![Historia del Vaticano | Cómo surgió la Ciudad del Vaticano](https://cdn-imgix.headout.com/microbrands-content-image/image/4c39598de5ac2156718d098ce5e26a26-Plan%20your%20Visit.jpg)
Roma acoge, del 15 al 18 de febrero, el Jubileo de los de los Artistas y del Mundo de la Cultura que organiza el Dicasterio para la Cultura y la Educación. La Comisión Episcopal para la Educación y Cultura se une a este evento con una delegación de 130 personas del mundo de la cultura y del arte en España. El presidente de esta Comisión, Mons. Alfonso Carrasco, encabeza el grupo español que, además de participar en los actos oficiales del Jubileo, completa el programa con visitas jubilares y encuentros organizados desde la Comisión.
Eventos jubilares, visitas a las basílicas romanas, recepción en la embajada y tiempo para el diálogo
La acogida será mañana, viernes 14 de febrero, en la Casa San Juan Ávila, en Roma, donde celebrarán, a las 19.00 h., la eucaristía. El sábado se unirán a los peregrinos de todo el mundo en la Plaza de San Pedrodonde tendrá lugar, a partir de las 9.00 horas, la audiencia jubilar con el papa Francisco. Mientras, un grupo reducido de la delegación asistirá al encuentro internacional «Sharing hope – Horizons for Cultural Heritage», que organiza el Dicasterio para la Cultura y la Educación, en colaboración con los Museos Vaticanos, a las 10.00 horas.
La tarde del sábado, la delegación española visitará la Basílica de Santa María la Mayor, para cumplir con la tradición de visitar, en el Jubileo, las basílicas romanas. Desde allí se trasladarán a la Iglesia Española de Santiago y Montserrat donde se tiene previsto un tiempo de encuentro para conversar sobre la relación entre patrimonio cultural y transmisión de la fe. A continuación, Mons. Carrasco Rouco presidirá la eucaristía.
El domingo volverán a sumarse a los eventos del Dicasterio con la celebración de la santa misa en la basílica San Pedro a las 10.00 horas. Además, a las 20.00 horas, realizarán junto a los peregrinos de todo el mundo el gesto más emblemático del Jubileo, el paso por la Puerta Santa y un recorrido espiritual y cultural en la Basílica. Entre estos dos eventos jubilares, está prevista la visita jubilar a la Basílica de San Juan de Letrán.
También habrá una representación española en el encuentro que tendrá el papa Francisco el lunes, a las 9.00 horas, con los protagonistas de las artes y la cultura en los estudios de Cinecittà. El resto de la delegación continuará con los actos organizados por la Comisión, que para el lunes ha programado una recepción en la Embajada de España ante la Sede Sede y, después, un encuentro en la Iglesia Española de Santiago y Montserrat para dialogar sobre la relación entre las artes, el Evangelio y la fe. Con la celebración de eucaristía, a las 13.00 horas, la delegación española cerrará el Jubileo de los Artistas y de la Cultura.
Fuente: https://www.conferenciaepiscopal.es/jubileo-2025-artistas-y-cultura/
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Añade un comentario