premium. Puedes filtrarlas por temáticas buscando su nombre entre una gran variedad.

9. Añadir y organizar páginas

Aprende a insertar páginas en tu Genialy. Podrás insertar una página en blanco, alguna de la plantilla que has escogido e incluso insertar páginas de otras plantillas o de otros Genialy que tengas hechos.

Puedes copiar duplicar las páginas y cambiar su orden y para ello es mucho más sencillo optar por la visualización en cuadrícula.

10. Insertar y editar texto

Aprende a insertar cualquier tipo de texto en tu Genialy y editarlo. Cambia el tipo de letra, el tamaño, el color…

11. Insertar imágenes

En este capítulo aprenderás a añadir cualquier imagen:

  • -De tu ordenador.
  • -Copiando su dirección de internet.
  • -Desde la galería de imágenes de Genialy.
  • -Desde Pixabay sin necesidad de salir de Genialy.
  • -Puedes incluir un gif animado.
12. Edita imágenes

Aprende a editar las imágenes, introduce bordes, dale transparencia, córtalas…

13. Inserta recursos de Genialy

Aprende a insertar iconos, formas, líneas, flechas, ilustraciones, escenas, mapas y siluetas. Todos ellos recursos propios de Genialy

Fuente:  https://webdelmaestrocmf.com/portal/curso-completo-de-genially-para-docentes-crea-presentaciones-educativas-interactivas-y-animadas/

Curso Genially para docentes 3: Repaso a Genially

Seguimos con la tercera entrega de este curso.

14. Inserta audio

Aprende a insertar audios y añadir sonido de fondo a tus Genialys.

Puedes insertar audios subidos de tu ordenador o de otras plataformas externas.

15. Inserta vídeo

Aprende a insertar vídeos desde Youtube o Vimeo.

Otra opción para insertar vídeos es esconderlos dentro de objetos y que se abran al pinchar en ellos. Ver capítulo 12 “Añade interactividad”.

16. Cambia el fondo de las páginas

Aprende a cambiar el fondo de tu Genialy, añade un color, una imagen, dale un carácter de profundidad a tu presentación…

17. Smartblocks: páginas prediseñadas

Genialy tiene páginas ya prediseñadas para que modifiques de una manera sencilla

18. Botones interactivos

Aprende a insertar botones y otros elementos que nos ayudan a identificar interactividad en nuestro Genialy. En el siguiente capítulo veremos cómo introducir esta interactividad a cada elemento

19. Añade interactividad

Añade interactividad a los elementos de tu Genialy. Cualquier objeto puede ser interactivo (texto, imagen, botón…) Hay 4 tipos de interactividad: -Etiqueta. -Ventana. -Página -Enlace

Fuente:  https://webdelmaestrocmf.com/portal/curso-completo-de-genially-para-docentes-crea-presentaciones-educativas-interactivas-y-animadas/

Curso Genially para docentes 4: Repaso a Genially

Y continuamos con la última parte de este magnífico curso...

20. Inserta animaciones

Haz que tos objetos de Genialy tengan movimiento (texto, imágenes, botones…)

21. Agrupar elementos

Agrupa varios elementos como si fuera uno solo para trabajar con ellos con mayor facilidad.

22. Transiciones entre páginas

Haz tu Genialy más vistoso insertando transiciones para cambiar de página.

23. Navegación entre páginas

Existen 3 formas de navegar por el Genialy una vez que lo presentes: – Que aparezcan flechas para avanzar y retroceder de página. – Que las páginas cambien de forma automática como si fuese un vídeo. – Ocultar los botones de avanzar y retroceder y que haya que pinchar en diferentes objetos, opción ideal para juegos.

24. Tamaño de página y configuración general

Cambia el tamaño de las páginas de tu Genialy y accede otras configuraciones generales muy útiles como ocultar el indicador de interactividad, permitir a los usuarios que arrastren elementos o que dibujen sobre tu presentación

25. Comparte tu Genialy

Una vez finalizado tu Genialy aprende a compartirlo, a invitar a personas a que puedan editarlo, cómo activar la presentación o descargarlo en otros formatos.

Fuente:  https://webdelmaestrocmf.com/portal/curso-completo-de-genially-para-docentes-crea-presentaciones-educativas-interactivas-y-animadas/

Jornada de Formación para Educadores EDUCAR EN LA INTERIORIDAD

Educar la interioridad 
En un mundo donde prima la inmediatez, el aquí y ahora, la interioridad se nos presenta como una dimensión de la persona que abre las puertas a lo trascendente. A lo largo de la vida y de modo especial en la infancia y adolescencia, se necesitan maestros que acompañen el despertar interior y propongan caminos de acceso a esta dimensión.

Favorecer momentos de interioridad en la escuela, en el grupo, en la comunidad, es dar un paso desde el quehacer cotidiano, para despertar el mundo interior y pisar el umbral de lo sagrado.

EDITORIAL CCS, atendiendo a las demandas de los educadores de hoy, organiza la Jornada: EDUCAR LA INTERIORIDAD con Mario Piera y Fano, que con una metodología práctica, experiencial y participativa propondrán recursos para educar en una interioridad comprometida que nos acerca al Otro y a los otros. 

Destinada a profesores de cualquier nivel educativo implicados en la pastoral de la escuela, educadores en la fe, agentes de pastoral educativa, profesores de Religión, tutores, animadores de grupos de fe, catequistas… y personas interesadas en cultivar la interioridad en su vida personal o comunitaria.

Esta nueva Jornada de Formación para Educadores tendrá lugar el sábado, 13 de noviembre de 2021 en Bilbao.

Se desarrollará presencialmente, bajo la dirección de Mario Piera y Fano.

Lugar de celebración: Colegio SALESIANOS DEUSTO
Avda. Lehendakari Aguirre 75. 48014 BILBAO
Ver localización en Google Maps.

Información e inscripciones: sei@editorialccs.com

Para descargar el PROGRAMA de la Jornada pincha aquí

Para descargar la HOJA DE INSCRIPCIÓN a la Jornada pincha aquí

Fuente: vía email 

En este enlace dispones de un buen volumen de material sobre Educar en la Interioridad. Seguro que alguno te interesa para mejorar tu formación docente o pastoral:  

Educar_la_interioridad 

 

 

Descarga estos pasatiempos especial Día de la Asunción

Aquí puedes descargarte los pasatiempos elaborados por nuestro compañero Evaristo Fernández Viejo para esta quincena.

Descargar

Otros pasatiempos:

Pasatiempos para esta semana

Pasatiempos sobre Jesús y sus amigos 

Pasatiempos religiosos  

Descarga estos pasatiempos especial Día de la Asunción

 

Para su descarga, cliquear en el segundo icono de la parte superior derecha de la ventana del navegador:



Recursos para enseñar Religión

Presentación , juego y ficha para familiarizarse con(...)
Teología fundamental. 37. El Credo. El Espíritu Santo
La peregrinación a La Meca
LA IGLESIA HOY. Defiiciones II
EL PAPA, signo de unidad
LA IGLESIA HOY. Definiciones I
LOS LAICOS, LOS SACERDOTES Y LOS/AS RELIGIOSOS/AS
LA IGLESIA HOY. Actividades de la parroquia
EUCARISTÍA. Vestimentas litúrgicas del sacerdote
EUCARISTÍA. Partes de la misa en imágenes
IGLESIA, EUCARISTÍA. IMÁGENES
EUCARISTÍA. Partes del templo católico
DIBUJO: La Eucaristía nos dice...
TARJETA: Jesús Camino, Verdad y Vida
Los objetos litúrgicos...
El viaje de la vida y el alma.
El crucigrama (interactivo) de la Pascua
POSTAL: Necesidad
EL MATRIMONIO
Sacramentos: ¿de cuál estamos hablando? (por Mariareligion)
Los sacramentos: acción relacionada básica (por PepeLora)
Desde el CEIP Camino del Norte...
SANTIAGO DE COMPOSTELA VISITA VIRTUAL 360º
SAN SIMÓN STOCK
Las cuevas más impresionantes del mundo | Sostenibilidad
Imágenes increíbles de todo el mundo | Sostenibilidad
IAN. VÍDEO VALOR AMISTAD.
GIVE IN TO GIVING. VÍDEO VALOR AYUDA
BRIDGE. VÍDEO VALOR RESPETO
Te entrego mi vida - Kiki Troia | Vídeo
Mauricio Alen - Enciende una luz | Vídeo
No Puedo Callar - Mauricio Alen | Vídeo
Entrevista a Nico Montero
Entrevista a José Mª Rodríguez Olaizola sj "SI NO TENGO AMOR". (GUS MIX POP DANCE) MARTÍN GRANADO. 2020
"ME REFUGIO EN TI SEÑOR" Martín Granado Feat. Jose Ibánez
La senda desde Jesucristo hasta Constantino: Constantino
La senda desde Jesucristo hasta Constantino: Los paganos y el culto a lo...
La senda desde Jesucristo hasta Constantino: Del Apocalipsis a las herejías
La senda desde Jesucristo hasta Constantino: La Era de los Apóstoles
La senda desde Jesucristo hasta Constantino: El gran misionero
La senda desde Jesucristo hasta Constantino: El nacimiento de una fe
FRAY NACHO FEAT. JOSE IBÁÑEZ "BELLA NADA HABITADA" TEMA EXTRAÍDO DEL NUE...
Celebramos la Pascua
SAN JORGE, UN SANTO VALIENTE
"Gracias por la Eucaristía". Canción para la Primera Comunión (Fermín Negre, Ixcís).
¿Quién es realmente el Espíritu Santo?...
Todos somos importantes para Dios
HISTORIA DEL ARTE EN 10 MINUTOS
EXPOSICIÓN: SOMOS CREATIVOS XV: OLFATO ARTÍSTICO
DICCIONARIO ILUSTRADO: San Rafael arcángel
REPASO DE HISTORIA DEL ARTE DE LA A-Z EN 14 MIN
ARTE MEDIEVAL EUROPEO
PRESENTACIÓN FUNDACIÓN VIII CENTENARIO CATEDRAL BURGO 2021
REPORTAJE SOBRE EL CAMINO DE SANTIAGO
HISTORIA DEL CAMINO DE SANTIAGO - CANAL HISTORIA 2:55 MIN
HISTORIA DEL CAMINO DE SANTIAGO
A SOLAS CON DIOS (1HORA APROX.)- HERMANA GLENDA
DIOS DE LA CREACIÓN - PEQUEÑOS HÉROES
¿PARA QUIEN SOY YO? - Hakuna Group Music
Los Sacramentos (II)
DIBUJO: Santa María Josefa del Corazón de Jesús
¿Pascua o Semana Santa? Agrupa correctamente estas actividades y conceptos
Rosa de Jericó, la "Planta de la Resurrección"
El fruto de la sabiduría es la paz
DICCIONARIO ILUSTRADO: La Vid

Recursos bíblicos

Pasatiempo de personajes del Nuevo Testamento
Pasatiempo de personajes del Antiguo Testamento
Parábolas para la vida: Los dos hijos
Juego de preguntas y respuestas Bíblicas...
LÍNEA DEL TIEMPO EN IMÁGENES
Textos claves del Nuevo Testamento - 7. "...somos hombres..."
LOS GUARDIANES DEL MEDIO AMBIENTE - CUIDADO CREACIÓN
DIOS NOS LLAMA A CUIDAR LA CREACIÓN
DANIEL Y LOS LEONES
Mapa de Palestina, el país de Jesús
JUEGO: El mandamiento de Jesús
JUEGO: Jesús, el buen Pastor
Bienaventuranzas de Jesús (Sermón en la montaña)...
Los Milagros de Jesús...
Los 10 mandamientos de la ley de Dios...
El primer milagro de Jesús: La boda de Caná..
LOS 10 MANDAMIENTOS
SAN PEDRO, EL PRIMER PAPA. (Evangelios y Hch)
(...)
Descubre el personaje...

Recursos para el evangelio del domingo y liturgia

Evangelio Domingo 9 de mayo
El labrador, la vid y los sarmientos. Domingo 5º de Pascua. Ciclo B.
Homilías: Permanezcan en Mí y Yo en ustedes - Domingo 5º Pascua (B)
Concierto Oración de Fray Nacho. 04/05/2021
EVANGELIO del V Domingo de PASCUA
Lecruras del V Domingo de PASCUA en dibujos animados
Celebramos SAN JOSÉ OBRERO. 1 de Mayo
Ofrecimiento Diario - Orando con el Papa Francisco en el mes de MAYO 2021: El mundo de las finanzas
Intención del Papa Francisco para el mes de Mayo: Regular los peligros financieros
Catequesis del Papa sobre la Oración: 31, «La meditación»
Permaneced en mi AMOR Jn15,1-8 (PAB5-21)
La vid y los frutos Jn 15,1-8 (PAB5-21)
Quiero estar contigo Jn 15,1-8 (PAB5-21)
Cristo, vid donde está la Vida Jn 15,1-8 (PAB5-21)
Permanezcamos en ese amor infinito
FICHAS SAN ISIDRO - 15 MAYO
LA ORACIÓN. Pequeña definición
Señor, quiero ser amigo...
Los pequeños detalles
Renueva, Señor, nuestro corazón
MARATÓN DE ORACIÓN DEL VATICANO
Para reflexionar en el día de hoy...
RECURSOS - 5 D. Pascua - Ciclo B
Eres libre para elegir
Adora y confía
Actitud positiva
Para vivir mejor
Domingo V Pascua. Ciclo B - Jesús la Vid y los sarmientos

miércoles, 5 de mayo de 2021

Más de 90 recursos sobre la Virgen María

Dibujamos a la Virgen María en Mayo
Canción para Mamá
DESDE LA CLASE DE RELI ¡FELIZ DIA DE LA MADRE!
Feliz día, mamás
IMÁGENES PARA COLOREAR DE NUESTRA MAMÁ Y LA MAMÁ DEL CIELO.
PUZZLES ONLINE VIRGEN MARÍA Y DÍA DE LA MADRE
REGALICOS EN EL DIA DE LA MADRE
MARÍA DIJO SÍ. GRACIAS MAMÁ DEL CIELO.
fichas narnia
"Hágase" una canción para el mes de MARÍA
Con flores a MARÍA
Cuadernillo de actividades sobre la VIRGEN MARÍA
Santos del mes de Mayo
"AVE MARÍA" de Ixcis, una canción para bailar y cantar
Ya estamos en Mayo....
Felicidades a todas las mamas. Día de la Madre
"El viaje" una canción para el día de las madres
SANTA MARÍA, ruega por nosotros
¿Por qué rezan los jóvenes el Rosario?
Mes de Mayo....mes de MARÍA
"El canto de los Mayos" a la VIRGEN MARÍA
Los Mayos a MARÍA versión playmobil
María...
Mes de mayo: Mes de María
Mes de Mayo, mes de María
Puzzles Virgen María
María dijo SÍ
Día de la Madre
Oraciones a la Virgen María
Memory Virgen María: Advocaciones y Devociones
Virtudes de la Virgen María, Fiestas, Advocaciones y Devociones
1º DE PRIMARIA MAYO MES DE MARÍA MADRE
2º DE PRIMARIA MAYO MES DE MARÍA MADRE
MAYO MES MARÍA. 3º PRIMARIA
3º DE PRIMARIA MAYO MES DE MARÍA MADRE
VISITA DE MARÍA A SU PRIMA ISABEL
4º DE PRIMARIA MAYO MES DE MARÍA MADRE
5º DE PRIMARIA MAYO MES DE MARÍA MADRE
MARÍA MADRE DE TODOS
6º DE PRIMARIA MAYO MES DE MARÍA MADRE
Vida ejemplar: MARÍA...
Mayo el mes de María...
Mes de Mayo: Mes de María ...
Un brillo de esperanza: El activo y digno hijo embajador de la Virgen
TARJETA: Nuestra Señora de Luján
María, nuestra madre
CANTAMOS A MARÍA GRANDES Y PEQUEÑOS
Mayo, el mes de María. Para niños
Mes de María
REZAR EL ROSARIO EN FAMILIA ( Profe Fátima)Genially
Acabamos de iniciar el mes de mayo. Mes en el que los cristianos dedicamos a la Virgen María. La primavera y el mes de mayo presentan una naturaleza verde, en flor, con buen tiempo. Esos reflejos de la belleza de la naturaleza también hablan de María, de su belleza y de su virtud. Dedicarle un mes exclusivo a la Virgen es una idea del siglo XVII. En esta época volvió a incluirse un culto especial a María en el mes de mayo, que es el que ha llegado hasta la actualidad. Vamos a aprender durante este mes de mayo muchas cosas de María, sobre su vida, cualidades, oraciones dedicadas a ella, Advocaciones (nombres que recibe en diferentes lugares) …
Primer domingo de mayo, día de la madre y mes de María.Muchas felicidades a todas vuestras madres: a las biólogicas, a las adoptivas, a las de corazón, a las abuelas que ejercen de madre, a los padres que hacen de padre y de madre...a todas ellas¡¡¡Feliz día de la MADRE!!!
1 de Mayo, ¡¡¡Feliz día de San José Obrero!!!
Videojuego Advocaciones Marianas
Puzle de María
Ficha interactiva sobre María
Ficha interactiva Avemaría
Historia de la Virgen María
Canción María: María Mírame
Para todas las madres y en especial a las de esta comunidad educativa... Feliz Día todas
TARJETA DÍA DE LA MADRE
ES MI MADRE
Dibujos KAWAII - Como Dibujar LA VIRGEN MARIA KAWAII │How to draw the Vi...
Familia (manualidad)...
(...)
Canción a María
FIESTAS EN HONOR DE MARÍA. Imágenes
Blog del Profesorado de Religión Católica: Mes de Mayo: agenda Virgen María
Ficha interactiva de María
INFANTIL.MAYO MES DE MARÍA MADRE
Juego sobre María
Canción "Mi Casita De Nazaret"
Canción Avemaría
Juego de Memoria de la Virgen María
Momentos de María interactivo
Marcador Virgen María...
Avemaría (por Sara B.G.)
Santa Ana y María. Feliz día a mamás de hecho y de ❤️
María madre de la Iglesia
Mes de Mayo, mes de María....
María en el Evangelio...
Manualidad: María...
Con mis dos mamá...
Santa Ana y San Joaquín (los padres de María)...
Mes de María- María:"Hágase" (Migueli)...
¿Quieres conocer a María?...
Cómo dibujar a la Virgen María (es muy fácil)...
Propuestas para trabajar la Virgen María...
HISTORIA DE LA VIRGEN MARÍA
HISTORIA DE LA VIRGEN MARÍA EN 4 MIN
¿QUIÉN ES LA VIRGEN MARÍA?
MAYO. MES DE MARÍA
Historia de María
Ficha interactiva de María
Historia de María
Ficha interactiva de María
Ficha interactiva sobre María
ESO ES LA MADRE
Vídeo sobre María
MAYO, MES DE MARÍA
MARÍA MEDIANERA (de Misericordia)

La sagrada familia y la Virgen María en 3 magníficos GeniaRely

Accede a todos los GeniaRely, cliqueando aquí. 

Si deseas gamificar tu aula con juegos de mesa sobre Religión, he localizado éstos que pueden ser de tu interés: Juegos_de_mesa_religion 

 

 

 

En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables