Blog del Profesorado de Religión Católica
Blog del Profesorado de Religión Católica

@elprofebati Se autoriza y recomienda la difusión de sus artículos, indicando su procedencia. El blogger no se hace responsable del contenido de los artículos aquí publicados, ni asume necesariamente las posturas de sus autores. Además, podrá encontrar recomendaciones a artículos o productos de los que obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables en calidad de Afiliado de Amazon.

Barra de páginas

  • Página principal
  • Recursos del blog
    • Biblia
    • Educación en valores
    • Películas y series
    • Sacramentos y liturgia
    • Recortables
    • Recursos TIC
  • Juegos y GeniaRely
    • ReliHéroeLegendario
    • GeniaRely
    • Juegos educativos
    • Juego del Peregrino
  • Religión y profesorado
    • Innovación pedagógica
    • Pastoral y catequesis
    • Programación y libros
    • Religión y profesorado
    • Trabajo por proyectos
  • Aplicaciones de utilidad
    • Generador de Rúbricas
    • Generador IA de Rúbricas
    • Crea actividades competenciales
    • Crea propuestas didácticas
    • Generador de SdA
    • Generador IA de fichas
    • Generador IA de SdA
    • ChaTea con un personaje
    • MisterEdu: Desafío Interactivo
  • ¿Quién soy?
    • Mis libros y artículos
    • Portafolio docente

Novedades en Religión y Escuela

  • Hacia una pedagogía del sentido. El desarrollo de la inteligencia espiritual en la clase de Religión - 7/6/2025 - José Antonio Fernández Martín
  • Encuentra a Shiva - 6/26/2025 - José Antonio Fernández Martín
  • Ficha competencial para investigar sobre la fe de la Iglesia - 6/19/2025 - José Antonio Fernández Martín
  • Juego: «Verdadero o Falso» sobre la Biblia - 6/23/2025 - José Antonio Fernández Martín
  • Hoy nos visita… «Mis clases de Reli son +» - 6/16/2025 - José Antonio Fernández Martín

jueves, 10 de enero de 2013

La Junta de Andalucía defiende la religión en las aulas

CONVIENE QUE ESTEMOS ATENTOS PARA QUE ACTUACIONES COMO LAS DEL CONSEJO ESCOLAR DE ESE COLEGIO DE GRANADA NO SE REPITA

La Junta de Andalucía defiende la religión en las aulas
La solicitud del consejo escolar del Colegio de Educación Infantil y Primaria Gómez Moreno para que se retire del currículo educativo la asignatura de religión de los centros públicos y concertados ha sido desestimada por la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía.
Desde el Gobierno andaluz se justifica el rechazo en el acuerdo sobre enseñanza y asuntos culturales suscrito entre el Gobierno español y la Santa Sede, y que se recoge en la Ley Orgánica 2/2006, donde se incluye la religión católica como una “oferta obligatoria para los centros y de carácter voluntario para los alumnos”.
GranadaiMedia se hizo eco en octubre de la petición que el consejo escolar del centro educativo del Albaicín -integrado por padres, profesores y personal administrativo-, dirigió a los gobiernos andaluz y español para que se suprimiera la religión de los colegios públicos y concertados por entender, entre otros motivos, que la asignatura pertenecía al ámbito de lo privado y que la contratación del personal se sufragaba con dinero público.
La respuesta del Gobierno andaluz llegó a los pocos días, en noviembre, sin que haya trascendido hasta ahora pese al impacto mediático que tuvo la iniciativa laicista del colegio Gómez Moreno, sin precedente alguno en España. El Ministerio de Educación y Cultura no se ha pronunciado sobre el asunto.
La directora andaluza de ordenación y evaluación educativa, María Teresa Varón García, argumenta que, además de la normativa estatal antes mencionada, un decreto del Gobierno andaluz establece que la administración garantiza al inicio del curso escolar que “los padres o tutores de los alumnos pueden manifestar su voluntad de que estos reciban o no reciban enseñanzas de religión”.
Granada Laica, que apoyó la propuesta del colegio y que viene reclamando al gobierno andaluz que aplique el artículo 21 del estatuto de autonomía para que la enseñanza sea laica, considera “lamentable” la respuesta de la Consejería de Educación. “Está claro que la Junta de Andalucía, con un gobierno PSOE-IU, no está dispuesta a cambiar la situación de la religión en la escuela”, precisa en su web.
El colectivo laicista calcula que la contratación de profesorado de religión cuesta al Estado 500 millones de euros anuales. Granada Laica ha solicitado al gobierno andaluz el presupuesto que destina a la remuneración de los catequistas, pero esta información nunca se ha facilitado.
 
                                                 Andalucia, 10 de enero de 2013

Fuente: Vía mail desde APPRECE Andalucía

Autor: José Antonio (Bati) - @elprofebati No hay comentarios:
Compartir Compartir Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con Facebook

miércoles, 9 de enero de 2013

Grupos laicistas "reavivan" en internet la campaña contra la religión escolar

Madrid, 9 ene (EFE).- Medio centenar de organizaciones sociales y políticas han emprendido una recogida de firmas en internet (13.699 hasta ahora) para "reavivar" la campaña contra la enseñanza de religión en la escuela y defender una educación pública y laica, frente a la reforma educativa planteada por el ministro José Ignacio Wert.
Según un comunicado de la organización Europa Laica, el último borrador de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) ha sido "sólo acordado con la patronal privada (de centros escolares) y sometido a la Iglesia", amparado en la "falsa excusa" de abrir el diálogo a la comunidad educativa.
Para Europa Laica, el texto recoge demandas "escandalosamente regresivas" del sector privado y confesional, como la supresión de la asignatura Educación para la Ciudadanía.
También "impone" una asignatura "fuerte" y evaluable de valores en primaria y secundaria como alternativa obligatoria a la clase de religión confesional, "tal como ha acordado Wert en complicidad con los obispos, con el fin de tratar de atajar -interpreta Europa Laica- el creciente abandono de alumnado de las clases de religión".
Además, la propuesta ministerial de reforma avanza hacia la "privatización" del sistema educativo al "supeditar" la creación de plazas escolares a la "demanda social".
En concreto, estos grupos exigen la derogación de los acuerdos del Estado con el Vaticano, que la religión deje de ser parte de los planes de estudios, la retirada de toda simbología religiosa de los centros escolares e impedir la financiación pública del "adoctrinamiento religioso" en los colegios y la segregación de alumnos por cualquier motivo ideológico, social o de sexo.
Apoyan la campaña, entre otros, los sindicatos STES y CGT, el Sindicato de Estudiantes, la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (CEAPA), la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (FELGTB) y Movimientos de Renovación Pedagógica. EFE
Fuente: http://www.elcorreo.com/agencias/20130109/mas-actualidad/sociedad/grupos-laicistas-reavivan-internet-campana_201301091505.html
Autor: José Antonio (Bati) - @elprofebati No hay comentarios:
Compartir Compartir Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con Facebook
Etiquetas: profesorado de religión y su asignatura

Recursos audiovisuales

Cine en el aula
Guión de trabajo " Encontrarás dragones"
OH Happy day !: El gozo de Dios hace el día feliz
 "Crescendo", nuevo corto de Eduardo Verastegui y los productores de "Bella"
SEMANA DE CINE
"El Papa bueno, Juan XXIII" (Película completa)
HECHO CON SUEÑOS (MALDITA NEREA)
“Desafío 2012”, un festival artístico y musical navideño (Argentina)
SE ESTRENA LA PELÍCULA MOSCATI
 Un nuevo año, una nueva luz, un nuevo mundo es posible
“Yo Puedo”: Un musical donde participan 70 niños con discapacidades (Perú)













Las 10 mejores películas del cine espiritual del 2012
VI SEMANA DE CINE IKUSIZ IKASI. UNA FE DE CINE. AVANCE DE PELÍCULAS 2013
 CONCIERTO DE NOTAS SENSIBLES EL PRÓXIMO 26 DE ENERO

 CORTOMETRAJE: CAPICÚA
MP3 sobre la Paz para descargar
 Quince vídeos de 5 minutos para explicar las verdades del Credo en el Año de la Fe
Audios - Santo Tomás de Aquino, La Voz de la Iglesia


Autor: José Antonio (Bati) - @elprofebati No hay comentarios:
Compartir Compartir Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con Facebook
Etiquetas: Recursos audiovisuales

Recursos para el aula

"Jesús, tierra de todos" (Jornada Infancia Misionera 2013)
 La Familia Sagrada. Canción.
La Sagrada Familia.
 Un hombre pregunta...
Siempre amanece...
"El Papa bueno, Juan XXIII" (Película completa)
Año de la Fe
Ofrecimiento Diario - Intenciones para el mes de Enero
SESIÓN 1: MIS EMOCIONES, LAS EXPRESO Y LAS CONTROLO
 Religiones en el mundo
 Enlaces de materiales para la clase de religión
 RELIGIOSAS ABANDONAN ANGLICANISMO PARA ENTRAR A LA IGLESIA CATÓLICA 

 Sagrada Familia de Nazaret
Autor: José Antonio (Bati) - @elprofebati No hay comentarios:
Compartir Compartir Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con Facebook
Etiquetas: Recursos didácticos

Recursos para Navidad

1-ENERO: MARÍA MADRE DE DIOS.
 65 pautas para ser mejor en 2013
 "Imposición del nombre de Jesús"
 Poemas ilustrados sobre la Navidad
 Nacimiento
En Jesús, Dios amanece para todos
 Reflexión sobre el Evangelio para cada día de la semana


 Cuento de Navidad
Exposición de Navidad
 La estrella de Belén
El amor nace
¿Lo cambiamos?
Vuelve tu rostro sobre el pesebreEn la plenitud(...)
Mensaje de Navidad del Papa Benedicto 2012-2013
Abrazos de paz: ¡Feliz año 2013!
HOMILIA DEL SANTO PADRE EN LA SOLEMNIDAD DE LA NATIVIDAD DEL SEÑOR 2012
Vídeo de la representación del nacimiento de Jesús
 TODA LA TIERRA VIENE A ADORARTE (PUZZLES)
 La Epifanía del Señor
DOMINGO DE LA EPIFANÍA DEL SEÑOR (CICLO C)Recursos(...)


Autor: José Antonio (Bati) - @elprofebati No hay comentarios:
Compartir Compartir Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con Facebook
Etiquetas: Adviento y Navidad

Especial Epifanía del Señor y Reyes Magos

Epifanía
 BXVI en la víspera de la epifanía
 ¿QUÉ REGALOS NOS HAN TRAÍDO LOS REYES MAGOS?


 REYES (IMÁGENES)
 "El cuarto Rey Mago" (Película)
Carta a lo Reyes Magos de Javier Leoz
¿Quién fuera rey en este día?Y ante el(...)
Queridos Reyes Magos...
 Regalo de Reyes y regalo de Dios
 La historia de los Reyes Magos
Papa San Pio X - De la Epifanía del Señor
Dibujos Animados - Los Reyes Magos 02
 La Epifanía del Señor
Evangelio del día y reflexión, 6 enero
Noche de Reyes (Video)
 6- ENERO: DÍA DE LOS REYES MAGOS.
 6- ENERO: EPIFANÍA DEL SEÑOR.
 Homilía del Domingo de Epifanía, 06 de Enero del 2013
¿Quien fuera rey en este día?
 REYES MAGOS HECHOS CON CARTÓN
Epifanía del Señor
Una nueva luz - Epifanía del Señor, Ciclo C
 SUEÑA COMO UN PEQUE VÍVELO COMO ELLOS:
 Cuento, historia y tradición de los 3 Reyes Magos de Oriente 
 El paje de sus majestades...(...)
El amor naceEl amor nace de un corazón(...)
 Reflexión: La Epifanía
 Noche mágica y misteriosa…Noche mágica y misteriosa…¡Qué bonito(...)
 La Epifanía: Jugando también se aprende.
 Queridos Reyes Magos...(...)
 La Epifanía: Celebrando la Palabra de Dios con niños
 Enlaces para celebrar la Epifanía del Señor
 Una nueva luz - VIDEO y COMENTARIOS - Epifanía del Señor, Ciclo C 
 CARTA ESPECIAL A LOS REYES MAGOS
 TARJETAS PARA CELEBRAR EL DÍA DE LOS REYES MAGOS
 YA VIENEN LOS REYES MAGOS...¿Escribiste ya tu carta(...)
Noche mágica y misteriosa…
 PUZZLES REALES 5
 PUZZLES REALES 6
 LOS MEJORES REGALOS
TU FOTO CON LOS REYES MAGOS
 ¿Quieres una foto con los Reyes Magos?
Domingo de la Epifanía del Señor
 Reyes Magos.
 Los Reyes Magos también escribenHemos leído todas cartas(...)
Carta a los Reyes MagosQueridos Reyes Magos:Todos los(...)
EPIFANÍA.
 Vídeo-reflexión: La Epifanía
 Reflexión Día de la Epifanía
 Érase una vez... Los Tres Reyes Magos
 Vídeo: Los Tres Reyes Magos de Oriente
¿Una foto con los Reyes Magos?...
 PUZZLES REALES 4
 CUENTO: LOS REYES MAGOS (CON PICTOGRAMAS)
 Estos Magos que listos son (NAVC-12epifania)
 6 de enero (NAVC-12Epifanía)
El diálogo de la Salvación (NAVC-12Epifanía) por JR-Flecha
 EPIFANÍA. LA VERDAD NO ES TUYA.
 UNA NUEVA LUZ. EPIFANÍA DEL SEÑOR 2013
 Rey de reyes
 Epifanía del Señor. Reflexión
 Epifanía del señor, Salmo
 Epifanía del Señor, Evangelio
COMENTARIO AL EVANGELIO-EPIFANÍA DEL SEÑOR
 FIESTA DE LA EPIFANÍA-CICLO C
PUZZLES REALES 1
 PUZZLES REALES 2
 PUZZLE REAL 3
 Los Reyes Magos en Pictogramas...
 Con los Magos


Autor: José Antonio (Bati) - @elprofebati No hay comentarios:
Compartir Compartir Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con Facebook

Recursos litúrgicos

El Ciclo Litúrgico.
 Oración. Canción.
Juego del año litúrgico.
Colorear el Año litúrgico con Familia Católica
 El año litúrgico y su liturgia por D. Julián López Martín
 El año litúrgico como temas
 La importancia de los gestos y las posturas para el cristiano
 Año litúrgico. 3propuestas de Fano

 
Calendarios litúrgicos. Acontecimientos y fiestas. 
El Año Litúrgico 
 El Año Litúrgico
El camino del Año litúrgico. Colorear 
Disponible el Calendario Litúrgico Pastoral para 2013 
El Credo  
Recursos Sacramentos

Autor: José Antonio (Bati) - @elprofebati No hay comentarios:
Compartir Compartir Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con Facebook
Etiquetas: Liturgia y oración

martes, 8 de enero de 2013

El profesor de Religión y la nueva evangelización

Autor: José Antonio (Bati) - @elprofebati No hay comentarios:
Compartir Compartir Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con Facebook

Un malagueño, fundador de Mayfeelings, una red social que reza para cambiar el mundo

La red social, que ha sido presentada por sus fundadores en Sudamérica, cuenta también con una adaptación para móviles y tablets, por lo que sus usuarios pueden llevar las oraciones allá donde vayan. La idea surgió de tres amigos que se conocen en un colegio mayor mientras estudian su carrera. Joaquín de los Ríos, malagueño, conoce allí a Santi Requejo y Bosco Ybarra, dos jóvenes con los que comparte, además de edad y gustos, una fe común. Todo comenzó como una iniciativa audiovisual en mayo de 2008, cuando a través de un video fomentan el rezo del rosario. El corto consigue ser el vídeo más visto en YouTube en España durante ese mes, y la experiencia se repite año tras año. En 2010 se dieron cuenta de que este proyecto estaba entusiasmando a mucha gente, que les escribía emails manifestándoles su deseo de rezar como ellos o, por otro lado, personas que necesitaban que alguien rezara por sus intenciones. De este modo, nació "Mayfeelings" (sentimientos de mayo). Los tres chicos junto a otros voluntarios comenzaron a poner en contacto ambas realidades, personas orantes y personas con necesidades concretas de oración. Al principio de una forma muy manual, intercambiando correos electrónicos, hasta que saltó la chispa. Cientos y cientos de correos se acumulaban en sus buzones electrónicos. ¿Por qué no crear una red social que diera cabida a todo esto? “Mayfeelings” nació en mayo de 2012 y en tan sólo siete meses ha conseguido 50.000 usuarios, con un grado de participación muy superior al de otras redes, que han generado más de un millón de oraciones y que mueve al día el millar de peticiones. Joaquín comparte su alegría expresando que "el Espíritu Santo, cual GPS, nos ha ido recalculando el itinerario y hemos pasado de unos vídeos en YouTube a una red social. A partir de ahora, nadie puede decir que no tiene a nadie rezando por él. Cuando analizas esto, te das cuenta de que hay algo detrás, que no es nuestro empeño, sino que esto lo mueve alguien, y yo tengo claro que ese alguien es Dios". Esta certeza se corrobora por el día a día en la red. Muchos usuarios no sólo expresan sus necesidades, sino que a los pocos días, manifiestan el fruto positivo de las oraciones que han recibido.
Este joven malagueño recuerda especialmente el caso de Bernardita, una niña que salió del coma después de que su abuela colgara en "Mayfeelings" una petición que logró un apoyo multitudinario.
TAMBIÉN PARA MÓVILES

La red social, que ha sido presentada por sus fundadores en Sudamérica recientemente, cuenta también con una adaptación para móviles y tablets, por lo que sus usuarios pueden llevar las oraciones allá donde vayan.
Como reza su slogan, que da título a este reportaje, "Mayfeelings" es la red social que reza para cambiar el mundo, y de hecho su existencia supone ya una revolución en este tipo de plataformas tecnológicas, ya que mientras otras redes sociales se centran en el "yo" (ganar más seguidores, dar publicidad a mi vida...) "Mayfeelings" pone en el centro al "tú" (las necesidades de otro, su situación, lo que le preocupa...) y mueve a una reacción solidaria que no entiende de fronteras físicas ni espirituales.
CÓMO FUNCIONA
Al entrar e inscribirte en www.mayfeelings.com, tienes acceso a cuatro herramientas:
1. Un editor de texto donde escribir una petición (en 259 caracteres), que haces pública pulsando el botón "pray" (rezar).
2. Una selección diaria de peticiones, titulada "mis 5", que se muestran al usuario para que rece por ellas. Se trata de una combinación única, que no se repite para ningún internauta. En el momento en que alguien pulsa el botón "pray" de otra persona, toma como propia su petición y se compromete a rezar por ella. "Es mucho más que el botón "me gusta" de facebook, afirma Joaquín, ya que éste te compromete, y te llevas contigo la petición de una persona concreta incluso cuando apagas el ordenador".
3. La sección "Ahora rezando", en el que se muestra en tiempo real aquellas peticiones por las que la gente reza en ese momento concreto.
4. Los "diez más rezados" son las peticiones más populares, que han conseguido un mayor número de "prays".
http://www.diocesismalaga.es/index.php?mod=content&secc=view&id=2013010805Fuente:
Autor: José Antonio (Bati) - @elprofebati No hay comentarios:
Compartir Compartir Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con Facebook
Etiquetas: Actualidad, Recursos TIC

Novedades de fe y cultura en Ediciones Sígueme

Inicio Ediciones Sígueme
Newsletter

NOVEDADES NOVIEMBRE 2012


 
Verdad e Imagen, 192
ISBN: 978-84-301-1808-3
Formato: 13,5 x 21 cm.
Páginas: 256
Edición: 1ª
Fecha de edición: julio 2012
Idioma original: inglés
Precio: 18,00 €  
Teología judía de nuestro tiempo
Una nueva generación explora los fundamentos y el futuro de la fe judía
Elliot J. Cosgrove
Las profundas crisis que el pueblo judío ha atravesado a lo largo de su historia le han enseñado que una teología dinámica resulta esencial para mantener su vitalidad como comunidad de fe. Desde el monte Sinaí hasta los profetas del exilio, desde Maimónides y su Guía de perplejos hasta la Cábala, desde el jasidismo hasta la Segunda Guerra mundial, la reflexión teológica, siempre plural, sostuvo el alma judía.
Hoy las apasionadas voces de una nueva generación de pensadores continúan este diálogo sobre Dios, intentando perfilar, desde las muy diversas corrientes que configuran el judaísmo, cómo explicar y vivir lo sustancial de la fe bíblica en nuestros días.
Entre los temas abordados por estos veinticinco teólogos y teólogas contemporáneos figuran el de Dios como ser dinámico y en proceso, el canon de la literatura judía y su capacidad para ser a la vez actual y fiel a la tradición, los términos y las categorías fundamentales en el debate teológico, las rupturas modernas en la condición judía, y muchos más.
La diversidad de propuestas y perspectivas que estas páginas ofrecen servirá de estímulo para la investigación teológica y el diálogo interreligioso.

DESTINATARIOS:
-Profesores y alumnos de teología.
-Lectores de temas judios especializados.
TIPO DE LIBRERÍA A LA QUE PUEDE INTERESAR:
-Librería religiosa especializada.
-Librería de humanidades y de pensamiento.
-Librería de facultades o centro de estudios de Teología.
LIBROS RELACIONADOS
La Misná (ed. de Carlos del Valle)
Franz Rosenzweig
La Estrella de la Redención
Emil L. Fackenheim
La presencia de Dios en la historia
Elie Wiesel
Celebración jasídica
Martin Buber
Eclipse de Dios
Catherine Chalier
Tratado de las lágrimas
Emil L. Fackenheim
Reparar el mundo
Martin Buber
Una tierra para dos pueblos
Elie Wiesel
Celebración profética
Elie Wiesel
A corazón abierto

 
Hermeneia, 97
ISBN: 978-84-301-1818-2
Formato: Cartoné, 14,5 x 21,5 cm.
Páginas: 160
Edición: 1ª
Fecha de edición: noviembre 2012
Precio: 18,00 €  
Primer libro del «Órganon»
Edición bilingüe
Miguel García-Baró
Esta nueva versión de algunos de los textos esenciales de la ontología aristotélica ha nacido, sobre todo, de la necesidad de distanciarse de ciertos comentarios que, aun siendo excelentes, tiñen con exceso las ideas primitivas del gran filósofo griego, a la vez que difuminan los problemas, enigmas y cuestiones abiertas más interesantes de su propuesta epistemológica.
El tema principal del primer libro del «Órganon» es la filosofía elemental del lenguaje. Sin embargo, se hace necesario casi de inmediato elaborar una especie de fenomenología que permita clasificar y subordinar unas a otras las casi infinitas «categorías» cotidianas.
La presente edición, basada en el texto oxoniense de Minio-Paluello, se esfuerza por comprender y actualizar esta obra aristotélica que ha marcado tan hondamente la historia espiritual del mundo.
LIBROS RELACIONADOS
Hans Georg Gadamer
Verdad y método, I
Bernard Lonergan
Insight. Estudio sobre la comprensión humana
Platón , Miguel García-Baró
La defensa de Sócrates
Alicia Villar Ezcurra, Blas Pascal
Conversación con el Sr. de Saci
Miguel García-Baró
Sócrates y herederos
Platón , Miguel García-Baró
Gorgias

 
Nueva Alianza, 194
ISBN: 978-84-301-1819-9
Formato: Rústica 13,5 x 21 cm
Páginas: 528
Edición: 1ª
Fecha de edición: noviembre 2012
Idioma original: italiano
Precio: 20,00 €  
La Palabra de Dios cada día - 2013
Vincenzo Paglia
También este año regresa La palabra de Dios cada día. Desde hace doce años estos volúmenes acompañan la oración cotidiana de los lectores. La intención es ofrecer año tras año, a través de la lectura diaria, el encuentro con todos los libros de la Biblia.
La Palabra de Dios cada día 2013 coincide con «El año de la fe» que Benedicto XVI ha querido dedicar para recordar los cincuenta años del inicio del Concilio Vaticano II. El Papa, uniéndose idealmente a aquella histórica asamblea episcopal, que por primera vez reunía a todos los obispos del planeta, desea que los creyentes vivan «una auténtica y renovada conversión al Señor, único Salvador del mundo». Y aclara que «es posible atravesar aquel umbral (la puerta de la fe) cuando la Palabra de Dios es anunciada y el corazón se deja modelar por la gracia que transforma».
Amigos lectores, este nuevo volumen quiere ser precisamente un instrumento que ayuda a responder a la invitación del Papa, esto es, que crezca en los creyentes y en quienes buscan la verdad el gusto de alimentarse con la escucha diaria de las santas Escrituras. Así los creyentes sabrán «hacer resplandecer con su misma existencia en el mundo la Palabra de verdad que el Señor Jesús no ha dejado» (Benedicto XVI).

ENGLISH: The Word of God for Every Day - 2013.
There is nothing as real as God’s presence in our world. For that reason, when believers go daily to his word in prayer, they can attune their hearts to God’s.
LIBROS RELACIONADOS
François Bovon
El evangelio según san Lucas, I
Alessandro Pronzato
Señor, ¿a quién iremos? Comentarios a los evangelios de Juan y Lucas
Enzo Bianchi
Hoy se cumple para vosotros la Escritura
 

REEDICIÓN
 
Biblioteca de Estudios Bíblicos, 64
ISBN: 978-84-301-1817-5
Formato: Cartoné 14,5 x 21,5 cm.
Páginas: 384
Edición: 2ª
Fecha de edición: octubre 2012
Idioma original: inglés
Precio: 25,00 €  
Los primeros cristianos urbanos
El mundo social del apóstol Pablo
Wayne A. Meeks
Para adentrarse en la complejidad del cristianismo primitivo resulta imprescindible prestar atención al contexto social.
En este sentido, la tarea del historiador consiste en describir, de la forma más detallada posible, las estructuras sociales, el ambiente y los presupuestos culturales dominantes, además de la peculiar subcultura que generaron los incipientes grupos cristianos. Por otra parte, el conocimiento de la vida cotidiana puede arrojar nueva luz sobre los escritos fundacionales y sobre las ideas que ayudaron a los seguidores de Jesús a entenderse como grupo religioso.
A lo largo de los últimos decenios hemos comprendido que no existe una única clave para interpretar la riqueza del movimiento cristiano. Todas las perspectivas han de ser tenidas en cuenta y ninguna debe absolutizarse. No obstante, hemos llegado al convencimiento de que nuestras sociedades, usos y costumbres poco tienen que ver con aquellas ciudades del Imperio romano en las que se desarrollaron las distintas misiones cristianas, y especialmente las dependientes del apóstol Pablo.
LIBROS RELACIONADOS
Günther Bornkamm
Pablo de Tarso
Gerd Theissen
La religión de los primeros cristianos
Gerd Theissen
El movimiento de Jesús
Janet H. Tulloch, Carolyn Osiek, Margaret Y. MacDonald
El lugar de la mujer en la Iglesia primitiva
Larry W. Hurtado
Señor Jesucristo. La devoción a Jesús en el cristianismo primitivo
David Álvarez Cineira
Pablo y el Imperio romano
Heikki Räisänen
El nacimiento de las creencias cristianas
Richard I. Pervo
Pablo después de Pablo

Autor: José Antonio (Bati) - @elprofebati No hay comentarios:
Compartir Compartir Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con Facebook
Etiquetas: Formación y recursos

Novedades Desclée de Brouwer

LOS GESTOS DE LA ORACIÓN

Al hablar de gestos, nos situamos en el nivel de la experiencia corporal. El cuerpo es un lugar decisivo para entrar en contacto no solo con nosotros mismos y nuestra experiencia interior, sino también con Dios. El cuerpo es un compañero importante en el camino de nuestra maduración humana y también en nuestro camino espiritual, un barómetro infalible de la calidad de nuestra relación con Dios. Y es asimismo un instrumento indispensable para vivir importantes actitudes de fe y mejorar nuestra experiencia de Dios en la oración.
Integrar en la oración el propio cuerpo, con sus gestos y sus posibilidades expresivas, es un arte. Este libro, inspirado en la milenaria tradición monástica y fruto de la dilatada experiencia de los autores, constituye una óptima introducción a la multiplicidad de los gestos de la oración. 

EL APOCALIPSIS DE LA IGLESIA

La lectura del presente texto hace descubrir con gozo la asombrosa actualidad de las cartas del Apocalipsis, después de haber transcurrido ya dos milenios. Las iglesias a las que se dirige Juan, de hecho, son un espejo cristialino de las diferentes modalidades de ser iglesia que existen hoy. Así, descubrimos una iglesia de la ortodoxia (Ap 2,1-7), en la que todas las energías se emplean para defender la doctrina, aun a costa del amor; la iglesia de los movimientos (Ap 2,18-29), donde cada grupo pretende constituir la forma más verdadera de comunidad cristiana y se cree poseedor en exclusiva del mensaje puro de Jesús; la iglesia de los réditos (Ap 3,14-22), acomodada en su riqueza, tan complacida del propio poder como incapaz de anunciar el mensaje genuino de Jesús.
¿Será casualidad que la única de estas siete iglesias que ha sobrevivido a lo largo de los siglos, manteniéndose firme en medio de todas las vicisitudes de la historia sea la iglesia de Esmirna, aquella que acogió la bienaventuranza de la pobreza? (Ap 2,8-11). 

Más novedades en: http://www.edesclee.com/newsletters/Diciembre/novedades

Autor: José Antonio (Bati) - @elprofebati No hay comentarios:
Compartir Compartir Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con Facebook
Etiquetas: Formación y recursos

lunes, 7 de enero de 2013

Especial Día de la Paz

Oración por la Justicia y la Paz
 Es posible un mundo en Paz
 Oraciones de Buenos Días para la Semana de la Paz
 Día de la Paz. 2013.
 Mujeres en la India. Un drama pendiente.
Frases sobre la paz
30 DE ENERO DE 2013 
ACTIVIDADES PARA EL DIA DE LA PAZ.
 "El Papa bueno, Juan XXIII" (Película completa)
 "Poemas para la paz"
 MENSAJE PARA LA XLVI JORNADA MUNDIAL DE LA PAZ 2013, BIENAVENTURADOS LOS QUE TRABAJAN POR LA PAZ

SANTA MISA EN LA SOLEMNIDAD DE SANTA MARÍA, MADRE DE DIOS – XLVI JORNADA MUNDIAL DE LA PAZ
Autor: José Antonio (Bati) - @elprofebati No hay comentarios:
Compartir Compartir Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con Facebook
Etiquetas: día de la paz, Paz

domingo, 6 de enero de 2013

Especial Reyes Magos

"Son la humanidad que se encamina hacia Cristo"
Los Magos y la Fe
La fe jamás se da por descontada
    (Federico Lombardi, Radio Vaticana).- Hombres de cierta inquietud interior; hombres animados por la dinámica de ir más allá de sí mismos; filósofos, es decir, amigos de la sabiduría que, además del saber científico buscan la comprensión del todo; que llevan la razón a sus posibilidades más elevadas; que siguiendo a Sócrates se interrogan más allá de la religión oficial acerca de la verdad más grande; y que tras Abraham parten a la llamada de Dios.
Éstos son algunos de los modos con los que el Papa - en su último libro sobre la infancia de Jesús - trata de responder a la pregunta: "¿Qué tipo de hombres eran los Magos?". Y continúa: Son la humanidad que se encamina hacia Cristo, representan la expectativa interior del espíritu humano, el movimiento de las religiones y de la razón humana que sale al encuentro de Cristo.
En este Año de la fe los Magos pueden y deben acompañarnos. Porque la fe jamás se da por descontada. Una fe que se da por descontada no es fe. La fe es el alma de una peregrinación y de una búsqueda siempre nueva, a la cual - como los Magos - no son extraños la creación, las ciencias, las tradiciones, las Escrituras, las fatigas de la razón y de la vida, el diálogo con quien se encuentra en el camino. La fe es camino en la esperanza en nuestra tierra, en las situaciones muy concretas del 2013 que inicia. Los Magos son premiados por un encuentro sorprendente, fuente de grandísima alegría. ¿Por qué no esperarlo también nosotros?
Fuente: http://www.periodistadigital.com/religion/opinion/2013/01/05/los-magos-y-la-fe-religion-iglesia-libros-papa-lombardi-radio-vaticana.shtml

Los Magos, según "La infancia de Jesús" (Planeta) de Benedicto XVI
¿Sabios de Persia o Reyes de Tarsis?
"Representan el camino de las religiones hacia Cristo"
(Nieves San Martín, en Zenit).- El papa Benedicto XVI, en su último libro "La infancia de Jesús", editado por Planeta, se inclina por considerar que el relato evangélico de los Reyes Magos es histórico y no solo una narración catequética de la primera comunidad cristiana.
El papa ha logrado reunir en muy poco espacio, y con un lenguaje muy asequible, las principales teorías sobre el origen y significado del episodio de los, hasta ahora, sabios de Oriente. Pero ¿y si llegaron de Occidente? No se sabe. Podían proceder de Persia en Oriente. Pero Benedicto XVI aventura otra hipótesis que deja abierta y no desarrolla. Podían ser reyes de Tarsis, un lugar que se situaba en África o quizá en el sur de la península ibérica, como centro de la cultura tartésica que floreció en este espacio geográfico.
Dice el papa, en su libro, respondiendo a qué tipo de hombres eran aquellos que se pusieron en camino hacia el rey Jesús: "Tal vez fueran astrónomos, pero no a todos los que eran capaces de calcular la conjunción de los planetas, y la veían, les vino la idea de un rey en Judá, que tenía importancia también para ellos. Para que la estrella pudiera convertirse en un mensaje, debía haber circulado un vaticinio como el del mensaje de Balaán".
Varios factores, explica, "podían haber concurrido a que se pudiera percibir en el lenguaje de la estrella un mensaje de esperanza. Pero todo ello era capaz de poner en camino sólo a quien era hombre de una cierta inquietud interior, un hombre de esperanza, en busca de la verdadera estrella de la salvación".
Para Benedicto XVI, los hombres de los que habla el evangelista Mateo no eran únicamente astrónomos. "Eran 'sabios'; representaban el dinamismo inherente a las religiones de ir más allá de sí mismas; un dinamismo que es búsqueda de la verdad, la búsqueda del verdadero Dios, y por tanto filosofía en el sentido originario de la palabra".
"Podemos decir con razón -afirma- que representan el camino de las religiones hacia Cristo, así como la autosuperación de la ciencia con vistas a él. Están en cierto modo siguiendo a Abraham, que se pone en marcha ante la llamada de Dios. De una manera diferente están siguiendo a Sócrates y a su preguntarse sobre la verdad más grande, más allá de la religión oficial. En este sentido, estos hombres son predecesores, precursores, de los buscadores de la verdad, propios de todos los tiempos".
Asegura que, de modo paralelo a como la tradición de la Iglesia ha leído el relato de la Navidad sobre el trasfondo de Isaías 1,3, también ha leído la historia de los Magos a la luz de Salmos 72,10 e Isaías 60. "Y de esta manera, los hombres sabios de Oriente se han convertido en reyes, y con ellos han entrado en la gruta [en las representaciones del belén] los camellos y los dromedarios", afirma.
"La promesa contenida en estos textos --añade- extiende la proveniencia de estos hombres hasta el extremo Occidente (Tarsis-Tartesos en España), pero la tradición ha desarrollado ulteriormente este anuncio de la universalidad de los reinos de aquellos soberanos, interpretándolos como reyes de los tres continentes entonces conocidos: África, Asia y Europa. El rey de color aparece siempre: en el reino de Jesucristo no hay distinción por la raza o el origen. En él y por él, la humanidad está unida sin perder la riqueza de la variedad".
Tartessos o Tartéside fue el nombre con el que los griegos conocían a la que creyeron primera civilización de Occidente. Posible heredera de la edad del Bronce final atlántico, se desarrolló en el triángulo formado por las actuales provincias de Sevilla, casi toda, y parte de las de Huelva y Cádiz, en la costa suroeste de la península Ibérica, influyendo sobre las tierras del interior y el Algarve portugués.
Al parecer, tuvo como eje el río Tartessos, que los romanos llamaron luego Betis, antes Oleum flumen (río de aceite) y los árabes Guadalquivir (río grande).
Los tartesios desarrollaron una lengua y escritura distinta a la de los pueblos vecinos y, en su fase final, tuvieron influencias culturales de egipcios y fenicios.
La primera fuente histórica que alude a Tartessos es la Historia de Herodoto, del siglo V a.C, que habla del rey Argantonio (Hombre de plata), del que se dice que gobernó cien años y se habla de su incontable riqueza, sabiduría y generosidad.
Una fuente más tardía data del siglo IV, del escritor romano Rufo Festo Avieno, que escribió una obra titulada Ora maritima, conocida también como "Las costas marítimas", poema en el que se describen las costas mediterráneas.
El poeta afirma que utilizó fuentes antiquísimas de autor desconocido. Una de estas fuentes data del siglo IV a.C, de la que Avieno escribió que era un "periplo", es decir, un viaje de navegación costera, realizado por un marino griego y cartaginés, en el que partiendo de las costas de Cornualles (Inglaterra) llegó hasta Massalia (Marsella). Como resultado de aquel viaje se narran los lugares visitados por el desconocido marino, que proporciona las noticias más antiguas sobre la península ibérica.
Argantonio es el único rey del que se tienen referencias históricas. Se sabe que fue el último rey de Tartessos. Vivió 120 años según Herodoto, aunque algunos historiadores piensan que puedan referirse a varios reyes conocidos por el mismo nombre. También dice Herodoto que su reinado duró 80 años, desde el 630 a.C. al 550 a.C. Propició el comercio con los griegos foceos durante 40 años, los cuales crearon varias colonias costeras durante su reinado.
En el siglo VI a.C, Tartessos desaparece abruptamente de la historia, posiblemente barrida por Cartago y las demás colonias fenicias --Gadir (Cádiz), metrópolis fenicia, se encontraba en pleno reino tartessio- que, después de la batalla de Alalia, entre Cartago y Grecia, le hicieron pagar así su alianza con los griegos focenses. Los romanos llamaron a la amplia bahía de Cádiz Tartessius Sinus, pero el reino ya no existía.
En la Biblia, aparecen referencias a un lugar llamado 'Tarshish', también conocido como 'Tarsis' o 'Tarsisch'. "En efecto, el rey [Salomón] tenía en el mar la flota de Tarsis, además de la flota de Hiram; cada tres años la flota de Tarsis llevaba cargamentos de oro y de plata, de marfil, de monos y de babuinos". (Libro de los Reyes I, 10-22).
En la actualidad, algunos creen que Salomón no se refería a Tartessos, sino que se refería al puerto de Aqaba, en la península del Sinaí.
En un texto del profeta Ezequiel (27, 12) (siglo VI a.C.) se comenta que Tiro comerciaba con Tarsis y en este caso es posible que sí se refiera a Tartessos, puesto que Fenicia ya había contactado con ellos: "Tarsis comerciaba contigo, por tus riquezas de todo género, intercambiando tus mercaderias con plata, hierro, estaño y plomo".
El Libro de Jonás 1,3 (siglo VIII a.C.) dice: "Pero Jonás se levantó para ir a Tarsis, lejos de la presencia de Yahvéh. Bajó a Yoppe y encontró una nave que iba a zarpar hacia Tarsis. Pagó el pasaje y se embarcó en ella para ir con ellos a Tarsis, lejos de la presencia de Yahvéh".
En todo caso, los Reyes Magos no podían proceder del Tartessos de la península ibérica mientras que, como no se sabe muy bien donde estaba la Tarsis de la Biblia, toda posibilidad queda abierta.
Sin embargo, a Benedicto XVI le interesan menos estos datos históricos, en los que tampoco profundiza, para detenerse en el significado profundo del hecho para nuestra fe.
Por ello, al final de este apartado dedicado a los sabios que visitaron y adoraron a Jesús, afirma: "Más tarde se ha relacionado a los tres reyes con las tres edades de la vida del hombre: la juventud, la edad madura y la vejez. También esta es una idea razonable, que hace ver cómo las diferentes formas de la vida humana encuentran su respectivo significado y su unidad interior en la comunión con Jesús".
"Queda la idea decisiva --concluye--: los sabios de Oriente son un inicio, representan a la humanidad cuando emprende el camino hacia Cristo, inaugurando una procesión que recorre toda la historia. No representan únicamente a las personas que han encontrado ya la vía que conduce hasta Cristo. Representan el anhelo interior del espíritu humano, la marcha de las religiones y de la razón humana al encuentro de Cristo".
 fuente: http://www.periodistadigital.com/religion/libros/2013/01/05/sabios-de-persia-o-reyes-de-tarsis-religion-iglesia-libros-infancia-jesus-planeta-benedicto-zenit.shtml

Autor: José Antonio (Bati) - @elprofebati No hay comentarios:
Compartir Compartir Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con Facebook

viernes, 4 de enero de 2013

Misión Joven

Misión Joven
Estimados amigos:
En primer lugar desearos un Feliz año 2013.
En el archivo adjunto, remitimos información de la Revista Misión Joven (Pastoral Juvenil) por si es de vuestro interés realizar suscripción para el presente año que comienza.
Si no la conocéis y deseáis recibir un numero gratuito, rogamos nos lo solicitéis y procederemos a su envío.
Recibir un cordial saludo y estamos a vuestra disposición,
Jesús Mate
Jefe de Ventas


misionjoven@pjs.es sei@editorialccs.com
www.editorialccs.com/temas/revistas/suscripmj.htm
http://www.misionjoven.org/
Autor: José Antonio (Bati) - @elprofebati No hay comentarios:
Compartir Compartir Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con Facebook

miércoles, 2 de enero de 2013

Conferencia sobre la persona, en clave de humor

No tiene desperdicio. Es psicólogo y entre otras cosas ayuda a la gente a morir en el hospital.
Merece la pena ver éste aunque sea poco a poco. Está realizado en clave de humor y toca todo lo que impregna al ser humano (miedos, complejos, etc...).
Apto para bachilleres, técnicos, diplomados, grados, licenciados, másteres y doctores (también de la iglesia).
Un abrazo y buen comienzo de año.
Angel
fuente: vía mail
Autor: José Antonio (Bati) - @elprofebati 2 comentarios:
Compartir Compartir Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con Facebook
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)
En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables

RECURSOS PARA EFEMÉRIDES Y EVENTOS CADA MES

Usuarios en Línea

Visitantes

16,844,866

Buscar en este blog

Entradas populares

  • Película: Coco. Descarga y guías didácticas
    Dispones de muchas más películas y videos, cliqueando aquí. Ver película: COCO Descarga de la película COCO en: https://drive.google.com/fil...
  • Ver o descargar película Wonder con actividades y guías didácticas
     Accede a todas las películas cliqueando aquí.   Dirigida por Stephen Chbosky Guion Steve Conrad , Jack Thorne Reparto Julia Rober...
  • Profesorado de Religión. Curso 2025/2026. Adjudicación definitiva
    Escuchar ADJUDICACIÓN DEFINITIVA: La    Resolución de 4 de julio de 2025, de la Dirección General de Recursos Humanos  (1.3  MB ) (12 página...
  • Descarga la película LUCA y fichas didácticas
    El siguiente enlace estará disponbile durante una semana a partir de hoy, trascurridos los cuales, se borrará el archivo. Se encuentra com...
  • EL PAPA LEÓN XIV, 267 sucesor de Pedro. Tríptico
    Apreciado hermano/a en la fe:  ¡Paz y bien!  En primer lugar, deseo que goces de buena salud y que el Señor te bendiga con toda clase de bie...
  • El niño que domó el viento (ver o descarga)
      Dirigida por Chiwetel Ejiofor Guion William Kamkwamba , Chiwetel Ejiofor Reparto Chiwetel Ejiofor , Aïssa Maïga , Noma Dumezweni...
  • Resolución definitiva concurso vacantes profesorado religión 2025 dependientes del ministerio
      Resolución definitiva Subir Información Adjudicación definitiva de destino  Fecha de publicación en la web: 1 de julio de 2025 Anexo de ad...
  • Descarga la película Encanto y fichas didácticas
    El siguiente enlace estará disponbile durante una semana a partir de hoy, trascurridos los cuales, se borrará el archivo. Se encuentra compr...
  • Las Delegaciones Diocesanas Enseñanza del sur de España se reúnen en Asidonia-Jerez
    La Diócesis de Jaén estuvo presente en el reciente encuentro de Delegaciones Diocesanas de Enseñanza del sur de España, celebrado los días 1...
  • CCOO ve que la modificación de currículos de ESO y Bachiller "cronifica la religión y favorece a la concertadas"
      CCOO critica "la modificación de los currículos de ESO y Bachillerato, considerando que esta modificación está hecha a la carta para ...

Quién soy

Mi foto
José Antonio (Bati) - @elprofebati
José Antonio Fernández Martín, (bati_chati@hotmail.com). Licenciado en Ciencias Religiosas y Diplomado en Educación Infantil. Profesor de Religión desde el año 1992 en Infantil y Primaria, varios cursos en Secundaria, profesor de Pedagogía y Didáctica de la Religión y coordinador DECA (Primaria y Secundaria) en el ISCR San Pablo (Málaga). Miembro del Consejo General de la Iglesia en Educación. Ponente en distintos cursos de formación del profesorado a nivel nacional como internacional con más de 800 horas de experiencia. Especializado en TIC, Competencias, Metodología didáctica y Programación docente. Formación personal con más de 800 horas en cursos de formación docente. Autor de 6 libros y colaborador en otros, más de una veintena de artículos el Religión y Escuela. Administrador en religionyescuela.com Secretario de APPRECE Andalucía y delegado sindical de APPRECE Málaga.
Ver todo mi perfil

Revista Religión y Escuela

Revista Religión y Escuela
Haz clic en la imagen para solicitar un ejemplar de muestra

CURSOS HOMOLOGADOS ON LINE

CURSOS HOMOLOGADOS ON LINE
Cliquea sobre la imagen para más información

Colaborador de:

Colaborador de:
http://www.fundacionandresolivares.org

Bloggeros con el papa

Blogueros con el Papa

Archivo del blog

IBSN

IBSN
Creative Commons License
Blog del Profesorado de Religión, creado por José Antonio Fernández Martín (bati) bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial. ..
NOTICIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS PARA LA ENSEÑANZA RELIGIOSA ESCOLAR
Sustituye al antiguo blog del profesorado de religión http://blog.iespana.es/batichati (cuya fecha de creación fue: 20/06/06)
Se autoriza y recomienda la difusión de sus artículos, indicando su procedencia. El blogger no se hace responsable del contenido de los artículos aquí publicados, ni asume necesariamente las posturas de sus autores.

Únete y sigue las novedades

Términos del Servicio - Privacidad - Política de Contenidos

Se autoriza y recomienda la difusión de sus artículos, indicando su procedencia. Con la tecnología de Blogger.
Este sitio emplea cookies de Google para prestar sus servicios, para personalizar anuncios y para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.Más informaciónEntendido