Blog del Profesorado de Religión Católica

Novedades en Religión y Escuela

viernes, 8 de julio de 2011

Futbolistas dan su apoyo al partido GRACIAS JMJ




*      Butragueño, Fran, Donato y De la Red han grabado distintos vídeos mostrando su apoyo a la Jornada Mundial de la Juventud
*      El domingo 21 de agosto el estadio Vicente Calderón acogerá la fiesta de despedida de la JMJ, con un partido de fútbol entre una selección de ex jugadores españoles y del resto del mundo
*      Un peregrino español y otro de fuera de España tendrán la oportunidad de vivir este evento formando parte de los dos equipos

 


Madrid, 8 de julio de 2011.- Un partido de fútbol benéfico entre estrellas ya retiradas del deporte rey cerrará la Jornada Mundial de la Juventud, que se celebrará dentro de un mes en Madrid. Emilio Butragueño, Fran, Donato y Rubén de la Red han grabado distintos vídeos animando a los jóvenes a que acudan a este evento festivo de clausura de la JMJ. También otros futbolistas en activo como Julio Baptista o Mario Suárez se han sumado a la iniciativa.

Más de veinte viejas glorias del fútbol español se enfrentarán a una selección de ex jugadores del resto del mundo, el próximo 21 de agosto a las 21:00 horas en el Estadio Vicente Calderón en el partido benéfico “¡Gracias!” que servirá de fiesta de despedida de la Jornada Mundial de la Juventud, y que cuenta con el apoyo de la Fundación Atlético de Madrid.

La selección de ex futbolistas españoles vestirá de rojo y la integrarán entre otros Hierro, Rubén De la Red, Butragueño, Luis Milla, Fernando Sanz, Fran, Celades, Diego Tristán, Toni Muñoz, Santi Denia, Kiko Narváez, Ricardo Gallego o el “Lobo” Carrasco. Por su parte, el equipo internacional, que irá de blanco, lo formarán grandes figuras del fútbol ya retiradas como Davor Suker, Paulo Futre, Hristo Stoikhov, Milinko Pantic, Celestini, Craioveanu, Naybet, o N’Kono.

Los jóvenes de la JMJ también serán protagonistas

Un peregrino español y otro de fuera de España tendrán la oportunidad de hacer las veces de capitán de las dos formaciones, como un miembro más del equipo de España y de la selección del Resto del Mundo respectivamente.

A su vez, durante el descanso, 10 peregrinos procedentes de todo el mundo saldrán al campo representando a sus países para lanzar un penalti. Enfrente tendrán a los porteros titulares de los dos equipos. Estos peregrinos serán seleccionados dentro de los grupos que adquieran un mayor número de entradas. Uno de ellos será australiano.

Entradas ya a la venta en servicaixa.com

Este evento deportivo internacional, que reúne a jugadores de casi todos los países del mundo, está abierto a que asistan no solo los jóvenes de la JMJ sino  todas aquellas personas que quieran disfrutar de un acontecimiento único. Las gradas han comenzado a llenarse. A día de hoy, ya han confirmado su asistencia más de 3.000 jóvenes australianos que alegrarán todo el primer anfiteatro del Fondo Sur. Por su parte, hay cerca de 450.000 jóvenes inscritos en la JMJ, procedentes de más de 175 países, por lo que se prevé que las gradas rebosen del colorido de miles de personas de los cinco continentes que vivirán algo inolvidable ya que hay más sorpresas preparadas además del partido de fútbol.

Las entradas tienen tres precios: 5, 10 y 15 euros. Si no te quieres perder esta gran fiesta, compra ya tu entrada en www.servicaixa.com (sección “Deportes”) Los beneficios que se obtengan irán destinados a la financiación de la JMJ y a un proyecto solidario conjunto con la Fundación Atlético de Madrid

Para información adicional sobre ¡GRACIAS! y para reservas de grupos, dirigirse a gracias@jmj2011madrid.com

Se han creado eventos específicos de ¡GRACIAS!, en Tuenti y en Facebook, este último traducido a 21 idiomas. Además existe un perfil en Twitter que informa también de esta fiesta de despedida de la JMJ Madrid 11.


Enlace a las entrevistas:

Butragueño:

Rubén de la Red:

Donato:

Información de contacto:
C/ Ribera del Sena 21-4 ª planta– 28042 Madrid

Curiosidades sobre educación y sumario revista Vida Nueva

¿Qué piensan los Profesores de Religión de la movilización escolar?
 


Fuente:
http://cuentosparadormir.com/cuentos-cortos
MATERIALES DE RELIGIÓN CATÓLICA
Editor: materialesreligion@gmail.com 
 
Presentación muy interesante de David Álvarez sobre actitudes y usos de Internet en educación, tanto en el aula como para la propia formación de los docentes. Especialmente sugerente me parece el interrogante acerca del futuro de los entornos de aprendizaje Formales frente a los Informales…
 

-
-
EDITORIALES

IGLESIA EN ESPAÑA
  • La nueva realidad religiosa del País Vasco (ir)
  • Cáritas suple la deficiente acción social pública (ir)
  • Formación e inmigración, retos en la Pastoral del Mar (ir)
  • Jorge Juan Fernández Sangrador, nuevo vicario general de Oviedo (ir)
  • JMJ 2011: Dicen que cambia la vida (ir)
  • JMJ 2011: Entre el papel y el smartphone (ir)
IGLESIA EN EL MUNDO
  • VATICANO: Al entregar el Premio Ratzinger a González de Cardedal, el Papa reivindica la teología como fundamento de la verdad (ir)
  • Ordenaciones ilegítimas por parte de China y de los lefebvristas (ir)
  • Eliminan el Ministerio federal para las Minorías Religiosas en Pakistán (ir)
AMÉRICA LATINA
  • Colombia aguarda con fe y optimismo la JMJ de Madrid (ir)
  • La Iglesia pide más protección legal para los migrantes (ir)
  • Los inmigrantes latinos dejan España para ir a Brasil (ir)
A FONDO
  • Hacer teología, una carrera de fondo (ir)
  • Entrevista: Olegario González de Cardedal: “Estamos ante el final de un ciclo teológico” (ir)
  • Opinión: Olegario González de Cardedal, un teólogo del Concilio, por Josep M. Rovira Belloso, Facultad de Teología de Cataluña (ir)
REPORTAJES
  • EN VIVO: Independencia con sangre en el Sur de Sudán (ir)
ENTREVISTAS
  • Benoît Grière, superior general de los Asuncionistas (ir)
  • AL VUELO: Pablo Colino, director del Coro de la Academia Filarmónica Romana de San Pedro del Vaticano (ir)
PLIEGO
  • Cómo relacionar hoy la teología con la ciencia: retos y oportunidades, por Mikael Stenmark, profesor de la Universidad de Uppsala (Suecia) (ir)
CULTURA
  • ARTE Y CULTURA: Joaquín Kremel, actor, estrena El evangelio según Pilatos (ir)
  • CINE: Una mujer en África: el valor de resistir (ir)
  • MÚSICA: Eduardo Meana desembarca en España (ir)
LIBROS.
  • El Nuevo Testamento desde las ciencias sociales (Esther Miquel, Verbo Divino) (ir)
  • La novela de la semana: Que empiece la fiesta (Niccolò Ammaniti, Anagrama) (ir)
  • El revistero: El Ciervo, 60 años de humor, pasión y libertad (ir)
OPINIÓN
CON ACENTO
  • La Europa cristiana decae, pero gobierna, por Rafael de Brigard, pbro. (ir)
  • Tierra de penumbra, por Norberto Alcover, sj, escritor y periodista (ir)
COLUMNISTAS
  • Carlos Amigo: JMJ 2011: ni una silla vacía (ir)
  • José Lorenzo: La difícil búsqueda del “Punto C” (ir)
  • Antonio Pelayo: Moratinos (ir)
  • Alberto Iniesta: En recreo con Dios (ir)
  • Jesús Sánchez Adalid: Ante todo, independencia (ir)
Vida Nueva
Editor: Vidanueva

Recursos pastorales, audiovisuales, noticias eclesiales y la JMJ


MATERIALES DE RELIGIÓN CATÓLICA
Editor: materialesreligion@gmail.com
 
 
 
 
 

Curiosidades de la Red

Los desarrolladores de Mozilla trabajan para bajar el uso de memoria en Firefox
 Twitter, indispensable en el ámbito educativo
 Ya podemos bajar mapas de Google Maps en Android y consultarlos sin Internet
 

Ya está disponible el último informe de comscore, donde muestran como en mayo los usuarios españoles estuvieron conectados un 17% más de tiempo que el mes anterior.
23 millones de usuarios en España pasaron en internet una media de 27,4 horas por persona, sumando un total de 632,5 millones de horas en dicho mes.
El crecimiento más destacado, de un 30%, fue en redes de mensajería instantánea, aunque también creció el acceso a las webs de noticias e información, redes sociales y deporte.
Los grandes movimientos populares como el 15-M, las Elecciones Municipales del 22-M, el terremoto de Lorca o los torneos deportivos internacionales donde participaron equipos españoles, pueden haber contribuido a este aumento.
En el informe muestran como Facebook y Tuenti continuan liderando las redes sociales en España. Facebook ocupa la primera posición con 14,9 millones de usuarios, seguido por Tuenti con 7,7 millones, auque en Tuenti los usuarios pasan más tiempo que en su competencia.
Por otro lado ha sido Linkedin.com la que más ha crecido en mayo en visitantes únicos, con un incremento de más del 33%.
Fuente: comScore Media Metrix
 Youtube lanza Cosmic Panda, una nueva forma de ver vídeos
 El Gobierno de Brasil colaborará en el desarrollo de OpenOffice y LibreOffice
 Tubget – descarga vídeos disponibles online
 Ya podemos probar el nuevo diseño de Blogger
 Gmail añade opciones para ordenar los emails recibidos

Sor Teresita, de 103 años, verá al Papa en la JMJ

RELIGIÓN. Sor Teresita tiene 103 años y la mayor parte de su vida la ha pasado en el convento de Buenafuente del Sistal. Nada más y nada menos que 84 años de vida consagrada a Dios. En los últimos días anda muy ilusionada porque en agosto, dejará las dependencias conventuales para venir a Madrid a ver al Papa durante el encuentro que Benedicto XVI mantendrá con religiosos durante las Jornadas Mundiales de la Juventud.
Sor Teresita, Valeria en la vida real, era la mayor de siete hermanos  y una mujer joven muy normal a la que le gustaba hacer bromas con uan de sus hermanas. A los 19 años sintió la llamada de Dios y desde entonces ha vivido en el Convento de Buenafuente del Sistal en Guadalajara. Una curiosidad, sor Teresita se metió a monja el mismo día que nació el Papa, Benedicto XVI.
Hay tareas que la madre Teresita no abandona pese a su edad, 103 años, como leer cada día el periódico y aunque lleva 84 años en el Convento no echa nada de menos para ser feliz, asegura que  "La felicidad se siente siguiendo cada uno su  vocación, porque de otra forma se pregunta ¿quién puede estar aquí 84 años  sin ser feliz?".

Sor Teresita ha participado junto a otras nueve monjas de clausura en un libro titulado '¿Qué hace una chica como tú en un sitio como éste?'  y tiene la respuesta dedicar su vida a la oración por los demás  "el don más grande que he recibido en estos cien años ha sido la oración. Sin ella no se puede sostener uno".

Y a sus jóvenes 103 años, Sor Teresita espera con ilusión el día 19 de agosto cuando participará junto a mas religiosas en un encuentro con el Santo Padre enmarcado en la JMJ que se va a celebrar en Madrid.
Fuente: http://www.cope.es/religion/07-07-11--sor-teresita-de-103-anos-vera-al-papa-en-la-jmj-250462-1

Doscientos asistentes al Curso de Verano que organiza la Diócesis de Almería

El Hotel Portomagno acoge hasta mañana viernes este curso que cuenta con la participación de expertos en la materia procedentes de los centros universitarios y de investigación en Teología más prestigiosos
Apertura de los cursos de verano
ALMERÍA.- La Diócesis de Almería celebra en el Hotel Portomagno de Aguadulce, Roquetas de Mar, un Curso de Verano que bajo el título “La libertad religiosa como derecho fundamental de la persona y su ejercicio democrático” cuenta con la participación de prestigiosos expertos e investigadores en Teología procedentes de los centros universitarios y de investigación más prestigiosos. Según la organización este curso de Verano pone a disposición de cualquier ciudadano un foro de reflexión y debate en torno a la libertad religiosa como pilar fundamental sobre el que se debe vertebrar una sociedad, en un contexto actual en el que tanto la libertad de creencia como el ejercicio público de la religión se pone en entredicho.
Cerca de 200 personas están participando en este Curso de la Diócesis de Almería que cuenta con la colaboración del Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Almería y la extensión cultural del Obispado de Almería, la Delegación Episcopal para la Enseñanza Católica y la Pastoral de la Cultura. La mayoría de los participantes son profesores de religión y moral católica de Primaria y Secundaria de toda la provincia de Almería, aunque cuenta también con la participación de numerosos ciudadanos interesados en la materia procedentes de distintos puntos de la geografía española.
La edición de este año es una de las más interesantes por los temas a tratar. Según el organizador del curso, el Delegado Episcopal de Enseñanza Católica y Pastoral de la Cultura en la provincia de Almería, Ignacio López Román, el papel de la libertad religiosa en la actualidad está siendo cuestionado tanto por el avance de gobiernos integristas que no toleran otra fe que no sea la suya como por la negación del derecho a expresar públicamente la fe.

Un derecho fundamental y civil que se está viendo mermado. Estas son algunas de las razones por las que este curso de verano ha elegido como tema central la libertad religiosa.
Tema, que fue también el mensaje del Papa Benedicto XVI en la Jornada Mundial de la Paz el pasado 1 de enero de 2011 que se titulaba “La libertad religiosa. Camino para la paz”.

El integrismo religioso o el papel de la religión es estados laicos son otros de los temas que se tratarán en estas jornadas en las que participan ponentes expertos, algunos de ellos reconocidos internacionalmente por su labor, como es el caso de Miguel Ángel Ayuso Guixot, Rector del Pontificio Instituto de Estudios Árabes e Islámicos (PISAI) de Roma.

Las jornadas cuentan también con la presentación de dos libros publicados recientemente por el Obispo de Almería, Monseñor Adolfo González Montes, bajo los título “Imagen de Iglesia. Eclesiología en perspectiva ecuménica” y “Teología fundamental de la Revelación y de la Fe”.

miércoles, 6 de julio de 2011

Recursos web, actividades TIC, música y videos y profesorado de Religión

Google eliminará las marcas “Blogger” y “Picasa”
Picasa y Blogger serán rediseñados y rebautizados como Google Photos y Google Blogs respectivamente
 10 claves para mantener la seguridad en Twitter
 Wikisaber lanza un Especial Verano, con recursos, juegos y actividades educativas
 Facebook lanza chat en grupo y videochat, asociados con Skype

 Catedral de Sevilla
 Como la brisa (Jesús Adrián Romero)
 Como no creer en Dios
Videos – Catequesis de Cristología Bíblica
Nuevo CD de Fray Nacho. "VOLVER A TI" . 2011
Estreno en diciembre de "Süskind": el Schindler holandés que salvó 1.200 niños judíos de la furia nazi (2)

 El docente innovador y el creativo. Tipología del docente TIC
 INSTRUCCIONES DE PRINCIPIO DE CURSO
TRANSFERENCIA DEL PROFESORADO RELIGION DE PRIMARIA EN EL PAIS VASCO
 IRIBAS CONFIRMA EL RECORTE DE 112 DOCENTES PARA AHORRAR OCHO MILLONES

Recursos pastorales y características del catequista

Características del catequista. Reflexión previa.
 Ideas para celebrar a Santa María Goretti en familia - 6 de julio
 Julio: Páginas para colorear de las principales fiestas del Calendario Litúrgico
 Lluvia de vida (por Fano) 15º TO_A






Educar con Jesús
Editor: Juan Carlos García Caballero
 Para preparar la reflexión sobre el evangelio del domingo
 Para XV domingo-A ordinario
Reflexión dominical 15º domingo TO (por J-R Flecha)
 Salmo 23 - El Señor es mi pastor 
 Virgen del Carmen en Puerto Real

Novedades en la Red

Queridos amigos; Después de unos días de mucho trabajo puedo comunicaros que mi página web donde tengo colgadas las presentaciones de power point está nuevamente a vuestro servicio.
La tenía alojada en un servidor gratuito y me ha fallado muchas veces teniendo que migrar a otro hasta que últimamente ha vuelto a fallar por lo que esta vez la he pasado a uno de pago, pensando que así se terminan estos cambios tan molestos para todos.
Un abrazo
Blanca

martes, 5 de julio de 2011

Vídeo: Benedicto XVI usando Twitter por 1ª vez + 100 primeras inscripciones al congreso

Hola!
Hace ya unas semanas que no te escribo. Y hoy tengo 3 noticias que darte:
1) A veces me preguntan: ¿quién está detrás de tu página web? o ¿de dónde sale el dinero? Recientemente me hicieron una entrevista en una revista de análisis de tendencias, donde respondo estas y otras preguntas: http://www.temesdavui.org/es/revista/39/iniciativas/revaloria_org_valores_cristianos_en_2_0
2) Ya te hablé del congreso "Creo en internet", que tendrá lugar el el 11-11-11 en Madrid. Te interesa si no te conformas con navegar por internet. Hablaremos de cómo educar a través de internet, difundir valores por internet y los menores ante internet.
¡Pero ojo!: las 100 primeras inscripciones al congreso "Creo en internet" tienen un 40% de descuento. Cada vez quedan menos con oferta. Reserva tu plaza cuanto antes en http://www.ticketea.com/congreso-creo-en-internet-2011
Hay nuevos ponentes confirmados:
Inmaculada Galván – Presentadora de televisión
Manuel Echánove Pasquín – Director General Telefónica Latinoamérica
Enrique Banús Irusta – Wikipedia
Asís Martín de Cabiedes – Presidente de Europa Press
Raul Recuero – Película “La última cima”, director de estrategia
Jack Valero – Catholic Voices
José Martín Gtz de Cabiedes
Mayra Novelo de Bardo – directora Catholic-net
Gustavo Entrala – CEO 101 cientouno
Jesús Colina – director Zenit.org y H2Onews.org
Eva Janosikova – JMJ Madrid 2011 Community Manager
Ana Luisa Rotta – Directora “Protégeles”
Quique Infante – director La Informacion
Raul Recuero - director de estrategia de "La última cima"
Juan José García-Noblejas – Scriptor
Jorge Enrique Mújica – Análisis y Actualidad
Jack Valero - Fundador de Catholic Voices
Tienes más información sobre el congreso y biografía de los ponentes en : http://creoeninternet.com/. Allí también puedes sugerir temas para el congreso y reservar tu plaza con el 40% de descuento.
3) Por último, las 3 noticias que más os han gustado de este mes (las más vistas y comentadas):
- Niños con Síndrome de Down: fotos emocionantes
- Se acerca la JMJ de Madrid 11: ¿un gasto para el erario público de 25 millones o un beneficio de 50?
- ¿Sabes que Benedicto XVI el otro día uso Twitter por primera vez? Aquí tienes un vídeo que lo cuenta http://www.youtube.com/watch?v=tty87WDBukk
Si te animas a usar Twitter, puedes encontrarme y seguirme en http://twitter.com/_antoniog (Basta pinchar el link anterior y luego pinchar en "Seguir", para que estemos en contacto). Es otra vía de comunicación que podemos usar.
Saludos :)
Antonio.
Vía mail.

Cuatro Vientos se convertirá en una gran fiesta




*      Javier Cremades, responsable de los actos con el Papa, ha desglosado el contenido de los mismos, que se celebrarán durante el fin de semana de la Jornada Mundial de la Juventud, en el que se espera la presencia de más de un millón de personas
*      El espacio del aeródromo de Cuatro Vientos, en el que se celebrarán los actos más multitudinarios de la JMJ, equivale a 48 campos de fútbol

 


Madrid, 5 de julio de 2011.- La Jornada Mundial de la Juventud de Madrid (JMJ) terminará el fin de semana del 20-21 de agosto con “una gran fiesta”. El escenario: el aeródromo de Cuatro Vientos, una base aérea cuya extensión –que equivale a 48 campos de fútbol- hará posible acoger al más de un millón de personas que se prevé acudan a encontrarse con el Santo Padre.

Javier Cremades ha asegurado que los actos que se celebrarán en el aeródromo madrileño serán “una gran fiesta”. Cremades ha destacado que “esta será la primera parte de la fiesta, ya que lo que se viva allí llegará a cada rincón del mundo tras la JMJ”.

Esta celebración del Papa con los jóvenes, el sábado 20 por la tarde, es un encuentro festivo centrado en torno a la Eucarística. La Custodia de Arfe, obra maestra de la orfebrería española cedida por la catedral de Toledo, se utilizará durante la celebración central de la noche del sábado.

El aeródromo de Cuatro Vientos abrirá sus puertas el sábado a las 12.00 de la mañana para acoger a los jóvenes que comiencen a llegar para participar en la celebración final de la JMJ. A partir de las 14.00 comenzará la animación desde el escenario principal que ya se está construyendo en el aeródromo. A lo largo de la tarde un equipo de más de 20 jóvenes animará la espera de los cientos de miles de jóvenes que se darán cita con el Papa en Madrid. Los asistentes podrán disfrutar de actuaciones musicales de los ganadores del concurso ‘Madrid me encanta’ y de otros grupos venidos de todo el mundo. Previamente a la llegada del Papa se realizará un flashmob multitudinario en el que participarán más de 100.000 personas.

Tras la finalización de los actos del sábado los jóvenes pasarán la noche en el mismo aeródromo. Alrededor del lugar en el que pernoctaran los jóvenes se distribuirán 17 carpas de adoración eucarística en las que los asistentes podrán continuar con la vigilia.

Al día siguiente tendrá lugar la misa de clausura de la JMJ, también presidida por Benedicto XVI, en la que participará el Coro y Orquesta sinfónica de la JMJ, que contarán con la colaboración del Orfeón Donostiarra y la Escolanía de El Escorial. Al finalizar la misa el Papa dará a conocer dónde se celebrará la próxima JMJ.

A poco más de un mes del comienzo de la Jornada Mundial de la Juventud los preparativos del aeródromo de Cuatro Vientos marchan a buen ritmo. Eva Hernández, directora de Infraestructuras de la JMJ, ha destacado que “la principal prioridad es garantizar la seguridad de los asistentes”. Para ello se han enterrado todas las canalizaciones eléctricas y de agua. El aeródromo contará con 8 campamentos sanitarios que atenderá los primeros auxilios en el mismo lugar. Los números acompañan el volumen de personas esperado: 48 torres de sonido y 20 pantallas gigantes permitirán a los jóvenes seguir las ceremonias con total seguridad.

Hernández ha hecho especial hincapié en la atención a los jóvenes con discapacidad que asistirán a la JMJ. Éstos contarán con dos zonas especiales, una para discapacitados intelectuales y físicos, y otra para las discapacidades auditiva y visual.

Las inscripciones a la Jornada se encuentran en su recta final, a día de hoy el número de inscritos alcanza los 420.000. Para animar a los indecisos se ha lanzado una nueva campaña que estará disponible en Internet, radio y prensa. Se recomienda que las inscripciones que incluyan alojamiento y manutención se realicen antes del 8 de julio. En cuanto a la modalidad que no incluye alojamiento ni manutención para los jóvenes procedentes de España se mantiene el descuento del 50% hasta el próximo 15 de julio.

Pequeñas empresas
La aportación de las pequeñas empresas también se hace notar en la Jornada Mundial de la Juventud. GAD, Gabinete de Análisis Demoscópico, ha presentado los resultados de una encuesta realizada entre más de 1.800 jóvenes que siguen las informaciones de la JMJ: los resultados de la encuesta muestran cómo es el joven que va a venir a la Jornada. La gran mayoría de los encuestados son menores de 30 años y 9 de cada 10 consideran que la JMJ “es una experiencia que cambia la vida”.

Por otra parte, se ha presentado la aplicación móvil social de la JMJ. Esta aplicación estará disponible para descargar en social.madrid11.com para dispositivos Apple y Android. Además contará con una versión web móvil para el resto de los dispositivos. La descarga se hará por invitación a través de esta página. Los usuarios interesados pueden apuntarse en la lista de espera a partir del 6 de julio. Según Alberto Gimeno, director general de Netnetics –desarrolladora de la aplicación-, ha destacado que esta aplicación permitirá a los jóvenes “estar informados y conectados en todo momento”.

Asomafrut, Asociación de Empresarios Mayoristas de Frutas de Madrid, aportará al menos 8 toneladas de fruta para los jóvenes participantes en la JMJ. “Son muchas las empresas que aportan su granito de arena a la Jornada, esta es nuestra manera de ayudar”, ha recalcado María González, gerente de la asociación.

Nueva campaña de inscripciones y audios de la rueda de prensa, descarga aqui: http://www.madrid11.com/es/oficina-de-prensa/descargas/516-ruedas





Información de contacto:

C/ Ribera del Sena 21-4 ª planta– 28042 Madrid

OPOSICIONES PRIMARIA-VAN A VALORAR MAL LA EXPERIENCIA DE RELIGION-ADJUNTAMOS MODELO ALEGACIONES

Aviso urgente a los aspirantes al Concurso-Oposición al Cuerpo de Maestros en Andalucía, que han alegado como mérito servicios prestados como profesores de Religión


Estimados compañeros/as: según hemos tenido conocimiento, las comisiones de baremación de la fase de concurso del Concurso-Oposición 2011 al Cuerpo de Maestros en Andalucía, han recibido instrucciones para computar a la mitad el tiempo de servicio prestado como profesores de Religión en centros docentes públicos, alegado por los aspirantes. Como ello contradice el compromiso de la Consejería ante las organizaciones sindicales de la Mesa Sectorial de computar íntegramente esos servicios, así como las sentencias judiciales que reconocen ese derecho, ANPE-Andalucía recomienda a los aspirantes afectados por esta situación que presenten la debida alegación en el plazo de 48 horas, por ser requisito necesario para, en el caso de que la Consejería no rectifique de inmediato este agravio, poder plantear posteriormente con garantías de éxito los recursos judiciales que procedan. Toda la información en http://www.anpeandalucia.org/contenidos.php?i=17201

Estoy a vuestra disposición para cualquier ayuda que os pueda prestar.
Un saludo.
Enrique Vïboras García.
Delegado Sindical de ANPE-Jaén para los Profesores de Religión

HASTA ÚLTIMA HORA DE ESTA MAÑANA NO NOS HAN EXTREGADO LAS INSTRUCCIONES ENVIADAS HACE SEMANAS A LAS COMISIONES DE BAREMACIÓN
LAS INSTRUCCIONES DE BAREMACIÓN DICEN QUE SE VALORE LA EXPERIENCIA DE RELIGIÓN A 0,35 PUNTOS POR AÑO, CONTRARIAMENTE A LA DOCTRINA DEL TRIBUNAL SUPREMO
ENVIAMOS MODELO DE ALEGACIONES
Estimados/as compañeros/as profesores/as de Religión de Infantil-Primaria:
Despues de solicitar en reiteradas ocasiones a la Consejería que nos entregara las Instrucciones enviadas hace semanas a las Comisiones de Baremación de las oposiciones, hasta última hora de esta mañana no nos las han entregado.
Como nos temíamos, han cometido el ¿error? de indicar a las Comisiones que la experiencia de religión han de valorarla por los apartados 1.3 y 1.4 del baremo (0,35 puntos por año) en lugar de por los apartados 1.1 y 1.2 (0,7 puntos por año). En CSI•F entendemos que este criterio es contrario a la Doctrina del Tribunal Supremo, a lo hablado en Mesa Sectorial y a lo que el curso pasado se hizo en las oposiciones de Secundaria.
Por eso, mañana a primerísima hora nos pondremos en contacto con la Consejería para exigir que se subsane este error (eso esperamos que sea) y que atiendan las alegaciones de los afectados.
Cada uno tendrá que presentar sus alegaciones dentro del plazo, y para facilitar este trámite adjuntamos un modelo de alegaciones que cada uno puede adaptar a su situación. Si hubiera un Modelo Oficial para las alegaciones, podéis copiar los argumentos en el mismo, o bien entregar junto con el Modelo Oficial el escrito que os adjuntamos una vez completado y firmado.
Esperemos que, como sucedió el año pasado con secundaria, se subsane esta situación y en los listados definitivos venga bien valorada la experiencia docente de religión.
Podéis ver las Instrucciones a las Comisones de Baremación en el siguiente enlace de nuestra página web (el tema de religión está al comienzo de la página 4):
SEGUIREMOS INFORMANDO
Delegados/as del Profesorado de Religión de CSIF-Málaga

Nota del Blogger:
Por la nota de ANPE se sobreentiende que "llevarán a juicio" a la Junta de Andalucía con las reclamaciones no atendidas, en caso que sea así. Tal como se afirma en la nota de prensa: "plantear posteriormente con garantías de éxito los recursos judiciales que procedan". En caso contrario, estaría realizando un compromiso que después no cumpliría.
CSIF alude a lo "hablado en la Mesa Sectorial", quizás sería bueno publicar el Acta de esas reunión y hacer público el compromiso de la Junta en este tema. Por otro lado, hace mención a "lo que el curso pasado se hizo en las oposiciones de Secundaria", pero ¿qué es lo que se hizo en las anteriores oposiciones de Primaria? Quizás en éstas ni siquiera se valoró la experiencia y en éstas sí... Sería un agravio que se valorase en las anteriores y en estas se valorase en menor medida. Al promover las alegaciones y reclamaciones, ¿se entiende que también planteará recursos judiciales contra la Junta de Andalucía por este tema?
Espero personalmente que sea así. Lo que no se consigue "por tribunales", no lo reconoce la Junta... y aún así, en muchas ocasiones, se "saltan" las sentencias.

Cursos de Verano, formación, vacantes curso 2011-2012 y noticias sobre educación

Aprendizaje informal para el verano (y el resto del año): cómo aprovecharlo
 Cursos de verano 2011 de EVD-julio 2011
 Cursos de verano.
 Cursos en la U. I. de las Américas
 CURSOS IMPARTIDOS EN JULIO
 CURSOS ON LINE PARA PROFESORES DE RELIGIÓN
 ÚLTIMO CURSO SOBRE BLOGS Y HERRAMIENTAS WEB 2.0 

Un balance positivo: ¡¡Gracias!! 
Asignación de Vacantes para el Curso 2011/2012. 
Calendario escolar 2011 - 2012 
Educación debe centrarse en persona humana y respeto a libertad religiosa
LOS SINDICATOS DE ENSEÑANZA PIDEN A UPN-PSN ANULAR LOS RECORTES 
El BNG pide al Gobierno en el Congreso que la asignatura de religión no se imparta en horas lectivas

JMJ 2011 MADRID | ESPECIAL VidaNueva.es

NOTICIAS


JMJ 2011: los números invitan al optimismo

VidaNueva.es – 1.07.2011 | A día de hoy faltan 46 días para que comience la Jornada Mundial de la Juventud 2011 en Madrid, el evento más importante del año para la Iglesia universal y, por supuesto, para la Iglesia en España. “Es una epifanía de la fe cristiana con dimensiones verdaderamente planetarias”, señalaba el cardenal Stanislaw Rylko el pasado martes 28 de junio, en el Vaticano, durante una rueda de prensa en la que se han dado a conocer las últimas cifras relativas al evento, y algunas son de récord… (sigue)
-
-
-
-



Vida Nueva
Editor: Ignacio Virgillito
En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables