Editorial Verbo Divino es
especialista en la Palabra de Dios y tiene un amplísmo catálogo para chicos y
grandes, para técnicos y profanos, para veteranos y principiantes... Lo tenemos
al alcance de un clic en www.verbodivino.es y
disponible en librerías, entre ellas, esta desde la que le escribo,
Renacer.
ENCONTRAR A JESUCRISTO
HOY es un título de excelencia elaborado por un equipo de
catequistas de la archidiócesis de Estrasburgo. Ideal como regalo a
partir de los 8 años... Y hasta los 16 por lo menos. Estamos ante un material
catequético evangélico valiosísimo.
¿DÓNDE VIVE DIOS? ...Y 101
PREGUNTAS MÁS es un libro Charles Delhez también
ideal para niños que se hacen preguntas. Temas claves de religión por las
que los niños se preguntan... con las respuestas claras de un catequista
actual.
Ambos libros exquisitamente
ilustrados.
Dos buenos regalos para
neocomulgantes, confirmandos de edad temprana, colegiales a los que premiar por
su aprovechamiento...
Librería Renacer

@elprofebati Se autoriza y recomienda la difusión de sus artículos, indicando su procedencia. El blogger no se hace responsable del contenido de los artículos aquí publicados, ni asume necesariamente las posturas de sus autores. Además, podrá encontrar recomendaciones a artículos o productos de los que obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables en calidad de Afiliado de Amazon.
Barra de páginas
Novedades en Religión y Escuela
sábado, 2 de junio de 2012
Bibliografia aconsejada
Evento excepcional
Ángel Andrés Jiménez es un músico
autodidacta y buen compositor. Rasguea unas cuerdas o pulsa un teclado
y las notas se le vienen a las manos. Es un don que Dios le ha dado. Ya fuimos
testigos de ello en la pergrinación a Loreto años atrás.
Fue durante más de 10 años
misionero en las afueras de Brasilia y compuso un musical para los jóvenes de su
parroquia consiguiendo hacer venir a la JMJ de Madrid a un nutrido grupo, sólo
con la recaudación de los conciertos y los CDs.
Ahora, junto a Carmen, su
esposa, y sus hijos siguen siendo misioneros, con su sola presencia, en
medio de nosotros. No porque sean gente extraordinaria, sino porque siendo
vasijas de barro, manifiestan un Tesoro y lo comparten en su pequeña comunidad a
la vez que lo dejan derramar en sus ámbitos de convivencia (el barrio, la
escuela, el trabajo).
Este singular compositor ahora ha
adaptado algunas de la letras de Brasil, y creado algunas nuevas, para poder
ayudar a los jóvenes de nuestra parroquia para que puedan acudir a la JMJ 2013
de Río de Janeiro.
Este MUSICAL CRISTIANO
JOVEN es, sin duda, un evento excepcional. Buena música, buenos
contenidos, buenas voces y un ambiente magnífico.
El día 8 de junio, a las
21 horas actuarán en la Parroquia de Santa María de la
Amargura (Calle Honduras, 2. Málaga).
El precio de la entrada al
CONCIERTO JOVEN, la voluntad. Cuando los oigan, a buen seguro,
crecerá la voluntad de los oyentes.
El CD, a buen precio, ya lo
estamos aguardando.
Librería Renacer
CCOO pide que la iglesia pague los profesores de religión
EUROPA PRESS 02/06/2012
CCOO reclama que la Iglesia Católica pague a los profesores de religión en los centros docentes.Calcula con ese ahorro la Consejería de Educación podría salvar el empleo de unos 500 profesores interinos.
Según el sindicato, la asignatura de religión la imparten en Extremadura unos 550 profesores "con un crédito horario para el alumnado que va desde una a tres horas semanales". CCOO considera que la religión "es una cuestión de orden estrictamente personal y que, por lo tanto, ha llegado el momento de que se cumpla el carácter laico que la Constitución Española proclama para nuestro Estado".
Fuente: http://www.lacronicabadajoz.com/noticias/extremadura/ccoo-pide-que-iglesia-pague-los-profesores-de-religion_89416.html
CCOO pide que la Iglesia pague a los profesores de religión
01-06-2012 / 13:20 h EFE
Comisiones Obreras de Extremadura ha considerado hoy una "cuestión de justicia" que la Iglesia católica se haga responsable del pago de los profesores de religión en los centros docentes y ha apuntado que con este ahorro se podría salvar el empleo de unos 500 profesores interinos en la región.
En una remitida a Efe, la Federación de Enseñanza de CCOO explica que la asignatura de religión es impartida en Extremadura por unos 550 profesores con un crédito horario para el alumnado de entre una y tres horas semanales.
Considera que la religión es una cuestión "de orden estrictamente personal" y que, por lo tanto, ha llegado el momento de que se cumpla el carácter laico que la Constitución Española proclama para el Estado.
A su juicio, las clases de religión deben sacarse el horario lectivo del sistema educativo, pudiendo impartirse por las tardes en los centros educativos o en instalaciones propias de la Iglesia católica con lo que, a los efectos del horario de centro educativo, "quedarían horas y recursos financieros suficientes para evitar el despido de unos quinientos profesores interinos".
CCOO hará llegar esta propuesta a la Consejería de Educación y Cultura, a la que reclama una negociación "seria y rigurosa" sobre la aplicación de las medidas de recortes anunciadas.
"Desconocemos el alcance y las consecuencias que esas medidas tendrán para los centros educativos y para el empleo docente", asevera el sindicato, para el que aún se está a tiempo de negociarlos, "tal y como han hecho en otras comunidades autónomas".
Fuente:
http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=1180832
viernes, 1 de junio de 2012
ACUDE LA GRAN CONCIERTO DE ESTA TARDE
SAL TERRAE. NOVEDADES RICAS, ABUNDANTES Y PLURALES
10 preguntas y 10 respuestas sobre la financiación de la Iglesia
A raiz de una polémica generada artificialmente para poner a la Iglesia en el punto de mira, con el Partido Socialista planteando que la Iglesia tiene un régimen fiscal privilegiado, la Conferencia Episcopal Española ha editado un artículo con 10 preguntas y 10 respuestas sobre la financiación y el régimen de fiscalidad de la Iglesia.
Como ya ha explicado Fernando Giménez Barriocanal, vicesecretario de Asuntos Económicos de la Conferencia Episcopal, "en materia de IBI y de la mayoría de los impuestos hay una ley que se aprobó en el año 2002 -la ley de Mecenazgo- que establece un régimen fiscal especial para aquellas instituciones que están contribuyendo con la sociedad".
También lo aclaraba Isidro Catela Marcos, director de la Oficina de Información de la Conferencia Episcopal Española, lo que tiene la Iglesia "no son privilegios, son exenciones que compartimos con muchos otros", "la Iglesia paga el IBI en los supuestos que regula la ley".
Fuente: http://www.cope.es/religion/31-05-12--10-preguntas-y-10-respuestas-sobre-la-financiacion-de-la-iglesia-290839-1
EL ÚLTIMO EXORCISTA HA LLEGADO A LAS LIBRERÍAS
Un nuevo libro de Gabriel
Amorth, el más reputado exorcistya de la Iglesia Católica.
"EL ÚLTIMO EXORCISTA: Mi
batalla contra Satanás" es una entrevista de Paolo
Rodari donde el padre Amorth advierte que "la batalla contra las
fuerzas del mal aún no ha terminado".
De Gabriel Amort y
Roberto Ítalo Zanini salió en 2011, también en
Editorial San Pablo, el libro "MÁS FUERTES QUE EL
MAL. El demonio: reconocerlo, vencerlo y evitarlo", que ya está
disponible en su 2ª edición.
Librería RENACER TE QUIERE servir
DROGAS. PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO
Miguel del Nogal Tomé. EL
TRATAMIENTO DE LOS PROBLEMAS DE DROGAS. Desclée. 11,00
euros.
El volumen que hoy
presentamos es el resultado de varios años de experiencia clínica con
personas drogodependientes, así como de una revisión bibliográfica de los más
importantes autores del campo de las adicciones.
Los objetivos del libro son
dar a conocer las áreas esenciales en el trabajo con personas drogodependientes
(respondiendo a la pregunta ¿qué abordar?) y dar cuenta de las técnicas,
estrategias y habilidades terapéuticas para trabajar cada una de estas áreas
(respondiendo a la pregunta ¿cómo hacerlo?). El resultado es una guía práctica
para todos aquellos profesionales (médicos, psicólogos, enfermeros, trabajadores
sociales, educadores, etc.) que trabajan día a día en el campo de las
drogodependencias, y para todas aquellas personas interesadas en ampliar sus
conocimientos en este campo.
El texto está escrito en un
lenguaje sencillo, accesible y con una intencionalidad absolutamente práctica.
Prueba de ello son los capítulos 7 y 8, que presentan ejemplos prácticos de
tratamiento. Por último, también se incluye un listado de recursos de atención a
personas drogodependientes que puede ser de gran utilidad tanto para
profesionales como para neófitos.
Rosa María de la Plaza
Fernández. NIÑOS, ¿HABLAMOS DE DROGAS? Información para niños y niñas
de 9 a 12 años. CCS. 8,50 euros.
Información sobre qué son las
drogas, cómo funcionan y qué consecuencias tiene consumirlas, lo que ayudará a
los niños y niñas a tomar una decisión ante este tipo de problemas.
Este libro pretende que vosotros,
los niños, estéis informados y aporendáis pronto las consecuencias de tomar
droga.
Responde a vuestras dudas: ¿En qué
consisten las drogas? ¿Cómo funcionan en vuestro cuerpo? ¿Quién, cómo y dónde os
las pueden ofrecer? ¿Qué tenéis que hacer si os las ofrecen?
Os informa de lo que puede suceder
con vustra vida en el caso de que consumáis drogas o de que no las consumáis.
Esto os ayudará a tomar una decisión si se os plantea el problema en
alguna ocasión.
Librería RENACER TE QUIERE servir
MAESTROS Y MAESTRAS DE AYER, ENSEÑANZAS PARA HOY
MEMORIAS DE LA PIZARRA. Enseñanzas para
hoy de los maestros de ayer. Carmen Guaita. Editorial San Pablo. 12,30 euros.
Un análisis de la esencia y el sentido
auténtico del ser "maestros" Mediante la entrevista con nueve docentes que se
formaron y dieron clase durante los años centrales del siglo XX, desde la Guerra
Civil hasta la década de los setenta, Carmen Guaita hace un análisis de la
educación y la enseñanza, de la profesión docente como vocación y de la
responsabilidad y el papel del educador en la sociedad. El libro da voz a
profesores que estuvieron implicados hasta lo más hondo con sus alumnos, que
siguen enamorados de educar, comparten un sustrato de valores y reconocen que su
vida tiene sentido. Más que un homenaje o un reconocimiento a su labor, es un
testimonio, la cesión de un testigo a los docentes de hoy, con circunstancias
laborales y sociales muy diferentes pero cuyos alumnos siguen esperando que el
profe haga sonar las cuerdas del arpa escondida que todos poseen.
LAS PRIMERAS MAESTRAS.
Sonsoles San Román. Editorial Ariel. 17,00 euros.
A menudo damos por sentada la presencia de
las profesoras en la enseñanza infantil. Sin embargo, este no es un hecho
natural, sino el resultado de un largo proceso. A lo largo del siglo XIX
confluyeron argumentos sociales, económicos o religiosos, entre otros, que
permitieron que las maestras ingresaran en las escuelas españolas. Al principio
fue una presencia casi testimonial; luego, la figura de la maestra se
convertiría en indispensable para la educación en España.
El estudio de la
catedrática Sonsoles San Román fue pionero en nuestro país y hoy se ha
convertido en una referencia clásica sobre esta materia. No sólo describe cómo
las maestras españolas se introdujeron en la educación, y su papel fue ganando
en protagonismo. También muestra que este proceso no debe considerarse como una
mera aceptación de la mujer en un ámbito laboral que hasta el momento había
estado ocupado por los hombres. En realidad, se trata de la feminización del
proceso educativo.
jueves, 31 de mayo de 2012
Claves para triunfar en Internet
Muchas personas en todo el mundo aprovechan Internet para hablar de Dios y de su fe sin tapujos. Uno de ellos es el seminarista Legionario de Cristo Jorge Enrique Mújica. Su blog “Actualidad y Análisis” es uno de los referentes en la evangelización del continente virtual. Dice que para triunfar en Internet es fundamental decidir a qué público se quiere llegar.
“Si son jóvenes, si son personas adultas, si son personas que no creen, si son personas que ya creen. Y eso va a determinar despues “el cómo”, que es el lenguaje que voy a utilizar, el programa que voy a seguir, cómo voy a proyectar el trabajo en una red social, en una página de Internet a corto, medio y largo plazo”, explica Mújica.
Este seminarista mexicano gestiona nada menos que cuatro blogs con sus respectivos perfiles en las redes sociales. Dedica cada día una hora y media a actualizarlos. Dice que no se trata de publicar mucho, sino de ser original y hacer que las informaciones sean útiles para el público. Por eso, él ha apostado por dar buenas noticias y background sobre los Legionarios de Cristo.
“La posibilidad de contar historias de la Iglesia, contar historias en primera persona, contar historias, ponerles rostro, ponerles nombre. Vencer el mal que puede haber por malos testimonios con el bien que fomentan las historias positivas, bien contadas, reales, obviamente”, señala el seminarista bloguero.
Otra de las páginas que gestiona es ´EvangeliDigitalización´. En ella publica vídeos virales sobre valores y religión.
“Queremos llevar a un encuentro real a las personas y quizá esto puede ser un buen termómetro, la página en Facebook, la página de Internet, el perfil en Twitter, de cómo está nuestra propia parroquia y cómo se puede llegar quizá a las personas que de otra manera no acudirían fisicamente, presencialmente, a la parroquia, a la iglesia”, continúa.
Jorge Enrique Mújica explica que los laicos también tienen un papel fundamental a la hora de poner en marcha la web de una parroquia o hablar de Dios en las redes sociales, por lo que los sacerdotes deben pedir ayuda.
Ya lo sabe, si quiere que su blog funcione en Internet y llegue al alma de su público tome nota de estos tres puntos: conocer el público al que va dirigido el mensaje, contar historias originales y publicar noticias que sirvan a quien las lee.
Fuente: http://www.religionenlibertad.com/articulo.asp?idarticulo=22852
miércoles, 30 de mayo de 2012
La Biblia en el aula. Recursos didácticos y pastorales
Las palabras de Jesusen la Ultima Cena
El arca de Noé
La Biblia. Manual [Cartoné]
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR
Un libro lleno de libros.
Concurso de la Biblia personalizada
Evangelio de San Marcos - 1º Parte
LA CASA SOBRE LA ROCA
Episodios Bíblicos en presentaciones
Historia: Jacob y Esaú hacen las paces
Recursos didácticos sobre la Iglesia y eventos
Tema 6. La Iglesia, ¿al encuentro de Dios?
La Iglesia
PONENCIAS DEL CONGRESO MUNDIAL DE FAMILIAS 2012
LA IGLESIA, PUEBLO DE DIOS (LIM)
XI JORNADA DIOCESANA DE ESPIRITUALIDAD
Chipiona (Cádiz). Curso de verano ‘La mujer en la vida de Jesús’
Madrid. Conferencia sobre el carisma de la Fraternidad María Estrella de la Mañana
Pedreña (Cantabria). Ejercicios espirituales
Murcia. Ejercicios espirituales para jóvenes
Santa Gadea del Cid (Burgos). Ejercicios espirituales
Becerril de Campos (Palencia). Encuentro Jaris ‘Edificaré mi Iglesia’
Manresa (Barcelona). Retiro interreligioso
Úbeda (Jaén). Curso ‘Las fundaciones de santa Teresa de Jesús: vivencias espirituales’
Córdoba. Ejercicios espirituales
Huarte (Navarra). Ejercicios espirituales
Recursos para el aula y pastorales
Dia del padre
Dia del padre
Dia del Padre
Día del padre
Un Católico en el Cine: Películas Cómicas Recientes
Veni, veni Emmanuel
¡Pasa la voz! Díselo a todo el mundo. Por fin puedes bajar las canciones y apoyar. Cuento contigo! Te necesito!
Fichas variadas
JORNADA ESCUELA ARTE CRISTIANO. CATEQUESIS CON ARTE.
PROYECTO ANAWIN PARA ESO
Victoria Grant en Español, Fenómeno en Internet, La niña explica la deuda y el papel de los bancos
¡Una nueva dimensión en tu aula!. E. Infantil
PEDIR PERDÓN Y PERDONAR
El Credo
Haz que tu vida cuente cada día
Peace Navy
Breve historia de San Antonio de Padua
Editor: las melli
CREDO INFANTIL
EL CAMINO DE SANTIAGO. ACTIVIDAD DE INVESTIGACIÓN
El primer video juego sobre la vida de Jesús en Facebook
Tips sobre seguridad en internet
www.reflejosdeluz.net
"Atrévete a tocar el cielo". Web Pastoral de Reflejos de Luz.