Blog del Profesorado de Religión Católica

Novedades en Religión y Escuela

domingo, 10 de marzo de 2013

La asignatura de Religión es optativa y lo es con todas las consecuencias

«Si estos sucede con otra asignatura optativa que no sea la de Religión, estamos convencidos de que no habría polémica alguna». Antonio Cabeza, delegado sindical en el comité de empresa de los maestros de esta materia en Asturias, actuó ayer como portavoz de este colectivo. Dicho órgano mantuvo una reunión en la que se abordó el problema suscitado en el Colegio Público Horacio Fernández Inguanzo (en La Foz de Morcín) y la resolución fue clara: «Apoyamos a nuestra compañera por la actitud que tuvo de no aceptar alumnos ajenos a su clase a una actividad que se realizaba dentro de la materia».
Fue el pasado día 6 cuando los alumnos de Religión de Infantil y del último curso de Primaria se fueron de excursión al Museo Jurásico, el Muja, y a la basílica de Covadonga. Siete escolares se quedaron en tierra, lo que provocó el malestar de algunos padres por lo que consideraron una exclusión. De hecho, se había pedido que participaran en la actividad, «ya que un niño de cinco años no entiende por qué no puede ir con sus compañeros a una salida», comentaba el jueves una de las madres afectadas, Miriam Vara.
El delegado en el comité de empresa justifica la decisión de la profesora alegando que «esta actividad -en referencia a la excursión- ya se viene desarrollando desde hace años y no hubo nunca problemas. Cantidad de veces somos recriminados por hacer actividades hechas para otros, como colocar un Belén en el colegio. No tenemos ganas de problemas, queremos trabajar y que nos dejen en paz». Entiende, no obstante, que las cosas se pueden hacer «de otra manera», con información a los padres, pero «la profesora no es responsable de lo sucedido. Cuando uno opta, pues opta, con todas las consecuencias, y los chavales pueden quedar fuera como todo en la vida. Es como si un club de baloncesto organiza una salida y denuncian exclusión quienes no forman parte de del equipo».
Por otro lado, la dirección del centro indicó que la profesora está «afectada» por la polémica suscitada pero, a la vez, «tranquila» porque sabe que no ha cometido ilegalidad o irregularidad alguna. La madre afectada entiende que este problema se podría haber evitado «con un poco de manga ancha por parte de la profesora de Religión y de la dirección del centro» y dijo que la máxima responsable del colegio fue informada de este conflicto y no hizo nada. Pero la dirección se apresuró en señalar que desconocía este problema. Y que, efectivamente, de haber conocido el malestar existente entre los padres, «se habría arreglado y no habríamos llegado a estos extremos».
Desde el Horacio Fernández Inguanzo se confirmó que un padre presentó el miércoles una queja formal en el centro por esta exclusión en la actividad extraescolar. La dirección asegura que fue entonces cuando tuvo conocimiento de este problema y de que afectaba a varios padres. Se explicó, asimismo, que la excursión se circunscribía a un proyecto que se desarrolla desde hace más cursos dentro de la asignatura de Religión y que en otras ocasiones no se generó esta controversia.
Por su parte el alcalde del municipio, Jesús Álvarez Barbao, calificó el hecho como grave, pero señaló que «el problema se habría solucionado con más información en el centro». Se mostró preocupado por la repercusión de esta polémica en el colegio, «porque es una escuela que está funcionando muy bien y sin problemas», tal y como ya destacó la presidente la Asociación Contra el Acoso Escolar, Encarna García.

Recursos aula: Conclave 2013

Por si tienes ordenador e internet en el aula y funciona; si además, tienes pizarra digital que funcione, el éxito está garantizado técnicamente...
Este enlace muestra el proceso de elección del nuevo Papa.
Un abrazo.

15-22 marzo Exposicion fotografia

Estimados Amigos de Fundación Luis Olivares, os invitamos a que participeis el próximo 15 de marzo en el patio de banderas del Excmo. Ayuntamiento de Málaga a la inauguracón fotografica que el Colectivo Fotografico F:11 encabezado por el maestro Internacional Juan Miguel Alba ha decidido donar para apoyar nuestro trabajo con niños enfermos de cáncer.
El horario del viernes sera de 18.00h a 20.00h.
Y a partir de lunes 18 hasta el viernes 22
en horario de mañana de 12.00h a 14.00h y de tade desde las 17.00h hasta las 19.00h.
P
odreis visitar dicha exposición ademas de adquirir cualquiera de las fotografias
Os esperamos y os agradecemos como siempre vuestro apoyo y cariño.


Un abrazo!
Fuente: vía mail

sábado, 9 de marzo de 2013

RESOLUCIÓN FAVORABLE SOBRE EL “JESÚS” DE PAGOLA

“A quienes han leído mi libro o han seguido de cerca las polémicas
suscitadas a lo largo de estos seis años”
JOSÉ ANTONIO PAGOLA, lagogalilea@hotmail.com
SAN SEBASTIÁN (GUIPUZCOA).

ECLESALIA,
09/03/13.- He recibido con
satisfacción la resolución definitiva de la Congregación Romana para la Doctrina de la Fe sobre mi libro, Jesús. Aproximación histórica. Con este motivo quiero dirigirme a quienes han leído mi libro o han seguido de cerca las polémicas suscitadas a lo largo de estos seis años.
1. Antes que nada, quiero decir que recibo las decisiones que se han tomado sobre mi libro como un estímulo que me reafirma en lo que, en estos momentos, es el único objetivo de mi vida: contribuir a que los hombres y mujeres de hoy podamos conocer mejor la personalidad apasionante de Jesús, acoger con más entusiasmo su proyecto de construir un mundo más humano, y acercarnos con más fe al misterio de esperanza
que se encierra en su persona.
2. A quienes habéis leído mi libro os puede interesar conocer, aunque sea de manera concisa, las principales decisiones tomadas por Roma. En lo referente a cuestiones doctrinales, la Congregación reconoce que mi libro no contiene ninguna proposición contraria a la fe, por lo cual no me ha pedido corregir ningún error doctrinal o afirmación herética. En lo referente a cuestiones
metodológicas, la Congregación hace diversas consideraciones sobre el objetivo y la naturaleza de mi libro, y sobre la relación entre fe e investigación histórica. Sin embargo, no ha considerado necesario pedirme una revisión del enfoque de mi obra ni tampoco corrección alguna sobre la metodología que empleo
en mi trabajo.
3. Lo que se me ha pedido es que,
"para evitar equívocos y malentendidos" introduzca en futuras ediciones "las
modificaciones" sugeridas por mí mismo, en torno a cinco puntos concretos. No he dudado en ningún momento en colaborar con esta disposición, pues lo único que he buscado siempre ha sido que mi libro siga sembrando la Buena Noticia de Jesús.
La nueva edición saldrá próximamente.
4. En estos momentos quiero
agradeceros vivamente a los que, a lo largo de estos años, me habéis manifestado de diversas maneras vuestra cercanía y apoyo incondicional. He podido leer conmovido la experiencia que habéis vivido muchos de vosotros al leer mi libro.
Me decís que Jesús ha cambiado radicalmente vuestra vida, que en él os habéis encontrado por fin con un Dios Amigo, que os habéis reafirmado en vuestra fe, que os habéis comprometido a vivir de manera evangélica... Gracias a todos. Me habéis hecho experimentar que Jesús sigue vivo en medio de
nosotros.
5. Ahora solo miro al futuro. Quiero vivir mis últimos años colaborando en lo que considero la tarea más urgente en la Iglesia actual: volver a Jesucristo como la única verdad de la que nos está permitido vivir y la única fuerza que nos puede hacer caminar hacia una Iglesia más evangélica al servicio de un mundo más humano. Ya no sabría vivir de otra manera. (Eclesalia Informativo autoriza y recomienda la difusión de sus artículos, indicando su
procedencia).

viernes, 8 de marzo de 2013

Novedades útiles y prácticas del mes de febrero

NOVEDADES ÚTILES Y PRACTICAS DEL MES DE FEBRERO:


Para saber más...

FAMILIAS SANAS, HIJOS MEJORES


El libro tiene como eje central la familia. Trata temas como la comunicación en el matrimonio, la cultura del perdón, la educación de los hijos en la generosidad, los derechos y deberes para con los hijos, el ejercicio de la autoridad en la tarea educativa… En la actualidad, la familia está sometida a presiones que tienden a desdibujarla y hay que tener en cuenta que es el núcleo principal que sostiene a las personas en momentos de dificultad.
Los niños aprender a querer en la familia, se socializan en ella. Conocer qué es la familia nos puede ayudar a cuidarla mejor y a valorarla.
 Para saber más...

LOS SENTIMIENTOS EN LA SEXUALIDAD DE LOS ADOLESCENTES
La experiencia del enamoramiento


Esta breve obra quiere aportar de manera novedosa y científica una aproximación al tema del enamoramiento desde la propia experiencia vital de los adolescentes. Quiere poner en valor tanto los sentimientos como la sexualidad que oriente, más allá de tabúes, a un sentido profundo e integral de su ser personas que conduce a un sentido axiológico del “Amor” con mayúscula.
Sin duda que ayudará a los adolescentes a un mejor conocimiento de su propio proceso de maduración personal y orientará a padres y educadores.
 Para saber más...

LA ALONDRA Y LAS TORTUGAS
Breves narraciones para el espíritu


Un día tienes dos minutos libres o vas de viaje… Te da pereza comenzar una lectura larga o continuar con la novela que tienes entre manos… La alondra y las tortugas es una solución perfecta. Lees una narración y te quedas saboreando el mensaje que está escondido en el entrelineado. No hace falta leer todo. No tienes que leer para acabar nada. Solo leer para alimentar tu espíritu.
 Para saber más...

SOLO DE NOCHE SE VEN LAS ESTRELLAS
Breves narraciones para el espíritu


Este libro sigue el ritmo de La alondra y las tortugas del mismo autor: nos ofrece la ocasión para una pausa y alimentar el alma, que tanto necesita de reposo y propuestas que la renueven, con breves narraciones y una sugerencia. Mensajes sencillos cargados de bondad y optimismo para saborearlos sin prisas. Si cerramos luego los ojos y abrimos el corazón nos daremos cuenta enseguida que siempre hay estrellas incluso en la noche más oscura de la vida.
 Para saber más...

 Para saber más...

¡NOS CASAMOS!
10 encuentros de preparación al sacramento del Matrimonio


Apoyándose en la experiencia de las parejas de hoy, este libro intenta aclarar y acompañar a los novios para ayudarles a tomar una decisión. El amor, la felicidad, la libertad, la confianza, la alegría, el perdón, la fecundidad, la fidelidad y el compromiso son aquí tratados de forma dinámica y personal abriendo caminos al diálogo.
¡Nos casamos! se presenta como un itinerario de preparación al sacramento del Matrimonio y una ayuda tanto para los novios como para los catequistas y responsables de prepararles al compromiso del Sacramento.
 Para saber más...

PASCUA
Tiempo de luz


El tiempo de Pascua celebra la salida de toda esclavitud. Pascua significa paso, superación de toda dependencia para gustar la libertad interior. Paso del desierto a la Tierra de la Promesa, de vivir a la intemperie a habitar en la casa del Señor. Culmina el tiempo de espera y llega el momento de escuchar la noticia más permanente: ¡Cristo ha resucitado! Te invitamos a recorrer el tiempo de Pascua de la mano de la Palabra de Dios, con el deseo de que se consolide en ti la certeza de la resurrección de Jesús, y se avive tu fe en Él, como compañero de camino.
 Para saber más...

SEMANA SANTA Y DOMINGOS DE PASCUA. CICLO C


El libro recoge las celebraciones de la Semana Santa y de los domingos del tiempo de Pascua invitando a la participación activa porque a Cristo le interesa no la compañía barata y fofa de los que en estos días escapan a la montaña o a la playa sino los que están convencidos que participando no se es un bicho raro sino la expresión de un auténtico cristiano.
Materiales útiles y prácticos para vivir y ayudar a vivir estos días y este tiempo desde la fe más auténtica en los misterios fundamentales del cristianismo.
 Para saber más...
REZAR EN PASCUA 2013. CICLO C
Para vivir mejor el Año de la Fe


En un año en que los cristianos estamos llamados a redescubrir la belleza de la Fe, es fundamental sentir la frescura de la Palabra de Dios para hacerla cotidiana en nuestro día a día. En este libro sugerimos un momento diario de oración. Desde la Pascua hasta Pentecostés proponemos: la lectura del Evangelio de San Juan, una meditación para entender la actualidad del Evangelio Y una imagen motivo de contemplación.
 Para saber más...

PENTECOSTÉS CON MARÍA Y LOS APÓSTOLES


El acontecimiento de Pentecostés. Se destaca la presencia del Espíritu y de la comunidad apostólica en torno a María. El Padre y el Hijo están evocados bellamente como origen de la entrega del Espíritu.
 Para saber más...

DOMINGOS DE PASCUA. CICLO C

 Para saber más...
Para más información, pueden visitar nuestra web www.editorialccs.com

EDITORIAL CCS • Calle Alcalá, 166 28028 Madrid Tel. 91 725 20 00 Fax 91 726 25 70
ccsinforma@editorialccs.com

La Semana Santa en video


El Arzobispado valenciano da formación gratuita a parados

El proyecto va dirigido a desempleados con título universitario
AVAN, 07 de marzo de 2013 a las 17:06
(AVAN)- El "Proyecto Persona-Economía de Comunión" impulsado por el Arzobispo, monseñor Carlos Osoro, con la colaboración de la Universidad Católica de Valencia "San Vicente Mártir" (UCV), para la formación y orientación laboral de parados de larga duración, universitarios y padres de familia, inicia hoy, jueves, un ciclo de conferencias de formación para el empleo.
El ciclo de conferencias titulado "Jueves de formación para el empleo" comenzará a las 18 horas en la sede de Valencia-San Juan Bautista de la UCV, con una disertación del jefe de servicio del Área Internacional de la Cámara de Comercio de Valencia, Vicente Mompó, que ofrecerá la ponencia "Habitamos un mundo global".
Durante las jornadas participarán numerosos especialistas de distintos ámbitos académicos y profesionales como la directora de la agencia de comunicación Bilovemi, Esther Ayuso; el socio director de marketing de Trivisión, Paco Grau así como la profesora de Marketing de la Universitat de València Martina González-Gallarza. Asimismo, por parte de la UCV asistirán el profesor de la Facultad de Psicología Francisco Gallego; el psicólogo en el Servicio de Orientación Pablo Chust y el decano de la Facultad de Filosofía, Antropología y Trabajo Social, Ginés Marco.
Igualmente, entre los temas que tratarán las sesiones figuran conferencias como "Autoconocimiento y estrategia personal", "La publicidad que sí es efectiva en la actualidad", , "Hablar en público", "Comunicación no verbal", "Coaching personal", "Cree en ti mismo", "Trabajo en equipo" y "El valor de la persona en el trabajo".
El "Proyecto Persona-Economía de Comunión" está dirigido a desempleados que lleven sin trabajo más de un año y que posean un título universitario superior (diplomatura o licenciatura), con una edad entre 30 y 60 años.
Además, los que sean padres o madres de familia tendrán preferencia a la hora de acceder a servicios como orientación profesional, formación y ayuda al autoempleo, entre otros, que serán ofrecidos de manera gratuita por un equipo de personas que, de manera altruista, han puesto al servicio del Proyecto su bagaje profesional, según el vicerrector de Ordenación Académica y de Empleabilidad de la UCV, José Manuel Pagán.

La iniciativa cuenta con el servicio de Orientación, el de Nuevas Tecnologías y el Centro de Lenguas de la UCV y también con profesores de esta Universidad, de la Universitat de València y de la Universitat Politècnica de València "que han decidido sumarse al Proyecto con empresarios, profesionales independientes, auditores de la Sindicatura de Cuentas o responsables de programas europeos de la Cámara de Comercio de Valencia, entre otros".
Fuente: http://www.periodistadigital.com/religion/diocesis/2013/03/07/arzobispado-valencia-universidad-catolica-ucv-dan-formacion-gratuita-a-parados-titulados-iglesia-religion-formacion-empleo-proyecto.shtml

Los alumnos de religión de la Diócesis celebran su encuentro anual

Este sábado, 9 de marzo, se celebra en Alicante el XIV Encuentro Diocesano de Alumnos de Religión de Secundaria, una jornada que se celebra anualmente y que es organizada por el Secretariado de Enseñanza de la Diócesis de Orihuela- Alicante.
Se espera que se den cita más de medio millar de alumnos de religión procedentes de centros públicos y privados de toda la Diócesis. La jornada comenzará a las 10:00 de la mañana en el colegio Maristas de Alicante.
El Encuentro, que durará hasta las 17:00 horas, reúne a alumnos de centros públicos que están matriculados en la asignatura de Religión, en concreto está destinado a los alumnos de 4º de la ESO y 1º de Bachiller. “Consideramos que puede ser interesante la coincidencia de estos alumnos con el fin de que conozcan a sus compañeros de instituto que se encuentran en la etapa pre-universitaria y estudian también religión” explica Luis Aznar, delegado del Secretariado de Enseñanza.
Se busca celebrar así una jornada de encuentro para la que se han planteado diversas actividades lúdicas como la grabación de un lipdub y un festival. El lema de este año es “Confía en Él +” en un “encuentro iluminado por el prisma del Año de la Fe”, como añade el delegado Luis Aznar.
Además, los alumnos participantes aportarán, de un modo simbólico, el conocido como “Euro Solidario”. El dinero recaudado será destinado a la ayuda de los alicantinos que más lo necesitan a través de Cáritas Diocesana.
Fuente: http://www.laverdad.es/murcia/20130307/mas-actualidad/sociedad/encuentro-alumnos-religion-201303071213.html

jueves, 7 de marzo de 2013

NOVEDADES ÚTILES Y PRACTICAS DEL MES DE FEBRERO

NOVEDADES ÚTILES Y PRACTICAS DEL MES DE FEBRERO

FAMILIAS SANAS, HIJOS MEJORES

El libro tiene como eje central la familia. Trata temas como la comunicación en el matrimonio, la cultura del perdón, la educación de los hijos en la generosidad, los derechos y deberes para con los hijos, el ejercicio de la autoridad en la tarea educativa… En la actualidad, la familia está sometida a presiones que tienden a desdibujarla y hay que tener en cuenta que es el núcleo principal que sostiene a las personas en momentos de dificultad.
Los niños aprender a querer en la familia, se socializan en ella. Conocer qué es la familia nos puede ayudar a cuidarla mejor y a valorarla.
 Para saber más...

LOS SENTIMIENTOS EN LA SEXUALIDAD DE LOS ADOLESCENTES
La experiencia del enamoramiento

Esta breve obra quiere aportar de manera novedosa y científica una aproximación al tema del enamoramiento desde la propia experiencia vital de los adolescentes. Quiere poner en valor tanto los sentimientos como la sexualidad que oriente, más allá de tabúes, a un sentido profundo e integral de su ser personas que conduce a un sentido axiológico del “Amor” con mayúscula.
Sin duda que ayudará a los adolescentes a un mejor conocimiento de su propio proceso de maduración personal y orientará a padres y educadores.
 Para saber más...
LA ALONDRA Y LAS TORTUGAS
Breves narraciones para el espíritu

Un día tienes dos minutos libres o vas de viaje… Te da pereza comenzar una lectura larga o continuar con la novela que tienes entre manos… La alondra y las tortugas es una solución perfecta. Lees una narración y te quedas saboreando el mensaje que está escondido en el entrelineado. No hace falta leer todo. No tienes que leer para acabar nada. Solo leer para alimentar tu espíritu.
 Para saber más...

SOLO DE NOCHE SE VEN LAS ESTRELLAS
Breves narraciones para el espíritu


Este libro sigue el ritmo de La alondra y las tortugas del mismo autor: nos ofrece la ocasión para una pausa y alimentar el alma, que tanto necesita de reposo y propuestas que la renueven, con breves narraciones y una sugerencia. Mensajes sencillos cargados de bondad y optimismo para saborearlos sin prisas. Si cerramos luego los ojos y abrimos el corazón nos daremos cuenta enseguida que siempre hay estrellas incluso en la noche más oscura de la vida.
 Para saber más...
Para más información, pueden visitar nuestra web www.editorialccs.com

EDITORIAL CCS • Calle Alcalá, 166 28028 Madrid Tel. 91 725 20 00 Fax 91 726 25 70
ccsinforma@editorialccs.com

Celebraciones y Materiales para la Cuaresma y la Pascua

CUARESMA 2013

LA PASIÓN
Colección: ESCENA Y FIESTA
Autor: BOTANA JORRETO, CARLOS A.
¡RESUCITÓ!
Colección: ESCENA Y FIESTA
Autor: MARTI SOLSONA, FRANCESC
LOS HECHOS DE LOS APÓSTOLES
Colección: ESCENA Y FIESTA
Autor: MARTI SOLSONA, FRANCESC
LA PASIÓN DE JESÚS
Colección: TEATRO BREVE
Autor: MARTI SOLSONA, FRANCESC
BROTES DE VIDA
CUARESMA. SEMANA SANTA. PASCUA
Colección: ABBA
Autor: GOMEZ PALACIOS, JOSE JOAQUIN
JESUS HA RESUCITADO
LIBRITOS ALEMANES
Autor: LEFIN, PETRA; BRANDT, SUSANNE; NOMMENSEN, KLAUS-UWE
CON JESÚS EN EL CAMINO DE LA CRUZ
POSTER Nº 28
Autor: GINEL VIELVA, ALVARO
HECHOS DE LA VIDA DE JESÚS DE NAZARET EN ESPECIAL SU PASIÓN Y RESURRECCIÓN
JUEGO DE DOMINO
Autor: MENA GUERRERO, JOSE LUIS; VITALI, FRANCA
RECREAR LA CUARESMA, LA PASCUA Y PENTECOSTÉS
Colección: CELEBRAR Y ORAR
Autor: LUCAS MAQUEDA, ADOLFO
CAMINO HACIA LA PASCUA
MATERIALES HACIA LA PASCUA
Colección: CELEBRAR Y ORAR
Autor: GARCIA SANCHEZ, FERNANDO
<<  1, 2, 3  >>

Recursos para Semana Santa y Pascua 19

CUARESMA. IV DOMINGO. Cantos para la eucaristía
 DOMINGO DE RAMOS. Entrada en Jerusalén.
 Mandalas de Cuaresma y Semana Santa
 Puzzles nuevos
Trabajemos la Semana Santa para segundo ciclo

Actividades Semana Santa I
Cuaresma
HA RESUCITADO
 NOS ACOGES CON TU LUZ (PUZZLES)
 Para preparar la reflexión sobre el Evangelio del domingo
 Cuando los malos nos hacen buenos
Reflexiones de Cuaresma 2013
 Cuarto domingo de Cuaresma
 Fourth Sunday of Lent
 Via Crucis virtual
 Puzzle: Vida
 Evangelio Ilustrado 4º Domingo Cuaresma
 Evangelio Ilustrado, 4º Domingo Cuaresma
 UN AIRE NUEVO. IV DOMINGO CUARESMA 2013
Domingo de Resurrección
 Semana Santa en Sanlúcar.
 ¿QUÉ ES EL VIA CRUCIS?
 VIA CRUCIS
El encuentro con la verdad - 4º Domingo de Cuaresma, Ciclo C
 VIA CRUCIS POR ESCENAS INDEPENDIENTES IMÁGENES PARA(...)

La Biblia en el aula. Recursos bíblicos

miércoles, 6 de marzo de 2013

Cómo desarrollar competencias básicas en el aula

En Educar práctico (PPC):


Cómo desarrollar competencias básicas en el aula. Libro + DVD.
José Antonio Fernández Martín.
P.V.P.: 17,00 euros.
En las páginas de este libro se ofrecen instrumentos y recursos (interrogantes, plantillas, ejemplificaciones, etc.) que pretenden servir de cauce para la revisión de nuestra práctica educativa. Las prácticas educativas que se presentan como ejemplificación para un modelo educativo basado en la adquisición de competencias deben ser tomadas solo como referentes, y describen procesos de planificación que representan diferentes modos de actuación del profesorado a lo largo de las diferentes etapas que componen la educación obligatoria en España. El proceso se inicia con el diseño de actividades aisladas en una asignatura, que se van uniendo para conformar determinadas tareas prácticas hasta conducir a pequeños proyectos. La presencia de las competencias básicas en el nuevo diseño curricular obliga a un necesario proceso de integración de objetivos, contenidos y criterios de evaluación, modelos de enseñanza, modelos de pensamiento, etc. en las actividades y tareas del aprendizaje. En consecuencia, se trata de integrar los elementos del currículo para permitir el logro de la adquisición de las competencias, lo cual provoca una crisis en la planificación de las actividades de aula que habitualmente se llevan a cabo, especialmente en relación con los contenidos. Para lograr que estas actividades se desarrollen en contextos prácticos es necesario superar la enorme diversidad de actividades inconexas presentes en las programaciones. Las propuestas didácticas y ejemplificaciones que se ofrecen aquí son referentes posibles que, por supuesto, no agotan las opciones. Su pretensión no es otra que la de invitar al debate y a la reflexión sobre las numerosas variables y aspectos relacionados con una propuesta metodológica en clave competencial. Con el objetivo añadido de ayudar a concretar y analizar el conjunto de decisiones que habitualmente se toman para la planificación y elaboración de la programación de aula, en coherencia con el modelo educativo basado en la adquisición y desarrollo de las competencias básicas. La finalidad de este libro, por tanto, es facilitar la incorporación de las competencias básicas a las programaciones didácticas, partiendo de una reflexión sobre los enfoques metodológicos en que se apoya la práctica.
Más de educación, familia, relaciones humanas en www.libreriarenacer.com
Muchas gracias por recibirnos.
Un saludo cordial. Enrique
Fuente: vía mail

Recursos para el Profesorado de Religión

LOPD Boletín de Noticias ••• 6 de marzo de 2013

PROFESORES DE RELIGIÓN
Estimados amigos,
Para ayudaros en vuestras clases de Religión, hemos publicado unos libritos muy económicos (1,70 €) para que vuestros alumnos más jóvenes tengan su primer contacto, de una forma muy entretenida y breve, con los pasajes más bonitos del Antiguo y Nuevo testamento.
También se puede adquirir un estuche con los 11 títulos de Nuevo testamento ó con los 10 títulos del Antiguo Testamento, siendo esta presentación, un regalo muy apropiado para la 1º Comunión

HISTORIAS DEL ANTIGUO TESTAMENTO (10 TITULOS)


Una presentación de las historias más bonitas del Antiguo Testamento, en folletos llenos de colorido y viveza.
Títulos que incluye:
  1. La creación del cielo y de la tierra
  2. El arca de Noé
  3. Abrahán y Sara
  4. Elías en el desierto
  5. La huída de Jonás
  6. La torre de Babel
  7. El pequeño Moisés
  8. Los diez Mandamientos
  9. David y Goliat
  10. David y la mujer prudente


 Para saber más...
HISTORIAS DEL NUEVO TESTAMENTO (11 TITULOS)


Colección de breves historias y relatos del Nuevo Testamento, presentados a todo color.
Los títulos de que consta son:

  1. Jesús va a nacer
  2. Los Magos de Oriente
  3. Jesús bendice a los niños
  4. María e Isabel
  5. La samaritana junto al pozo
  6. El hijo pródigo
  7. Zaqueo en el árbol
  8. La tormenta en el lago
  9. Jesús y Bartimeo
  10. Jesús ha resucitado
  11. En el camino de Emaús

 Para saber más...
Para más información, pueden visitar nuestra web www.editorialccs.com

EDITORIAL CCS • Calle Alcalá, 166 28028 Madrid Tel. 91 725 20 00 Fax 91 726 25 70
ccsinforma@editorialccs.com

Curso monitor educación afectiva y sexual

Le anunciamos la realización de un curso de Monitor de Educación Afectivo y Sexual "Aprendamos a Amar" que comenzará el próximo 6 de Abril en Toledo en 3 jornadas de fin de semana, alternativos.
Está dirigido a padres, profesores, catequistas, sacerdotes, profesionales y al equipo de colaboradores de la Fundación COF.

Será impartido por la Fundación Desarrollo y Persona, autores del proyecto "Aprendamos a amar".

Fechas: 6-7, 20-21 de Abril y 4-5 de Mayo.

Horario:
Sábados:    De 10 a 13:30 y de 15:30 a 19:00.
Domingos:  De 10 a 14:00. Con Eucaristía.

Coste del Curso: 100€  Incluye inscripción y materiales. 80€ para Colaboradores de la Fundación COF.

Ficha de Inscripción (para descargar pincha aquí) a contacto@cofarchitoledo.org

Guardería: Hay posibilidad de guardería previo aviso. Al hacer la ficha de inscripción informar de nombre y edad de los hijos por los que se solicita y días. (5€ por niño/día).

Fin Inscripción: Miércoles 27 de Marzo.

Plazas Limitadas. Reserva de plaza por orden de inscripción.

Más información: www.cofarchitoledo.org

Anexo
BLOQUES TEMÁTICOS:

Primera Parte:
DESARROLLO AFECTIVO Y SEXUAL
- Persona y encuentro.
- Desarrollo psicosexual: De 0 a 12 años y adolescencia
- Taller: situaciones cotidianas.
- Pubertad: cambios fisiológicos.
 
Segunda Parte:
EL ARTE DE COMUNICARSE
- Somos personas sexuadas.
- De la atracción al amor, como tarea.
- El arte de acercarse al otro y relacionarse.
- Taller: aprender a responder preguntas (I parte).
- Embarazos y ETS en la adolescencia.
 
Tercera parte:
AMOR Y LA SEXUALIDAD HUMANA.
- Problemática de la contracepción en la adolescencia.
- Amar con el cuerpo.
- Aspectos morales de la regulación de la natalidad.
- Taller: aprender a responder preguntas (II parte).
- Hacerse adulto.
-- _______________________________
Fundación COF Archidiócesis de ToledoE-mail:  cofarchitoledo@gmail.com  Web: www.cofarchitoledo.org

Fuente: vía mail

En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables