Blog del Profesorado de Religión Católica

Novedades en Religión y Escuela

miércoles, 4 de julio de 2012

La biblia en el aula, recursos bíblicos

MANOS DE PROFETAS. DOMINGO 14
 PROFETAS.
 LA BIBLIA: EL NOMBRE.
Todas las imágenes pueden ampliarse a A4.

 

Recursos para el aula y recursos TIC

CUENTO: LAS AVENTURAS DE MATÍAS Y KIRA
 Adivina adivinanza 1
El Templo de Jerusalen y otros
 Películas religiosas
 Material Catolico Variado Aqui............En Infancia Misionera El Vigia
 Técnicas de estudio. Mejoramos durante el verano
 Mirador de estrellas
FAMILIA Y VACACIONES.
PREHISTORIA Y RELIGIÓN
 Proyecto Tabor del Despertar religioso en Educación Infantil
 SOPITA CATOLICA:
 Dos bebés en el seno materno hablan sobre cómo será la vida que les aguarda
 I just made a new Voki. See it here:
 Decálogo de la disponibilidad
Video "Atrévete a tocar el cielo" (Versión 2)

 RADIO SOLIDARIA AMIGA, ONLINE PRESENTA SU REVISTA DIGITAL
CURSO DE VERANO 2012 en Aguadulce
 Verano 2.0
 La semana de EducaconTIC [01/07/2012]
AULA PLANETA
 Mesajera Radio: El chat de la fe Radio de Las OMP en Venezuela " EL VIGIA"
PEREGRINAJE DIGITAL. LINEA DEL TIEMPO DE EVENTOS SOBRE EDUCACIÓN Y TIC
Cómo enviar originales mensajes online
BOLETIN PRIMEROS CRISTIANOS. JULIO 2012.
 MindJet, crea tus mapas mentales en Android e iOS
 Presentista, haz presentaciones a tu manera

Recursos pastorales y litúrgicos

Oración a la Virgen María
 Virgen María Schoenstatt
 Virgen del Carmen Infantil y Virgen del Pino

La duda de Tomás: Ayer y hoy, palpando el costado de Cristo ÁNGELES CUSTODIOS, NUESTROS AMIGOS.
Evangelio: Mateo 8, 18-22En aquel tiempo, viendo Jesús(...)
 Evangelio y Salmo, Domingo 8 de julio
 Exultet caelum laudibus: Himno litúrgico en honor a los Apóstoles
Las homilías del Bautismo de S.S. Benedicto XVI
CALENDARIO JULIO 2012 DE PECAS.
 Su ausencia
 Evangelio: Mateo 8, 18-22
 Para preparar la reflexión sobre el Evangelio del domingo
 Un trampolín para tocar el cielo
 REZAMOS:
FRASES.
LABERINTO:
La misa diaria para el mes de julio
Una sencilla oración
SANTO TOMAS APÓSTOL.
Siguiendo los pasos de Cristo
 Llévate a Jesús en vaciones
Entrega a los demás. Reflexión
  TAMBIÉN EN VERANO.
LOS SACRAMENTOS
TERESA DE LOS ANDES.
Memorizando el versículo de la semana

martes, 3 de julio de 2012

Convocatoria de destinos definitivos para el profesorado de Religión. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

SUBSECRETARIA MINISTERIO DE EDUCACiÓN, CULTURA y DEPORTE SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PERSONAL
Fecha de publicación: 3 de julio de 2012
LISTADO PROVISIONAL DE PARTICIPANTES ADMITIDOS Y EXCLUIDOS EN LA CONVOCATORIA DE FECHA 24 DE ABRIL DE 2012, DE COBERTURA DE DESTINOS POR LOS PROFESORES QUE IMPARTEN LA ENSEÑANZA DE LAS RELIGIONES CONTRA TADOS CON CARÁCTER INDEFINIDO POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA y
DEPORTE.
De acuerdo con lo dispuesto en el punto sexto de la Resolución de fecha 24 de abril de 2012, por la que se convocan destinos para su cobertura por los profesores que imparten la enseñanza de las religiones contratados con carácter indefinido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, se hacen públicos los siguientes listados provisionales:
1. - Listado provisional de participantes admitidos con la valoración de los méritos, agrupado por provincias y por orden alfabético.
2. - Listado provisional de excluidos agrupado por provincias y por orden alfabético.
3. - Listado provisional de asignación de destino.
Plazo de reclamación: de acuerdo con el punto sexto de la convocatoria, se establece un plazo de cinco días hábiles a partir del día siguiente a la publicación de los presentes listados provisionales, para que los participantes puedan alegar contra los posibles errores u omISIones.
Las reclamaciones serán dirigidas a la Subdirección General de Personal, calle Alcalá número 36, 43 Pta, 28014 Madrid, de acuerdo con el procedimiento establecido en el párrafo noveno del punto cuarto de las bases de la convocatoria (1).
(1) Las reclamaciones podrán ser remitidas, una vez re2istradas, al fax número 91-701.86.65 o correo electrónico servicio.preligion@mecd.es- Servicio de Gestión de Personal Laboral

Fuente: https://sede.educacion.gob.es/catalogo-tramites/profesores/oposiciones-concursos/profesores-religion.html

lunes, 2 de julio de 2012

La Iglesia recurre a los diáconos para aliviar la falta de sacerdotes

Cristina Lladó
Madrid, 1 jul.- La Iglesia católica afronta un serio problema de escasez de sacerdotes y vocaciones que deja a miles de pueblos sin párroco propio, una situación que algunas diócesis intentan paliar con la ayuda de diáconos, pese a la desconfianza o desconocimiento de muchos.
Los diáconos son hombres, casados o solteros, que se han ordenado en una ceremonia muy similar a la de ordenación de los sacerdotes, y que tienen autoridad para realizan muchas de las funciones de estos, salvo consagrar o absolver los pecados.
Así, un diácono puede bendecir, bautizar, casar, dar la comunión, llevar el viático a los moribundos, presidir la celebración de la palabra o los funerales y ceremonias de sepultura.
"En una situación de falta de vocaciones, los diáconos podrían servir un papel muy importante, pero no les dejan por desconocimiento o desconfianza", explica el sacerdote José María Estudillo, responsable durante 17 años de la Comisión Diocesana para el Diaconado Permanente de la Archidiócesis de Sevilla.
La figura del diácono estaba muy presente en los primeros siglos de la historia de la Iglesia, pero desapareció entorno al siglo VIII y no fue reinstaurado hasta el Concilio Vaticano II, en la década de 1960.
En España hay actualmente unos 400 diáconos, la mayoría casados y con hijos, que sirven en más de la mitad de las diócesis españolas a las órdenes del obispo.
Así, en Sevilla hay 53 diáconos permanentes ordenados, en Madrid, 23, y en Jerez de la Frontera 19; por contra, muchas son las diócesis en las que el obispo aún no se ha decidido a restaurar el diaconado, lamenta Estudillo.
Según datos oficiales de la Conferencia Episcopal Española (CEE), en España hay actualmente 18.633 sacerdotes para atender a 22.686 parroquias, lo que deja al menos a 4.053 de ellas sin cura propio.
Pero la realidad es aún más grave, ya que estas estadísticas no distinguen entre los curas en activo y los de más de 70 años, y existen numerosas parroquias importantes en centro urbanos que cuentan con más de media docena de sacerdotes.
"Los diáconos podrían ser la solución y muchos obispos ya lo han comprendido", subraya Estudillo, quien apunta que los obispos de Lleida y Cantabria, entre otros, están promoviendo el diaconado, que en España aún es un fenómeno "muy nuevo" pero que en Italia o Estados Unidos está "muy extendido y no sorprende a nadie".
Y ese es precisamente el lamento de Estudillos, quien cree que si la figura del diácono no se ha extendido más es porque "muchos sacerdotes y obispos no lo ven", pese a que en circunstancias de falta de vocaciones pueden hacer un papel muy importante".
"En todos los gremios, cuando surgen figuras nuevas siempre hay quien desconfía y cree que perderá cuota de poder o protagonismo, pero no tiene por qué ser así", asegura.
De hecho, varios de los diáconos consultados por Efe lamentan la "desconfianza" de los sacerdotes, "que creen que les vamos a quitar el puesto", dice uno; "o nos ven como curas de segunda", apunta otro.
En España, la mayoría de los diáconos son hombres mayores de 50 años, que han vivido muy cerca de sus parroquias y que, tras la jubilación, han dado el paso y se han comprometido: profesores, abogados, comerciantes, agentes de seguros o periodistas, que han cursado al menos cuatro años de estudios específicos y se han ordenado diáconos.
Como Julián Manzano, un montador-soldador de la metalurgia que, cuando tuvo que abandonar su profesión por incapacidad, se lanzó a estudiar y con 52 años se ordenó diácono.
Tres años más tarde es responsable de siete parroquias de Lleida por encargo del obispo ya que, como subraya "no estamos a las órdenes de un cura, estamos al servicio del obispo".
En principio, los diáconos no cobran por su trabajo y lo compaginan con su profesión, salvo que el obispo les pida dedicación exclusiva y entonces cobran unos 400 o 500 euros al mes.
"Por eso suelen ser gente mayor, aunque las cosas están cambiando", asegura Francisco García Roca, profesor y psicólogo en el colegio San José de Cluny, y diácono de la parroquia de San Fulgencio en Madrid desde hace seis años.
Con 47 años, casado y con cuatro hijas, García Roca suele celebrar funerales y los entierros en la Sacramental de San Isidro, y "aunque al principio a los vecinos les sorprendía verme ahí en el altar con ropajes como de cura, en seguida se acostumbraron", relata.
"Nunca se me pasó por la cabeza ser sacerdote; siempre supe que quería casarme y una vez felizmente casado reconocí mi vocación de servicio y me hice diácono con la ayuda de mi mujer", explica García Roca, quien detalla que los diáconos solteros hacen promesa de celibato, no así los casados, que deben acreditar al menos cinco años de matrimonio estable y contar con el apoyo expreso de sus esposas.
Gerardo Dueñas, un ingeniero industrial de 37 años, casado y con 2 hijos, que es diácono en Madrid y sirve en la Parroquia de la Luz, también vivió la sorpresa de sus vecinos al verle en el altar, vestido "casi de cura" y leyendo el evangelio en misa.
Dueñas explica que la labor de los diáconos se centra en el "ministerio de la palabra", que incluye la dirección de catequesis y grupos de oración; la litúrgica, con la celebración de ceremonias como bautismos, boda o entierros, y la de caridad, lo que lleva a muchos diáconos a ser responsables de las Cáritas locales.
"Lo que no vamos a hacer nunca es sustituir a los sacerdotes, son órdenes distintas y además, somos poquísimos así que, a nivel pastoral no vamos a solucionar nada", dice señalando que, en Madrid hay más de 1.500 sacerdotes y sólo 23 diáconos.
"Y hay trabajo para todos", afirma.
Fuente: http://noticias.lainformacion.com/religion-y-credos/ritual/la-iglesia-recurre-a-los-diaconos-para-aliviar-la-falta-de-sacerdotes_pQFk53u6vhwAHC9U7q5y76/

domingo, 1 de julio de 2012

Recursos pastorales y litúrgicos.

Homilía de la Solemnidad de San Pedro y San Pablo, Viernes 29 de Junio del 2012
 Los milagros de Jesús son también curación espiritual
 San Pedro y San Pablo
 Las promesas del Sagrado Corazón - 5º, 6º y 7º Parte
 Ofrecimiento Diario - Intenciones para el mes de Julio
 Procesión del Sagrado Corazón de Jesús
 Actividades del Núcleo de la CVX de San Pedro
 Homilía de la Solemnidad de San Pedro y San Pablo, Viernes 29 de Junio del 2012
Compartiendo vida... CerrandoEs necesario cerrar determinados capítulos de(...)
 ¿Qué es la amistad?La amistad es el arte(...)
¿Qué es la amistad?













 Sólo el santo es capaz de dar sin(...)
 Compartiendo vida... La adversidad A veces llevamos una ruta(...)
Reflexiones 13º Domingo del T. O.
 Evangelio, Salmo y reflexión, domingo 1 julio
Mensaje de Fe
Procesión del Sagrado Corazón de Jesús
ESTE DOMINGO 1 DE JULIO COLABORA CON LA COLECTA DEL ÓBOLO DE SAN PEDRO
 Ofrecimiento Diario - Intenciones para el mes de Julio
 El bautismo de Jesus
Jesus y el Espiritu
Tú nos miras a todos por igual
 Abre tus ojos a la Verdad
 El amor convierte a las fieras en príncipes
 Saber ceder
NUESTRA SEÑORA DEL PERPETUO SOCORRO.
 EVANGELIO PARA NIÑOS: S MARCOS 5,21-43 (1 DE JULIO)
 COMENTARIO AL EVANGELIO DOMINGO 13
Eucaristia y Espritu Santo
 Discipulo
Reflexión sobre el evangelio para cada día de la semana
 Para preparar la reflexión sobre el evangelio del domingo
 EVANGELIO DOMINICAL EN CÓMIC: 01 de Julio del 2012
 EVANGELIO DOMINICAL EN IMÁGENES: 01 de Julio del 2012
 ¿QUIÉN HA IDO HOY A MISA?
 MARCOS 5,21-43.
Plegaria de un padre por sus hijos
 















¿Qué hacer cuando tenemos sequedad de espíritu?
 ¿Qué hacer por nuestros hijos cuando crecen?
 Homilía del 13º Domingo del TO, 1 de Julio del 2012
 Homilía de la Solemnidad de San Pedro y San Pablo, Viernes 29 de Junio del 2012
LA MISA.
Lecturas para el verano. EVANGELIZAR
 15 Domingo T.O.
 FESTIVIDAD:
 Invocación y Preces en honor de los santos Apóstoles Pedro y Pablo
PADRENUESTRO (de Pecas).
 Canciones pastorales animacion



Recursos para el aula. Recursos TIC

test audio
 Tan sólo he venido (Video) No he venido(...)
 ¡¡Claro que sí!!(...)
MATERIALES DE RELIGIÓN CATÓLICA
Editor: materialesreligion@gmail.com
 
 Colorear niños del mundo

Actualidad en la Iglesia. Noticias eclesiales.

Perú: Inician campaña contra despenalización de relaciones sexuales con menores
La Institución del Santo Oficio.
 


Actualidad educativa y del área de Religión y su profesorado

La Biblia en el aula. Recursos bíblicos.


jueves, 28 de junio de 2012

LA NUEVA EVANGELIZACIÓN DESDE LA PALABRA DE DIOS + 2CD CANTAD AL SEÑOR

LA NUEVA EVANGELIZACIÓN DESDE LA PALABRA DE DIOS es la propuesta pastoral, pedagógica y catequética de la Conferencia Episcopal Española en el Plan Pastoral 2011/2015. "Por tu Palabra echaré las redes" (Lc 5,5).
Su PVP son 3,50 euros y ya está disponible en librerías.
Las compras agrupadas para parroquias, comunidades eclesiales y similares tendrán una bonifiación especial por tratarse de materiales de trabajo de la Conferencia Episcopal Española.
CANTAD AL SEÑOR es un doble CD nuevo (46 canciones) producido por la Renovación Carismática Católica que también acaba de ser publicado.Se trata de un amplísmo recurso musical para la liturgia y la oración.
Su PVP son 15,95 euros y ya se puede adquirir en librerías y tiendas de discos.
Librería RENACER TE QUIERE servir

CCOO propone que todos los interinos tengan contratos o nombramientos de doce meses cómo los profesores de religión


TOLEDO, 27 Jun. (EUROPA PRESs) -    
   El sindicato CCOO ha propuesto a la Consejería de Educación, Cultura y Deporte que todos los trabajadores interinos, sean funcionarios o laborales, tengan contratos o nombramientos de doce meses, como los profesores de religión.
   En nota de prensa el sindicato ha explicado que los profesores de religión son trabajadores con un contrato laboral que les garantiza las mismas condiciones laborales y económicas que a los interinos docentes. "Pero, a diferencia de todos los demás, su contrato está garantizado los doce meses del año y su continuidad no está sujeta a la incorporación de un trabajador con la plaza en propiedad, puesto que sus plazas no salen jamás a oposición", han precisado.
   "Tanto entre los interinos docentes --que van a ser cesados pasado mañana, 29 de junio--, como entre los otros muchos interinos de la JCCM con contrato laboral --que ven cómo se suprimen las plazas a las que podrían optar--, son cada vez más los que ven en la contratación de los profesores de religión un modelo a generalizar para salvar sus puestos de trabajo", ha señalado el secretario general de la Federación de Enseñanza de CCOO CLM, Alfonso Gil.
   "Los profesores de religión tienen un contrato laboral indefinido y son los únicos a los que la Consejería de Educación paga como interinos docentes los doce meses del año", ha explicado Gil.
   Pero, ha proseguido, "no es este el único rango diferenciador del status de estos profesores, pues llama la atención que, al margen de toda la legislación laboral existente y, a juicio de muchos al margen de la Constitución Española, este profesorado sea elegido, asignado y despedido por la Iglesia a la vez que es pagado por la Consejería de Educación; con el dinero de todos, no sólo con el de los católicos".
   A diferencia del personal laboral o docente interino, su acceso a un puesto de trabajo no se hace a través de listas elaboradas a partir de un concurso con sus miembros ordenados en función de sus méritos. Tampoco la elección de destino y jornada se hace en función de los méritos de cada uno, sino por decisión de la persona en la que la Iglesia delega, han precisado desde el sindicato.
   "Creemos que el acceso a puestos de trabajo en la escuela pública, pagados con dinero público, debe hacerse según los criterios constitucionales de igualdad, mérito, capacidad y publicidad", ha señalado Gil.
   "Por eso, CCOO pide que, mientras la ley obligue a que la doctrina religiosa se enseñe en los centros escolares y el profesorado que la imparta sea pagado por fondos públicos, la contratación se haga partir de listas de candidatos abiertas a toda persona con la titulación adecuada  y con sus candidatos ordenados por méritos según un baremo público".
   Igualmente han demandado que el destino y jornada sean elegidos libremente por cada candidato y el control sobre sus nombramientos sea responsabilidad de la Consejería de Educación y se haga con idénticos criterios que para el resto del profesorado interino.
Fuente:  http://m.europapress.es/castilla-lamancha/noticia-ccoo-propone-todos-interinos-tengan-contratos-nombramientos-doce-meses-profesores-religion-20120627162941.html

miércoles, 27 de junio de 2012

30 junio - Torneo de Golf Padres-Hijos. Club El Candado.


Queridos Amigos

Este sábado, 30 de junio, como inauguración de la XXI Semana de Golf Club El Candado, se organiza un torneo de golf padres-hijos a beneficio de Fundación Luis Olivares y FMAEC. La modalidad es por parejas y las categorías son 18 y 9 hoyos. Es imprescindible el parentesco entre ambos jugadores. La inscripción es 10€ pareja socios y 15€ no socios. Todos los participantes recibirán una bolsa de bienvenida. Habrá trofeos y regalos para las tres primeras parejas de las dos categorías y después de la entrega de premios habrá un fabuloso sorteo de regalos para padres y otro para hijos.

No perderos la oportunidad de disfrutar un día de golf con vuestros hijos, nietos o sobrinos y además ayudar a Fundación Luis Olivares que realiza su labor tratando a niños oncológicos y sus padres en el Hospital Materno Infantil y a FMAEC que dedica todos sus esfuerzos a la asistencia psicológica a enfermos de cáncer y sus familiares y el voluntariado en el Hospital Clínico de Málaga.

Las inscripciones se pueden hacer en el Cuarto de Palos del Club El Candado o en el teléfono del club: 952 29 93 40.

Siempre gracias!
--

Novedades en inculturacion.net


Estimado(a) Usuario:
Hemos actualizado el Índice de Documentos Magisteriales sobre inculturación, incluyendo los últimos de Benedicto XVI.
Hemos añadido en Autores invitados 5 nuevos documentos (213 documentos en total).
En la sección Recomendamos se muestra la segunda edición del libro Inculturación. Magisterio de la Iglesia y documentos eclesiásticos, con los documentos de Benedicto XVI y Aparecida.
La sección Aparecida (fe y cultura) contiene 14 documentos que tratan la relación entre la fe y la cultura según Aparecida.
En la sección Conclusiones CELAM aparecen las Conclusiones de las Conferencias Generales del Episcopado latinoamericano y del Caribe: Rio, Medellín, Puebla, Santo Domingo y Aparecida.
Un gran saludo
El Administrador (info@inculturacion.net)

NUEVO DVD del director de LA ÚLTIMA CIMA. TE PUEDE PASAR A TI. 2. RUBÉN GARCÍA

DVDs. DOCUMENTALES DE IMPACTO de JUAN MANUEL COTELO.
En primer lugar fue LA ÚLTIMA CIMA, una bellísima aproximación al cura alpinista Pablo Domínguez Prieto.
Después nos sorprendió con la primera parte de TE PUEDE PASAR A TI. Juango Callejas en las bandas juveniles de Colombia, donde saben todo de sexo, drogas y alcohol y buscan, tantas veces sin saberlo, una salida que les dignifique.
Ahora, acaba de salir una segunda parte, TE PUEDE PASAR A TI. Rubén García: Siendo niño escuchó las primeras burlas, adolescente tuvo sus primeras relaciones sexuales con un hombre, en los siguientes 20 años estas relaciones se hicieron incontables. Frente a la esprial de angustia en que vivía una amiga le abrió una puerta nueva y una vida mejor.
TE PUEDE PASAR A TI SON TESTIMONIOS VALIOSÍSMOS DE LA OBRA DE JESUCRISTO EN LA VIDA D ELAS PERSONAS.
Recordarle que Librería Renacer cerrará por vacaciones del 1 al 8 de julio.
En lo que precise ser servido de nuestra parte le sugerimos que nos adelante una llamada telefónica el mismo lunes o martes a más tardar por si el producto solicitado faltase en tienda y hubiera de ser pedido a los distribuidores de zona.
Librería RENACER TE QUIERE servir
* Todos los libros que necesites
* Entra y Pregunta.
 
En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables