
@elprofebati Se autoriza y recomienda la difusión de sus artículos, indicando su procedencia. El blogger no se hace responsable del contenido de los artículos aquí publicados, ni asume necesariamente las posturas de sus autores. Además, podrá encontrar recomendaciones a artículos o productos de los que obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables en calidad de Afiliado de Amazon.
Barra de páginas
Novedades en Religión y Escuela
lunes, 7 de mayo de 2018
Más mentiras sobre la reducción horaria
El Ministerio de Educación lleva tres años pagando a maestros de Religión que no imparten clases
La Junta redujo de 90 a 45 minutos la asignatura de Religión en Primaria adaptántose a la LOMCE nacional, dejando a muchos docentes sin tarea, aunque siguen cobrando y asisten a su escuela "sin hacer nada"
Ministerio, Consejería y Arzobispado fueron advertidas desde el primer momento
El Ministerio de Educación paga a maestros de Religión que no imparten clase
La situación se lleva dando desde hace 3 años. Los maestros acuden al centro pero no imparten clase.
En la noticia hay una serie de afirmaciones que no son correctas o incluso falsas... Habría que contrastar bien la información antes de publicarlas...Afirmación: Todos los centros "denunciaron por escrito ante la Administración educativa que les habían asignado un profesor de Religión de más, o que les habían contratado por más horas de las que su centro necesitaba para esta asignatura."
Comentario: No consta que todos hayan denunciado. Lo único que sí han hecho todos los centros es informar a la Consejería mediante el programa informático SÉNECA, el horario que había decidido el equipo directivo para el área de Religión en el curso 2015-2016. Hay que hacer constar que si se mantenían las dos sesiones se obligaba a justificar pedagógicamente esta situación, no así si se decidía reducir a una sesión.
Afirmación: El Ministerio de Educación, que es quien contrata a los profesores de Religión de Infantil y Primaria en Andalucía
Comentario: Es correcto. Por tanto, si el empleador es el MECD, ¿cómo puede alguien que no es el empleador modificar las condiciones del contrato y, por tanto, su horario o sueldo?
Afirmación: Esta situación se repite desde 2015, cuando el Gobierno de Susana Díaz redujo el horario de Religión en Primaria.
Comentario: Es falso. Si fuese la Consejería quien redujo el horario, todos los centros de Andalucía tendrían una sóla sesión. Y no es así. Tanto, que ni la propia consejería ha publicado el número de centros educativos que reducen el horario de Religión y cuántos mantienen las dos sesiones (quizás no sean tantos como dicen los que redujeron). Se dejó en manos de los directores la decisión (para lavarse las manos dicha Consejería). La propia asociación de directores ASADIPRE realizó un comunicado indicando que ellos no son quiénes para decidir el horario de una asignatura, siendo competencia de la propia Consejería.
Afirmación: Cuántos profesores de Religión están en esta situación y cuánto está costando a las arcas públicas son dos preguntas que ni el Gobierno ni la Junta de Andalucía han querido responder, pese a estar al corriente del problema desde el principio.
Comentario: Si está costando a las arcas públicas es por la mala gestión o el acoso que sufre el área de Religión y su profesorado. Más costará a las arcas públicas si se les despide y deben pagar "el finiquito". Por otro lado, nadie se pregunta cuánto cuésta a las arcas públicas el tener a profesores funcionarios impartiendo la "alternativa" al área de Religión cuando en realidad no se está haciendo nada. Los niños juegan, repasan o ven películas... incluso hay quienes se van al patio de recreo... ¿esto no es perder dinero público? ¿dónde están las programaciones didácticas de dicha alternativa que deberían haber aprobado los Consejos Escolares, según la legislación? ¿Por qué no se preocupan los medios de lo que realmente se hace en la "debida atención educativa"?
Por último, estos profesores seguirán acudiendo a su centro escolar,aunque "no impartan clases", pese a quien le pese, porque el no asistir sería incumplimiento de contrato. No es una situación que guste a nadie, tampoco al profesorado de Religión que tiene que aguantar presiones, insultos, malos gestos y desprecios... y que se han visto en una obligada situación que han decidido y elegido sus propios compañeros y compañeras directores.
Si el MECD no hace nada respecto a estos contratos es porque sabe que el tema está denunciado ante el TSJA y, ante el fallo de los tribunales superiores de otras comunidades, ya se encuentra en el Tribunal Supremo, que será quien decida sobre el tema.
Por otro lado, existe en otras comunidades, Ceuta y Melilla, la posibilidad de utilizar al profesorado de Religión contratado con horario completo y que, por motivos de regulación de horarios del centro, pierdan algunas sesiones, pueden dedicar esas horas a otras actividades educativas. Con lo que no se "pierde dinero público" y sí se gana en calidad de servicio educativo al alumnado. ¿Por qué no se ha acordado algo similar en Andalucía en estos tres cursos? Si ya existe el precedente en otras comunidades...
Puedes dejar tu comentario al respecto en la herramienta más abajo o en https://profesoradoreligion.blogspot.com.es/2018/05/mas-mentiras-sobre-la-reduccion-horaria.html#comment-form
domingo, 6 de mayo de 2018
En las escuelas públicas europeas se enseña religión
Por Mariana Otero
sábado, 5 de mayo de 2018
Denuncian el impago de nóminas a 16 profesoras de religión
El sindicato de Asociación Profesional de Profesores de Religión en Centros Estatales (Apprece) ha denunciado el impago de las nóminas de abril a 16 profesoras de IES y colegios públicos de Ávila y provincia, según han informado a Europa Press a través de un comunicado.
El sindicato en conversaciones con el servicio de nóminas de la Dirección Provincial de Educación de Ávila ha manifestado “la gravedad del hecho” y ha urgido a que el pago se haga “inmediatamente”, ya que de no ser asi se vería “obligado a denunciar”.
Por parte del servicio de nóminas, según sostiene el comunicado, admiten “el error” pero “no dan ninguna solución” y con “rotundidad” afirman que las profesoras deberán esperar hasta el mes que viene para poder cobrar.
Fuente: https://www.noticiascyl.com/avila/2018/05/04/denuncian-el-impago-de-nominas-a-16-profesoras-de-religion/
viernes, 4 de mayo de 2018
Recursos didácticos, juegos, arte, liturgia...
Actividad - Bolos
Actividad - Bolos de las emociones
DIBUJO: Jesús nos cuida desde el Cielo (para los más chiquitos)
EL SAGRARIO PARA ARMAR
¿Por qué el símbolo de los primeros cristianos era un pez?
Curiosidades de la Capilla Sixtina
Infografias de los Evangelistas
Abriendo caminos
En la Cruz
El Bautismo: El signo de la fe cristiana
Campeones. La película
DAENS. ACERCAMIENTO A LA PELÍCULA.
FÁBULA: El caballo y el asno (para colorear y compartir)
CUENTOS PARA ANSIOSOS: El prado
Ideas para el día de los niños
DICCIONARIO ILUSTRADO: Apóstol
SALMO DIBUJADO: Suya es la Tierra...
ROCK CATÓLICO 😎 | LA VOZ DEL DESIERTO
¿Te gusta que te insulten?
LA LITURGIA
Recuerdo - Llaveros
Recuerdo - Medalla
EL SUEÑO DE JACOB
POSTAL: La verdad habita en el interior del hombre
Frase para hoy
RINCÓN INFANTIL: Bailarina de flamenco
Rompecabezas del sacramento del Matrimonio
Por el Poder de Tu Amor
Video Canciónes: "Amar unos a otros" - "Cada Día..." (Demo de Alabanza) - (YouTube) -
Recursos sobre santos y santas
PEDRO, RESPONSABLE DE LA IGLESIA
Santa María Soledad Torres Acosta - Fundadora de las Siervas de María (Historia)
5 datos curiosos sobre San Jorge
Video: 1 de Mayo Fiesta de San José Obrero, Patrono de los trabajadores - Día Internacional de Trabajo - (YouTube) -
Santa María Soledad Torres Acosta - Fundadora de las Siervas de María
SAN JOSÉ MARÍA RUBIO
DIBUJO: Santa Juana de Arco
Día de la Madre y recursos sobre la virgen María
Feliz Día de la Madre
Día de la Madre
El día del aviso
Nuestra Señora de la Salud (España)
LÁMINA: Nuestra Señora de Fátima
DIBUJO COLOR: Nuestra Señora de Luján
Canción para infantil: "MAMÁ"
María
Vidrieras sobre la Virgen María
Visita a la Virgen de la Caridad.
VIRGEN DE LA CABEZA, de Andújar
LA VIRGEN MARÍA DE LOS LLANOS: PATRONA DE ALBACETE.
Recursos para catequistas y docentes. Educación
Melendi: "He recuperado la fe cristiana"
Detalles del acuerdo firmado.
Que no te engañen ¡La Iglesia nunca mató a Galileo!
BOLETINES INFORMATIVOS DE MÃLAGA, JAÉN Y SEVILLA DE ABRIL 2018
Taller del día del libro – El Quijote
VI CONCURSO DE FOTOGRAFÍA
Los eventos educativos del mes de mayo
APPRECE-ALBACETE. BOLETÍN INFORMATIVO.
«JUNTOS, X UN MUNDO MEJOR»
Día Internacional de la Lucha Contra el Bullying
RECITAL POETICO-MUSICAL 2018
Revista Aldebarán. Número 25
Me apunto a reli. (2 vídeos)
Yo elijo Reli. #YoRELIJO
MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN EL AULA
Lectura Crítica y Pensamiento Crítico – Principales Diferencias e Implicancias | Artículo
7 Cosas que Suceden cuando un Niño Adquiere el Hábito de Leer | Infografía
14 Aplicaciones TIC para Docentes | Artículo
Aprendizaje Basado en Competencias – Fundamentos y Ejemplos de Planificación | Presentación
Estrategias Didácticas – Cómo Cerrar una Sesión de Clase | Video
Enseñanza Situada en el Aula – Modelos de Implementación | Video
Planificación de Clases para la Construcción de Conocimientos con TIC | Presentación
14 Secuencias Didácticas para Desarrollar la Competencia Matemática | Colección
Evaluación Auténtica – Ejemplo Empleando Portafolios | Presentación
Técnicas e Instrumentos de Evaluación del Aprendizaje | eBook
ESTADISTICA DE LA ERE. CURSO 2018. DIÓCESIS DE ALBACETE
10 propuestas para celebrar el Día Mundial Contra el Acoso Escolar
5 libros clave sobre Inteligencias Múltiples para docentes
BRUCE DAVIDSON EN LA SALA REKALDE
Lema Pastoral curso 2018-19 "Misión en Marcha"
Somos misioneros (Video)
Pedadogía de los sentidos
RUEDA DE PRENSA SOBRE LA ASIGNATURA DE RELIGIÓN. DIÓCESIS DE ALBACETE. 2018
CLASE DE RELIGIÓN CATÓLICA EN LA DIÓCESIS DE ALBACETE.
6º CICLO: "FE EN EL CINE".
OPERACIÓN BOCATA.
Apps para relajarse y conseguir una atmósfera de tranquilidad en el aula
6 herramientas colaborativas para usar en clase
Las mejores alternativas a YouTube para subir tus vídeos educativos
EL CEIP EL MURTAL PARTICIPA EN LA CAMPAÑA DE LA FUNDACIÓN ALADINA: UN DIBUJO UNA SONRISA
Recursos pascuales y para pentecostés
6 de mayo, Pascua del enfermo en España
Para fijarnos en el evangelio del Domingo VI de Pascua
Tú me has elegido
El que permanece en mí y yo en él, ése da fruto abundante
Evangelio del Domingo
La pascua es alborozo del espíritu
Con Jesús y el Espíritu Jn 15,9-17 (PAB6-18)
Vídeos Reflexión: VIº Domingo de Tiempo de Pascua - "El mandamiento del amor" - Ciclo B - (Ed. Verbo Divino - Youtube) -
Evangelio según San Juan 15,9-17 - "El mandamiento del amor" -
Dios nos ha amado. Amémonos unos a otros. Domingo 6º de Pascua. Ciclo B
Domingo 6 de mayo: Ficha para niños
Domingo 6 de mayo: ¿qué me dice Jesús?
Para la catequesis: Domingo 6 de mayo
Comentario Domingo VI de Pascua
Domingo 6 de mayo: Vídeo 2
Domingo 6 de mayo: Vídeo
Domingo 6 de mayo: Liturgia
Domingo 6 de mayo: Moniciones 2
Domingo 6 de mayo: Peticiones 3
Domingo 6 de mayo: Peticiones 2
Domingo 6 de mayo: Peticiones 1
Domingo 6 de mayo: Misa Familiar
Domingo 6 de mayo: Moniciones 1
Domingo 6 de mayo: Presentaciones power point
Domingo 6 de mayo: Cantos 2
Domingo 6 de mayo: Comentarios, pautas para la homilía y reflexiones al Evangelio según san Juan 15, 9-17
Domingo 6 mayo: cantos 1
Jesús recarga tu vida Jn 15,1-8 (PAB5-18)
La vid verdadera Jn 15,1-8 (PAB5-18)
DIOS NOS DA FUERZA Y ESPERANZA.
RECURSOS - Domingo 5º de Pascua - B
Permanecer unidos
Escuchar al Señor (papa Francisco)
La magia que nos une Jn 15,1-8 (PAB5-18)
La catequesis del Papa Francisco: Misericordiosos como el buen samaritano
El Espíritu Santo: El poder del Padre Dios y Jesucristo juntos
COMENTARIO AL EVANGELIO 5º DOMINGO DE PASCUA CICLO B
DOMINGO IV DE PASCUA-CICLO B
DOMINGO V DE PASCUA-CICLO B
Domingo 29: Vídeo reflexión
Evangelio del Domingo
Evangelio según San Juan 15,1-8 - "La vid verdadera" -
Vídeos Reflexión: Vº Domingo Tiempo de Pascua - "La verdadera vid" - Ciclo B - (Ed. Verbo Divino - Youtube) -
PENTECOSTÉS
ADIVINANZA: Espíritu Santo y sus dones
LÁMINA: La ascensión del Señor
El labrador, la vid y los sarmientos. Domingo 5º de Pascua. Ciclo B.
Vid Verdadera
jueves, 3 de mayo de 2018
Respuesta a la Reducción horaria de la asignatura de Religión
- La enseñanza de la Religión en la escuela, en condiciones dignas, es un derecho de las familias que está recogido en la legislación internacional (Declaración Derechos Humanos, Pacto Internacional de Derechos Sociales y Políticos, etc.) y en la Constitución. Son las familias las que tienen prioritariamente el derecho a la educación de sus hijos y optan libremente por la enseñanza religiosa escolar. Merecen todo el respeto.
- El Tribunal Constitucional ha avalado hace poco la enseñanza religiosa (sentencia del 10 de abril de 2018). Por su parte, otras sentencias judiciales han determinado que la asignatura de Religión “no requiere una carga horaria determinada, sino la necesaria para su enseñanza adecuada” (Tribunal Supremo, sentencia núm. 472/2018).
- Reiteramos que la asignatura de Religión no es un problema social, sino que es generado por algunos, ya que dicha materia cuenta con un amplio respaldo de las familias (últimamente, se entregaron 11.000 firmas a favor de esta asignatura, recogidas en tan sólo diez días).
- Por otra parte, las participantes en esa rueda de prensa demuestran una vez más su ignorancia sobre el tema del que hablan, ya que el profesorado de Religión es contratado por el Gobierno de Navarra, y no por la autoridad eclesiástica como dijo ayer una de las presentes. Por cierto, profesorado que tiene sus derechos laborales como el resto de trabajadores.
- No es menos sangrante la hipocresía que muestran estas parlamentarias al decir que “la Religión tiene que ser algo de la conciencia personal” y pretender imponer al mismo tiempo una educación cívica y afectiva sexual obligatoria al alumnado.
- Para acabar, queremos manifestar que nuestros servicios jurídicos están ya trabajando para recurrir a los tribunales en el caso de que se materializara la reducción horaria que piden estos partidos.