Cliquea sobre la imagen o aquí para acceder a la información y posibilidad de suscripción.

@elprofebati Se autoriza y recomienda la difusión de sus artículos, indicando su procedencia. El blogger no se hace responsable del contenido de los artículos aquí publicados, ni asume necesariamente las posturas de sus autores. Además, podrá encontrar recomendaciones a artículos o productos de los que obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables en calidad de Afiliado de Amazon.
Barra de páginas
Novedades en Religión y Escuela
- Encuentra a Shiva - 6/26/2025 - José Antonio Fernández Martín
- Ficha competencial para investigar sobre la fe de la Iglesia - 6/19/2025 - José Antonio Fernández Martín
- Juego: «Verdadero o Falso» sobre la Biblia - 6/23/2025 - José Antonio Fernández Martín
- Hoy nos visita… «Mis clases de Reli son +» - 6/16/2025 - José Antonio Fernández Martín
- Gymkana para el final de curso - 6/12/2025 - José Antonio Fernández Martín
martes, 30 de septiembre de 2014
Revista de formación básica
Cliquea sobre la imagen o aquí para acceder a la información y posibilidad de suscripción.
Actualidad en la clase de Religión
LOS SEXENIOS SE NEGOCIAN TRATÃNDOSE DE UN ASUNTO QUE AFECTA AL COLECTIVO
ALMERÃA MODIFICA LA RESOLUCIÓN DEFINITIVA DEL 15 DE SEPTIEMBRE DE DESTINOS Y JORNADA
FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO DE RELIGIÓN. CURSO BÍBLICO
[Procomún] SIMO Educación 2014
Las Edades del Hombre, en Aranda de Duero."Eucharistia"
Video Oficial Lema Pastoral 2014-15. Tiende tu corazón - reflejosdeluz
Cáritas destinó 1.300 millones de euros a luchar contra la pobreza en los últimos cinco años
Las personas atendidas por Cáritas pasan de 1,9 a 2,5 millones
Cáritas atiende a 2,5 millones de personas
FP apadrina una tienda
[PROCOMUN] MOOC de formación al profesorado: resultados
CARTA DEL SANTO PADRE FRANCISCO AL PRELADO DEL OPUS DEI CON MOTIVO DE LA BEATIFICACIÓN DE ÁLVARO DEL PORTILLO
MONS. FRANCISCO PÉREZ: «EL ABORTO ES LA LACRA MÁS FUNESTA QUE HAY HOY EN LA SOCIEDAD»
MONS. MUNILLA: “¿QUIÉN PRESTARÁ VOZ A LOS QUE NO TIENEN VOZ?
LLAMAR A LAS COSAS POR SU NOMBRE
Y tú qué opinas?
LOS VALORES Y LA DEMOCRACIA
EL MILAGRO DE DON ÁLVARO: LA RECUPERACIÓN DE JOSÉ IGNACIO
TODOS LOS DISCURSOS DEL PAPA FRANCISCO EN TIRANA (ALBANIA) 2014
lunes, 29 de septiembre de 2014
TEATRO DE NAVIDAD PARA NIÑOS
EL
ÁRBOL DE NAVIDAD
| ||
Este pequeño libro contiene cinco dramatizaciones
con ejercicios rítmico-musicales, dirigidas a niños de todas las edades. EL
ÁRBOL DE NAVIDAD. Dirigida a niños de Educación Infantil y Primaria. Con 2
personajes. SAN NICOLÁS. SANTA CLAUS Dirigida a niños de Educación Infantil y
Primaria. Con 2 personajes. EL PRIMER BELÉN Dirigida a niños de Educación
Infantil y Primaria. Con 2 personajes. LOS MAGOS DE ORIENTE Dirigida a niños de
Educación Infantil y Primaria. Con 5 personajes. EL AGUINALDO Dirigida a niños
de Educación Infantil y Primaria. Con 2 personajes.
Para saber
más... |
LA
NAVIDAD A ESCENA
| ||
Este libro es reedición ampliada con cuatro obras
más de las incluidas en las tres ediciones anteriores. Contiene las siete obras
siguientes dirigidas a niños de 6 a 9 años: LOS ÁNGELES TRAVIESOS Comedia sobre
la amistad en cuatro actos. 20 personajes principales y un número variable de
secundarios. DÓNDE ESTÁN LOS RENOS, MATARILE, RILE, TILE Comedia en cuatro actos
sobre un reno que conoce a la Virgen María. 21 personajes principales y un
número variable de secundarios. QUÉ ALEGRE ES EL CIRCO Comedia sobre la ilusión
de un circo por celebrar su función en Belén, en cuatro actos, con 30 personajes
principales y un número variable de secundarios. NAVIDADES EN LA LUNA Comedia en
tres actos sobre una estrella que ayuda a unos niños a llegar a Belén. 15
personajes principales y un número variable de secundarios. LOS JUGUETES VAN A
BELÉN Comedia en dos actos sobre unos juguetes que van al portal de Belén. 15
personajes principales y un número variable de secundarios. EL PAN DE NAVIDAD
Comedia en tres actos sobre la generosidad. 18 personajes principales y un
número variable de secundarios.LA MULITA DE BELÉNComedia sobre el perdón en
cuatro actos, con 15 personajes principales y un número variable de
secundarios.
Para saber
más... |
LA
NAVIDAD DE LOS CUENTOS
| ||
Cuatro obras navideñas para niños de 6 a 9 años: La
Navidad de los cuentos, El regalo de Jesús, Navidad en el fondo del mar y
Caperucita en Navidad.
Para saber
más... | ||
EL
OLVIDO DE LOS REYES MAGOS
| ||
Los Reyes Magos se dirigen al portal de Belén para
adorar al Niño. La noche anterior paran a descansar en una posada y allí se dan
cuenta de que no han traído los regalos convenidos para el Niño: oro, incienso y
mirra. A partir de ahí, algunas personas les ofrecen muchos regalos para
llevarle al Niño recién nacido, unos más convenientes que otros. Obra de teatro
en dos actos, de aproximadamente 60 minutos para representar con niños a partir
de 10 años.
Para saber
más... |
EL
VIAJE DE LOS REYES MAGOS
| ||
Cuatro obras navideñas para niños: El viaje de los
Reyes Magos; La princesa está triste; El muñeco de nieve que no tenía pies y El
zapatero Juan.
Para saber
más... |
EL
BELÉN VIVIENTE
| ||
Este libro contiene siete obras originales en verso
de Salomé Adroher Biosca sobre temas navideños: LAS REINAS MAGAS Dirigida a un
público infantil.Actores: Niños.Con 7 personajes. LOS TRES REYES EXTRANJEROS
Dirigida a un público infantil.Actores: Niños.Con 4 personajes. LOS REYES MAGOS
Y VIEJOS Dirigida a un público infantil.Actores: Niños.Con 4 personajes. EL
CUARTO REY MAGO Dirigida a un público infantil.Actores: Niños.Con 9 personajes.
LA NAVIDAD DE LOS ÁNGELES Dirigida a un público infantil.Actores: Niños.Con 9
personajes. LA NAVIDAD DE LOS ANIMALES Dirigida a un público infantil.Actores:
Niños.Con 13 personajes. EL BELÉN VIVIENTE Dirigida a un público
infantil.Actores: Niños.Con 22 personajes.
Para saber
más... |
¡MARCIANOS
EN BELÉN!
| ||
Dos
comedias navideñas para niños: ¡Marcianos en Belén! y Alarma en las
nubes. Para saber más... |
BELÉN,
SIGLO XXI
| ||
Dos obras
de teatro infantil navideño: BeléN, siglo XXI y ¡Vamos a armar el
Belén! Para saber más... |
LA
ESTRELLA QUE SE ESCAPÓ DEL CIELO
| ||
Dos obras
teatrales-musciales de tema navideño para niños de Primaria: La estrella que se
escapó del cielo y El baúl de los recuerdos. Para saber más... |
DEL
CIELO AL PORTAL
| ||
Nueve
escenificaciones breves, originales de Mª Carmen Gosálvez Monge: DEL CIELO AL
PORTAL Sobre la repercusión del Nacimiento de Jesús en el mundo.Dirigida a niños
y preadolescentes. Actores: niños de 6 a 12 años. Con 24
personajes.EXTRATERRESTRES EN NAVIDAD Sobre la falta de amor y paz en la vida
actual.Dirigida a niños y preadolescentes. Actores: niños de 6 a 12 años. Con 18
personajes. EL SUEÑO DE ANITA Sobre el espíritu de la Navidad a través de los
cuentos.Dirigida a niños en edad infantil. Actores: niños de 3 a 12 años. Con 23
o más personajes.DIN, DON, BEL Sobre la historia del Nacimiento de
Jesús.Dirigida a niños en edad infantil. Actores: niños de 3 a 6 años. Con 26
personajes. ESTABA EL SEÑOR DON GATO Sobre el valor de la amistad
solidaria.Dirigida a niños y preadolescentes. Actores: niños de 6 a 12 años.
Personajes: 7 o más. LOS TRES OSITOSS obre el tema de la familia.Dirigida a
niños en edad infantil. Actores: niños de 3 a 6 años. Personajes: 12 o más. EL
PECECITO ROJO Sobre la necesidad de aprender.Dirigida a niños en edad infantil.
Actores: niños de 3 a 8 años. Personajes: 14 o más. EL GATO CHIVATO Sobre la
necesidad de sociabilidad en todos los seres vivos.Dirigida a niños y
preadolescentes. Actores: niños de 4 a 8 años. Con 12 personajes. A CUATRO PATAS
Sobre la ayuda que todos necesitamos y podemos dar.Dirigido a niños y
preadolescentes. Actores: Niños desde 3 años. Con 8
personajes. Para saber más... |
LOS
PASTORCITOS DE PRIMARIA
| ||
Dos obras
de teatro infantil navideño: Los pastorcitos de Primaria.y ¡Viva
Diciembre! Para saber más... |
MOMOS
EN LA NOCHEBUENA
| ||
Este
libro contiene dos textos navideños: MOMOS EN LA NOCHEBUENA. Farsa inspirada en
la obra de Gómez Manrique. Puede ponerse en escena de forma realista, festiva y
solemne, lo más cercana a la época medieval, por grupos profesionales con
participación de alumnos de todas las etapas educativas.Duración aproximada: 60
minutos. DANI EL MONAGO. Obra navideña de reflexión familiar, de sentimiento por
la soledad de unos niños ante la madre ausente. Puede ser representada por
chicos y chicas a partir de 12 años.Duración aproximada de 45
minutos. Para saber más... | ||
Pásate por nuestra web y descubre todas la
posibilidades que ofrecemos: http://www.editorialccs.com
| ||
DITORIAL CCS • Calle Alcalá, 166
• 28028 Madrid • Tel. 91 725 20 00 • Fax 91 726 25 70 ccsinforma@editorialccs.com |
sábado, 27 de septiembre de 2014
La LOMCE ha acabado por perjudicar a la clase de Religión
Con el inicio de este curso ha empezado su andadura la LOMCE del Partido Popular. También se inicia la nueva regulación sobre la clase de Religión en Educación Primaria. Lo ha hecho con cierta confusión sobre la necesidad o no de los cambios de libros de texto, algo que no había ocurrido nunca en la implantación de las anteriores reformas educativas.
La afirmación de que "la LOMCE ha acabado por perjudicar a la clase de Religión" puede sorprender y puede ser desconocida para la mayoría social, incluso para la opinión publicada, donde ha calado la idea de que la LOMCE es fruto de algún acuerdo con la Conferencia Episcopal. Pero no ha sido así. Se trata de una reforma pragmática, liberal y economicista, donde todas las humanidades han sufrido un auténtico recorte y, entre ellas, la Religión". Así lo ha explicado Carlos Esteban Garcés, director del curso de profesores que se está celebrando a lo largo de esta semana en el Colegio de Doctores y Licenciados con presencia de los responsables diocesanos de enseñanza de Madrid.
En estos cursos en los que se implanta la LOMCE funciona ya la nueva consideración de la Religión como asignatura específica, según la nueva nomenclatura de la LOMCE. Los que no cursen Religión tendrán una nueva asignatura, también específica, centrada en los Valores.
La LOMCE se ha iniciado en los cursos primero, tercero y quinto de Educación Primaria. Esta etapa se completará en el curso próximo y se iniciará la Secundaria Obligatoria y el Bachillerato. Cuando lleguen las elecciones generales, la LOMCE prácticamente se habrá implantado y los cambios serán menos fáciles de los que algunos dicen con cierta alegría.
Todas estas novedades están siendo analizadas con rigor y valoradas a fondo en un curso de profesores de Religión que se celebra hasta el próximo día 30 de septiembre convocado conjuntamente por el Colegio Profesional de la Educación y la Delegación Diocesana de Enseñanza de Madrid. Participan un centenar de profesores y responsables diocesanos de la enseñanza de la religión en la escuela pública.
Carlos Esteban Garcés, autor de la ponencia marco del encuentro ha denunciado que "La LOMCE ha acabado por perjudicar la enseñanza de la religión en el sistema educativo". En su intervención inaugural ha valorado la nueva situación de la clase de Religión en los siguientes términos:
-La enseñanza de la religión se mantiene en la LOMCE prácticamente como en la LOE, no ha habido mejora alguna. La recuperación de la evaluación de la asignatura no significa ningún avance porque luego no es objeto, en cuanto materia específica, de evaluaciones externas.
-Los horarios de Religión se han visto reducidos en algunas Comunidades Autónomas ante la negativa del Ministerio de Educación que debía regular un mínimo de horas en cumplimiento de los Acuerdos Iglesia-Estado vigentes. En Andalucía y Canarias, por ejemplo, el horario de Religión está siendo reducido a la mitad.
-En Bachillerato, la Religión está condenada a su desaparición al haberla colocado como una optativa en un grupo de hasta doce asignaturas de las que los centros podrán elegir cuáles ofrecen.
-En Educación Infantil, aunque la LOMCE prácticamente no ha cambiado nada y todo sigue igual que en la LOE, se ha generado incertidumbre y dudas ante la ausencia de explicaciones por parte del Ministerio de Educación.
-La alternativa de Valores para quienes no cursen Religión es la propuesta más novedosa de la LOMCE. Crear alguna materia alternativa era un imperativo ético, aunque solo fuera por un mejor uso de los fondos públicos que cuesta la misma alternativa sin hacer nada en ella. Ahora se estudiarán Valores, lo cual es un aspecto positivo es sí mismo. Pero la alternativa y el dilema de elegir entre Valores y Religión puede dar la impresión de que los que quieren Religión no estudiarán valores y, a la inversa, los que estudien Valores es casi en contraposición a la religión. Algo que no es positivo en términos de construcción social.
-Finalmente, la Comisión Episcopal de Enseñanza ha renovado el currículo de Religión Católica, aunque prácticamente lo ha dejado como estaba ya desde los tiempos de la LOCE, pero el Ministerio de Educación no lo ha publicado como parte del currículo del sistema educativo de la LOMCE. En consecuencia, los profesores lo conocen porque las diócesis y las editoriales de libros de texto lo están utilizando, pero hay un vacío legal al respecto.
-En cuanto a la situación laboral del profesorado de Religión, la LOMCE no ha modificado la Adicional Tercera de la LOE que lo regula, por tanto, se mantiene la misma situación de contratación indefinida. Pero los profesores están perdiendo horario en su jornada laboral por la pérdida de horas de Religión promovida por la LOMCE.
En definitiva, concluía el profesor Esteban Garcés en su ponencia marco del curso, "la LOMCE parecía que podría mejorar en alguna medida la enseñanza de la religión, pero finalmente la ha perjudicado. Estamos ahora peor que con la LOE, que ya es decir".
Fuente: http://www.periodistadigital.com/religion/educacion/2014/09/26/carlos-esteban-garces-la-lomce-ha-acabado-por-perjudicar-a-la-clase-de-religion-iglesia-asignatura-humanidades-recortes-bachillerato-desaparecer-valores.shtml
viernes, 26 de septiembre de 2014
Reconocimiento de sexenios
CSI-F Enseñanza Madrid solicita la convocatoria urgente de la mesa sectorial para el reconocimiento de sexenios al profesorado interino
Mar, 23/09/2014
La Central SindicalIndependiente y de Funcionarios (CSI-F), sindicato más representativo en las administraciones públicas, ha solicitado a la Consejería de Educación la convocatoria urgente de la Mesa Sectorial del Personal Docente para llegar a un acuerdo similar al obtenido en otras comunidades en lo relativo al reconocimiento de sexenios al profesorado interino.
CSI-F Enseñanza Madrid entiende que no se puede continuar con una política discriminatoria para el profesorado interino, motivo por el que pide esta reunión urgente, Del mismo modo, señala que es inaceptable que la Administración no establezca de oficio aquello que han determinado los Tribunales de Justicia.
El complemento específico de formación permanente (sexenio) tiene su origen en el Acuerdo del Consejo de Ministros de 11 de Octubre de 1991, por el que se regulan las retribuciones complementarias del profesorado. En su aplicación, el personal interino quedó excluido del reconocimiento del mencionado complemento, tanto en el ámbito de la Administración General del Estado como en las restantes Administraciones Educativas.
Sin embargo, esta exclusión del Acuerdo ha sido revocada en distintos pronunciamientos judiciales y acuerdos suscritos en distintas Comunidades Autónomas:
- Auto del Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea de 9 de Febrero de 2012, que establece el derecho de profesor interino a cobrar este complemento retributivo.
- Directiva 1999/70/CE del Consejo de 28 de junio de 1999, que obliga a garantizar la igualdad de trato a los trabajadores fijos como eventuales.
- Sentencia del Tribunal Supremo Español de 22 de octubre de 2012, denegando el recurso de casación instado por la Junta de Extremadura contra la sentencia de un juzgado extremeño que reconocía el derecho de una funcionaria a percibir el sexenio.
- Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (11-6-2011), que rechaza las sentencias contrarias al componente de formación permanente al profesorado interino.
- Sentencia del Tribunal Supremo del 12-9-14 por la que se obliga a la Comunidad de Madrid a pagar los sexenios a los profesores de religión (interinos) de los colegios públicos.
- Acuerdos suscritos recientemente en las comunidades de Murcia y Castila-La Mancha entre la Consejería de Educación y las Organizaciones Sindicales para el reconocimiento de sexenios al profesor interino.
Madrid, 23 de septiembre de 2014
Fuente: http://www.csi-f.es/content/csi-f-ensenanza-madrid-solicita-la-convocatoria-urgente-de-la-mesa-sectorial-para-el-recon-0
Para pensar:
En la sentencia reseñada, Csif parece que confunde profesorado de religión con interinos. Ni somos interinos ni personal de administración (laborales), somos laborales docentes.
Por otro lado, llama la atención que en el propio Madrid, donde se centra expresamente la sentencia, se solicite el reconocimiento de sexenios a través de la vía administrativa (mesa sectorial) negociando con la administración la aplicación de la sentencia (que afectaría a todo el colectivo y de forma gratuita) y en otras comunidades se plantee a través de demandas individuales (supone un gasto, no se beneficia al colectivo entero y sirve para lucrar al sindicato). ANPE también han optado por esta ultima opción.
jueves, 25 de septiembre de 2014
V Centenario Santa Teresa
Durante este curso escolar se conmemora el V Centenario de Santa Teresa de Jesús, por lo que Ávila y la orden de los carmelitas, así como toda la familia teresiana, están preparando numerosas actividades y propuestas para el turismo y la celebración del cen...
Cursos de formacion
Estimadas familias, sacerdotes, alumnos, agentes de pastoral y colaboradores de la FCOF:
Os informamos de las próximas actividades del mes de octubre:
Curso Yoenti-Formación
en Educación Afectiva y Sexual
Dirigido a: profesores, padres, sacerdotes y agentes de pastoral
INICIO: Lunes 13 de Octubre
Lugar: Illescas - Torrijos - Ocaña
Límite de inscripción: Lunes 6 de octubre.
Pincha aquí para acceder a toda la Información e Inscripción >
"Sin Límites al Amor"
Curso de Aprendizaje
del Reconocimiento Natural
de la Fertilidad
Dirigido a matrimonios y parejas de novios.
INICIO: Sábado 18 de Octubre
Lugar: Toledo
Límite de inscripción: Miércoles 15 de octubre.
Pincha aquí para acceder a toda la Información e Inscripción
Un saludo cordial.
La Dirección de la FCOF
Fundación COF Archidiócesis de Toledo, Calle Arco de Palacio, 3, Toledo
_______________________________
Fundación COF Archidiócesis de Toledo
E-mail: contacto@cofarchitoledo.org Web: www.cofarchitoledo.org
Delegación Diocesana de Familia y Vida.
miércoles, 24 de septiembre de 2014
Última hora en el área de Religión. Eventos y recursos de formación
«Soy ateo» -repite 4 veces Pedro Sánchez- «y creo que la religión ha de estar fuera del aula»
Nuevo curso: ¿empezamos con una sonrisa?
[Procomún] Día de Cooperación Europea 2014
Tópicos contra la clase de Religión
Día Mundial de las Misiones (25 septiembre)
"LaSexta noche" Luis Galindo. "Reilusionarse" con una "Ilusión Colectiva"
Madrid. V Encuentro sobre el Itinerario de Formación Cristiana para Adultos
Badajoz. Ejercicios espirituales
Zaragoza. XIX Ciclo Aranguren de Pensamiento
Alicante. Conferencia Cristianos laicos
Madrid. Presentación de nuevo número de Razón y Fe
Madrid. Presentación del libro homenaje a Luis Ladaria
Madrid. VIII Jornadas de la Oficina para las Causas de los Santos
Ávila. Encuentro Nacional de Pastoral de la Juventud
Sor Cristina la lía en "La Voz"
EL PROFESORADO DE RELIGIÓN LUCHARÁ PARA IMPEDIR LA REDUCCIÓN DE HORAS LECTIVAS
LOS PROFESORES DE RELIGIÓN RECLAMAN UNA HORA Y MEDIA SEMANAL PARA LA ASIGNATURA
PAPA FRANCISCO EN ALBANIA: “LA RELIGIÓN AUTÉNTICA ES FUENTE DE PAZ Y NO DE VIOLENCIA”
Recursos Catequesis Nuestra Señora del Rosario de San Nicolás
DESMONTANDO TÓPICOS SOBRE LA ASIGNATURA DE RELIGIÓN.
Recursos para el aula
Jesusito de mi vida
El sufrimiento
Unidad de aprendizaje 1 para 5º:: .
Unidad de aprendizaje 1 para sexto de Primaria
El árbol de las religiones
TEMA 2 - SEGUNDO DE PRIMARIA
Cristo en el arte
Un hijo, un regalo -VIDEO
Como Dios
Canción despedida infantil...
Un niño diferente...
Científicos que sí creen en Dios
Dios me transformo
CARTA DE ABRAHAM LINCOLN AL MAESTRO DE SU HIJO
101 cosas que le enseñaré a mi hija. para trabajar en clase.
Érase una vez...El hombre calvo y la mosca
Érase una vez... El asno juguetón
Minutos musicales...Somos Iglesia
Minutos musicales... Grano de mostaza
Educ@conTIC podcast 57: Jpod 14, el podcast por bandera
VALORES: COLOREAMOS
UNIDADES DIDÁCTICAS PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA
Atrévete a mirar...
UN VIAJE, UNA AVENTURA...
Recursos sobre la Eucaristía
TEST SOBRE LA EUCARISTÍA.
ORDENAR LAS DISTINTAS PARTES DE LAS MISA.
RELACIONAR LOS ELEMENTOS DE LA EUCARISTÍA CON SU IMAGEN CORRESPONDIENTE.
ADIVINANZA SOBRE LA EUCARISTÍA.
CONCEPTOS LITÚRGICOS SOBRE LA EUCARISTÍA.
SITUAR LAS PARTES DE LA MISA EN SU APARTADO CORRESPONDIENTE.
CRUCIGRAMA SOBRE LAS PARTES DE LA MISA
CRUCIGRAMA SOBRE LA EUCARISTÍA.
SOPA DE LETRAS SOBRE EL SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA.
CONCEPTOS MAS IMPORTANTES EN EL SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA.
SOPA DE LETRAS. 12 PALABRAS RELACIONADAS CON LA EUCARISTÍA.
Recursos pastorales y para catequesis
Cantos 2 para el Domingo 28 de septiembre
Cantos 1 para el Domingo 28 de septiembre
La FE
PREPARANDO EL OCTUBRE MISIONERO
PARA PREPARAR LA REFLEXIÓN SOBRE EL EVANGELIO DEL DOMINGO
Evangelio Ilustrado, 28 septiembre
Condicionantes
Nuevo Dibujo Fano 25º Domingo Tiempo Ordinario Ciclo A
Comunicado final de las II Jornadas Sociales Católicas por Europa – CEE
Guión Litúrgico 3. Domingo 28 septiembre
Guión Litúrgico 2. Domingo 28 septiembre
Guión Litúrgico 1. Domingo 28 septiembre
ORACIONES VOCACIONALES
Jugando con naipes en catequesis
Misa con jóvenes, Domingo 28 septiembre
Moniciones 2. Domingo 28 septiembre
Oración de los Fieles 2. Domingo 28 de septiembre
No compliquemos el Evangelio, escuchémoslo y vivámoslo, pidió el Papa Francisco en su misa matutina
Recursos Catequesis 27º Domingo Tiempo Ordinario Ciclo A
Recursos Catequesis 28º Domingo Tiempo Ordinario Ciclo A
Recursos Catequesis 29º Domingo Tiempo Ordinario Ciclo A
Recursos Catequesis 30º Domingo Tiempo Ordinario Ciclo A
Títeres-Teatro Evangelio. Domingo 28 de septiembre
domingo, 21 de septiembre de 2014
Actualidad en el área de Religión. Formación y recursos
JAÉN MODIFICA LA RESOLUCIÓN DEFINITIVA DE 3 DE SEPTIEMBRE POR CAMBIOS
HUELVA CORRIGE LA RESOLUCIÓN DE 2 DE SEPTIEMBRE POR AUMENTO DE HORAS
CÃDIZ MODIFICA LA RESOLUCIÓN DE 4 DE SEPTIEMBRE POR AUMENTO DE HORAS
21 septiembre: Día Mundial del Alzheimer
Vídeo DOMUND 2014
Sentencias del Tribunal Supremo respecto de los conflictos colectivos interpuestos por USIT-EP
DÍA MUNDIAL DEL ALZHEIMER
COMENZAMOS LAS CLASES. UN VIAJE, UNA AVENTURA
21 DE SEPTIEMBRE: MARCHAS POR EL DERECHO A LA VIDA EN TODA ESPAÑA
30 millones de niños sin vuelta al "cole" por conflictos y crisis humanitarias
21 DE SEPTIEMBRE: DÍA MUNDIAL DEL ALHZEIMER
Condiciones para estudiar
MONS. DEMETRIO FERNÁNDEZ: «LA PRESENCIA DE LA RELIGIÓN EN LA SOCIEDAD NO ES UN ESTORBO SINO UN PLUS FAVORABLE»
CRÍTICA AL LAICISMO DESDE LA IZQUIERDA
21 DE SEPTIEMBRE: DÍA INTERNACIONAL DE LA PAZ
El Cielo Sí Existe
Educación, derecho del niño, obligación del adulto
Y tu qué opinas?
Sacramentos. Recursos Eucaristía
Vídeos para niños: La Eucaristía
¿Cómo que la misa es aburrida? Rapapolvo del cardenal Dolan desmontando con emoción esa excusa
¿QUÉ ES EL SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA?
¿QUÉ ES CELEBRAR? ¿QUÉ CELEBRAMOS EN MISA?
SOPA DE LETRAS. OTROS NOMBRES QUE RECIBE LA EUCARISTÍA.
SOPA DE LETRAS SOBRE EL SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA.
MOMENTOS DE LA EUCARISTÍA.
TRABAJAMOS SOBRE LAS PARTES DE LA MISA.
SACRAMENTOS: APRENDEMOS Y COLOREAMOS
Recursos sobre santos y santas
San Vicente de Paúl, el hombre del sentido crítico
Los estigmas de Francisco de asís, 17 septiembre
Teresa de Jesús. Escritora, fundadora y santa
Recursos Catequesis San Juan Crisóstomo
Recursos Catequesis San Nicolás de Tolentino: 10 de Septiembre
San Mateo: 21 septiembre
Breve historia de San Pío Pietrelcina con juego
Breve historia de san Juan Crisóstomo con juego
22 DE SEPTIEMBRE: BEATOS HH MÁRTIRES DE VALENCIA
Recursos para el aula
Francisco: La Iglesia enseña dando ejemplo, no con teorías.
FRANCISCO Y LA PAZ http://tarjetasyoracionescatolicas.blogspot.com.es/(...)
Revista: Iglesia en Valladolid
LAS GRANDES RELIGIONES
BUDISMO
Dar de comer al hambriento. Dar casa a los "sin techo". Labor social de la Iglesia Católica.
Actividad para la clase
Los Papas (EdiLIM)
Jugando con naipes con los más chiquitos
Tema: Gula
El Antiguo Egipto a través de Google Street View
Cristo de Velazquez. Imágenes de Jesús a lápiz.
Pintar a Jesús
Arte indígena: Criatura nueva
Empezamos el curso de BAILOTEO!!!!!!!!!! (abajo está la letra).
TEMAS BÁSICOS DE FORMACIÓN DE CATEQUISTAS
EL AGOBIO POR LA TAREA EVANGELIZADORA
Dibujos de Fano para cada lectura evangélica
Recurso para la clase
Belleza, belleza, belleza -VIDEO
¿Creación de Dios o no?
NOS CONOCEMOS
El mundo de los niños
Érase una vez... La paloma y la hormiga
El aborto No es un Asunto Religioso, es una Cuestión de Derechos Humanos:Homilia Cardenal Sean Patrick O'malley
[EpEcT] The Flipped Classroom – PLSQL
La Iglesia - 31º Parte: Estructura Jerárquica de la Iglesia - Las Conferencias Episcopales
Minutos musicales... Un corazón, una misión
Minutos musicales... Quiero verte
Bordando
DOMUND 2014 "Renace la alegría"
Recursos para el Octubre Misionero 2014
Papa Francisco: No se puede evangelizar imitando a los fariseos
Principales religiones del mundo (esquema de trabajo para los alumnos del tercer ciclo)...
SEGUIREMOS...LOS NIÑOS Y MACACO
"El milagro de la vida": un vídeo actual, fascinante e inspirador
Las vocales para los más chiquitos para colorear ...
Jugando con naipes con los más chiquitos ...
250 cursos universitarios, online y gratuitos que inician en octubre
Recursos pastorales y para catequesis
¡Celebraciones del Año Litúrgico desde Venezuela!
COMENTARIO AL EVANGELIO DOMINGO XXV
Compartiendo vida... ¡Bienvenido otoño!
Unidos en familia
DOMINGO XXV-TIEMPO ORDINARIO-CICLO A
RECURSOS - Domingo 25 T.O. - Ciclo A
REFLEXIÓN SOBRE EL EVANGELIO PARA CADA DÍA DE LA SEMANA
Evangelio 21 septiembre
UN EJEMPLO DE SUPERACIÓN... Y DE FE
La verdadera justicia Mt 19,30.20,1-16 (TOA25-14)
Guión litúrgico Domingo XXV Tiempo Ordinario – Ciclo A
¿SALARIO, O RECOMPENSA?
Laudes Domingo 21 de Septiembre 2014
Misal 2015. Domingos y fiestas
29º domingo durante el año - CICLO A
28º domingo durante el año - CICLO A
27º domingo durante el año - CICLO A
30º domingo durante el año - CICLO A
Adoración Eucarística para la Santificación de los Sacerdotes y la maternidad espiritual - Beata Alessandrina da Costa
¿Quién muere?
Frases de reflexión de Robin Williams como actor
Recursos catequéticos para el 25º T.O.
Domingo 25º Tiempo Ordinario
Los obreros de la viña
Comentario al Evangelio de hoy, 21 septiembre
Día lluvioso
Eres una perla preciosa
No puedo yo administrar lo mío Mt 20,1-16 (TOA25-14)
La viña y los jornaleros Mt 20,1-16 (TOA25-14)
Vísperas Domingo 21 de Septiembre 2014
YO ESTUVE EN MISA: La mejor balanza.
sábado, 20 de septiembre de 2014
Marcha por la vida
Queridos amigos:
Este domingo 21 de septiembre habrá una Marcha por la Vida en todas las ciudades de España. Se quiere evidenciar ante la opinión pública española que somos muchos, CREYENTES Y NO CREYENTES, los que defendemos la vida y estamos dispuestos a defender al no nacido cueste lo que cueste. En Málaga la marcha dará comienzo en la Plaza de la Constitución a las 13.00 h. Le animo a que haga un hueco para asistir y a movilizar a muchos (familiares, amigos, conocidos) para que asistan también.
Un fuerte abrazo,
www.misasmalaga.es,
Una elección mayoritaria
Más del 88 por ciento de los alumnos matriculados en centros públicos optan por estudiar la asignatura de Religión
LA asignatura de Religión sigue siendo la predilecta para la inmensa mayoría del alumnado de Educación Primaria. De cada 100 estudiantes de esta etapa, 88 optan por el área religiosa frente a 12 que prefiere la alternativa. Estos datos contrastan con el particular calvario que año tras año sufren los profesores de esta materia. Tanto es así, que la Lomce deja la puerta abierta a la reducción de la carga horaria de Religión a 45 minutos en Primaria, lo que puede suponer que el 50 por ciento de los docentes de esta materia pierdan su puesto de trabajo.
Aunque las cifras siguen demostrando el apoyo de los estudiantes a la Religión, su impartición puede verse seriamente afectada en el próximo curso escolar. De hecho, la Consejería de Educación de la Junta ya tenía previsto para este año su reducción a una sesión de 45 minutos semanales (actualmente son dos), pero la falta de tiempo y la aplicación «transitoria» de la nueva Ley en Andalucía, han relegado esta decisión —que parece firme— al próximo ejercicio.
En el pasado curso escolar 45.483 alumnos de los 51.378 que se matricularon en Primaria en Córdoba escogieron Religión, según la Junta de Andalucía. Es decir, de cada 100 estudiantes, 88,5 mostraron su apoyo a esta materia. En Secundaria, ciclo en el que el 67% de los alumnos optaron por el área religiosa. Aunque aún no hay cifras oficiales del recién iniciado ejercicio, fuentes consultadas por este periódico han confirmado que la tendencia se mantiene durante este curso, incluso pudiendo incrementarse, debido a que algunos centros han tenido que pedir una ampliación del cupo al recibir mayor demanda de la esperada.
En manos autonómicas
Paradójicamente y frente a estos datos, es la Lomce —auspiciada y aprobada por el Gobierno del PP— la que deja en manos de las autonomías la posibilidad de restringir la impartición de la materia religiosa a una sólo sesión de 45 minutos. Por su parte, los sindicatos ya han elevado la voz ante estas nuevas medidas al entender que vulneran el derecho constitucional de las familias a recibir una enseñanza religiosa de calidad. Enrique Víbora, delegado sindical de Anpe-Andalucía para el profesorado de Religión, advierte que con la nueva normativa «habrá 17 formas diferentes de enseñar la asignatura en nuestro país» lo que provocará «un desequilibrio y desventaja en la formación del alumnado, además de la pérdida de empleo de cientos de profesionales».
Menos empleo
La mencionada pérdida de empleo es una de las mayores preocupaciones de este colectivo docente. Actualmente, la plantilla en Primaria la componen 217 profesionales. La cuenta es fácil para los sindicatos. Si la carga horaria se reduce a la mitad, el efecto sería directamente proporcional y unos 105 profesores irían a la calle.
Los alumnos que escojan la alternativa a religión, se incluirán en el área de Valores Sociales y Cívicos, dividida en tres bloques: identidad y dignidad de la persona, comprensión y respeto en las relaciones interpersonales, y convivencia y valores sociales. La falta de un material curricular determinado y de pautas para su impartición es otra de las quejas de los profesionales de la educación, que siguen sufriendo los vaivenes de las decisiones políticas.
Fuente: http://sevilla.abc.es/andalucia/cordoba/20140920/sevp-eleccion-mayoritaria-20140920.html
jueves, 18 de septiembre de 2014
Pagola publica "Grupos de Jesús" en PPC
A la venta simultáneamente en España, Argentina, Colombia y México y en formato eBook
Pagola presenta un libro "muy importante para mí" -dice el autor- y la "propuesta de hacer un proceso personal y grupal ahondando en lo más sencillo del Evangelio"
(PPC).- Grupos de Jesús es mucho más que un libro; es la invitación a participar en un itinerario de conversión individual y grupal a la alegría del Evangelio de Jesús y al proyecto humanizador de Dios. Un proceso que se está gestando en numerosos grupos en España y en América Latina desde hace tres años.
José Antonio Pagola ha ido sembrando este proyecto a través de numerosas charlas, cursos y encuentros con grupos y comunidades. Las experiencias, inquietudes, preguntas y comentarios que se suscitan en este itinerario podrán compartirse a través de la web www.gruposdejesus.com, una iniciativa novedosa en el ámbito del libro religioso en español y que abre las puertas a la comunicación entre grupos y el autor.
Tanto el libro, que ahora se pone a la venta simultáneamente en España, Argentina, Colombia y México y que está disponible en formato eBook, como el proceso ya están siendo noticia. El semanario Vida Nueva publica esta semana un reportaje sobre esta experiencia de conversión con la que los grupos de Jesús buscan volver a Él recuperando la frescura del Evangelio.
En este vídeo, Pagola presenta un libro "muy importante para mí" -dice el autor- y la "propuesta de hacer un proceso personal y grupal ahondando en lo más sencillo del Evangelio".
Más en www.gruposdejesus.com
Y en www.ppc-editorial.com/Pagola.html
Fuente: http://www.periodistadigital.com/religion/libros/2014/09/17/pagola-publica-grupos-de-jesus-en-ppc-religion-iglesia-libros.shtml
Jornadas de formación para profesores de Religión
Esta iniciativa, impulsada por la Delegación de Enseñanza de la Diócesis, ha ofrecido una conferencia a cargo de Elisa Vega, sobre la inteligencia espiritual dentro de la Teoría de las Inteligencias Múltiples. Se trata de un innovador modelo educativo impulsado por el doctor Howard Gardner.
Por otro lado, estas jornadas también han versado sobre los cambios en la implantación de la LOMCE y su repercusión en la asignatura de Religión.
Cabe señalar que el 60% de los escolares de la diócesis de Castellón cursa la asignatura de Religión y que son unos 500 profesores los que imparten la materia.
miércoles, 17 de septiembre de 2014
10 Cortometrajes para trabajar la Educación Emocional
Con la llegada de la LOMCE el próximo curso escolar, los centros escolares públicos de Canarias podrán impartir a partir del próximo curso en educación Primaria la asignatura de Educación Emocional y para la Creatividad EMOCREA #EMOCREA.
La educación emocional #EducaciónEmocional, como proceso continuo y permanente, debe estar presente durante todo el proceso educativo de nuestros alumnos, durante la educación infantil, primaria, secundaria y superior.
Los docentes en el aula, debemos favorecer mediante actividades la comunicación oral y desarrollar el lenguaje emocional. De esa manera les damos la oportunidad de hablar sobre sus emociones y libertad para expresarlas.
La educación emocional sigue una metodología eminentemente práctica y para apoyar la labor de los docentes desde Inevery Crea queremos compartir cortometrajes enfocados al desarrollo de la inteligencia emocional y las competencias emocionales:
1. AMISTAD
- Mi lado de la bufanda: Cuento sobre la amistad de dos amigos. Una metáfora sobre el valor de la amistad verdadera.
- Monsterbox: Emotiva y tierna animación sobre la amistad.
- Changing Batteries
2. EMPATÍA
- Chicken or The Egg: Corto animado poco convencional sobre un cerdo que tiene una adicción a comer huevos. Pero cuando se enamora de una gallina, tiene que elegir qué es lo primero ... el huevo o la gallina.
-
Empathise
- Los pajaritos
3. TOLERANCIA
4. MIEDO
5. TRABAJO EN EQUIPO
- El puente: Minivideo de animación sobre la importancia y utilidad de la colaboración.
6. SOLIDARIDAD
La Flor Más Grande del Mundo (José Saramago): En un mundo en donde prevalece el egoismo, la falta de solidaridad, de amor a la vida en cualquiera de sus formas, el cuento destaca los valores esenciales, y lo que tienen de gigantes los pequeños actos solidarios, aquello que nos hace verdaderamente grandes. Pero además, el viaje que hace el niño puede intepretarse como un viaje interno en donde éste busca dentro suyo aquello que le ayudará a crecer y a darle un sentido a su vida, y su infancia será siempre aquel lugar para reencontrarse con lo mejor de sí.
Puedes conocer más sobre la Educación Emocional en los siguientes artículos en Inevery Crea:
- 12 cuentos para trabajar la Educación Emocional el próximo curso escolar
- Educación de las emociones en el aula
- Cultivando emociones: Educación emocional de 3 a 8 años
- Manual de Educación Emocional para la ESO
- ¿Cómo educar las emociones en los nños?
- 15 sencillas propuestas para hacer un hueco a las emociones en nuestras aulas
- Cuentos para trabajar la Educación Emocional
- Trivial : Cómo me siento, cómo se siente
Fuente imagen Ser psicóloga educativa hoy
Accede a los videos en: http://ineverycrea.net/comunidad/ineverycrea/recurso/10-cortometrajes-para-trabajar-la-educacion-emocio/0f46341c-920e-48da-8147-0656407da4f1