Blog del Profesorado de Religión Católica: ¿Qué puede aportar León XIV a la educación?

Novedades en Religión y Escuela

domingo, 11 de mayo de 2025

¿Qué puede aportar León XIV a la educación?

En este artículo nuestro compañero Josefer recoge la doctrina del Papa León XIV sobre educación

El jueves 8 de mayo de 2025, por la tarde, el mundo recibía la noticia de la elección del nuevo Papa. El cónclave ha sido seguido con mucha intensidad en muchos ámbitos y esferas. Cada cual, razonablemente, tenía sus preferencias. No sólo católicos, sino creyentes de diversas religiones, cristianos de otras confesiones y no creyentes. Sin duda, la figura del Papa es un gran referente universal por muchas razones y la Iglesia desde el CVII busca su lugar en medio de la sociedad con un carácter profético, anunciador y fraterno. En una grandísima diversidad de contextos y situaciones que no pueden ser reducidas a cuatro o cinco puntos, la Iglesia permanece y expande el mensaje del Evangelio y promueve su realización en la dignidad de cada persona y en sus relaciones con otros y con la creación.

De este modo, el cardenal Prevost, con el nombre de León XIV, agustino de doble nacionalidad estadounidense y peruana, asume la tarea de guiar espiritual e institucionalmente a la Iglesia a partir de ahora, por tiempo indefinido, en toda su amplitud y complejidad. Su trayectoria, que puede ser leída en diversos medios y de la cual tendremos más noticia a partir de ahora, incluye el estudio y la formación profunda, así cómo el espíritu misionero y apostólico.

Sigue leyendo el artículo completo cliqueando aquí

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Añade un comentario

En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables