Blog del Profesorado de Religión Católica

Novedades en Religión y Escuela

viernes, 20 de mayo de 2016

La enseñanza religiosa en la escuela no es un privilegio de la Iglesia

La Comisión Islámica de España pide a todas las comunidades autónomas que ofrezcan su asignatura de religión

La Comisión Islámica de España (CIE) ha comenzado una ronda de entrevistas con las consejerías de educación de las 17 comunidades autónomas para pedir que en el próximo curso los colegios oferten la clase de Religión islámica en todas las etapas educativas y, por consiguiente, haya contratación de profesores de esta materia.
(EP) La CIE considera que existe demanda suficiente de alumnado y advierte de que el «problema» radica en que muchos centros educativos no entregan a los padres el formulario con la opción de elegir esta asignatura.
El responsable de la Comisión Islámica de España (CIE) y presidente de la Unión de Comunidades Islámicas de España (UCIDE), Riay Tatary, comenzó esta semana la ronda de consultas por la Comunidad de Madrid, donde se reunió con la viceconsejera de Educación no Universitaria, Juventud y Deporte, Carmen González, para pedirle apoyo de cara a que el próximo curso 2016-2017 se imparta Religión musulmana en los colegios de Primaria, Secundaria y Bachillerato donde exista demanda.
Tras un encuentro «agradable» de una hora, los responsables de Educación de la Comunidad de Madrid se comprometieron a empezar a recabar información sobre los solicitantes de Religión islámica en las diferentes etapas educativas, según han confirmado desde la CIE. También hablaron sobre la preparación de los libros y la publicación del currículo de enseñanza religiosa islámica desde Infantil hasta Bachillerato.
Además, Tatary ha advertido a la Comunidad de Madrid de que «muchos» colegios no presentan junto a la matrícula el formulario para que los padres o los propios alumnos puedan elegir la religión islámica. En este sentido, según señala la CIE, la Consejería de Educación ha asegurado su apoyo para hacer llegar esta petición a todos los colegios. Por ello, la Comisión Islámica tiene «esperanzas» en que el curso próximo habrá profesores de religión musulmana en los centros educativos de Madrid.
Asimismo, Tatary ha insistido en la «necesidad de normalizar la vida de los musulmanes en este campo, como unos ciudadanos más, sin ningún privilegio» porque se sienten «doblemente discriminados», ya que sí hay profesores contratados para otras religiones. Tatary también ha enviado cartas al resto de comunidades autónomas para solicitar un encuentro y trasladarles estas peticiones.

200.000 alumnos sin clase de religión

En España hay en estos momentos 281.725 alumnos musulmanes, de los que unos 200.000 no reciben clase de religión. En Madrid son 37.150 estudiantes los que profesan el Islam, pero no hay ningún profesor contratado. Lo mismo ocurre enCataluña, con 80.473 alumnos; la Comunidad Valenciana, con 29.781; la Región de Murcia, con 16.406; Castilla-La Mancha, con 9.878; Baleares, con 7.660; Castilla y León con 6.385; La Rioja, 3.276; Navarra, con 3.042; Extremadura, con 3.194;Galicia, con 1.847; Asturias, con 719; y Cantabria, con 468. En ninguna de estas 13 comunidades hay contratados profesores de religión islámica.
En el resto de España, hay contratados 48 profesores para la etapa de Educación Primaria, una cifra que prácticamente lleva congelada desde hace siete años. De estos maestros, 19 imparten la materia en Andalucía, 13 en Ceuta, 10 en Melilla, tres en Aragón, dos en País Vasco y uno en Canarias, según datos de la UCIDE y el Observatorio Andalusí.
En Secundaria no hay contratación, aunque recientemente el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte adelantó que estudiará con la Comisión Islámica de España (CIE) la implantación a partir del próximo curso de la clase de religión islámica en la ESO y Bachillerato en los centros educativos de Ceuta y Melilla, que son los de su competencia.

Los Acuerdos de 1992

Según los Acuerdos firmados en 1992 entre el Estado español y la Comisión Islámica de España (CIE), se debe «garantizar a los alumnos musulmanes, a sus padres y a los órganos escolares de gobierno que lo soliciten, el ejercicio del derecho de los primeros a recibir enseñanza religiosa islámica en los centros docentes públicos y privados concertados en infantil, primaria y secundaria».
Además, el 'Convenio sobre designación y régimen económico de las personas encargadas de la enseñanza religiosa islámica' firmado en 1996, precisa que los centros docentes han de recabar en la primera matrícula o al principio de cada etapa la decisión del alumno sobre si desean cursar Religión islámica para que las Administraciones educativas competentes informen a las respectivas comunidades islámicas y la CIE comunique los nombres de las personas que considere idóneas para impartir la materia.
Fuente: http://infocatolica.com/?t=noticia&cod=26662



La reducción de las horas de Religión: es un "principio de discriminación"

La Conferencia Episcopal, sobre la reducción de las horas de Religión: Es un "principio de discriminación"
El secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE), José María Gil Tamayo, ha afirmado que la "tendencia" a disminuir las clases de religión en Extremadura y otras comunidades "es, por lo pronto, un principio de discriminación".
Gil Tamayo: Llevamos un año de citas electorales y los problemas siguen ahíGil Tamayo dijo en Plasencia que la enseñanza de religión es "un derecho de los padres reconocido en la Constitución”, así como que el hecho religioso está integrado en la escuela en el conjunto de los saberes.
"La clase de religión no es una catequesis sino el dialogo de las conciencias humanas o sociales con las convicciones de fe, porque es la persona humana la que es creyente", ha dicho. También ha explicado que respeta "a quien no tiene ninguna y no quiere que sus hijos tampoco tengan ninguna educación religiosa".
A su juicio "esto es lo que se ha conseguido en todo este tramo de vida democrática en España y se ha desarrollado en el ámbito de la escuela". En este sentido "disminuir esa presencia o quitarla es atentar a un derecho que los padres manifiestan anualmente ya que el 70 por ciento piden la clase de religión para sus hijos en un plebiscito anual, un porcentaje que ya quisieran muchos partidos políticos", ha concluido Gil Tamayo.
El pasado día 6 la Mesa Sectorial de Educación de Extremadura acordó por unanimidad dar el visto bueno al Proyecto de Decreto de Currículo de ESO y Bachillerato de la región. Incluye cuestiones como recuperar la asignatura de Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos, y la reducción en una hora de Religión, una asignatura que deberá cursarse en Bachillerato junto a Ética.
Fuente: http://m.eldiario.es/eldiarioex/sociedad/Conferencia-Episcopal-Religion-Extremadura-discriminacion_0_517599288.html

Nota del blogger:
He podido leer comunicados de distintos sindicatos (CCOO, CSIF, ANPE) -desconozco si hay de algún sindicato más presente en la mesa sectorial- contra la afirmación que hace la consejería sobre la unanimidad y su desacuerdo con el borrador de ESO y Bachillerato. Cabe preguntarse, a modo de hipótesis:
- Miente la Consejería?
- Mienten los sindicatos?: "Hago una cosa y luego digo otra" (ya que no se hacen públicas las actas)
- Al ser la mesa sectorial un organismo consultivo, se hace lo que dice la consejería que simplemente informa. Y no pintamos nada en ese organismo.
- Al no estar acogidos a los convenios de funcionarios ni personal laboral necesitamos mesa de negociación propia y convenio colectivo propio.
...
¿Cual es su opinión al respecto?
¿Que opina sobre el comunicado de la CEE? 
¿Se resolverá el estatus de la enseñanza religiosa en la escuela?
Puede dejar su comentario 

jueves, 19 de mayo de 2016

La vida de un papa santo

San Juan Pablo II

¿Por qué es santo? ¿Será por sus logros apostólicos, su vida imponente o sus infatigables viajes? Todo eso es importante pero no es suficiente. Juan Pablo II es santo por otra razón... déjanos darte la respuesta con este entretenido video.

Video para promocionar la clase de Religión

El Arzobispado de Valencia promociona en medios y redes sociales la asignatura de Religión


, Valencia
El Arzobispado de Valencia ha lanzado una campaña informativa en medios de comunicación, internet y redes sociales con el fin de “promocionar y recordar la importancia” para la formación que tiene la asignatura de Religión Católica en todas las etapas escolares. La iniciativa llega con carteles y folletos distribuidos en centros escolares, parroquias y entre el profesorado y a través de periódicos, así como cuñas de radios y televisiones, internet y redes sociales para “dar a conocer que la Religión está en la escuela y que los padres tienen la posibilidad de escogerla”.
El responsable de la campaña, Javier Llopis, ha explicado que se desarrollará durante el periodo de inscripción y matrícula del curso 2016-17 en todos lo centros de la diócesis de Valencia, públicos, concertados y privados, bajo el lema “Aprende a enfocar-En clase elige Religión Católica-La vida más clara”. La campaña invita descubrir a través de fotografías desenfocadas, que luego se ven claras, y con el uso de nuevas tecnologías que, como ha argumentado Llopis, “sin el conocimiento del hecho religioso sería prácticamente imposible entender la historia, descubrir el valor de la vida, admirar el arte y alcanzar la paz”.
“La catequesis ayuda a vivir la fe y la clase de historia es entender el hecho religioso”, ha aclarado Llopis, quien ha indicado que la campaña incluye la página web, donde se pueden descargar las imágenes de los carteles e incluye un “argumentario para padres profesores y alumnos” para la elección de esta asignatura. La campaña, que se desarrolla por segundo año consecutivo, incluye sendas cartas del cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, y del obispo de la diócesis de Segorbe-Castellón, Casimiro López, dirigida a padres, hijos, abuelos y profesores de Religión Católica, así como un tríptico, que se encartará en los principales periódicos del ámbito de la diócesis de Valencia.
Preguntado por si han encontrado algún impedimento de la Conselleria de Educación para desarrollar el derecho de la elección de esta asignatura ha deseado que “no haya ninguna dificultad” y ha asegurado que no les consta que los padres encuentren problemas para elegirla más allá de que si no hay un mínimo de alumnos, no hay clase, “como en cualquier materia”. Sobre los datos de alumnos que eligen Religión Católica ha apuntado que a nivel nacional se superan los 5,8 millones, lo que supone un 63%, una “tendencia al alza” respecto al año pasado en la que apenas se llegaba al 61%, según Llopis. Ha detallado que en centros estatales, elige la asignatura el 53% de los alumnos, en centros católicos el 97% y en centros de titularidad civil el 60%. También ha incidido en la elección de la asignatura en Bachillerato no por ideología sino por facilidad “es un criterio más” aunque ha admitido que puede haber contribuido al aumento de Religión Católica en esta etapa escolar y ha negado que los profesores de esta asignatura tengan alguna quejas, “salvo que se haya colocado la clase un viernes a las tres de la tarde”.
Fuente: http://www.lavanguardia.com/local/valencia/20160518/401874591506/arzobispado-valencia-promociona-asignatura-religion.html

miércoles, 18 de mayo de 2016

Materiales de muestra





Nuevo WEBPACK del Proyecto Savia 2016-2017
En el nuevo pack digital podrás profundizar en cada materia de tu comunidad autónoma y descargar materiales del  Proyecto Savia  para el alumno y para el docente:





Recursos para el educador. Competencias docentes

Recursos para el aula

Recursos para el mes de Mayo

Encuentro del Profesorado de Religión

XVII Encuentro Anual del Profesorado de Religión de la Diócesis de Jerez

La Delegación Diocesana de Enseñanza de Jerez celebra el XVII Encuentro Anual del Profesorado de Religión de la Diócesis

Con el trasfondo de las nuevas tendencias en la enseñanza de la religión están convocados todos los profesores de religión católica de los centros públicos así como los de los centros privados.
profesorado-jerezJerez de la Frontera, 17 de mayo de 2016.- Como cada año la Delegación Diocesana de Enseñanza organiza su encuentro anual de profesores de religión que este año alcanza su XVII edición. El encuentro tendrá lugar el próximo miércoles día 18 de mayo de 2016 en la Casa de la Iglesia de Asidonia-Jerez, sede del Obispado. Los profesores están convocados a las 5 de la tarde para comenzar con una oración y la presentación del encuentro por parte del Delegado Diocesano, Juan Ortega Álvaro.
El plato fuerte del encuentro será un taller titulado “Tendencias Metodológicas en la Enseñanza Religiosa”, impartido por Emilio Torres de la Editorial Edebé, en el que se dará a conocer el estudio de Tendencias en la enseñanza de la Religión en Primaria y Secundaria y se promoverá la reflexión conjunta: dónde estamos y hacia dónde debemos avanzar para mejorar la enseñanza de la Religión en las aulas. Colaboran en la realización del encuentro las editoriales Santillana, Edebé, Anaya, SM y Casals.
8 de cada 10 alumnos eligen cursar Religión Católica en la Diócesis
La Delegación Diocesana de Enseñanza del Obispado de Asidonia-Jerez ha elaborado el informe anual sobre el número de alumnos que reciben formación religiosa y moral en la escuela. Los datos han sido recabados en colegios e institutos de toda la Diócesis.
En el curso 2015-2016, la enseñanza religiosa y moral católica es una vez más la opción mayoritaria, escogida voluntariamente por casi 8 de cada 10 alumnos. En la actualidad cursan la asignatura 70.120 alumnos, casi 1.300 más que el curso pasado, sobre un total de 90.079, lo que representa un 77,84 %, manteniendo prácticamente el mismo porcentaje del curso pasado y más de 14 puntos por encima del porcentaje nacional.
Por tipos de centros, el porcentaje de alumnos que cursan religión en la Escuela Católica es del 99,86 %. En los de titularidad estatal, la media porcentual entre todas las etapas es del 71,92 % y en los de iniciativa social civil, la media se sitúa en el 75,14.
Nota de la Comisión Episcopal de Enseñanza
Como bien dice la Nota de la C.E. de Enseñanza y Catequesis sobre la opción por la enseñanza religiosa católica de 11 de abril de 2016, “conviene recordar que la enseñanza religiosa escolar forma parte del derecho de los padres a educar a sus hijos según sus convicciones religiosas. A ellos corresponde la educación de sus hijos y no al Estado. Escuela y Estado son subsidiarios en la tarea educativa que corresponde a los padres, según garantiza nuestra Constitución. Invitamos, pues, a los padres a que defiendan sus derechos a educar a sus hijos según las convicciones religiosas y morales que ellos elijan.
La eliminación de estas libertades debilita significativamente nuestra democracia y conduce a la imposición de un paradigma antropológico que, en ocasiones, se opone a la recta razón y a la revelación cristiana. En una sana democracia, las administraciones centrales y autonómicas deben favorecer de modo subsidiario dicha educación elegida por la familia o los propios estudiantes, sin intentar imponer otras concepciones éticas. Al Estado no le corresponde imponer su visión del mundo y del hombre ni una ética determinada sino servir al pueblo, formado por diversas sensibilidades, credos y formas de entender la vida”.
Desde esta Iglesia Diocesana, junto con los obispos de la CEEC, “animamos a los padres cristianos a que inscriban a sus hijos en la asignatura de religión y agradecemos a los docentes de dicha asignatura su servicio a la formación integral de los alumnos”.

lunes, 16 de mayo de 2016

Actualidad en el área de Religión, recursos TIC y docentes

El pelagianismo en 5 puntos
CONVOCATORIA 2016 DE ACCESO A DESTINOS DEFINITIVOS: ACLARACIÓN DEL MECD
¿POR QUE ES CONVENIENTE ESPERAR A QUE EL MINISTERIO DICTE INSTRUCCIONES PARA LOS SEXENIOS?
El abrazo del Padre
La revolución ética
Anunciar hoy a Dios como buena noticia
Stephen Heppell: “El alumno debe liderar el cambio”
El aprendizaje basado en la resolución de problemas en diez pasos
En Aula STEAM, el arte se incorpora a las STEM
VIDA NUEVA | SUMARIO 2.988
Disminuir el tamaño de las fotos. on line
Para el próximo curso, EduBook y los robots Dash & Dot de Vicens Vives
Kindle Oasis, un lector para estudiar inglés
Descubre la Biblioteca Nacional de España y su fondo on line
Si quieres avanzar, aprender, descubrir... ¡Apúntate a clase de Religión, apúntate a Europa!
Los 10 docentes más innovadores de España, según el Certamen D+I
Edelvives 5º(...)
Sm. Religión Católica. Primaria
Discurso Papa Francisco al recibir el Premio Carlomagno 2016
EDELVIVES. Religión Católica. Primaria
¿POR QUÉ EL SINDICATO APPRECE DEFIENDE SU AUTONOMÍA Y SU INDEPENDENCIA?
Aniversario de “Religión y Escuela”: ¡número 300!
ARREGLO ESCOLAR 2016-2017: Publicada Resolución en el DOCV
EDELVIVES 6º
Educalab y Educación Expandida
Google Chrome empezaría a usar HTML5 por defecto en lugar de Flash este mismo año
2 cursos online y gratuitos sobre historia del arte
Map Stack, una curiosa herramienta para diseñar mapas de forma rápida y sencilla

Recursos. La Biblia en el aula.

Recursos para el aula

5 películas para abordar la resiliencia en clase
Un cuento a la semana para fomentar la lectura en el aula de Infantil
La Socialización Rica como principio para la Educación Expandida (@ftsaez)
Plantillas Power Point
"Dinosaur Valley" Paper Toys - Truck
TRABAJAMOS LOS VALORES
Primeras Comuniones: Lo que No pueden ser, lo que Sí deben ser
LIM CUENTO: LA LLAVE DE lOS BESOS   Fuente:(...)
Mi filosofía de vida - Sam Berns
Recurso - La línea del tiempo
Para colorear
Las mujeres en la sociedad
Mi padre ... (@aherrerosvega)
Pequeñas acciones
TARJETAS: Niños felices
Canción árabe cristiana - Ziad Shehadeh
CANCIÓN: Traigo ante ti
SOLIDARIDAD
Kamishibai
ALFABETIZACIÓN EXPANDIDA: 5CES PARA UNA D (DEMOCRACIA) @emebrea
La rampa
Misericordia no es lo mismo que rebajas
Semana de Australia: Waltzing Matilda
ACTIVIDADES FINAL DE CURSO INFANTIL : PROYECTO GENERAL DE LA MAGIA
CREAMOS NUESTROS PROPIOS JUEGOS CON “CEREBRITI”
LOS ALUMNOS DE RELI DE 6º TRABAJAN CON “MOVIE MAKER”- LA POBREZA
LOS ALUMNOS DE 6º A TRABAJAN CON “PREZI”
PREMIOS CLIPMETRAJES MANOS UNIDAS
Cerebriti
De Lesbos a Colonia
Catequesis del papa Francisco sobre Pentecostes
Alimentos unidos
MANOS UNIDAS EN EL COLE
Visita online
El monstruo de coloresPublicado por Mª Ángeles Martín Barba No(...)

Recursos para Pentecostés

Virgen, luz y Espíritu Santo
Secuencia - Pentecostés
Pentecostés - Fiesta del Espíritu Santo
Ascensión del Señor
Recursos Santísima Trinidad
Celebramos la PASCUA
Enviados Jn 14,15-16.23b-26 (PAC8-16)
Oración de Buenos Días. Semana del 15 al 20 de mayo
Recibid el Espíritu Santo
Una vida diferente
Me gusta el “viento”
La fuerza del Espíritu
La confirmación de la Iglesia
La fiesta de Pentecostés
Pentecostés Jn 14,15-16.23b-26 (PAC8-16)
Espiritu de Dios - Hermana Glenda
Pentecostés, Ciclo C
Pentecostés, el Espíritu Santo nos viene a ayudar
RECURSOS - Pentecostés, Ciclo C
COMENTARIO AL EVANGELIO-PENTECOSTÉS
SOLEMNIDAD DE PENTECOSTÉS CICLO C
PENTECOSTÉS y LLENA DE GRACIA
Vídeos Pentecostés para niños
Vídeos Pentecostés: Evangelio y Salmo
Presentaciones power Point. Pentecostés
La misa del Domingo de Pentecostés: misa con niños
La misa del Domingo de Pentecostés
Guión litúrgico Domingo de Pentecostés – Ciclo C
El vendaval de Espíritu Jn 14,15-16.23b-26 (PAC8-16)
Evangelio del Domingo
Como el Padre me ha enviado así os envío yo. Recibid el Espíritu Santo
Dios puede más
Oración de Pentecostés
Pentecostés: Fichas para niños
Fuentes: educacionreligiosaperu, parroquiasanlujan(...)
TARJETA: Espíritu Santo con flor
POSTAL: "El Espíritu del Señor llenó toda la tierra..."
Domingo de Pentecostés. Ciclo C.
Nuevo Dibujo de Fano Pentecostés 2016 Ciclo C
Pentecostés
Homilía para Pentecostés
Recursos del Domingo de Pentecostés
Liturgia de Pentecostés para niños
Jueves VII de Pascua
Ven Espíritu de Dios sobre mí Jn 14,15-16.23b-26 (PAC8-16)
Pentecostés (por elrincondelasmelli)
Juego LIM: Pentecostés "Un Día Inolvidable"
Vídeos Reflexión: Domingo de Pentecostés - Solemnidad - (Ed. Verbo Divino - Youtube) -
Pentecostés (3 propuestas)
Evangelio según San Juan 20, 19-23 - Solemnidad "Pentecostés"
¿QUÉ ES PENTECOSTÉS?
MEDITACIÓN. PENTECOSTÉS.
VIDEOS PENTECOSTÉS
PENTECOSTÉS
Cuando acoges al Espíritu… VES

Mayo, Mes de María. Recursos para el aula

VIRGEN MARÍA. Aparición
VIRGEN DEL PINO. Plegaria
ORACIÓN A LA VIRGEN DEL PINO
VIRGEN DEL PINO. Imágenes
María. Consejos del Papa
Cruces de Mayo
María
Nuestra Señora de la Paz de Hawaii
Presentación de “María, la primera en armar lío”
Recursos Catequesis Virgen de la Sonrisa
Recursos Catequesis Nuestra Señora de Akita
MAYO: MES DE MARIA
PASAPALABRA SOBRE LA VIRGEN MARÍAPublicado por CRISTINA (...)
¿Has descuidado tu relación con la Virgen María? - Un minuto con Francisco
María, nuestra Madre
Unida 8 Edelvives Virgen María(...)
Unidad de aprendizaje 10 para sexto: Las advocaciones marianas en Canarias.
Video: 13 de Mayo Día de Nuestra Señora de Fátima (Youtube)
 Unidad 8. 4º Edelvives.https://dl.dropboxusercontent.com/u/48980585/yasah/4Primaria/9U8/R9u8.html(...)
En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables