Catherine L’Ecuyer es doctora en Educación y Psicología e investigadora y autora de varios libros y artículos sobre educación. Miembro honorífico de Montessori, colabora con el grupo de investigación Mente-Cerebro de la Universidad de Navarra y es directora del posgrado en Educación Clásica y Humanidades de la Fundación CLE.
Por RUBÉN PRIETO CHAPARRO
Catherine responde en esta entrevista a preguntas como:
¿Qué tiene que ver educar en el asombro y la realidad con las grandes escuelas constructivistas y conductistas?
¿Qué papel tienen que desempeñar las humanidades, en concreto la religión, para retomar una visión conjunta de los saberes?
¿Por qué destacas más una educación clásica en contraposición a métodos más mecanicistas o constructivistas?
¿De qué manera podemos fomentar con nuestros alumnos un diálogo abierto sobre los desafíos y las oportunidades que presenta la tecnología teniendo en cuenta la dimensión espiritual de la persona?
¿Cómo podemos utilizar los recursos y las herramientas digitales de manera ética y responsable en nuestra enseñanza de la religión, de tal manera que nos ayude en nuestra labor docente?
¿Qué consejo darías a los profesores de Religión para equilibrar el uso de la tecnología y la enseñanza?
¿Cuál es el impacto de la sobreestimulación y el exceso de pantallas en la vida espiritual de los niños? ¿Qué técnicas recomiendas para promover el silencio y la reflexión en un entorno educativo? ¿Cómo podemos enseñar a nuestros alumnos a valorar la atención plena en un entorno cada vez más digital? ¿Cómo pueden los profesores integrar la interioridad?
Descubre sus respuestas aquí
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Añade un comentario