Blog del Profesorado de Religión Católica

Novedades en Religión y Escuela

martes, 8 de octubre de 2019

Actualidad en educación y la clase de Religión

Recursos sobre la virgen María

Recursos para trabajar con la Biblia. La creación

Recursos sobre Santos y santas

Especial DOMUND y misiones

lunes, 7 de octubre de 2019

Película: Poveda


Película: Poveda

 «España ha dejado de ser católica» 

 Así lo dijo Azaña en las Cortes el día que tomó posesión de la presidencia del Consejo en 1931. Así se fabricó una «cuestión religiosa» que acabó con la persecución e iglesias quemadas. 

Durante el primer bienio de la Segunda República Española, (también llamado “el bienio social-azañista”), que comprende desde el 15 de diciembre de 1931 hasta septiembre de 1933, se realiza una política antirreligiosa, que se intenta justificar como una cuestión de «salud pública». 

Así las órdenes religiosas debían inscribirse en el ministerio de Justicia. El pago por el Estado de sueldos a los sacerdotes cesaría al cabo de dos años; a ninguna orden le sería permitido poseer más bienes de los necesarios para su subsistencia. 

En base al artículo 26 de la Constitución de 1931, se produce la disolución de los jesuitas. Se prohíbe la enseñanza a las demás órdenes. Se busca el desalojo del catolicismo y de la Iglesia católica de la sociedad española. 

La Ley de Congregaciones Religiosas, desarrollo del artículo 26 de la Constitución, puso a la Iglesia católica bajo la tutela del Gobierno. 

La incorporación de estas cláusulas francamente anticlericales significaba que, tras su aprobación por las Cortes, los católicos españoles se verían obligados a enfrentarse con la Constitución, si deseaban ser consecuentes con sus ideales religiosos. 

Si le interesa analizar el Hecho Religioso desde el punto de vista del cine puede visitar el canal "religión y cine"; https://www.youtube.com/channel/UC1SB...

Fuente: canal religión y cine

Revista Digital - ¡Familia, sé lo que eres!

Queridísimas Familias;

Fuimos creados por y para para el amor, por DIOS y para DIOS, nuestras familias están fundadas en el único sacramento que une a dos personas en una sola carne, y además de todo esto, por si fuera poco, hemos descubierto que amando más a mi espos@, estoy amando más a Cristo.

Es una gozada descubrir como el Señor nos habla y nos muestra una MISION con mayúsculas, la de amar hasta el extremo a nuestro cónyuge, tal y como DIOS, le ama desde el origen del mundo….

Ser uno en mi matrimonio, ser uno en mi familia, me alinea con lo que DIOS, quiere desde siempre y para siempre…. AMARNOS HASTA LA ETERNIDAD JUNTOS, llevarnos juntos de la mano hasta encontrarnos con DIOS.

Comenzamos un viaje a lo largo del nuevo curso 2019 -2020, un viaje al ORIGEN, ¡FAMILIA, SÉ LO QUE ERES¡
 
Queremos caminar contigo, en Familia, en Comunidad…
Abre las puertas de tu casa y tu corazón al SEÑOR, ¿ NOS ACOMPAÑAS ?

 
Accede a la Revista
Fuente: vía email.

jueves, 3 de octubre de 2019

La revista Concilium ya navega sola por la Red (descarga gratuita)

Sí, la revista de internacional de teología Concilium ya tiene vida propia en la Red con la puesta en marcha de su propio portal web: www.revistaconcilium.com
Se trata de una atractiva web de navegación sencilla e intuitiva en la que, tanto las personas que ya siguen la revista y son suscriptoras, como todas aquellas otras que desean obtener información sobre la actualidad teológica, podrán encontrar noticias y artículos de interés e información sobre las últimos números publicados y sobre las próximas novedades.
Además, desde esta web se puede acceder al portal de Editorial Verbo Divino para obtener información sobre todos los números publicados hasta la fecha o adquirirlos, con la posibilidad de realizar descargas gratuitas de los números con una antigüedad superior a cinco años.
Concilium es una revista internacional de teología, con más de 50 años de andadura, para estar al día en la renovación de la fe cristiana con información fiel y crítica de las novedades que surgen en el mundo y en el momento actual. La nueva web es un elemento más para profundizar en ese objetivo de Concilium de ser una referencia indispensable para entender las trasformaciones del mundo actual desde el punto de vista de la teología.



Fuente: vía email

Profesores de religión piden un trato igualitario respecto al Islam

JAIME MORAPalma
Aplauden la iniciativa del Govern, pero exigen la misma libertad para la enseñanza católica.
Familias musulmanas acompañan a sus hijos a un colegio de la red pública de enseñanza. EFE
Una iniciativa loable, en la línea que marca la Constitución y que debe servir para la integración del alumnado de origen musulmán. El profesorado de religión de las Islas Baleares aplaude la iniciativa del Govern para introducir el Islam en las aulas, pero con matices. Con bastantes matices.
En un colectivo que se considera maltratado por la administración desde hace ya demasiado tiempo, la llegada del Islam a diez centros educativos a partir del próximo curso plantea algunos interrogantes y genera otras tantas dudas entre quienes hoy son vistos como «profesores de segunda» en el mundo docente pero, especialmente, entre las familias.
Ingrid, trece años ejerciendo como profesora de religión en diversos institutos de Mallorca, aplaude la puesta en marcha de clases en las que niños y niñas puedan conocer los orígenes e historia de la religión musulmana. Pero se pregunta en voz alta si quienes muestren el Corán a los menores tendrán la misma formación, «muy exigente a nivel académico», que se reclama hoy a los profesores de religión y que supone estar en posesión de un título de grado universitario, tener conocimientos probados de catalán y haber realizado con éxito un máster en profesorado. Requisitos que Ingrid «confía» en que ahora también se hagan extensivos a sus colegas a fin de que no se fomente un trato «discriminatorio».
Paco Jiménez acumula también años de docencia alrededor de Jesús y la Biblia. Desde el IES Ramon Llull, donde imparte clases en la actualidad, este veterano profesor se muestra «contento» de que las familias musulmanas puedan abrazar, a cientos de kilómetros de su tierra, la religión que profesan. Eso sí, también pide al Govern de Francina Armengol que tanto a unos como a otros les permita ejercer «con verdadera libertad» la asignatura, al contrario de lo que, a su parecer, ha ocurrido hasta ahora. «Sin la libertad de elección -sostiene- no pasaremos de la foto guay y el postureo».
Y es que, según este docente, al profesorado de religión «no se le trata como a un profesor normal». «Desde la administración -lamenta- se ponen palos en las ruedas para que la materia de religión no se oferte en los centros educativos» en igualdad de condiciones con su alternativa, Valores Éticos.
De hecho, el instituto palmesano en el que Paco imparte sus clases apenas tiene alumnos de religión, todo lo contrario de lo que sucede en Bendinat (Calvià), donde han tenido incluso que reforzar este año la materia con un segundo profesor que sirve de apoyo a Ingrid.
A pesar de esa masiva afluencia de alumnos, labrada a partir de clases «muy dinámicas», la profesora es también crítica con la actitud de la administración en este asunto, si bien reparte esas culpas con la propia Iglesia, que en su opinión no ha sabido llegar a la gente y no ha adaptado su mensaje a los tiempos actuales, mucho más críticos con las enseñanzas impartidas históricamente en las aulas de religión católica. Como ejemplo, utiliza Ingrid la fábula de Adán y Eva, que para muchos católicos sigue siendo, a día de hoy, una historia real e incuestionable.
Según la Conselleria de Educación, a través del convenio firmado esta semana con la Comisión Islámica, se pretenden articular «las condiciones en las que se debe desarrollar la impartición de la enseñanza de la religión islámica en los centros docentes sostenidos con fondos públicos».
Será el número de solicitudes que se reciban lo que determinará cuáles son los diez centros en los que el próximo curso se introduzca, por primera vez en las Islas, la asignatura de religión musulmana.
Fuente: https://www.elmundo.es/baleares/2019/10/03/5d959dc3fdddffb3628b4609.html

miércoles, 2 de octubre de 2019

Los profesores de religión tienen prestigio en los colegios públicos

Religión Confidencial


Hace unos días, la Delegación Episcopal de Enseñanza de la archidiócesis de Madrid organizó un curso de formación para profesores de Religión, fundamentalmente de la enseñanza pública. Es una de las 43 actividades que la archidiócesis de Madrid organiza para dar formación teológica y pastoral a los docentes.
En estos cursos los profesores se sienten "arropados y protegidos", tal y como comentaron a Religión Confidencial algunos de estos docentes presentes en la sesión.

Prestigio versus discriminación  

En dicha sesión, los profesores de religión consultados por RC comentaron que la mayoría de ellos se sienten "uno más entre los otros docentes" y que "gozan de una alta consideración y prestigio dentro del claustro de profesores".
Incluso algunos son líderes en distintas materias como nuevas tecnologías y han recibido premios a la innovación.
Por lo tanto, según sus versiones, la mayoría de los profesores de religión en Madrid están bien situados en los colegios públicos, frente a los pocos que sufren discriminación o rechazados por sus compañeros en aquellos centros que rechazan la religión en la escuela.

Materia LGTBI

Otras de las cuestiones que planteó RC a los profesores de religión es cómo explicar la antropología cristiana frente a las leyes LGTBI que pretenden amordazar la libertad de expresión y de educación. Para los profesores de religión, la visión de la Iglesia en estos temas es respetada, siempre y cuando en sus clases no ofendan a los que piensan de distinto modo. 
En el curso 2018-19, el porcentaje de alumnos que cursaron religión católica en España ascendió al 61,94% . El 50% de los alumnos de colegios públicos eligen esta materia.
En Madrid, hay un total de 1.213 profesores de religión en centros públicos.

Fuente: https://religion.elconfidencialdigital.com/articulo/iglesia-estado/profesores-religion-tienen-prestigio-colegios-publicos/20190930201224028741.html

Los colegios cuentan con 4.406 alumnos en Infantil y Primaria

Diario Córdoba

Los colegios de Lucena se llenaron de nuevo de vida con el inicio de la vuelta al cole en todos los centros educativos. En Lucena se han incorporado a las aulas un total de 4.406 alumnos en educación infantil y primaria, de los que 410 llegaban al cole por primera vez en infantil de 3 años. En este ciclo se han perdido dos líneas educativas en nuestra ciudad, concretamente en los colegios El Prado y Virgen del Valle. La concejal delegada de Educación del Ayuntamiento de Lucena, Teresa Alonso, dio la bienvenida al nuevo curso escolar en el Colegio Público San José de Calasanz donde se han acometido obras de mejora en el techo de la entrada del edificio principal y también se encuentra en fase de licitación la edificación de una cubierta para una de las pistas deportivas. Este centro cumplirá 60 años en 2020. Alonso, recriminó, por otro lado, el incremento de la ratio en algunas clases de Lucena, debido a la eliminación de estas dos líneas en infantil de tres años a pesar de que se ha mantenido prácticamente el número de alumnos con respecto al curso anterior. El director del Colegio Público San José de Calasanz, Fernando Hidalgo, explicaba que 213 alumnos se han incorporado al nuevo curso en este centro educativo, uno de los más antiguos de Lucena.
Pero si por algo destaca este nuevo curso 2019/20 es por las modificaciones que desde el nuevo gobierno de la Junta de Andalucía se han introducido en Educación Primaria. Lo más llamativo hace referencia al cambio en los módulos horarios que de 45 minutos pasarán a ser de 1 hora. Otro de los cambios afecta a la disminución de la segunda lengua extranjera, en relación a francés, que pasará a ser de dos horas semanales. A cambio, la asignatura de Lengua aumentará en 2,5 horas semanales, mientras que la de Matemáticas aumentará en 2 horas. La asignatura de inglés, aumentará sus horas lectivas y también se incrementará el tiempo destinado a Educación Física. La asignatura de religión se impartirá una hora a la semana en los tres primeros cursos de Primaria y dos horas de cuarto a sexto.

Fuente:  https://www.diariocordoba.com/noticias/lucena/colegios-cuentan-4-406-alumnos-infantil-primaria_1326487.html

martes, 1 de octubre de 2019

Materiales para el aula, pastoral o catequesis

EL PROFETA SAMUEL
Las partes del cuerpo - Canciones Infantiles - Canción para niños - Dore...
San Vicente de Paúl
Feliz verano
DIOS NOS HA CREADO ÚNICOS Y ESPECIALES
LA CREACIÓN
TRABAJAMOS LOS VALORES DE LAS PELÍCULAS
LOS DOCE APÓSTOLES DE JESÚS
TRABAJAMOS LOS VALORES: CONFIANZA, FE, ESPERANZA, AMOR
(...)
#ReliEsTendencia La misión de educar en tiempos revueltos tendencia de la Religión en el aula
PRESENTACIÓN LEMA VIVE
DINÁMICA MOTIVACIÓN LEMA 19-20: VIVE
PRESENTACIÓN RELIGIÓN CALASANCIO HISPALENSE
SEMANA POR EL CLIMA
Unidad 0: Hazte respetar también en Internet (3º E.S.O.)
ACTIVIDADES ADÁN Y EVA
Unidad 1: Somos Iglesia. Así es la Iglesia (4º E.S.O.) 19-20
Caín y Abel
Los Determinantes
HISTORIA DE JOSÉ
Dream, sueños. Video motivacional
El Pórtico de la Gloria
Pasapalabra de la Biblia 1 y 2 (con soluciones)
PRESENTACIÓN SOBRE LA FORMACIÓN DE LA BIBLIA
Los escritos de San Pablo: Su Teología - Crecimiento de la vida en Cristo
Los escritos de San Pablo: Su Teología - El Amor Cristiano
DIBUJO: Juntos trabajamos en la obra de Dios
La Creación de Gn 1. Esquema y citas bíblicas
Días de la creación
Los dias de la Creación (colorear y color)
LÍNEA DEL TIEMPO DE LA ESCRITURA
Para comenzar el curso con ilusión...
CANCIÓN MI CUERPO EN MOVIMIENTO
Cadena de Bondades - N.F.T.W. feat Grilex Prod by JeriAndCoBeats
Cartel Protección de Datos para colegios
Carteles educativos: motivadores y divertidos
Fiestas religiosas en Galicia
El alma es creada por Dios
Antes Que Sea Tarde
La humanidad ya afronta graves consecuencias del cambio climático, en Pl...
EL SENTIDO DE LA VIDA
La historia del carpintero
El Papa inaugura una impresionante escultura de refugiados
Curriculum vitae del Hijo de Dios
Rescatemos la Creación de Dios
LÁMINA: San Francisco de Asís
Dios nos da tiempo para que nos decidamos por Él
DICCIONARIO ILUSTRADO: Presbiterio
POSTAL: Dios creó al hombre para que no pereciera...
Bautizados y enviados | Video Nico Montero
S. Froilán, obispo y patrono de León
Testeando, el trivial educativo
Jesús nuestro amigo está con nosotros...
DIBUJOS: Primeros y últimos
JUEGO: Jesús habla del perdón
POSTAL: Mi rebaño...
Ayudemos a la naturaleza. Protege, restaura, financia
Singer, la música nos enseña valores
Cuentos para la Catequesis
CUENTO: ¿Cuándo termina la noche?
¡¡Ha resucitado!!
Sostenibilidad. ¿Sabías que el árbol más viejo de Europa se encuentra en Italia y todavía sigue creciendo?
JUEGO: ¡Goool...! de los Sacramentos
SANTA TECLA
DIBUJO: El que ama ha nacido de Dios
Semana Santa para niños
Sostenibilidad. ¿Sabías que las barras nutritivas tienen tanta grasa como una hamburguesa?
La Santísima Trinidad
VIRGEN DEL ROSARIO DE LERMA y VIRGEN “GAUCHA”
31 de mayo - La visitación

Actualidad en Religión y recursos docentes, formación y otros

LA JUSTICIA ESTUDIA LAS MINORACIONES DE LOS CONTRATOS DEL PROFESORADO DE RELIGIÓN DE INFANTIL Y PRIMARIA
NOTA ACLARATORIA SOBRE LAS ACTIVIDADES DEL PROFESORADO DE RELIGIÓN DE CEUTA Y MELILLA
ELECCIONES 28-A | EXPLAINERS: ¿Existe el CAMBIO CLIMÁTICO en los PROGRAM...
La “Christus vivit” video-narrado por los jóvenes del mundo
Los Jesuitas en el Peru "Sucedió en el Peru" TV PeruHD
Desde el mirador de Javaloys: LA IGLESIA Y LA INMIGRACIÓN
Documental Juan Pablo II El Contructor de puentes
Papa Francisco la Cremación Anula a la Persona.
CONSEJO DE EUROPA: Educación y religión
AYUDAS AL DESPLAZAMIENTO. RELACIÓN PROVISIONAL DE ADJUDICATARIOS. TRAMO(...)
Tremenda Jauría & Ecologistas en Acción – Mucho miedo y más valor
Inicio curso 2019-2020
ME UNO A TEACHERSFORFUTURE
La Biblia de la Conferencia Episcopal online
Desmontando 8 falsedades sobre la Religión Católica en la Escuela
Innovareli '19
CURSO DE FORMACIÓN: CÓMO LEER UNA CATEDRAL CATÓLICA
Dinámicas para utilizar en clase de religión
Método de Casos – Fases, Elementos y Ventajas | Infografía
Aprendizaje por Competencias – Evaluación Cualitativa | Presentación
Educación a Distancia y Evaluación del Aprendizaje | eBook
Psicología Positiva Aplicada – Manual de Ejercicios | eBook
Uso Didáctico de las Infografías | eBook
Planificación, Instrumentos y Estrategias de Evaluación | eBook
Mensaje del papa FRANCISCO para el lanzamiento del Pacto Educativo
Mes dedicado a la Biblia
INNOVARELI 19-
Proyecto CAMBIA TU COLE
Canales de YouTube para aprender inglés
SE INAUGURA IGLESIA DEDICADA A SAN FRANCISCO JAVIER EN OMÁN
CAMBIO CLIMÁTICO: ¿QUÉ SABEMOS Y CÓMO RESPONDEMOS?
COMIENZO DE CURSO DE LOS PROFESORES DE RELIGIÓN DE LA RIOJA
Bem-Vindos

Especial Octubre misionero. El evangelio del domingo y otros recursos

Evangelio del Domingo
Octubre, mes misionero
Evangelio del Domingo
Los zapatos de Susana. Domingo 26 Ciclo C
La ventaja de robarle a Dios, Domingo 25 Ciclo C
Comienza el "OCTUBRE MISIONERO"
Ofrecimiento Diario - Orando con el Papa Francisco en el mes de SEPTIEMBRE 2019
Jornada mundial de las migraciones
¿Dónde pones tu corazón? Lc 16,1-13 (TOC25-19)
El pequeño y tremendo escalón entre el TODO y la NADA Lc 16,19-31 (TOC26-19)
Escuchar a los profetas Lc 16,19-31 (TOC26-19)
Una luz para ti Lc 16,19-31 (TOC26-19)
No te vendas Lc 16,1-13 (TOC25-19)
La injusticia y la astucia Lc 16,1-13 (TOC25-19)
San Mateo (21 septiembre)
Lázaro en la nada
¿Dónde eliges poner tu corazón?
Evangelio según San Lucas 16,19-31 - "Parábola sobre el rico Epulón y el pobre Lázaro" -
Evangelio según San Lucas 16,1-13 - "El administrador astuto"
Octubre misionero
RECURSOS - D. 25 TO - C
Mes misionero extraordinario (Fano)
¿Qué puedo hacer por los otros (Octubre Misionero)
Rasgos del misionero
Recursos para el Octubre Misionero 2019
Los misioneros, hermanos de todos
Id por todo el mundo (Octubre Misonero)
¡Te hice a ti!! (Octubre Misionero)
Mes de las Misiones
Cuenta conmigo, Señor (Octubre Misionero)
Misión es...
Sin amor...
Parábola del administrador astuto
Intención del Papa Francisco para el mes de Septiembre: Por los Océanos y Mares
Parábolas de la misericordia de Dios
Vídeos Reflexión Canción: 26º Domingo de Tiempo Ordinario - Ciclo C - "Parábola sobre el rico Epulón y el pobre Lázaro" - (Youtube - Ed. Verbo Divino)
Vídeos Reflexión: 25º Domingo de Tiempo Ordinario - Ciclo C - "El administrador astuto" - (Ed. Verbo Divino - YouTube)

Novedades Ediciones Encuentro

Libros disponibles en el mes de octubre

Estimados amigos,

Para Ediciones Encuentro es una enorme alegría publicar cada nuevo libro de nuestras colecciones.
Y con ese entusiasmo y confiando en que os resulten interesantes os enviamos las notas de prensa de las novedades del mes de octubre.

De la Colección 100XUNO

Con motivo de la canonización del Cardenal John Henry Newman el próximo 13 de octubre en Roma, hemos preparado una edición especial de su “Apología Pro Vita Sua” traducida y actualizada por Víctor García Ruiz y José Morales. Incluye, además de un apéndice con una selección de textos de los últimos pontífices sobre el cardenal Newman, una presentación de Ian Ker, probablemente el mayor experto en la actualidad en la figura de Newman.
Pág: 448 Tamaño: 15,5 x 22 cm Precio: 26,50€


Los escándalos, las humillaciones y el desgaste han sumido al clero en un estado de vulnerabilidad.
A las puertas de la celebración del Sínodo de la Amazonía, el cardenal Marc Ouellet recoge en Sacerdotes, amigos del Esposo sus últimas homilías y conferencias sobre el celibato sacerdotal y propone recuperar el entusiasmo por la vocación e impulsar la misión de los sacerdotes.
La presentación mundial del libro, que se edita en cinco idiomas, tendrá lugar en Roma el 2 de octubre.
Pág: 234 Tamaño: 15,5 x 22 cm Precio 22€


El profesor italiano Franco Nembrini interpreta el mito de don Juan sobre el que ya escribiese Oscar V. Milosz a principios del S. XX. Nembrini utiliza este texto como referencia en sus clases de religión de bachillerato y nos introduce en la obra de Milosz de forma apasionada, mostrando cómo en los distintos acontecimientos de la vida de Mañara se representa el drama de todo hombre.
Nembrini estará en Madrid los días 4, 5 y 6 de octubre para participar en un encuentro cultural.
Pág: 216 Tamaño: 15.5 x 22 cm Precio 18€


De nuestra Colección Nuevo Ensayo / EDUCACIÓN

Laurent Lafforgue, matemático francés Medalla Fields en 2002, en los últimos años ha intervenido numerosas ocasiones en el debate público actual sobre la educación y la escuela francesa y europea. Recuperemos la escuela recoge su postura respecto a la situación de los sistemas educativos y su propuesta para mejorarlos. Lafforgue visitará Madrid los días 4, 5 y 6 de octubre.

Pág: 268 Tamaño: 15 x 23 cm Precio 21,50€
Quedo a vuestra disposición si necesitáis cualquier información sobre las publicaciones de Ediciones Encuentro,
Un cordial saludo,

María Fanconi
María Fanconi Villar
MARKETING Y COMUNICACIÓN


En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables