Sobre la situación en la que quedarían los
profesores de la asignatura, aseguran que "no corresponde a los grupos
que estamos aquí solucionarlo".

EH
Bildu,
Podemos e
Izquierda-Ezkerra han registrado una proposición de ley en el Parlamento de Navarra para establecer que la asignatura de
religión y sus alternativas tengan la
carga lectiva mínima establecida en la normativa de ámbito estatal.
Por su parte, UPN ha defendido que la asignatura de Religión católica
"se siga impartiendo, como hasta ahora, en los centros educativos", por
lo que ha rechazado frontalmente la proposición de ley de tres de los
miembros del cuatripartito.
La iniciativa
no cuenta con la firma de Geroa Bai,
que encabeza el Gobierno cuatripartito de Uxue Barkos. Desde Geroa Bai
consideran, junto con el Gobierno de Navarra, que "no se dan las
condiciones" para dar cumplimiento a esta medida, según han explicado en
rueda de prensaBildu, Podemos e Izquierda-Ezkerra, que han afirmado que
sus socios no han dado más explicaciones al respecto.
De aprobarse esta ley, la asignatura de religión pasaría en Educación
Primaria y en Educación Secundaria de dos sesiones semanales a
una sola clase, y en Bachillerato, donde es asignatura optativa, de tres a una. Estos cambios entrarían en vigor en el curso 2018-2019.
Los tres grupos han advertido a Geroa Bai de que este asunto estaba previsto en el
acuerdo programático suscrito por el cuatripartito y
"como tal se debe hacer, sencillamente porque así nos habíamos puesto
de acuerdo". Al mismo tiempo, han confiado también en que el PSN
respalde la iniciativa.
La parlamentaria de Izquierda-Ezkerra Marisa de Simón ha explicado en
concreto que el acuerdo programático establecía que se estudiarían "
vías legales para no impartir religión confesional en el currículum escolar, lo cual no excluirá el estudio del hecho religioso y de las religiones como parte de dicho currículum".
Marisa de Simón ha señalado que la ley presentada por los tres grupos es "un paso hacia la
laicidad de la educación pública, que obliga también a todos los centros subvencionados con fondos públicos".
La parlamentaria de EH Bildu Esther Korres ha afirmado que la "religión
debe estar fuera de la escuela,
es un tema que hay que trabajar y desarrollar en el ámbito familiar",
pero ha apuntado que "por desgracia, la legislación española no nos
permite tomar decisiones propias en Navarra y en consecuencia sacar la
religión de las aulas". Así, aunque "la legislación actual solo nos
permite reducir las sesiones de religión", es algo que "hay que llevar a
la práctica".
En la misma línea, la parlamentaria de Podemos Tere Sáez ha afirmado
que su grupo defiende "una escuela pública laica, porque la religión
tiene que ser algo de la conciencia personal, pero nunca como
adoctrinamiento dentro de un espacio escolar".
Sobre la
situación en la que quedarían los docentes que actualmente imparten religión, Tere Sáez ha afirmado que "eso
no nos corresponde solucionarlo a los grupos que estamos aquí, el Arzobispado tendrá que dar una solución a la gente que tiene contratada".
"Tendrá que darle una salida y habrá que ver las fórmulas diferentes
de reciclajes o no. Todas esas horas son estupendas y necesarias para
hacer ciudadanía y para hacer
educación afectivo sexual", ha asegurado Tere Saéz.
UPN A FAVOR DE GARANTIZAR LA LIBERTAD DE ELECCIÓN
Por su parte, desde
UPN han defendido que la
asignatura de Religión católica "se siga impartiendo, como hasta ahora".
El parlamentario Alberto Catalán ha afirmado en una nota que "los
partidos políticos debieran
garantizar la libertad de las familias para elegir la educación que quieren para sus hijos consagrada en la
Constitución Española, en lugar de coartarla y aplicar, una vez más, un criterio sectario para imponer sus postulados".
Asimismo, ha destacado la "aconfesionalidad" del Estado y ha
recordado que "España no es un país laico como pretenden imponer
algunos". "La Carta Magna establece que ninguna confesión tendrá
carácter estatal, pero garantiza la libertad religiosa y asegura la
cooperación entre los poderes públicos y las confesiones religiosas, algo que no reconocen países laicos como puede ser el caso de Francia", ha reiterado.
El parlamentario regionalista ha manifestado que "a nadie se le
obliga a matricularse en las clases de religión" y que "con esta
proposición hay una
evidente persecución religiosa por
parte de determinados partidos políticos así como una falta de respeto a
la voluntad mayoritaria de las familias que libremente matriculan a sus
hijos en esta asignatura".
Catalán se ha referido a la última
sentencia del Tribunal Constitucional
en la que ratifica la consideración de la religión como una asignatura
más dentro del currículo escolar. "Las tesis defendidas por los partidos
que rechazan la presencia de la asignatura de religión en el sistema
educativo español ha quedado muy mal paradas con este pronunciamiento",
ha señalado.
Por otro lado, ha calificado de "llamativo" que la propuesta
anunciada "no sea una iniciativa del propio Gobierno o no vaya firmada
por los cuatro partidos que sustentan al gobierno".
Finalmente, Catalán ha exigido a los partidos que han presentado la
iniciativa que "respeten la labor que han venido realizando los docentes
que imparten esta asignatura". "Ellos, que dicen defender a los
docentes, en está ocasión no solo miran para otro lado sino que están
proponiendo iniciativas que ponen
en riesgo el propio trabajo de estos docentes", ha concluido.
PPN APUESTA POR IMPEDIR QUE SE IMPONGA EL "PENSAMIENTO ÚNICO"
Además, desde el Partido Popular de Navarra han denunciado el "
ataque
de Bildu, Podemos, e Izquierda Ezkerra" a la asignatura de Religión con
su proposición de Ley foral para reducir al mínimo las horas.
“Ya anunciamos que pondríamos en marcha todos los
mecanismos a nuestro alcance para impedir que estos partidos sigan intentando perjudicar a un 67% de las familias que eligen religión en nuestra comunidad”, ha expresado la presidenta del PPN, Ana Beltrán.
“Lo que pretenden los impulsores de esta ley es imponer un
pensamiento único,
coartando la libertad religiosa y educativa de quienes eligen esta
asignatura y de quienes la imparten, exhibiendo un comportamiento
intolerante y propio de las peores dictaduras”, ha apuntado Beltrán.
Por ello, la presidenta de los populares ha vuelto a defender que se
mantengan las horas de religión
como hasta ahora y ha mostrado su apoyo hacia los docentes que imparten
dicha asignatura. “No vamos a permitir que 54 profesores en Navarra se
queden en la calle por culpa del sectarismo de tres de los partidos que
sustentan el Gobierno”, ha concluido.
Fuente:
https://navarra.elespanol.com/articulo/politica/bildu-podemos-i-reducir-minimo-religion-navarra-riesgo-profesores/20180502143936186625.html