Blog del Profesorado de Religión Católica

Novedades en Religión y Escuela

jueves, 20 de diciembre de 2018

¿Cuántos eran los Reyes Magos? Mira en el vídeo y encontrarás la respuesta

Película: "Jesús De Nazaret 1". Director Franco Zeffirelli (1977)

Melchor, Gaspar y Baltasar son, según la tradición, los tres Reyes Magos. Tienen edades diferentes y su color de piel también es diferente. Pero, ¿qué se dice en los Evangelios de estos personajes?

Los Evangelios (Mt 1, 1-12) no dicen que sean tres ni que sean reyes La tradición ha imaginado que serían tres porque se nombran tres regalos; tampoco se dice que fueran reyes, sino que eran magos, es decir, personas sabias que se dedicaban a estudiar las estrellas en busca de signos que anunciaran acontecimientos importantes.

 Fue en la época medieval cuando se decidió representar a estos personajes como reyes.

Con el paso de los siglos, estos personajes recibieron los nombres con los que se les conoce actualmente. Se les representó con edades diferentes como símbolo de que la humanidad entera adoraba la Hijo de Dios; por esta misma razón también se identificó a cada uno de ellos con uno de los tres continentes conocidos en la época: Europa, Asia y África.

 Los tres regalos tienen un significado simbólico. El oro simboliza la realeza; el incienso es un símbolo de la divinidad de Jesucristo, y la mirra, de su humanidad.

Fuente: Canal religión y cine

Editorial Verbo Divino les desea una Feliz Navidad

María dio a luz a su hijo primogénito, lo envolvió en pañales y lo acostó en un pesebre, porque no había lugar para ellos en la posada. Lucas 2,7

miércoles, 19 de diciembre de 2018

Felicitación de Navidad

Navidad Fundación Edelvives


Felicitación de la Fundación Andrés Olivares


Con el mismo deseo, os felicitamos a todos vosotros.

Trece colegios reducirán ya este curso las horas de Religión

Trece colegios de infantil y primaria de Aragón no esperarán al curso próximo para reducir las horas de Religión, por lo que a partir de enero pasarán de los 90 minutos semanales actuales (dos clases) a 45 minutos (una única clase semanal).
La rebaja de la asignatura iba a hacerse efectiva en todos los centros educativos de la Comunidad a partir del curso 2019-2020. La medida se aplica después de que el Tribunal Supremo no admitiera a trámite un recurso presentado por los obispos aragoneses contra una sentencia dictada en 2017 por el TSJA, en la que se permitía la modificación del currículo para impartir una clase semanal de Religión. Tras la decisión del Supremo, Educación anunció que la rebaja se haría el curso próximo para no complicar la organización de los colegios, pero también dejó la puerta abierta a que los que organizativamente pudieran asumir este mismo curso la reducción pudieran hacerlo.
Finalmente, han sido trece los colegios que han solicitado y recibido la autorización para hacer esta rebaja a partir del segundo trimestre: 6 de Zaragoza, 5 de Huesca y 2 de Teruel. De ellos, uno es concertado y nueve, rurales. La clase que reducen a Religión la dedicarán a Lengua y Literatura, Matemáticas, Cálculo, Ciencias Sociales, Ciencias Naturales, Robótica o tutoría.
El listado completo es el siguiente: La Salle Franciscanas, Calixto Ariño, Domingo Miral y María Moliner (todos en Zaragoza capital). El CRA María Moliner, del Burgo de Ebro y Pilar Bayona, de Cuarte. De Teruel, los centros de Sarrión y Albalate. De Huesca, los CRA de Estadilla-Fonz y de Ribagorza oriental de Benabarre y los colegios Alberto Galindo, de Sena; Asunción Pañart, de Aínsa y Puentes Sardas, de Sabiñánigo.
Fuente: https://www.heraldo.es/noticias/aragon/2018/12/18/trece-colegios-reduciran-este-curso-las-horas-religion-1283430-300.html

Ideas para decorar puertas y pasillos por navidad

En estos días estamos decorando todo el colegio con motivos navideños. Los villancicos y la ilusión típicas de estas fechas ya corren por nuestros pasillos y aulas.


Pero también se pueden aprovechar estas ideas para decorar las puertas de las casa...
yo ya lo hice con la mía:

lunes, 17 de diciembre de 2018

Recursos para docentes y catequistas

Contrapublicidad en la clase de Religión para Secundaria
La cantante Rosalía versiona un poema de San Juan de la Cruz
Cáritas desmonta el mito de que los migrantes viven de las prestaciones sociales y roban
Mike Hopkins, el astronauta que llevó al espacio al Santísimo
Para que las personas que trasmiten la fe encuentren un lenguaje adaptado al presente, en diálogo con la cultura. Video del Papa - diciembre 2018.
Baja el número de católicos en España.
El maestro es la joya de la corona de un país.
Los libros son...
Memoria – 5 Tips para Mejorarla | Infografía
Las TIC en la Formación Docente – Guía de Planificación UNESCO | eBook
Estrategia de Comunicación Online para Docentes – 6 Capacidades Primordiales | Infografía
‘La hora del genio’ o cómo potenciar el talento en clase
¿Tomar apuntes con realidad virtual? ¡Sí se puede!
¿Problemas en el aula? Design Thinking te ayuda a solucionarlos de una manera creativa
BEGOÑA IBARROLA NOS HA ACOMPAÑADO ESTE FIN DE SEMANA . FORMACIÓN DEL PROFESORADO
Documento final del Sínodo de los Jóvenes.
Hanuká, fiesta judía
LOS OBISPOS ASEGURAN QUE IR A RELIGIÓN SERÁ “COSA DE HÉROES” CON LA LEY CELAÁ
Un día en el #MicrosoftEDULab con la Surface Go
Regalos originales para docentes y alumnos
¿Cómo influye la metodología en la forma de aprender? ¡Un estudio lo va a analizar!
¿Cómo ayuda el juego a adquirir habilidades básicas en las diferentes etapas del crecimiento?
Monitores interactivos gestionados de forma remota
QUIÉN ES JESÚS (1)
METODOLOGÍAS ACTIVAS
NUESTRA SEÑORA DE LA ESPERANZA MACARENA

Recursos para Adviento y Navidad

Jesús va a nacer
Limpia nuestro pecado, conviértenos
Cambia el cansancio
Un comienzo totalmente nuevo
Vigilad vuestra compasión
Proclama Lc 1,39-45 (ADVC4-18)
Alegría y Conversión Lc 3,10-18 (ADVC3-18)
¿Qué debemos hacer? Lc 3,10-18 (ADVC3-18)
¿Quién será el maestro? ADVC3-18
RECURSOS - Dom 3º ADVIENTO - C
¡Manos a la obra en Navidad!
Adviento, tiempo de silencio (Video)
Minilibro de Navidad (colorear y doblar)
"Duérmete", villancico del Coro de Tajamar
Mi burrito sabanero - Villancico
Oración de la familia ante el Nacimiento en la Nochebuena (Antes de las 12)
Alégrate… descarga la luz
Evangelio según San Lucas 3, 2b-3.10-18 - "Comparte con Alegría" -
III Domingo de Adviento: Fichas
Libros para regalar esta Navidad a adolescentes
"APRENDER A ORAR ORANDO" "ACERCÁNDONOS A JESÚS"
III Domingo de Adviento: La Hojita de los niños
Feliz red social
Adviento 3 Ciclo C
¿Qué debemos hacer? - 3º Domingo de Adviento, Ciclo C
III Domingo de Adviento: Fichas para niños
III Domingo Adviento: Lo que Jesús me dice
III Domingo de Adviento: Para la Catequesis
Comentario Domingo III de Adviento
LITURGIA DEL DOMINGO 3º DE ADVIENTO “C”
DOMINGO 3º DE ADVIENTO “C” - MONICIONES Y PETICIONES
III Domingo de Adviento: Power point Salmo y Evangelio
III Domingo Adviento: Evangelio Ilustrado
III Domingo Adviento: Guiones para niños, jóvenes y adultos
CANTOS PARA LA CELEBRACION Domingo 3º de Adviento
III Domingo Adviento: Cantos 1
III Domingo Adviento: Peticiones 2
III Domingo Adviento: Peticiones 1
III Domingo de Adviento: Misa Familia 1
III Domingo de Adviento: Moniciones
III Domingo de adviento: Corona de Adviento
“Bethlehemian Rhapsody” o la Navidad con melodía de Queen
LA ANUNCIACIÓN. Texto
Historia de la Navidad para niños
¡¡ ES NAVIDAD !!
SOPA DE LETRAS NAVIDAD(...)
Cuento de navidad - disney 3/3
Cuento de navidad - disney 2/3
MANUALIDAD ÁRBOL DE NAVIDAD(...)
COMO DIBUJAR UN PORTAL DE BELEN PASO A PASO FACIL: para Navidad
La verdadera historia del Árbol de Navidad - Cuentos de Navidad - Cuento...
TRES PASTELITOS. NUEVOS VILLANCICOS DEL MUNDO; JOSÉ VIVES
Navidad con sentido (Fano)
Minilibro de Navidad (colorear y doblar)
Villancico Duérmete - Coro de Tajamar
El rock de los Pastores
Experimento navideño
Sea la Luz del mundo
La Historia de la Navidad
VILLANCICO: " DUÉRMETE". CORO TAJOMAR.
VILLANCICO: " DÉJALE ENTRAR". UNAI QUIROS.
MANUALIDADES BÍBLICAS PARA EL TIEMPO DE NAVIDAD.
Videos Reflexión: 3º Domingo de Tiempo de Adviento - Ciclo C - "Comparte con Alegría" ( Ed. Verbo Divino - Youtube)
Jesús, es Navidad
Villancicos navideños
Navidad en nuestra Diócesis
Tercera semana de Adviento
Exposición de belenes
Una buena noticia bastante extraña. Domingo 3º Adviento. Ciclo C.
La Navidad a través de la historia. 10 aspectos y costumbres de una celebración milenaria
Navidad, símbolo y significado (II)
¿Sabes lo que significan los símbolos de la Navidad?
NAVIDAD ES TIEMPO DE ...

Libros para Navidad


Ya estamos a la puerta de la Navidad y es tiempo de regalar ilusión y esperanza. Desde Editorial Verbo Divino presentamos una serie de publicaciones para ayudar a vivir el hermoso y sencillo don de la Navidad: conocer a Dios que acaricia nuestra historia en la sencillez de un niño. Que estas navidades no pasen sin que hayamos presentado a Jesús a alguien y sin que le hayamos encontrado de cerca.
¡Feliz Navidad!
 Aprovechamos para adjuntarle información de nuestras:


¿Qué día nació Jesús?

Película: "La mujer del obispo"

El calendario litúrgico de la Iglesia católica conmemora el nacimiento de Jesús el 25 de diciembre desde mediados del siglo VI.

La elección de esta fecha no obedeció a razones históricas, pues no se sabe qué día nació Jesús.

Se propuso porque el 25 de diciembre se celebraba en la Antigua Roma el solsticio de invierno con las fiestas del Natalis (Solis) invicti (“el nacimiento del Sol vencedor, el que no muere”), y los primeros cristianos vieron en esta fiesta solar un símbolo de Jesús.


Fuente:Canal religión y cine

Claves para transformar la educación Católica

Compartimos nuestro material de formación Nº 138: CLAVES PARA TRANSFORMAR LA EDUCACIÓN CATÓLICA. Un espacio de reflexión que hace la CIEC sobre los puntos de relexión y cambio que proponemos para la Escuela Católica.


Esperamos que les pueda servir. Los invitamos a visitar nuestra página web: www.ciec.edu.co

Fraternalmente,

Óscar A. Pérez Sayago

Villancico "déjale entrar", de Unai

Unai comparte con nosotr@s DÉJALE ENTRAR, un villancico infantil compuesto recientemente para los niñ@s de su colegio. Con el deseo de que algún día la Navidad llegue a tod@s las "posadas" del mund.
Feliz semana!!

viernes, 14 de diciembre de 2018

La enseñanza de la Religión en Europa


Hace  apenas  dos  semanas  varios  medios  de  comunicación  se  hicieron  eco  de  las protestas  convocadas  en  un  pueblo  de  Castellón  contra  la  introducción  de  la  religión islámica  en  el  instituto  público  de  la  localidad.  No  se  trata,  ni  mucho  menos,  de  un hecho aislado. La enseñanza de las religiones en las escuelas públicas siempre ha sido objeto  de  polémica  en  España,  y  ha  provocado  numerosos  cambios  normativos  e interminables debates políticos.

Este ensayo, por tanto, aborda un tema candente y de plena actualidad en nuestro país; la enseñanza de las religiones en la escuela. El autor enfoca la cuestión desde un punto de vista jurídico, y compara los distintos modos de enseñar religión en Europa.

En  la  primera  parte  del  libro  se  enumeran  argumentos  jurídicos  para  defender  la enseñanza de las religiones en las aulas. Tal y como sostiene el autor, la jurisprudencia del  TEDH  (Tribunal  Europeo  de  los  Derechos  Humanos)  siempre  ha  destacado  la importancia  de  la  religión  en  el  colegio  y  la  obligación  del  estado  de  garantizar  la libertad religiosa en un sentido positivo.

En la segunda parte, Alejandro González Varas  realiza  un estudio  comparativo  de los diferentes  modelos  educativos  que  existen  en  Europa.  El  autor  extrae  importantes consecuencias de este análisis: la mayoría de países europeos garantizan la enseñanza de las  religiones  y  conceden  a  esta  asignatura  valor  curricular,  mientras  que  solo  dos (Francia y Eslovenia) niegan a los alumnos la posibilidad de estudiar una religión. Por otra parte, los países escandinavos y Gran Bretaña ofrecen a los alumnos la posibilidad de estudiar las religiones desde una perspectiva histórica y global. Esta parte del libro ayudará  a  los  lectores  españoles  a  desterrar  muchos  de  los  prejuicios  ideológicos  y políticos presentes en nuestra sociedad.

Nos   encontramos,   en   definitiva,   ante   un   ensayo   denso,   complejo   y   sumamente enriquecedor, tanto por sus aportaciones jurídicas como por su argumentario intelectual.

González-Varas Ibáñez, Alejandro (2018): La enseñanza de la religión en Europa, Madrid, Digital Reasons.



Puedes descargar el resumen del libro en: https://www.digitalreasons.es/libro.php?valor=La%20ense%C3%B1anza%20de%20la%20religi%C3%B3n%20en%20Europa
En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables