
@elprofebati Se autoriza y recomienda la difusión de sus artículos, indicando su procedencia. El blogger no se hace responsable del contenido de los artículos aquí publicados, ni asume necesariamente las posturas de sus autores. Además, podrá encontrar recomendaciones a artículos o productos de los que obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables en calidad de Afiliado de Amazon.
Barra de páginas
Novedades en Religión y Escuela
- Hacia una pedagogía del sentido. El desarrollo de la inteligencia espiritual en la clase de Religión - 7/6/2025 - José Antonio Fernández Martín
- Encuentra a Shiva - 6/26/2025 - José Antonio Fernández Martín
- Ficha competencial para investigar sobre la fe de la Iglesia - 6/19/2025 - José Antonio Fernández Martín
- Juego: «Verdadero o Falso» sobre la Biblia - 6/23/2025 - José Antonio Fernández Martín
- Hoy nos visita… «Mis clases de Reli son +» - 6/16/2025 - José Antonio Fernández Martín
viernes, 14 de marzo de 2014
Recursos para Cuaresma 11
Cuaresma
Evangelio del Domingo
Nadie te ama como Yo - Semana Santa 2014 - Matín Valverde y Fano-Para preparar esta Cuaresma
PARA TRABAJAR LA CUARESMA CON ALUMNOS DE SECUNDARIA Y BACHILLERATO: JESUS en el desierto tentado por el diablo
¡¡Recursos II Domingo de Cuaresma, 16 marzo!!
Evangelio Ilustrado, 16 marzo
¡¡Nuevos recursos para el II Domingo de Cuaresma!!
Evangelio dialogado, II Domingo Cuaresma, 16 marzo
Póster de Cuaresma
Diez ideas para una buena Cuaresma
CUARESMA:TIEMPO DE CAMBIAR
COMENTARIO AL EVANGELIO DOMINGO 2º DE CUARESMA
CUARESMA: ES TIEMPO DE CAMBIAR
SEMANA SANTA 2014 Actividad 1: Visualicemos el vIdeo .(...)
TEMA 7: CUARESMA Y PASCUA - PORTADA y FICHA 2
TEMA 7: CUARESMA Y PASCUA - PROGRAMACIÓN
Actividades sobre la cuaresma
Cuaresma
Postal: Junto a la cruz de Jesús
Calendario de Cuaresma con dibujos para cada domingo en forma de cuadernillo - Ciclo A
Calendarios de Cuaresma con dibujos del Evangelio para cada domingo - Ciclo A
Manualidad de las Estaciones de la Cruz del sitio Evangelización Católica
Explícale a tus hijos lo que sucede el Miércoles de Ceniza
Recursos Catequesis Calendarios Caminos Cuaresma 2014
Cantos Litúrgicos (2) para el II Domingo de Cuaresma, 16 marzo
Cantos litúrgicos (1) para el II Domingo de Cuaresma, 16 marzo
Ideas para la SEMANA SANTA
Cuaresma
COMENTARIO AL EVANGELIO-DOMINGO 1º CUARESMA
Cuaresma: selección de materiales.
40 frases del Papa Francisco para la cuaresma 2014
RECURSOS - 1º Dom. CUARESMA - Ciclo A
El Buen Pastor da su vida por las ovejas
Corazón ofrecido en la cruz
Postal: Dios perdonó nuestras deudas
Tarjeta con forma de cruz
CUARESMA
Mandala Cuaresma
Material para trabajar la cuaresma con ESO y Bachillerato
8 palabras para decir Cuaresma
Recursos de Cuaresma y Semana Santa 2014:
Presentaciones power point sobre la Cuaresma, de Don Bosco.
Póster explicativo para Cuaresma
Es tiempo de cambiar.
El ayuno que quiere el Señor
MIÉRCOLES DE CENIZA
PRIMER DOMINGO DE CUARESMA 2014
LA CUARESMA: BRINCALETRAS
CONECTADOS AL CORAZÓN DE JESÚS (PUZZLES): SEGUNDO DOMINGO DE CUARESMA
SEGUNDO DOMINGO DE CUARESMA: LA TRANSFIGURACIÓN DE JESÚS (REFLEXIÓN Y VÍDEO)
CUARESMA (IMÁGENES)
CONVIÉRTETE EN FANTÁSTICO (INFANTIL)
¡ERES FANTÁSTICO! (PRIMARIA)
PASO A PASO CAMINAMOS HACIA LA PASCUA
CUARESMA: ES TIEMPO DE CAMBIAR (PUZZLES Y CANCIÓN)
CONVIERTE MI CORAZÓN DE PIEDRA A UN CORAZÓN DE CARNE (PUZZLES)
LIMPIEMOS NUESTRO CORAZÓN (PUZZLES)
CUARESMA: 40 DÍAS PARA RECICLAR EL CORAZÓN (PUZZLES)
CUARESMA: PALABRAS CLAVE (PUZZLES)
UN VASO NUEVO (PUZZLES)
CUARESMA: CAMINO HACIA LA LUZ (PUZZLE)
EN CUARESMA HACEMOS LA OLA
LA VIEJA CUARESMA
1º domingo de Cuaresma A. Tentaciones
Más que actitudes de Cuaresma
Dominó para la Cuaresma - Ciclo A - Evangelio de Mateo
La Oca de la Cuaresma - Ciclo A Mateo
Nuevo Dibujo de Fano para colorear Segundo Domingo de Cuaresma Ciclo A
Puzzlear la Transfiguración del Señor
Cuaresma, tiempo de pensar, tiempo de conversión
Encrucijada en la vida Mt 4,1-11 (CUA1-14)
La tentación Mt 4,1-11 (CUA1-14)
Fidelidad y Felicidad Mt 4,1-11 (CUA1-14)
Bautismo de Jesús y tentaciones en el desierto (5 minutos)
El monte Tabor en la historia de la Transfiguración
DOMINGO 1º DE CUARESMA-CICLO A
BOLETÍN PRIMEROS CRISTIANOS. MARZO II
Recursos Catequesis Cuaresma
CUARESMA
Dios está en su Hijo
Recursos sobre el Sacramento de la Reconciliación
VÍDEO EXPLICATIVO DE LA CONFESIÓN PARA JÓVENES. "VIVIR CON LAS MANOS LIMPIAS"
VAYAMOS AL DESIERTO, UN LUGAR SIN CAMINOS PARA ENCONTRAR EL CAMINO (PUZZLES)
PRIMER DOMINGO DE CUARESMA 2014
The Transfiguration
Escuchadlo Mt 17,1-19 (CUA2-14)
Recursos Catequesis Primer Domingo de Cuaresma Ciclo A
Nuevo dibujo de Fano para el Primer Domingo de Cuaresma: Las Tentaciones
Una Cuaresma para dar frutos
Las tentaciones de Jesús
Juego de la Oca para Cuaresma
Blog "Tu camino hacia la Pascua"
Marca la diFErencia
Marca la diFErencia
En cuaresma... aprovecha la oportunidad
Aprender a servir (Reflexión)
Marca la diFErencia
El brillo de las tentaciones
Su Cruz y mi Cruz
Marca la diFErencia
Cuaresma y Semana Santa 2014
Bienaventuranzas de la Cuaresma (contra un corazón de piedra)
Marca la diFErencia
Canción MP3 "Tú, Jesús has dado la vida por mi"
Caminando por el desierto
Marca la diFErencia
Si fuéramos... la Cuaresma sería
10 IDEAS PARA UNA BUENA CUARESMA:
OTRA VEZ ESTOY EN CUARESMA:
Para trabajar la Cuaresma.
CANCIÓN SOBRE LA CUARESMA CON COREOGRAFÍA PARA NIÑOS.
PÓSTER DE CUARESMA: Practicas cuaresmales.
AYUNO Y ABSTINENCIA:
DIALOGOS DE PASIÓN: Hablan Jesús y su Padre.
Recursos dominicales y catequéticos, 1º Domingo Cuaresma, 9 marzo
La oración de Jesús en el Huerto
Vía Crucis del Corazón traspasado
ESPECIAL DE CUARESMA: 1° DOMINGO
Homilías (4), II Domingo Cuaresma, 16 marzo
Oración para o comezo da Coresma
Juego de la Oca Cuaresma 2014 Ciclo A
Solo soy la voz de mi pueblo
Oración de los Fieles (4), II Domingo Cuaresma, 16 marzo
II Domingo da Coresma
I Semana da Coresma
Abre los ojos - 2º Domingo de Cuaresma, Ciclo A
RECURSO SEMANA SANTA: Imprimibles para pasos.
Misa con niños (4), II Domingo de Cuaresma, 16 marzo
Misa con niños (3) II Domingo de Cuaresma
Misa familiar (3), II Domingo de Cuaresma, 16 marzo
Moniciones (4), II Domingo Cuaresma, 16 marzo
Presentación libro del Vía Crucis
Reflexión y diálogo en CUARESMA con un grupo ‘cultivado’
Juego: La Oca de Cuaresma, Ciclo A
Abre los ojos - 2º Domingo de Cuaresma, Ciclo A
Via Crucis tradicional
Viacrucis para colorear los niños de Catequesis
Vídeo-reflexión II Domingo Cuaresma
jueves, 13 de marzo de 2014
DOCUMENTOS AUDIOVISUALES 6 y 7
miércoles, 12 de marzo de 2014
Recursos didácticos contra la droga
Manda el porro a la porra
¡Despierta de la Resaca: Di que NO al alcohol!
Gracias Inmaculada.
Nuevo blog interesante
EDUCACIÓN MUSICAL
CANCIONES
PARA GLOBALIZAR LA EDUCACIÓN MUSICAL EN INFANTIL Ejemplos y repertorio |
En estas páginas, los autores muestran algunos
rasgos que ayudan a mejorar el ser personal. Para lograr ese objetivo no basta
saber cómo se puede mejorar, se precisa la colaboración voluntaria y activa de
cada uno: del educador con su palabra y su ejemplo y del educado con su empeño
diario. A pesar del deseo de mejorar, no siempre sabemos cómo lograrlo: los
autores ofrecen medios y pautas para que un educador pueda ayudar a otras
personas en esa tarea.
Para saber
más... |
MÚSICA
Y PAZ | ||
Es un libro destinado a los profesores de música,
pero también a todo tipo de educadores, padres, madres, abuelos, monitores, etc.
interesados en la música y la paz, precisamente para educar en la paz a través
de la música y, a su vez, educar en la música a través de la paz. Se entrelazan
así arte y educación en valores para formar un proyecto en que la solidaridad,
el respeto y la colaboración ayuden a resolver conflictos de manera pacífica.
Son seis talleres que pueden incluirse dentro de las programaciones del área de
música. El libro aporta sugerencias para la celebración del “Día de la Paz” en
los centros educativos.
Para saber
más... | ||
EL
DRAGÓN CUENTARÍN Música, cuentos y creatividad para el Segundo Ciclo de Educación Primaria | ||
este libro esta destinado a maestros, profesores,
educadores y personas interesadas en la música y los cuentos. Estas dos materias
son los ejes fundamentales del proyecto, que junto a la creatividad forman una
programación dirigida al alumnado del Segundo Ciclo de Educación Primaria.
Contiene seis cuentos originales. Que se corresponden con seis unidades
didácticas para realizar en un curso escolar. En cada unidad, se desarrollan
objetivos, contenidos y actividades musicales variadas: audiciones,
discriminaciones sonoras, agrupaciones instrumentales, percusión corporal,
danzas y coreografías, expresión corporal, canciones infantiles y folclóricas,
etc. También se incluyen actividades de teatro, de fomento de la lectura, de
educación en valores.
Para saber
más... | ||
DANZA
CREATIVA | ||
El propósito de este libro es el de acercar a los
niños a partir de siete años al universo de la danza a través del juego y de la
experimentación. Los contenidos que en él se presentan se refieren a elementos
muy básicos del movimiento, como pueden ser el cuerpo, la postura, el espacio,
el tiempo o la energía. Estos contenidos se desarrollan a lo largo del libro de
forma lúdica y entretenida, siempre en relación con experiencias cotidianas, y
están acompañados por ilustraciones y unas actividades que resultan muy fáciles
de realizar.
Para saber
más... | ||
MÚSICA
Y LOGOPEDIA Intervención en dislalias y disfonías aplicando un programa de música | ||
Este libro tiene como objetivo mostrar a los
maestros especialistas en Audición y Lenguaje, a los logopedas escolares y a los
maestros especialistas en Educación Musical, mediante un programa
específicamente diseñado, algunas de las múltiples posibilidades que la música
ofrece en el tratamiento de las dificultades de habla y voz y cómo puede
resultar una eficaz colaboradora tanto en la rehabilitación como en la
prevención de dichas dificultades.
Para saber
más... | ||
SINFONÍA
TEATRAL | ||
Sinfonía teatral es un libro sobre música, teatro y
creatividad dirigido al alumnado del Tercer Ciclo de Educación Primaria.
Contiene seis unidades didácticas, cada una con una escena de la obra Sinfonía
teatral, una divertida historia en la que cada niño es un personaje de un
apasionante viaje en busca de la música, que ha desaparecido. Progresiva y
pedagogícamente va presentando a lo largo del viaje iniciado los diferentes
elementos de la música: silencio, ritmo, melodía, armonía, instrumentos de
orquesta, agrupaciones musicales. Todo ello, de la mano de grandes genios de la
música, como Beethoven, Elvis Presley, John Lennon o Louis Amstroong. De manera
original, entrelazando teatro y música, ofrece un proyecto global con diversas
actividades y audiciones musicales.
Para saber
más... | ||
LA
BRUJITA MIFASOL | ||
Este libro va destinado a profesores y educadores
interesados en la música y su pedagogía desde un punto de vista práctico,
creativo y globalizado. Es un proyecto de un año de duración compuesto por doce
unidades didácticas. Música, poesía y creatividad son los ejes fundamentales de
esta programación. De esta forma entendemos que poesía y música comparte el
lenguaje del arte, la belleza y la espontaneidad. En cierto modo, la poesía es
la música de las palabras y, a su vez, la música es la poesía de los
sonidos.
Para saber
más... | ||
DANZAS
PARA LA ESCUELA Y EL TIEMPO LIBRE | ||
Esta obra recoge las canciones y danzas lúdicas que
a lo largo de la historia han ido surgiendo desde dos campos: el de la formación
reglada, fundamentalmente en la etapa de educación infantil, y el de la
formación no reglada, posiblemente el menos valorado, a través de las distintas
agrupaciones juveniles. La intención de los autores es aportar materiales para
participar en la estimulación de las capacidades y habilidades motrices y
sensoriales de los niños, tales como la coordinación, la lateralidad y la
conciencia del esquema corporal. Gran parte de la transmisión del saber musical
popular se está haciendo de forma oral, lo cual genera frecuentemente el valor
positivo de nuevas creaciones, pero también muchas de las danzas van
desapareciendo. Los recursos que aporta el libro contribuirán a recuperar o
mantener vivo este rico patrimonio cultural. Los autores provienen del mundo del
tiempo libre y, ante la necesidad de medios para desarrollar mejor su trabajo,
surgió la idea de este libro que desean compartir con todos los lectores,
esperando que sea útil tanto a los profesionales de la enseñanza reglada, como a
quienes lo son en cualquiera de los sectores del tiempo
libre.
Para saber
más... | ||
JUEGOS
MUSICALES EN LA ESCUELA | ||
Este material está pensado para los contenidos de
música en los ciclos de Educación Primaria: lenguaje musical, formación rítmica,
formación instrumental, formación auditiva y vocal, y cultura
musical.
Para saber
más... | ||
Pásate por nuestra web y descubre todas la
posibilidades que ofrecemos: http://www.editorialccs.com
|
DOCUMENTOS AUDIOVISUALES V
Recursos para Cuaresma 10
Cómo conseguir el apoyo de los padres en la educación de los niños
Andalucía formaliza ante el TC su recurso de inconstitucionalidad contra la Lomce
La Junta de Andalucía ha formalizado, a finales de la pasada semana, la interposición ante el Tribunal Constitucional (TC) de un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), aprobada el pasado 9 de diciembre de 2013, al entender que atenta contra los principios de acceso a la educación en condiciones de igualdad e invade competencias de la comunidad en los ámbitos de la evaluación y la garantía de calidad.
SEVILLA, 10 (EUROPA PRESS)
Así lo han indicado a Europa Press fuentes del gobierno andaluz, que, por otro lado, también han confirmado la interposición este lunes de otro recurso de inconstitucionalidad, en este caso contra la Ley 20/2013 de Garantía de la Unidad de Mercado, que entró en vigor el pasado 11 de diciembre, por considerar que vulnera los principios constitucionales de seguridad jurídica e igualdad ante la ley, así como las competencias autonómicas en regulación de la actividad económica, protección de los consumidores y defensa de la competencia.
En lo que respecta a la Lomce, la reforma educativa tendrá consecuencias "irreversibles" para la educación de varias generaciones de andaluces. Para la Junta andaluza, se trata de una ley "improvisada, hecha con prisas y son consenso", al tiempo que técnicamente es "deficiente, con graves incoherencias, con un calendario de difícil aplicación y sin la adecuada financiación económica", según ha precisado el consejero andaluz de Educación, Cultura y Deporte, Luciano Alonso.
El Ejecutivo andaluz, así, recurre esta norma porque se opone a la mercantilización de la educación, a que prevalezca la moral religiosa sobre los valores cívicos --la asignatura de Religión en la comunidad se aplicará en el mínimo posible que permite la ley-- y a la "segregación, selección y exclusión educativa" que fomenta la Lomce.
Se recurren así, por vulneración de competencias exclusivas, los artículos relacionados con las evaluaciones finales de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, el diseño de las pruebas y el establecimiento de su contenido para cada convocatoria. Para el Gobierno andaluz, estos preceptos limitan la capacidad de las comunidades a la organización de los medios materiales y humanos para la celebración de las pruebas y su posterior corrección, con lo que quedan excluidas de intervenir en cualquier decisión.
ARGUMENTOS
A juicio del Gobierno andaluz, la Lomce vulnera también el artículo 14 de la Constitución, que garantiza la igualdad y no discriminación; el 16.3, que declara el carácter aconfesional del Estado, y el 27.2, que establece que la educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana en el respeto a los principios democráticos de convivencia y a los derechos y libertades fundamentales.
En relación con estos motivos de inconstitucionalidad, se destaca que la Religión pase a ser materia con influencia en las notas y en el acceso a becas y ayudas. El Ejecutivo andaluz considera que la imposición de esta asignatura, sin que exista una alternativa parangonable, atenta contra los derechos del alumnado. la Junta ha expresado su firme voluntad de seguir impartiendo la asignatura de Educación para la Ciudadanía.
Asimismo, el Gobierno andaluz señala que el artículo 84.3 y la disposición transitoria segunda de la normativa fomentan el sostenimiento con fondos públicos de centros que imparten enseñanza diferenciada por sexo. Entiende que ello priva a la administración educativa andaluza de la posibilidad de condicionar los conciertos educativos a criterios no sexistas.
Finalmente, la Junta recurre el artículo 135.2 de la Lomce, que establece que las comisiones para la selección de los directores de los centros públicos actuarán de acuerdo con la legislación estatal de régimen jurídico de las administraciones, una norma que no tiene carácter básico, lo que supone una "vulneración del principio de autoorganización de la comunidad".
Fuente: http://www.iustel.com/diario_del_derecho/noticia.asp?ref_iustel=1124807