Biblia e Iglesia y más libros

En esta selección de trabajos, José Manuel Sánchez Caro ofrece una reflexión sobre la relación entre la Biblia y la Iglesia, abordando tres dimensiones fundamentales: su santidad como libro sagrado e insustituible, su actualidad permanente y su riqueza literaria. Con un enfoque multidisciplinar y un talante ecuménico, estos ensayos recogen el fruto de cincuenta años de Ver más Disponible en formato papel y en formato digital |
|
 Con un estilo cercano, directo y atractivo, estas "cartas", escritas a un joven universitario (Pascual), se detienen sobre algunos pasajes paradigmáticos del Antiguo Testamento. Desde los relatos de creación, que tanta polémica han suscitado en su interpretación, hasta el poema de amor que llamamos Cantar de los Cantares; desde el gran evento de la salida de Egipto, hasta los lamentos de Dios ante la infidelidad de su pueblo, recogidos en los Profetas. En paralelo, vamos descubriendo qué tienen que ver estos relatos antiguos con los estudios de Pascual, con su fe recién estrenada... o con la chica que le gusta. Ver más Disponible en formato papel y en formato digital |
|

El objetivo de este libro es explorar la pluralidad de las miradas y métodos que sustentan a las actuales teologías feministas y valorar su necesidad y su adecuación a la investigación teológica y a los signos de los tiempos del siglo XXI. De esta manera, el libro confecciona un mapa que señala las urgencias y necesidades que las teologías Ver más Disponible en formato papel y en formato digital |
|

La traducción de poesía religiosa, y en particular del Salterio, presenta desafíos tanto literarios como teológicos. Su lenguaje, desaparecido hace siglos, y sus categorías expresivas resultan ajenos a los lectores actuales, mientras que ciertos pasajes, con llamados al rencor y la revancha, generan una "extrañeza teológica" difícil de conciliar con la sensibilidad cristiana contemporánea. Con esta nueva traducción, original y rigurosa, Víctor Morla nos invita a releer estos poemas que ofrecen un Ver más Disponible en formato papel y en formato digital |
|

El análisis del capítulo 4 del libro de Daniel, junto a la relevancia que el lector antiguo tiene de los textos apocalípticos, nos ofrece un marco histórico, religioso y teológico para comprender la crisis económica y social de la época. El estudio del versículo 24 permite encontrar una salida a la situación que viven y descubren aquellos que sufren las consecuencias de un gobierno opresor, como es el de Nabucodonosor. Con sorpresa, el texto presenta Ver más Disponible en formato papel y en formato digital |
|
Publicidad sin comisión
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Añade un comentario