Editorial Verbo Divino en su deseo de ofrecer algunas claves para entender e incrementar el diálogo en estos temas, acaba de publicar Interculturalidad. En la vida y en la misión, Lazar T. Stanislaus, SVD y Martin Ueffing, SVD (eds.)
Este
libro sobre la Interculturalidad en la
vida y en la misión se dedica a este tópico. Viene de un trasfondo
experiencial y teórico de misioneros en todo el mundo y se presenta como un
manual para cualquier persona que quiera o tenga que trabajar en contacto con
personas y pueblos de diferentes culturas.
La
mayoría de los autores pertenece a la congregación de los Misioneros del Verbo
Divino. Desde su experiencia y competencia teórica reflexionan, por ejemplo,
sobre la conversión desde el etnocentrismo (por ejemplo Philip Gibbs SVD, un
lingüista y antropólogo neozelandés quien trabaja toda su vida en Papúa Nueva
Guinea) y dan indicaciones paso a paso para ubicar la propia competencia
intercultural y mejorar la capacidad para relacionarse (Anthony Gittins CSSp, o
Jon Kirby SVD – un canadiense quien después de muchas décadas en Ghana
trabaja ahora en California – así como Barbara Hüfner-Kemper y su marido Thomas
Kemper).
Otras
secciones del libro se dedican a la reflexión intercultural desde un trasfondo
teológico: Cómo la Biblia es un libro que muestra varias etapas de cambios
culturales (S. Nakanose SVD, Brasil); la interculturalidad como paradigma de la
misión (R. Schroeder SVD, un teólogo y antropólogo de los EEUU quien trabajaba
en Papúa Nueva Guinea), el diálogo como práctica misionera (S. Bevans, SVD, un
teólogo y misionólogo norteamericano con experiencia en Filipinas) y los
grandes cambios en la dirección de la misión: Misioneros ya no van solo de
norte a sur, sino que el movimiento va en todas las direcciones y sentidos
(Eloy Bueno de la Fuente, de Burgos).
Finalmente,
se presentan estudios de algunos campos particulares, como la migración, el testimonio,
la ayuda al desarrollo, la inculturación, la ecología y la juventud posmoderna.
Christian
Tauchner, SVD
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Añade un comentario