Blog del Profesorado de Religión Católica

Novedades en Religión y Escuela

domingo, 22 de abril de 2018

Nota informativa de ADVCE sobre pornografía en la escuela

Hola a todos los socios, simpatizantes y otras entidades:

1. Desde la insensatez más extrema, y con el beneplácito y/o pasividad de la práctica totalidad de las personas e instituciones (en muchos casos por desconocimiento), la pornografía comienza a verse como herramienta pedagógica. Una prueba de ello la tenemos en el enlace:


Por ello hemos publicado en nuestra Web un artículo que puedes leer en:


Enlace que te animamos a difundir.

Esto es todo por el momento.

Recibid un saludo en Cristo de Jorge Calandra Reula. Presidente.


--
ADVCE - Asociación para la Defensa de los Valores Católicos en la Enseñanza.


Síguenos también en Twitter: http://twitter.com/#!/advce

sábado, 21 de abril de 2018

Juegos educativos

Nueva página (sección) en el blog: juegos educativos

En esta página encontrarás enlaces a juegos didácticos para repasar y afianzar contenidos de Religión.
En la medida de lo posible, los clasificaré por niveles o ciclos educativos.
Esta página estará disponible en el menú superior del blog. Se irá informando conforme se amplíe el contenido.
https://profesoradoreligion.blogspot.com.es/p/juegos-educativos.html

JUEGOS


Tercer Ciclo de Primaria

¿Cuánto sabes de Semana Santa?

viernes, 20 de abril de 2018

La CEE lanza una nueva app con más funcionalidades


Con una edición digital de la Biblia y el evangelio del día

La CEE lanza una nueva app con más funcionalidades

Incluye una base documental con los textos aprobados por los obispos desde 1966
(CEE).- La Conferencia Episcopal Española (CEE) renueva su aplicación para dispositivos móviles (teléfonos y tablets) como un cauce más de comunicación con las personas e instituciones.
La aplicación, ya disponible en las tiendas digitales de Apple Store para iOs y Google Play para Android, es gratuita. Entre las novedades de esta versión, incluye por primera vez la edición digital de la Biblia, versión oficial de la CEE. La aplicación permite preparar un plan de lectura de la Biblia o acceder a cualquier libro de la Sagrada Escritura a través de índices y marcadores. Además ofrece el texto del evangelio del día.
Entre los servicios que ofrece, la aplicación muestra también la agenda de actividades de la CEE, las convocatorias de las diversas comisiones y las noticias emitidas en su web. Además, si lo desea, el usuario puede recibir en su móvil un servicio semanal de información, así como novedades de última hora o alertas informativas. La aplicación está vinculada a las cuatro redes sociales en las que trabaja la Oficina de Información de la CEE: Youtube, Instagram, Facebook y Twitter.
En clave de documentación, se pone también a disposición del usuario una importante base documental de los textos elaborados por los organismos de la CEE desde su institución en 1966. Estos documentos se presentan desde los más recientes por orden de edición y su búsqueda y consulta se facilita con un potente buscador por categorías, autores, fecha o nombre. Además se permite compartir estos documentos o vincularlos con las redes sociales de los usuarios.
En la sección de mapas se incluye la localización de las curias diocesanas, catedrales, tribunales eclesiásticos, cáritas, seminarios o residencias sacerdotales de las diócesis españolas, indicando también la calle y el teléfono.
La aplicación será actualizada progresivamente con más servicios y contenidos así como adaptada a los sistemas operativos que surjan en adelante.

Fuente: http://www.periodistadigital.com/religion/espana/2018/04/19/religion-iglesia-espana-conferencia-episcopal-cee-ueva-app-funcionalidades-biblia-evangelio-documentos.shtml

‘Via­je a Nar­nia’ reúne este vier­nes a 5.000 alum­nos de Re­li­gión

‘Via­je a Nar­nia’ reúne este vier­nes a 5.000 alum­nos de Re­li­gión de la dió­ce­sis de Ge­ta­fe


Unos 5.000 es­tu­dian­tes de Re­li­gión de 5º y 6º de Pri­ma­ria y de 1º de ESO y más de 500 pro­fe­so­res de la dió­ce­sis de Ge­ta­fe par­ti­ci­pa­rán ma­ña­na vier­nes en ‘Via­je a Nar­nia
http://www.agenciasic.es/wp-content/uploads/2018/04/180419_Getafe_ViajeNarnia.jpgLos Jar­di­nes del Pa­la­cio de Aran­juez se­rán el es­ce­na­rio ele­gi­do para desa­rro­llar esta ac­ti­vi­dad edu­ca­ti­va or­ga­ni­za­da por la De­le­ga­ción de En­se­ñan­za, y que co­men­za­rá a las 10:00 ho­ras.
Por pri­me­ra vez asis­ti­rá el nue­vo obis­po dio­ce­sano, Mons. Gi­nés Gar­cía Bel­trán, que se des­pla­za­rá has­ta Aran­juez du­ran­te la tar­de para co­no­cer esta ini­cia­ti­va y sa­lu­dar a los par­ti­ci­pan­tes.
Los alum­nos re­crea­rán el li­bro ‘El so­brino del ma­go’, del que no exis­te adap­ta­ción en pe­lí­cu­la y que ex­pli­ca el ori­gen de Nar­nia y de sus per­so­na­jes y sus ele­men­tos prin­ci­pa­les, el uni­ver­so de fan­ta­sía crea­do por el es­cri­tor CS Le­wis y que es­con­de una gran sim­bo­lo­gía cris­tia­na.
“Este li­bro es como una pre­cue­la que ayu­da a com­pren­der me­jor el men­sa­je de los li­bros, cómo sur­gió la Bru­ja Blan­ca, el ar­ma­rio, etc., y, al mis­mo tiem­po, per­mi­te tra­ba­jar con los alum­nos el re­la­to de la crea­ción”, des­ta­ca Ja­vier Se­gu­ra, de­le­ga­do dio­ce­sano de En­se­ñan­za y pro­mo­tor de este ‘Via­je a Nar­nia’.
La jor­na­da co­men­za­rá con una ‘gym­ka­na’ de prue­bas cul­tu­ra­les y de agi­li­dad, con bai­les, mí­mi­ca y ca­rre­ras.
A con­ti­nua­ción ha­brá ta­lle­res en los que se da­rán a co­no­cer in­tere­san­tes ini­cia­ti­vas so­li­da­rias, como Ba­si­da, ONG ubi­ca­da en Aran­juez que ayu­da a los en­fer­mos de VIH o la ‘app’ Light, obra del mos­to­le­ño San­tia­go Ji­mé­nez, an­ti­guo alumno de Re­li­gión, y que ofre­ce pre­mios y re­com­pen­sas al com­por­ta­mien­to sos­te­ni­ble y al re­ci­cla­je.
Otro de los ta­lle­res pre­sen­ta­rá ‘AMAQ­TE­DU’ (‘Ama has­ta que te due­la’. Te­re­sa de Cal­cu­ta), obra de un gru­po de uni­ver­si­ta­rios que han lle­va­do el arte has­ta la gen­te sin ho­gar. Sus crea­do­res ven­de­rán los cua­dros pin­ta­dos por los pro­pios men­di­gos y con­ta­rán tam­bién sus his­to­rias.
An­tes de la co­mi­da tam­bién ha­brá tiem­po para vi­si­tar la Pa­rro­quia ri­be­re­ña Es­pí­ri­tu San­to, don­de es­ta­rán ex­pues­tas las obras del pin­tor An­to­nio Pra­da­les, co­pis­ta del Mu­seo del Pra­do que ofre­ce­rá una ré­pli­ca de fa­mo­sos cua­dros de te­má­ti­ca re­li­gio­sa, como ‘La úl­ti­ma ce­na’ o’ El re­gre­so del hijo pró­di­go’.
La ora­ción y la re­fle­xión tam­bién ten­drán su tiem­po y su es­pa­cio. Las pa­rro­quias Es­pí­ri­tu San­to y San An­to­nio per­ma­ne­ce­rán abier­tas para que todo el que quie­ra se pue­da con­fe­sar y tam­bién para aco­ger las ac­tua­cio­nes de los can­tan­tes Ja­vier Pi­ñar y Ma­nuel Al­va­ra­do.
Mien­tras, en la Pla­za de la Ma­ri­blan­ca ac­tua­rá Up&Down con sus es­ti­lo pop-rap. En el es­ce­na­rio cen­tral, si­tua­do en la gran Pla­za de Pa­re­jas, el rap de Gri­lex de­ja­rá paso al con­cier­to de los sa­cer­do­tes ro­que­ros de La Voz del De­sier­to. Jun­tos par­ti­ci­pa­rán en la jor­na­da para ayu­dar a los alum­nos a pro­fun­di­zar en ellos mis­mos y a en­con­trar­se con Dios.
El mo­men­to cul­mi­nan­te se pro­du­ci­rá cuan­do el per­so­na­je de la reina Ja­dis apa­rez­ca con su ca­rrua­je. En­ton­ces ten­drán lu­gar las ba­ta­llas fi­na­les como un sím­bo­lo de la lu­cha del bien y del mal que la mo­nar­ca re­pre­sen­ta.
Para con­cluir el en­cuen­tro, to­dos los par­ti­ci­pan­tes can­ta­rán el himno de Nar­nia, com­pues­to por el alumno de Re­li­gión Ma­nuel Al­va­ra­do, que cuen­ta con los arre­glos del mú­si­co y pro­duc­tor Da­vid Gó­mez San­ta­fé.
El ‘Via­je a Nar­nia’ se ha con­ver­ti­do ya en un clá­si­co de la Dió­ce­sis de Ge­ta­fe. Se tra­ta de una de las ac­ti­vi­da­des edu­ca­ti­vas más mul­ti­tu­di­na­rias y cada año reúne a co­le­gios e ins­ti­tu­tos de di­fe­ren­tes mu­ni­ci­pios de la zona sur de la Co­mu­ni­dad de Ma­drid.
(Dió­ce­sis de Ge­ta­fe)
Fuente: http://www.agenciasic.es/2018/04/19/viaje-a-narnia-reune-este-viernes-a-5-000-alumnos-de-religion-de-la-diocesis-de-getafe/

Premio de Periodismo 'Hiedra Sánchez'

La periodista Estela Carretero, de Diario de Ávila, gana el I Premio de Periodismo 'Hiedra Sánchez'

ICAL - El trabajo premiado trata sobre la implantación de la asignatura de religión en las diferentes etapas educativas entre los estudiantes abulenses

La redactora de Diario de Ávila, Estela Carretero, se alzó con el primer Premio de Periodismo 'Hiedra Sánchez', convocado por la Asociación Eventos y Actividades para la Asignatura de Religión (EAR) por un trabajo sobre la implantación de la asignatura de religión en las diferentes etapas educativas. El objetivo de este premio, era el de “prestigiar la materia entre la comunidad docente y la sociedad en general”, explicó la asociación a través de un comunicado.

Fuente: http://www.icalnews.com/Mostrar.cfm/noticias/I/periodista/estela/carretero/diario/avila/gana/i/premio/periodismo/hiedra/sanchez/423341

La asignatura de Religión es parte de “una educación integral”

Asignatura de Religión es parte de “una educación integral”, afirma Arzobispo

Redacción ACI Prensa


Foto referencial. Foto: Pixabay.
Foto referencial. Foto: Pixabay.

El Arzobispo de Toledo (España), Mons. Braulio Rodríguez Plaza, aseguró en su carta pastoral semanal que la asignatura de Religión es parte de “una educación integral” e insistió en que es “útil para conocer la sociedad en la quese vive, sus tradiciones y su cultura”.
El Arzobispo Primado de España explicó que tanto desde la Conferencia Episcopal española como desde la comisión Episcopal de Enseñanza “vienen insistiendo en la libertad y responsabilidad de los padres para elegir esta asignatura, ‘libre para el alumno, obligatoria para el centro escolar’”.
Por eso el Prelado recordó que la campaña lanzada por la CEE “se dirige sobre todo hacia los adolescentes, es porque se constata que, a partir de los 12-13 años, son los mismos alumnos los que toman la decisión sobre inscribirse o no en la clase de Religión”.
De esta manera Mons. Rodríguez Plaza explica que los Obispos “sencillamente invitan a los padres católicos a favorecer la educación religiosa de sus hijos, sin que las dificultades que puedan encontrar en sus hijos o en el centro sean un obstáculo a la hora de apuntarles a la asignatura de Religión”.
También recuerda que la clase de Religión no es “el único instrumento de la educación religiosa de sus hijos” pero advierte de que “sin esta “noticia” se puede dar ‘un mundo a oscuras’”.
“Los padres o los alumnos que eligen la clase de Religión optan por una asignatura bien preparada, con buen profesorado, útil para conocer la sociedad en la que viven, sus tradiciones y su cultura, que desea tratar a los alumnos como personas que necesitan una educación integral”, apuntó y destacó que la clase de Religión “no es sesión de Catequesis” porque “ésta pertenece a otro ámbito educativo, también importante, pero distinto”.
“Nuestro mundo necesita igualmente de nociones precisas y claras sobre la fe cristiana, pero sin cerrarse a aludir a otros hechos religiosos no cristianos que conviven en este mundo”, insistió y subrayó que “el llamado “hecho religioso” es de enorme importancia, y no puede arrinconarse en el ámbito privado de la persona, porque esta postura no es real”.
En ese sentido el Obispo Primado de España aseguró que “la demanda social de la clase de Religión está por encima del 60% de la población escolar en España, en los diversos niveles de infantil, primaria y secundaria”, lo que significa que “escogen libremente la Enseñanza Religiosa Escolar 3,5 millones de alumnos”.
Y destaca que los 30 mil profesores de Religión que “realizan esta misión educativa encomendada por los padres con una capacitación profesional del mismo nivel que se exige al resto de sus compañeros, profesores en otras asignaturas”.
El 35% de los profesores de Religión de España realizan esta actividad en centros públicos y el 65% en centros concertados y aún privados.
Insiste el Arzobispo de Toledo: “Que no se engañen, pues, los padres como si Religión fuera una opción minoritaria” porque “no son cifras para nada despreciables, tanto de alumnos como de profesores”.
En relación con los centros educativos, el Prelado asegura que hay 2.600 de inspiración católica, 400 de ellos de educación especial que atienden a 12.000 alumnos con necesidades concretas.
“En los centros católicos hay 71.000 alumnos de otros países, inmigrantes, a los que se educa para formar parte de esta sociedad en la que viven y a la que contribuirán con su trabajo”, apuntó.

Fuente: https://www.aciprensa.com/noticias/asignatura-de-religion-es-parte-de-una-educacion-integral-afirma-arzobispo-47920

jueves, 19 de abril de 2018

¿Cuánto sabes de la Pasión, muerte y Resurrección de Jesús?

¿Cuánto sabes de la Pasión, muerte y Resurrección de Jesús? 

Entra en el juego y averigua cuánto sabes.
Cliquea sobre la imagen para acceder al juego

http://www.quizrevolution.com/ch/a260914


Las preguntas y respuestas han sido realizadas por el alumnado de Religión (2º y 3º ciclo de Primaria) del CEIP María del Mar Romera (La Cala del Moral - Málaga)
Gracias por tan magnífico trabajo.

Recursos pascuales y sacramentos

Día del libro y recursos docentes

DÍA DEL LIBRO
Me apunto a Religión!
El II Concurso Educando premia compartir el conocimiento
DIA DE LA MADRE(...)
Secuencias Didácticas – Propuestas para el Aprendizaje de Lenguas | eBook
Evaluación Auténtica – Cómo Medir lo que Realmente Importa | eBook
ME APUNTO A RELIGION. VIDEO DE LA CAMPAÑA DE LA C.E.E
Filosofía en Primaria con el proyecto ‘Filosofando con el coco’
Una Tabla periódica de la Literatura para conocer a principales escritores
12 lecturas para celebrar el Día Internacional del Libro
Encuentro con CHICAGEEK | Gadgets de nuestra infancia
La catequesis del Papa Francisco: Escuchar al Señor y servir al prójimo
APRENDE-CUESTIONA-COMPRENDE. (ME APUNTO A RELIGIÓN)
UNA ASIGNATURA APASIONANTE. ME APUNTO A LA CLASE DE RELIGIÓN
5 extensiones de Chrome pensadas para educación
15 biopics de personajes clave de la Historia para tratar en el aula
10 mujeres filósofas para estudiar en el aula

Jesús el Buen Pastor, fichas y juegos. Otros recursos bíblicos

La Religión no es catequesis y es útil en la sociedad

Arzobispo Toledo dice que Religión no es "Catequesis" y anima a escolares a elegirla porque es "útil" para la sociedad

  • El arzobispo de Toledo, Braulio Rodríguez, se ha sumado a la campaña 'Me apunto a Religión' difundida en Internet y en redes sociales, destacando que esta materia no es una sesión de Catequesis y poniendo en valor que "es útil" para que los escolares conozcan la sociedad en la que viven, cuenta con "buen profesorado" que sirve para conocer sus tradiciones y su cultura y "desea tratar a los alumnos como personas que necesitan una educación integral".
TOLEDO, 18 (EUROPA PRESS)
El arzobispo de Toledo, Braulio Rodríguez, se ha sumado a la campaña 'Me apunto a Religión' difundida en Internet y en redes sociales, destacando que esta materia no es una sesión de Catequesis y poniendo en valor que "es útil" para que los escolares conozcan la sociedad en la que viven, cuenta con "buen profesorado" que sirve para conocer sus tradiciones y su cultura y "desea tratar a los alumnos como personas que necesitan una educación integral".
A su juicio, según su escrito semanal recogido por Europa Press, los obispos invitan "a los padres católicos a favorecer la educación religiosa de sus hijos, sin que las dificultades que puedan encontrar en sus hijos o en el centro sean un obstáculo a la hora de apuntarles a la asignatura de Religión".
Señala el primado toledano que escogen libremente la Enseñanza Religiosa Escolar 3,5 millones de alumnos y unos 30.000 profesores de Religión realizan esta misión educativa encomendada por los padres con una capacitación profesional del mismo nivel que se exige al resto de sus compañeros, profesores en otras asignaturas. Del número de profesores de Religión, el 35% realizan esta actividad en centros públicos y el 65% en centros concertados y aún privados. "Que no se engañen, pues, los padres como si Religión fuera una opción minoritaria", ha afirmado.
Considera que no son cifras para nada despreciables, tanto de alumnos como de profesores; "estos últimos en ocasiones son poco apreciados por sus compañeros en centros públicos, aunque tantas veces son apreciados por su valía personal y profesional".
También dice que los padres o los alumnos que eligen la clase de Religión optan por una asignatura bien preparada, necesaria por que "el mundo necesita igualmente de nociones precisas y claras sobre la fe cristiana, pero sin cerrarse a aludir a otros hechos religiosos no cristianos que conviven en este mundo". "El llamado hecho religioso es de enorme importancia, y no puede arrinconarse en el ámbito privado de la persona, porque esta postura no es real", ha afirmado.
Sitúa esta materia como "un tema importante en la vida de niños, adolescentes y jóvenes; necesario en una sociedad plural, que respeta la libertad personal, pero que no identifica a ésta con el gusto o la apetencia del momento". "El contenido de la clase de religión y moral católica, como también se puede denominar, es razonable, pero no racionalista. Y sirve para la vida, para esta vida concreta que estamos viviendo", ha concluido.
Fuente: http://www.lavanguardia.com/local/castilla-la-mancha/20180418/442700043176/arzobispo-toledo-dice-que-religion-no-es-catequesis-y-anima-a-escolares-a-elegirla-porque-es-util-para-la-sociedad.html

Herramientas para la clase de Religión


Caja de herramientas para la enseñanza de ReligiónCAJA DE HERRAMIENTAS PARA LA ENSEÑANZA DE RELIGIÓN

Curso ONLINE

 

El curso comienza esta semana... ¿¿te lo vas a perder?? 
En este curso encontrarás más de 1000 recursos directos o indirectos para la clase de Religión, pero que, sin duda, te ayudarán a tener un gran abanico de posibilidades y aumentar la motivación del alumnado en el aula.

miércoles, 18 de abril de 2018

Calendario Descargable

Aquí tienes este calendario 2018 descargable mes a mes.

En él te explicamos por qué la asignatura de Religión nos parece tan importante a la hora de formar a tu hijo . ¡DESCÁRGATELO!

Entra en: http://masqueunaasignatura.com/#Descargables#Descargables 

La Iglesia en la historia

 
Te presentamos tres murales interesantísimos sobre la Iglesia en la Historia.
Unos murales que destacan la expresión artística, los acontecimientos históricos y los personajes más significativos del momento en cada una de las etapas de la historia desde la Edad Antigua hasta la Edad Contemporánea.
Puedes descargarte aquí los tres archivos
MURAL 1
MURAL 2
MURAL 3
 Fuente: http://masqueunaasignatura.com/curiosidades/#Curiosidades

Me gusta hacer la Comunión

Título: ME GUSTA HACER LA COMUNIÓN (Recuerdos de un día muy, muy especial)
Autor e ilustrador: Pilar Ramírez Carbonero y Jesús Mario Lorente
ISBN : 978-84-140-1592-6
Edad: A partir de 9 años Formato: 250 x 250 mm
Encuadernación: Cartoné
Nº de páginas: 64
P.V.P.: 14,42 (sin I.V.A.), 15,00 € (con I.V.A.)
Tema: Un álbum donde plasmar con textos, dibujos y fotografías el día de la Primera Comunión: Es el comienzo de una nueva etapa, y una invitación a disfrutar de la vida con Jesús.
Autor / Ilustrador
Pilar Ramírez Carbonero (1972): Creativa y creadora. 20 años de experiencia en el sector publicitario al frente de empresas y proyectos de inserción. Experta en comunicación creativa y evangélica. Escritora, guionista, diseñadora de interiorismo y decoraciones. Desarrolladora de proyectos integrales de comunicación y espiritualidad. Y Jesús Mario Lorente Pérez (1965). Ilustrador, diseñador gráfico, desarrollador y creador de proyectos de animación digital, guionista, comunicador, diseñador de interiores. Experto en comunicación y publicidad. Más de 30 años de experiencia como empresario en distintos ramos, al frente de proyectos de inserción y con un hambre insaciable por aprender. Autodidacta vocacional y buscador de la belleza en la verdad. Enamorado de la Buena Nueva de Jesús de Nazaret.
Aspectos a destacar:
• Formato atractivo enfocado a los niños que van a hacer la Primera Comunión.
• Es un libro-regalo.
Valores que se transmite: Compromiso, fe, amistad, generosidad, amor.
Accede al libro en: https://www.edelvives.com/es/Catalogo/p/me-gusta-hacer-la-comunion

Fuente: vía email
En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables