
@elprofebati Se autoriza y recomienda la difusión de sus artículos, indicando su procedencia. El blogger no se hace responsable del contenido de los artículos aquí publicados, ni asume necesariamente las posturas de sus autores. Además, podrá encontrar recomendaciones a artículos o productos de los que obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables en calidad de Afiliado de Amazon.
Barra de páginas
Novedades en Religión y Escuela
- Encuentra a Shiva - 6/26/2025 - José Antonio Fernández Martín
- Ficha competencial para investigar sobre la fe de la Iglesia - 6/19/2025 - José Antonio Fernández Martín
- Juego: «Verdadero o Falso» sobre la Biblia - 6/23/2025 - José Antonio Fernández Martín
- Hoy nos visita… «Mis clases de Reli son +» - 6/16/2025 - José Antonio Fernández Martín
- Gymkana para el final de curso - 6/12/2025 - José Antonio Fernández Martín
jueves, 3 de julio de 2025
Recursos para el verano, juegos y recursos digitales
Construcción de una esfera con tiras de papel
Mensaje de la Virgen María desde Medjugorje - 25 de junio de 2025
Antonio Sánchez ha sido nombrado delegado de Enseñanza
Martirio y muerte de los apóstoles
Gracias, Carmen Velasco
TARJETA: Mi cielo en la tierra
PIXEL ART - DIBUJO A POKEMON GASTLY - DIBUJO POR PIXEL
¡CREA ACTIVIDADES INTERACTIVAS CON CANVA IA EN UNOS MINUTOS!
COMO CREAR UN VIDEOJUEGO CON GDEVELOP
CÓMO HACER UN GDD FÁCIL Y DISEÑAR TU VIDEOJUEGO
JUEGOS PARA CLASE AUTOMÁTICOS EN 2 MINUTOS CON EDUCAPLAY E INTELIGENCIA ARTIFICIAL
GAMIFICACIÓN: ¿ SE PUEDE SER PRODUCTIVO JUGANDO?
CÓMO EMPEZAR A HACER UN VIDEO JUEGO 5 PASOS IMPORTANTES
El papa León XIV ha nombrado a Mons. Satué como nuevo Obispo de Málaga
VITRAL: La misericordia purifica el corazón
Recordatorios: "Mi Hogar es Casa de Oración"
DICCIONARIO ILUSTRADO: Elevación
En positivo
Santos patronos de los maestros
Viajar, recordar y crear: sigue estos pasos para crear un cuaderno de viaje
Así es la conocida como ‘dieta de las princesas Disney’: el nuevo y peligroso reto viral que amenaza la salud de los adolescentes
Digitalización, liderazgo, marketing digital… Fórmate gratis en las competencias más demandadas en educación
ACTIVIDAD: La primera Pascua de Jesús
ACTIVIDAD: No tengan enemigos
LA CATEQUESIS DEL PAPA FRANCISCO: La tempestad calmada
POSTAL: Maestros en el camino
PASIÓN DE JESÚS PARA INFANTIL Y PRIMARIA
Libros de la Alhambra: historia, arte y leyenda entre páginas
Espadas, hechizos y besos robados: las novelas Romantasy que están conquistando a millones de lectores
Libros en los que el verano es el protagonista
Iglesia del Santo Sepulcro (Jerusalén)
Jugar al aire libre es clave para el desarrollo infantil, pero solo el 18% de los niños y niñas en España juega una hora al día fuera de casa
De idiotas y tontos
Santa María Rosa Molas y Vallvé (historia y dibujo)
Cristo es Amor
¡Arranca SIMO EDUCACIÓN 2025!
¡Estas son las mejores radios portátiles a pilas! Cuando los clásicos nunca mueren
Durante las últimas semanas he trabajado con un ordenador que cabe en la mano. Y no he echado de menos el ‘grande’ de siempre
DÓNDE JESÚS FUE CRUCIFICADO ¡ LA EVIDENCIA ARQUEOLÓGICA!
FELIZ VERANO. Llena Julio de VIDA
miércoles, 2 de julio de 2025
Abierto el proceso para elegir destino provisional ministerio (resulta)
Información posterior a la resolución definitiva
SubirProcedimiento de asignación de destino provisional para el curso 2025-2026
Procedimiento de asignación destino provisionalFecha de publicación en la Web: 2 de julio de 2025
Listado de destinos provisionales
Listado de profesores sin destino
Solicitud de participación plazo de presentación desde el 3 al 9 de julio de 2025
Recursos para el Sagrado Corazón, San Juan Bautista y San Pedro y San Pablo
Un corazón que mana -canción para la fiesta de EL SAGRADO CORAZÓN-
Hagamos VIDA el SAGRADO CORAZÓN de JESÚS
SAGRADO CORAZÓN de JESÚS - vídeo-
SAGRADO CORAZÓN - historia comic-
SAGRADO CORAZÓN- canción de Nico Montero-
San Juan Bautista, patrón de Albacete
San Juan Bautista en dibujos animados
Homilía de la Solemnidad del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo: La Iglesia vive de la Eucaristía
FIESTA DE SAN PEDRO Y SAN PABLO
San Pedro y San Pablo (29 de junio)
La "confesión" de Pedro es la "piedra" Mt 16,13-19
¿Y tú quién eres? Mt 16,13-19 (TOC13-25)
Las columnas de la Iglesia Mt 16,13-19
REFLEXIÓN: El Espíritu Santo nos hace verdaderamente libres
Solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús en familia 2016
Fiestas de los sagrados corazones de Jesús y de Maria
La fiesta de EL SAGRADO CORAZÓN de JESÚS explicada en viñetas
Santos y santas de Julio
Eres mi Religión - canción-
REZAMOS por la PAZ
San Pedro y San Pablo - infografías-
San Pedro y San Pablo- vídeos para Infantil-
San Pedro y San Pablo -cuadernillo de actividades-
Dibujando el EVANGELIO -29 de Junio. San Pedro y San Pablo
Muchas felicidades, Pedros, Pablos y Paulas
¿Apodos o misión especial?- Explicación de EVANGELIO con marionetas por Ilumina kids
Evangelio en comic por Chango y Lucho. Solemnidad de San Pedro y San Pablo
¿Quiénes son los santos Pedro y Pablo? -vídeo-
INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA, ruega por nosotros
Las promesas de EL SAGRADO CORAZÓN
Novedades bibliográficas recomendadas
Te invitamos a apreciar el valor de estos nuevos contenidos, disponibles algunos de ellos también en formato digital.
Agradecemos que puedas compartir esta información entre tus contactos e instituciones a las que creas que les pueda interesar.
|
|
Martínez-Sellés: los católicos «no deberíamos ceder» ante una corriente que nos lleva al precipicio

Manuel Martínez-Sellés recuerda en su último libro algunas verdades de sentido común cada vez más olvidadas.Congreso Bienestar sin Burnout (Captura)
-¿Cree que pueden coexistir la fe y la razón en la búsqueda de la verdad, especialmente en un mundo cada vez más secularizado?
-Como católico y médico, ¿cómo ve la relación entre la ciencia y la fe en la sociedad actual?
-En su libro, usted destaca la importancia de la integridad personal en la búsqueda de la verdad. ¿Cómo pueden influir la espiritualidad y la fe en la toma de decisiones éticas en la práctica médica?
-¿Qué papel juega la Iglesia Católica en la promoción de la verdad y la dignidad humana en la sociedad actual? ¿Cómo puede la comunidad católica contribuir a este debate?
-¿Qué mensaje espera que los lectores católicos lleven consigo después de leer el libro, y cómo cree que puede impactar en su fe y en su compromiso con la verdad?
LEE AQUÍ LAS RESPUESTAS
martes, 1 de julio de 2025
Religión y Cine: ¿Qué es un detente? (ver caja de información)
Serie: El obispo leproso (1990). Capítulo 2
El “detente” es un pequeño emblema, con la imagen del Sagrado Corazón, puede llevarse en el pecho, el cuello o en la chaqueta, pero lo ideal es llevarlo a la altura del corazón.
Es propio de quien ama llevar consigo un signo de su amado. Así el “detente” es signo del amor al Sagrado Corazón de Jesús y de la confianza en su protección contra las acechanzas del maligno. Le decimos “detente”, en nombre de Jesús, al demonio y a toda maldad.
Originados en Francia a fines del siglo XVII, los detentes son trozos de tela de formato rectangular, ovalado o cruciforme, de unos 10 cm de alto, que contienen la imagen del Sagrado Corazón de Jesús y la frase «¡Detente! El Corazón de Jesús está conmigo»
Los soldados españoles que combatían en frentes europeos adaptaron el sobrenombre a detente bala. Desde entonces, son muchos los militares de España que lucen sobre el pecho el escapulario del Sagrado Corazón de Jesús.
Si le interesa ver películas religiosas completas puede visitar el canal "cine religioso"; @cinereligioso9357
Resolución definitiva concurso vacantes profesorado religión 2025 dependientes del ministerio
Resolución definitiva
SubirInformación
- Adjudicación definitiva de destino
Fecha de publicación en la web: 1 de julio de 2025
- Anexo de adjudicación de destino
Descarga: Educación emocional y espiritual en tiempos de inteligencia artificia
En este noveno volumen de COLECCIONES CIEC, la Confederación Interamericana de Educación Católica comparte las siguientes presentaciones. Esperamos que estos contenidos contribuyan con la formación permanente de los educadores y educadoras de nuestro continente y estimule nuestro compromiso humanista en la construcción de un futuro mejor..
lunes, 30 de junio de 2025
2025-07-06 PASATIEMPOS PARA EL VERANO
Accede a todos los pasatiempos y más juegos en este enlace: https://profesoradoreligion.blogspot.com/p/juegos-educativos.html
Nuestro compañero Evaristo Fernández Viejo, sigue elaborando pasatiempos religiosos para cada semana. Cliquea en el siguiente enlace para su descarga:
Pasatiempos Religiosos para el verano
domingo, 29 de junio de 2025
Encuentra a Shiva
Explora el Hinduismo con este magnífico Break Out
Nuestra compañera María Bolós Pastor nos envía el último breakout que ha elaborado.
DESCARGA AQUÍ LOS RECURSOS
Avances hacia una enseñanza inclusiva y de calidad

Este 27 de junio de 2025, la Comisión Técnica de Educación (CTE) de la Comisión Islámica de España (CIE) ha celebrado una reunión clave en la que ha abordado la situación actual y los principales retos de la asignatura de religión islámica en los centros educativos del país.
Ha abierto la sesión el Coordinador de Educación de la Comisión Islámica de España (CIE), Ihab Fahmy, con un análisis general sobre el estado de la asignatura en las diferentes comunidades autónomas. En dicho análisis, se ha destacado especialmente el buen funcionamiento de las administraciones educativas en Murcia y Madrid, donde se ha registrado un aumento significativo de alumnado que recibe religión islámica de forma reglada.
La CIE ha reafirmado su compromiso de garantizar que cada vez más niñas y niños puedan acceder a esta asignatura en sus centros educativos, en igualdad de condiciones que otras enseñanzas confesionales. Para ello, ha subrayado la necesidad de ampliar las bolsas de trabajo mediante la incorporación de nuevos docentes cualificados, capaces de responder a la creciente demanda.
En el ámbito de la educación secundaria, la Comisión ha informado de que se ha avanzado en la elaboración de materiales didácticos específicos. Para facilitar su difusión, se han valorado diversas opciones, como su publicación gratuita en la web oficial de la CIE, de forma que cualquier estudiante pueda descargarlos y utilizarlos. Además, se ha señalado la intención de contar con una editorial que pueda editar estos contenidos como libros de texto, cumpliendo con la normativa educativa vigente y validados por la Comisión.
Entre las propuestas presentadas, se ha valorado muy positivamente la organización de jornadas trimestrales de trabajo colaborativo entre el profesorado, con el objetivo de implicarlos directamente en la elaboración y mejora de los contenidos educativos.
También se ha dado a conocer una propuesta formulada por el profesorado de religión islámica de secundaria en Andalucía, enfocada en mejorar sus condiciones laborales mediante el consenso y la coordinación entre los docentes actualmente en activo.
Teniendo en cuenta que en estas fechas se han incrementado las solicitudes de traslado y cambio de destino, la Comisión ha recordado que cada comunidad autónoma establece sus propios procedimientos de baremación, que deben seguirse para cada etapa educativa.
Finalmente, se ha insistido en la importancia de avanzar hacia la creación de un convenio colectivo específico para el profesorado de religión islámica. Asimismo, se ha animado a los docentes a afiliarse a sindicatos que trabajen por la consolidación de esta asignatura y a participar en sus órganos de representación. Esto permitirá establecer canales más directos de interlocución con las administraciones y contribuirá a la mejora de las condiciones laborales del profesorado.
“Por Allah, que si Allah guía a una sola persona por medio de ti, eso es mejor para ti que todo lo que hay en el mundo.”
— Sahih al-Bujari (Hadiz 3701), también recogido en Sahih Muslim
Con este recordatorio profético, se ha concluido la sesión, reconociendo el valor espiritual y social de quienes trabajan para transmitir el Islam con claridad, compromiso y excelencia educativa.
Fuente: https://comisionislamica.org/2025/06/28/avances-hacia-una-ensenanza-inclusiva-y-de-calidad/
sábado, 28 de junio de 2025
Antonio Roura presentará un "ambicioso proyecto" sobre la asignatura de Religión en el I Congreso Marianista de Zaragoza
Zaragoza será la sede del I Congreso de Educación Marianista, un encuentro que reunirá a más de 600 profesionales de la educación procedentes de 19 centros escolares marianistas de toda España. La cita tendrá lugar los días 30 de junio, 1 y 2 de julio, y combinará conferencias de expertos con la exposición de experiencias pedagógicas desarrolladas en el ámbito educativo.
- "La Religión es mucho más que una asignatura"
- El papel clave del departamento de Religión
- Un congreso de experiencias educativas innovadoras
- Más de 600 participantes
- Ponencia destacada de la pakistaní Riffat Arif
Según los últimos datos del Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) y de la Conferencia Episcopal Española, aproximadamente 1,2 millones de estudiantes en toda España han cursado Religión en la escuela en 2024, lo que representa cerca del 30 % del total del alumnado de Educación Primaria y Secundaria.
El cuerpo docente especializado en religión está formado por, aproximadamente, 23 000 profesores en toda España.
"La Religión es mucho más que una asignatura"
Para Antonio Roura Javier, director del Secretariado de la Comisión Episcopal de Educación y Cultura, “la Enseñanza Religiosa Escolar es mucho más que una asignatura; es un espacio donde los alumnos pueden explorar y desarrollar su interioridad, su sentido de trascendencia y sus valores éticos, fundamentales para una sociedad cohesionada y solidaria”.
Y es que, según el último informe, Panorama de la Religión en la Escuela, realizado por el Observatorio de la Religión en la Escuela de la Fundación SM, el 85 % de los estudiantes de Religión se muestra preocupado o muy preocupado por la justicia y la solidaridad, y tres cuartas partes muestra interés por la ecología y protección de la naturaleza. Basándose en estos criterios, el Colegio Nuestra Señora del Pilar de Valladolid ha presentado un ambicioso proyecto, liderado por Antonio Roura Javier para impulsar la creación de comunidades de aprendizaje que fortalezcan los vínculos entre la Enseñanza Religiosa Escolar (ERE) y otras realidades fundamentales del centro como la pastoral y la solidaridad. El papel clave del departamento de ReligiónEn este contexto, el Departamento de Religión desempeña un papel clave como motor y posibilitador del diálogo fe-cultura, siendo un nexo de unión entre la fe y el resto de áreas del saber. Su labor no solo complementa, sino que también ilumina el proyecto educativo marianista, favoreciendo la integración del Evangelio en el conjunto de la vida escolar y promoviendo valores como la justicia, la solidaridad y el compromiso social, pilares esenciales de nuestra propuesta educativa. Para Roura, “construir comunidades profesionales que compartan y reflexionen sobre sus prácticas pedagógicas en Religión nos permite innovar metodologías y responder a los desafíos actuales con eficacia y sensibilidad”. |
Un congreso de experiencias educativas innovadorasEn esta línea, el proyecto del Colegio Nuestra Señora del Pilar de Valladolid será una de las experiencias que se presentarán en este I Congreso Marianista de Educación. Este encuentro, organizado por los Colegios Marianistas y el Grupo SM, se convertirá en un espacio clave para compartir prácticas, reflexionar sobre los desafíos de la escuela actual, y avanzar hacia modelos más humanos y sostenibles. A lo largo del congreso tendrán lugar diferentes ponencias con expertos de referencia en el ámbito educativo, y se expondrán experiencias desarrolladas en colegios marianistas de toda España, además de proyectos internacionales como el de un centro marianista Más de 600 participantesEste congreso reunirá en Zaragoza a más de 600 participantes procedentes de 19 centros educativos de toda España y uno de Brasil, junto a profesionales del Grupo SM. Bajo el lema “Juntos cuidamos el futuro”, este congreso pretende ofrecer una respuesta creativa frente a los retos actuales de la educación, abordando temas como la atención en el aula al alumnado de altas capacidades, los retos de la neuroeducación, el acompañamiento socioemocional al alumnado, prevención, identificación ante el estrés digital, estrategias para facilitar la comunicación en las escuelas, o la IA en la labor docente, entre otros. Un total de 27 ponentes expertos de renombre nacional e internacional con amplia experiencia en el campo de la pedagogía y la educación compartirán sus conocimientos con los asistentes. Toda la información está disponible en la web: www.congresomarianista.com. Ponencia destacada de la pakistaní Riffat ArifUno de los nombres más destacados del programa es el de Riffat Arif, más conocida como Sister Zeph, educadora pakistaní galardonada en 2023 con el Global Teacher Prize que otorga la Fundación Varkey. Junto a Sister Zeph, participarán expertos como el filósofo y pedagogo Gregorio Luri, que abordará el papel del educador bajo el título “La educación: entre lo nuevo y lo bueno”; Fernando Reimers, profesor y director de la Iniciativa Global de Innovación Educativa, que hablará sobre “El futuro de la educación”, con un enfoque en la equidad, la innovación y las competencias globales; y Héctor Ruiz, biólogo y especialista en psicología cognitiva, que expondrá “Descubriendo cómo aprendemos”, una reflexión sobre el aprendizaje desde la neurociencia y la evidencia científica. También participará el filósofo José Carlos Ruiz, quien centrará su intervención en la comunidad educativa como pilar fundamental del proceso formativo. Una veintena de experiencias educativas abordarán temas como la IA en la labor del docente, el estrés digital en el alumnado o la atención a escolares de altas capacidades. |
La música española puja fuerte en los 'Catholic Music Awards' del Vaticano
Aisha Ruah, Nico Montero, Jesús Cabello, Marcelo Olima, Olga Martínez, César Hidalgo y Gerson Pérez, entre otros, finalistas a los Grammy de la música católica

Redacción Religión
La primera edición de los 'Catholic Music Awards' se llevará a cabo en el Vaticano durante el Jubileo de 2025, un evento que promete ser un hito en la celebración de la música católica. Este evento no solo busca reconocer a los artistas que han contribuido a la música religiosa, sino también revitalizar y celebrar la diversidad de la fe a través de la música.
En el marco de la celebración del Jubileo 2025 y con el objetivo de engrandecer, reconocer y promover la creatividad de todos aquellos compositores, cantantes, músicos, productores, ingenieros y mezcladores, que con su creatividad han ayudado en la labor de evangelización a través de la música, llegan estos premios con vocación de continuidad.
España estará bien representada con 12 finalistas: AISHA RUAH, NICO MONTERO, JESÚS CABELLO, MARCELO OLIMA, GERSON PÉREZ, CESAR HIDALGO, OLGA MARTÍNEZ, MIRIAM FERNÁNDEZ (@renatamusicoficial) , GEMA MARTÍN, JAQUI LIN, ENEKO y MELISA CALVI. En estos días los artistas españoles nominados han preparado este vídeo donde comparten su alegría y la fe que les mueve.
Este evento, organizado por el Dicasterio para la Comunicaciones, el Dicasterio para los Laicos, las Familias y la Vida, el Dicasterio para las Evangelizaciones, la Pontificia Academia Mariana Internacional y la Fundación Ramón Pané, busca también incentivar la producción de música con un mejor contenido y una mejor calidad en sus producciones.
El Vaticano ha lanzado esta iniciativa con el objetivo de dar visibilidad a la música católica contemporánea. La idea es que estos premios no solo sean un reconocimiento, sino también una plataforma para que los artistas compartan su mensaje y su fe a través de sus obras. La música tiene un poder único para unir a las personas, y los 'Catholic Music Awards' buscan aprovechar esa energía. 'Los Catholic Music Awards' en el Vaticano no son solo un evento musical; son una celebración de la fe, la comunidad y la diversidad. Con la música como hilo conductor, este evento promete ser un momento memorable para todos los involucrados.
¿CUÁNDO Y DÓNDE?
La ceremonia se realizará el domingo 27 de julio de 2025, a las 7:00 p.m. (hora local), en el Auditorio Conciliazione del Vaticano. Este lugar emblemático será el escenario perfecto para un evento que une a la comunidad católica a través de la música.
La ceremonia será transmitida en vivo, lo que permitirá que personas de todo el mundo se unan a la celebración. Esto es especialmente importante en un momento en que la comunidad católica global busca formas de conectarse y compartir su fe.
CONOCE TODOS LOS FINALISTAS DE LOS CATHOLIC MUSIC AWARDS
Mejor álbum
Mejor cantante femenina
Mejor cantante masculino
Mejor cantante nuevo
Mejor canto litúrgico
Mejor canción de alabanza y adoración
Proyecto Presencia – Presencia
Mejor canción de evangelización
Mejor canción mariana
Mejor canto de catequesis (Tradición, Doctrina y Magisterio)
Mejor coro parroquial
Mejor canción pop
Mejor canción tropical
Mejor grupo (banda) o dúo
Mejor canción urbana
Mejor canción de rock
Mejor canción española
Mejor canción de producción
- Guillermo Gracia – Eres tú
Mejor canción de ingeniería
Mejor video musical