Blog del Profesorado de Religión Católica: Niños hablando sobre el CIELO y el INFIERNO

Novedades en Religión y Escuela

miércoles, 22 de mayo de 2024

Niños hablando sobre el CIELO y el INFIERNO

Película: Beginning (2020) 

Las expresiones "cielo" e "infierno" no hay interpretarlas literalmente. Son analogías y metáforas que utiliza la Biblia y la Iglesia para expresar las verdades cristianas sobre la vida después de la muerte. 

*** El cielo como amistad con Dios: 

El cielo no es una abstracción, ni tampoco un lugar físico entres las nubes, sino una relación viva y personal con la Santísima Trinidad. 

Para los cristianos, Dios es Padre de todos y está en el cielo. Pero el cielo, en la Biblia, no es solo el firmamento, es el ámbito de Dios, que los antiguos judíos imaginaban muy por encima del firmamento. 

En la actualidad, los cristianos saben que el cielo no es un lugar concreto, sino que hace referencia a una dimensión trascendente: más allá del tiempo y del espacio del universo físico. Como está más allá de lo físico, está también más acá: permanece en el trasfondo de todo cuanto existe; lo abarca todo y lo traspasa todo. En este sentido, decían los antiguos que "Dios está en todas partes". 

 *** El infierno como rechazo de Dios: 

Las imágenes con las que la Sagrada Escritura nos presenta el infierno deber interpretarse correctamente. Expresan la completa frustración y vaciedad de una vida sin Dios. El infierno, más que un lugar, indica la situación en que llega a encontrarse quien libre y definitivamente se aleja de Dios, manantial de vida y alegría. 

Si le interesa ver películas religiosas completas puede visitar el canal "cine religioso";  / @cinereligioso9357  

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Añade un comentario

En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables