‘Viaje a Narnia’ reúne este viernes a 5.000 alumnos de Religión de la diócesis de Getafe
Unos 5.000 estudiantes de Religión de 5º y 6º de Primaria y de 1º de ESO y más de 500 profesores de la
diócesis de Getafe participarán mañana viernes en ‘
Viaje a Narnia’
Los
Jardines del Palacio de Aranjuez serán el escenario elegido
para desarrollar esta actividad educativa organizada por la
Delegación de Enseñanza, y que comenzará a las 10:00 horas.
Por
primera vez asistirá el nuevo obispo diocesano, Mons. Ginés
García Beltrán, que se desplazará hasta Aranjuez durante la
tarde para conocer esta iniciativa y saludar
a los participantes.
Los alumnos recrearán el libro ‘El
sobrino del mago’, del que no existe adaptación en película y
que explica el origen de Narnia y de sus personajes y sus
elementos principales, el universo de fantasía creado por el
escritor CS Lewis y que esconde una gran simbología cristiana.
“Este
libro es como una precuela que ayuda a comprender mejor el
mensaje de los libros, cómo surgió la Bruja Blanca, el armario,
etc., y, al mismo tiempo, permite trabajar con los alumnos el
relato de la creación”, destaca Javier Segura, delegado
diocesano de Enseñanza y promotor de este ‘Viaje a Narnia’.
La jornada comenzará con una ‘gymkana’ de pruebas culturales y de agilidad, con bailes, mímica y carreras.
A
continuación habrá talleres en los que se darán a conocer
interesantes iniciativas solidarias, como Basida, ONG
ubicada en Aranjuez que ayuda a los enfermos de VIH o la ‘app’
Light, obra del mostoleño Santiago Jiménez, antiguo alumno de
Religión, y que ofrece premios y recompensas al
comportamiento sostenible y al reciclaje.
Otro de los
talleres presentará ‘AMAQTEDU’ (‘Ama hasta que te duela’.
Teresa de Calcuta), obra de un grupo de universitarios que han
llevado el arte hasta la gente sin hogar. Sus creadores
venderán los cuadros pintados por los propios mendigos y
contarán también sus historias.
Antes de la comida
también habrá tiempo para visitar la Parroquia ribereña
Espíritu Santo, donde estarán expuestas las obras del pintor
Antonio Pradales, copista del Museo del Prado que ofrecerá una
réplica de famosos cuadros de temática religiosa, como ‘La
última cena’ o’ El regreso del hijo pródigo’.
La oración y
la reflexión también tendrán su tiempo y su espacio. Las
parroquias Espíritu Santo y San Antonio permanecerán
abiertas para que todo el que quiera se pueda confesar y también
para acoger las actuaciones de los cantantes Javier Piñar
y Manuel Alvarado.
Mientras, en la Plaza de la Mariblanca
actuará Up&Down con sus estilo pop-rap. En el escenario
central, situado en la gran Plaza de Parejas, el rap de Grilex
dejará paso al concierto de los sacerdotes roqueros de La Voz
del Desierto. Juntos participarán en la jornada para ayudar a
los alumnos a profundizar en ellos mismos y a
encontrarse con Dios.
El momento culminante se
producirá cuando el personaje de la reina Jadis aparezca con
su carruaje. Entonces tendrán lugar las batallas finales como
un símbolo de la lucha del bien y del mal que
la monarca representa.
Para concluir el encuentro, todos
los participantes cantarán el himno de Narnia, compuesto por el
alumno de Religión
Manuel Alvarado, que cuenta con los arreglos del músico y productor
David Gómez Santafé.
El
‘Viaje a Narnia’ se ha convertido ya en un clásico de la
Diócesis de Getafe. Se trata de una de las actividades
educativas más multitudinarias y cada año reúne a colegios e
institutos de diferentes municipios de la zona sur de la
Comunidad de Madrid.
(
Diócesis de Getafe)
Fuente:
http://www.agenciasic.es/2018/04/19/viaje-a-narnia-reune-este-viernes-a-5-000-alumnos-de-religion-de-la-diocesis-de-getafe/