Blog del Profesorado de Religión Católica

Novedades en Religión y Escuela

lunes, 17 de febrero de 2025

2025-02-23 Pasatiempos Religiosos para esta semana

 

 


Accede a todos los pasatiempos y más juegos en este enlace: https://profesoradoreligion.blogspot.com/p/juegos-educativos.html

Nuestro compañero Evaristo Fernández Viejo, sigue elaborando pasatiempos religiosos para cada semana. Cliquea en el siguiente enlace para su descarga: 


Pasatiempos Religiosos para esta semana

 

Está comprimido en un archivo .zip, por lo que deberás descomprimirlo para ver todos los pasatiempos que contiene.

domingo, 16 de febrero de 2025

Recursos para el aula, advocaciones, religiones, santos, sacramentos

JESÚS te muestra la verdadera felicidad
¿Cómo es el AMOR que JESÚS nos ofrece?
VIRGEN MARÍA te doy gracias por....y te pido que intercedas por.....
San Valentín - vídeo-
San Valentín
Nadie te ama como YO- canción-
Dibujo de Virginia
El aula de la SOLIDARIDAD esta de estreno
VIRGEN de LOURDES, ruega por nosotros
Nuestra Señora de Lourdes -comic-
Día del Amor y la Amistad
Vientos nuevos y MENTO'S DOLLS.
INFANCIA MISIONERA
10 Mandamientos para Niños: Aprende las Leyes de Dios con Moisés
MURAL RESUMEN DE LAS TRES RELIGIONES MÁS IMPORTANTES
ACTIVIDAD: ¡DIOS tiene mucha IMAGINACIÓN! (para los más chiquitos)
DIBUJO: Nuestra Señora del Prado (Madrid - España)
DIBUJO: Llama de Amor del Inmaculado Corazón de María (Hungría)
Oración a María, Auxilio de los Cristianos
POSTAL: María es la Mujer del Evangelio
CANCIÓN: Somos uno
CANCION: "Cada día"
Genially para San Valentín
DICCIONARIO ILUSTRADO: Naveta litúrgica
DICCIONARIO ILUSTRADO: Examen de conciencia
TARJETA: Disponibilidad para cambiar
La restauración del Botafumeiro
¿QUÉ ES LA IGLESIA?
Regalamos corazones para San Valentín
ACTIVIDAD: La ofrenda de la viuda
(...)
POSTAL: Sentencia de Dios al hombre
Imágenes para reflexionar
Genially para San Valentín
TARJETA: Momento de gracia
San Lorenzo Ruiz, primer santo filipino
San Salvador Lara Puente (historia y dibujo)
PRIMERO SdA 6
Ficha interactiva sobre Los Sacramentos
Ficha interactiva sobre Los Sacramentos:Clasificación
Juego avioneta de los Sacramentos
Juego del laberinto sobre Los Sacramentos
P. Francisco Del Castillo, jesuita - Nacimiento y niñez

Recursos para el evangelio del domingo

Dibujando el EVANGELIO - 16 de Febrero. 6º Domingo Tiempo Ordinario
Evangelio en comic por Chango y Lucho. 6º Domingo Tiempo Ordinario
Lecturas, Salmo y breve explicación -VI Domingo Tiempo Ordinario
Recursos para el domingo 16 de febrero
Estamos invitados a la felicidad: domingo 16 de febrero
Hilos para entender las bienaventuranzas: domingo 16 de febrero
Peticiones domingo 16 de febrero
Misa del domingo: domingo 16 de febrero
Ofertorio Domingo VI de Tiempo Ordinario: domingo 16 de febrero
Oración de los Fieles para el domingo 16 de febrero
Peticiones domingo 16 de febrero
Evangelio dialogado para niños 16 de febrero
Pautas para la homilía domingo 16 de febrero
Comentario bíblico domingo 16 de febrero
Moniciones para el Sexto Domingo del Tiempo Ordinario Ciclo C
Cantos para el 6o. DOMINGO ORDINARIO ciclo C - 16 de febrero de 2025
DOMINGO 6º DEL T. ORDINARIO /C LA VERDADERA FELICIDAD
DOMINGO 6º DEL T. ORDINARIO /C Felicidad
TIEMPO ORDINARIO. Domingo 6º
CANTOS PARA EL DOMINGO 6º DEL T. ORDINARIO /C
PREPARANDO EL DOMINGO (NIÑOS) VI DOMINGO ORDINARIO - CICLO C
http://parroquialainmaculadavalladolid.blogspot.com/(...)
PREPARANDO EL DOMINGO (ADULTOS Y JÓVENES) VI DOMINGO ORDINARIO - CICLO C
Moniciones y lecturas 16 de febrero de 2025 – VI Domingo del Tiempo Ordinario Ciclo C
Lecturas domingo 16 de febrero
Misa del domingo: misa con niños DOMINGO VI DEL TIEMPO ORDINARIO
Peticiones para el domingo 16 de febrero
Eucaristía del Domingo 16 de Febrero de 2025
Testigos alegres Lc 6,20-26 (TOC6-25)
La verdadera felicidad Lc 6,20-26 (TOC6-25)
Las opciones del Reino Lc 6,20-26 (TOC6-25)
Los Milagros de Jesús
La Virgen de Lourdes
Las bienaventuranzas Lc 6,12-13.20-26 (TOC6-25)
REFLEXIÓN: El joven rico - Un concepto equivocado de la resurrección
REFLEXIÓN: ¿Cuál es la fe grande? Evangelio Domingo 16 de febrero
Pobres y odiados – Ricos y estimados. Domingo 6º. Ciclo C

Bibliografía y materiales para cuaresma

Cliquea en la imagen para acceder a la bibliografía y recursos para Cuaresma.


 

Publicidad sin comisión.

 

Unos 600 profesores de religión de toda Andalucía llegan hasta la aldea del Rocío


476759434 18490734589020811 671216400351659910 n
Docentes de religión de Andalucía en el Santuario del Rocío, acompañados

El Rocío/La aldea del Rocío recibe, entre sus marismas y Santuario, a cientos de profesores de religión que llegan desde toda Andalucía para visitar a la Blanca Paloma este sábado. Lo hacen con motivo del Jubileo de la Esperanza, convocado por el Papa Francisco para el año 2025. 

Maestros y maestras de la asignatura han peregrinado a pie hasta la aldea, andando varios kilómetros hasta el Santuario de la Patrona de Almonte, llevando consigo una pancarta común y los estandartes de cada diócesis. 

Lo publicaba la Diputación Provincial de Huelva a través de sus redes sociales, mostrando la recepción de los docentes que han llegado hasta la aldea almontela en un acto organizado por las Delegaciones Diocesanas de Enseñanza.

A su llegada al templo y una vez en la aldea, han realizado una ofrenda. "Desde la Diputación de Huelva, hemos querido acompañar al colectivo, con la presencia del vicepresidente, José Manuel Zamora, quien ha compartido este día especial con el profesorado".

El programa del encuentro comenzaba a primera hora de la mañana, con la llegada de los participantes al punto de inicio de la peregrinación, ubicado en Bionest. Desde allí, los asistentes recorrían a pie los cuatro kilómetros que los separan del Santuario, portando la pancarta y los estandartes de cada diócesis.

A su llegada al templo mariano, realizaban la ofrenda antes de participar en la Eucaristía, que sería el eje central de la jornada. Posteriormente, compartían un almuerzo de convivencia en la Hermandad del Rocío de Pilas, y la tarde finalizaba con un momento de adoración en el Santuario.

El Jubileo representa "una ocasión única para que el profesorado de religión viva la fe de manera comunitaria y renueve su compromiso con la enseñanza", añadían desde Delegaciones Diocesanas de Enseñanza. En palabras de los organizadores, “este encuentro es una oportunidad de gracia para fortalecer la misión del docente cristiano, celebrar la alegría del Evangelio y compartir la esperanza que nos une”.

Fuente: https://www.huelvainformacion.es/huelva/centenar-profesores-religion-andalucia-llegan-aldea-rocio_0_2003342697.html

sábado, 15 de febrero de 2025

La UCAV celebra las Jornadas de Enseñanza de la Religión en la Escuela


Marcos Contreras Marcos Contreras
La UCAV celebra las Jornadas de Enseñanza de la Religión en la Escuela

Se han abordado los distintos desafíos que la asignatura tiene en su aplicación en las aulas.

La Universidad Católica de Ávila (UCAV), a través de su Centro de Estudios, Innovación y Formación del Profesorado, ha celebrado las Jornadas de Enseñanza de la Religión en la Escuela. Han tenido como objetivo ofrecer un conocimiento y reflexión acerca del currículo de Religión a maestros y profesores de todos los niveles educativos y, especialmente, a los alumnos de DECA y de los grados y máster de educación. Las sesiones han podido ser seguidas tanto de manera presencial como a través de Blackboard.

Las jornadas han sido inauguradas por el Decano de la Facultad de Humanidades y Educación, Fernando Romera, dando paso a dos sesiones dedicadas al currículo de Religión. En ellas se han abordado los distintos desafíos que la asignatura tiene en su aplicación en las aulas.

Como ha comentado Javier Hernández, codirector del Centro de Estudios, Innovación y Formación del Profesorado, “las jornadas no solo sirven para conocer y transmitir el currículo, sino para agregar valor a la asignatura más allá de su simple programación, buscando transmitir en ellas el compromiso del profesor de Religión y aumentar la presencia de la Iglesia en los distintos ámbitos de la educación”. Javier considera que el profesorado, a través de su tarea bien hecha y una renovación constante, “debe ser expresión de la dignidad y legitimidad de la asignatura”.

Las sesiones han sido impartidas por Antonio Roura, director del Secretariado de la Comisión Episcopal de Educación y Cultura de la Conferencia Episcopal Española y profesor de Religión y Filosofía. En la primera jornada, ‘El Currículo de Religión en la LOMLOE’, ha repasado cómo se fraguó la creación del currículo de Religión a partir de la nueva Ley. Una normativa que, orientada como un desafío y una oportunidad, puede desembocar en una educación integral impregnada del modelo de Jesucristo.

La segunda de las jornadas ha tenido un carácter práctico, con el título ‘Diseñar situaciones de aprendizaje en clase de Religión’. En ella se han ido desgranando cada uno de los elementos que componen la asignatura de Religión, así como un desarrollo de cada uno de ellos según un enfoque competencial.

Ambas sesiones han finalizado con coloquios en los que los asistentes han podido participar, completando así un espacio de enriquecimiento personal y profesional de alumnos, maestros y profesores.

Fuente: https://www.larazon.es/castilla-y-leon/ucav-celebra-jornadas-ensenanza-religion-escuela_2025021367adcd39500f9600010c0a10.html

viernes, 14 de febrero de 2025

La Conferencia Episcopal se une al Jubileo de los Artistas y de la Cultura

Historia del Vaticano | Cómo surgió la Ciudad del Vaticano

Roma acoge, del 15 al 18 de febrero, el Jubileo de los de los Artistas y del Mundo de la Cultura que organiza el Dicasterio para la Cultura y la EducaciónLa Comisión Episcopal para la Educación y Cultura se une a este evento con una delegación de 130 personas del mundo de la cultura y del arte en España. El presidente de esta Comisión, Mons. Alfonso Carrasco, encabeza el grupo español que, además de participar en los actos oficiales del Jubileo, completa el programa con visitas jubilares y encuentros organizados desde la Comisión. 

 

Eventos jubilares, visitas a las basílicas romanas, recepción en la embajada y tiempo para el diálogo

La acogida será mañana, viernes 14 de febrero, en la Casa San Juan Ávila, en Roma, donde celebrarán, a las 19.00 h., la eucaristía. El sábado se unirán a los peregrinos de todo el mundo en la Plaza de San Pedrodonde tendrá lugar, a partir de las 9.00 horasla audiencia jubilar con el papa Francisco. Mientras, un grupo reducido de la delegación asistirá al encuentro internacional «Sharing hope – Horizons for Cultural Heritage», que organiza el Dicasterio para la Cultura y la Educación, en colaboración con los Museos Vaticanos, a las 10.00 horas.

La tarde del sábado, la delegación española visitará la Basílica de Santa María la Mayor, para cumplir con la tradición de visitar, en el Jubileo, las basílicas romanas. Desde allí se trasladarán a la Iglesia Española de Santiago y Montserrat donde se tiene previsto un tiempo de encuentro para conversar sobre la relación entre patrimonio cultural y transmisión de la fe. A continuación, Mons. Carrasco Rouco presidirá la eucaristía.

El domingo volverán a sumarse a los eventos del Dicasterio con la celebración de la santa misa en la basílica San Pedro a las 10.00 horas. Además, a las 20.00 horas, realizarán junto a los peregrinos de todo el mundo el gesto más emblemático del Jubileo, el paso por la Puerta Santa y un recorrido espiritual y cultural en la Basílica. Entre estos dos eventos jubilares, está prevista la visita jubilar a la Basílica de San Juan de Letrán. 

También habrá una representación española en el encuentro que tendrá el papa Francisco el lunes, a las 9.00 horas, con los protagonistas de las artes y la cultura en los estudios de Cinecittà. El resto de la delegación continuará con los actos organizados por la Comisión, que para el lunes ha programado una recepción en la Embajada de España ante la Sede Sede y, después, un encuentro en la Iglesia Española de Santiago y Montserrat para dialogar sobre la relación entre las artes, el Evangelio y la fe. Con la celebración de eucaristía, a las 13.00 horas, la delegación española cerrará el Jubileo de los Artistas y de la Cultura.

Fuente: https://www.conferenciaepiscopal.es/jubileo-2025-artistas-y-cultura/

jueves, 13 de febrero de 2025

Me llamo... Personajes de la Biblia y más libros

Me llamo... Personajes de la Biblia 

Los grandes personajes de la Biblia abren su corazón y nos relatan su vida en primera persona. Cada uno responde a preguntas fundamentales: ¿cómo fue su camino?, ¿qué decisiones marcaron su destino?, ¿qué aciertos y errores los definieron?, y ¿qué deseos, esperanzas y frustraciones guardaron en lo más profundo de su ser?

Asomarnos a sus corazones nos permite leernos en el  en el nuestro. En el fondo,   Ver más

Disponible en formato papel y próximamente en formato digital

 Memorias de Andrónico

Memorias de Andrónico recoge la parte novelada de los tres volúmenes de El cuadrante, centrados en los evangelios sinópticos (La búsqueda), el mundo de Jesús (La apuesta) y el cuarto evangelio (El encuentro).

De forma amena y sencilla pretende ofrecer los resultados de la investigación científica sobre los  Ver más

Disponible en formato papel  y próximamente en formato digital

 Trenzando sensibilidad y evangelio

Formarse es formatearse como mensajero identificado con el mensaje. Es imposible comunicar el evangelio sin vivir en él. Este libro esparce semillas de formación para la misión, llevando a crecer en sensibilidad evangélica.

La formación para la misión toma en serio nuestra humanidad como narrativa de Dios. No son las ideas las   Ver más

Disponible en formato papel  y en formato digital

VER TODAS LAS NOVEDADES DE ESTE MES

Publicidad sin comisión

miércoles, 12 de febrero de 2025

Ponencias en la I Jornada de Enseñanza de la Religión en la Escuela

Conferencias impartidas en las I Jornada de Enseñanza de la Religión en la Escuela organizadas por el Centro de Estudios de Innovación y Formación del Profesorado de la Universidad Católica de Ávila. 

Conferencia "El currículo de Religión en la LOMLOE" cargo de D. Antonio Roura, director del secretariado de la Comisión Episcopal para la Educación y la Cultura.

Conferencia "Diseñar situaciones de aprendizaje en clase de Religión" cargo de D. Antonio Roura, director del secretariado de la Comisión Episcopal para la Educación y la Cultura. 

En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables