@elprofebati
Se autoriza y recomienda la difusión de sus artículos, indicando su procedencia. El blogger no se hace responsable del contenido de los artículos aquí publicados, ni asume necesariamente las posturas de sus autores. Además, podrá encontrar recomendaciones a artículos o productos de los que obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables en calidad de Afiliado de Amazon.
Las tareas del hogar que tu hijo debería hacer según su edad
Ellos quieren y pueden ayudarte.
Ser
madre es una de las cosas más maravillosas que te pueden suceder en la
vida. Tener tu pequeño retoño puede ser una bendición y sabes que lo
adoras con todo tu corazón y alma. El problema es que por alguna razón
desde que llegó el pequeño tienes que hacer todo tu sola. Si te sientes
como una mamá que hace literalmente todo en la casa, donde se incluye
recoger las cosas de tus hijos que son muy capaces de hacerlo por sí
mismo, sé como te sientes. A veces los padres se sienten un poco
culpables de darle a sus hijos responsabilidades mundanas como sacar la
basura, y algunos piensan “Si yo lo hiciera, lo haría mejor y mucho más
rápido”. Pero la verdad es que nuestros hijos pueden – y deberían – poder más de lo que uno imagina.
Por supuesto, no es que te transformes en una tirana y los obligues a hacer todo pero aquí hay una pequeña lista que puede ser completada por niños basados en su edad.Además de aprender sobre el trabajo duro y tener responsabilidades, siempre hay algo en que los niños puedan ayudar. 1. Edad de 2 a 3 años A esta edad, las tareas son una especie de código
para tener que rendir cuentas de la forma más pequeña. Mientras su hijo
es joven, es importante no hacer cada insignificante cosa por ellos para
que cuando grandes que ayuden no sea una batalla perdida. Aquí hay
algunas cosas pequeñas con las que te pueden ayudar o a sus hermanos
mayores:
Poner la ropa en el cesto.
Ordenar sus juguetes.
Poner los libros en la estantería
Ayudare a alimentar a la mascota de la familia.
Tirar los pañales a la basura.
2. Edad de 4 a 7 años
A medida que tu hijo crezca, su capacidad de hacer
algunas tareas pequeñas aumenta de forma independiente, sobre todo si te
ha estado ayudando con pequeñas cosas antes de su cumpleaños número
cuatro. A medida que van a preescolar y luego a primaria, aquí hay
algunas cosas que pueden hacer:
Ayudar a poner la mesa
Hacer su cama
Regar el jardín/las plantas
Guardar las compras
Poner las cosas no rompibles (Ni filosas) en el lavavajillas
Cambiar la ropa de la lavadora a la secadora
Ayudar a despejar la mesa
Empacar su mochila para la escuela
Ordenar los cubiertos
Barrer el piso
3. Edad de 8 a 10 años
Una vez que lleguen a los grados superiores en
primaria, su lista de tareas será lo mismo de antes, pero más
difícil. Cosas que ellos han ayudado antes pueden hacerlo de manera
independiente ahora, y las responsabilidades pueden extenderse de las
cosas que solo afectan a la familia (Como poner la mesa para la cena):
Limpiar su habitación
Poner la mesa
Pasar la aspiradora
Alimentar a la mascota de la familia
Sacar la basura
Barrer las hojas
Ayudar a lavar el auto
Ayudar a cocinar la cena o empacar los almuerzos
Vaciar/ Cargar el lavavajillas
Guardar las compras
Traer el correo
Doblar la ropa y guardarla
4. Edad de 11 en adelante
En el momento que tu hijo o hija llega a los 11
años, te estarán pidiendo más y más libertad en términos de vida social y
trabajo escolar, así que deberían ser capaces de hacer tareas de mayor
escala por sí solos. Todos los niños se desarrollan de manera diferente,
pero mientras que tu hijo tenga 11 en adelante, tareas como lavar ropa y
empacar los almuerzos son cosas que los preadolescentes y adolescentes
son capaces de hacer. Aquí hay algunos quehaceres que deberías
considerar para niños de 11 y más:
Limpiar el baño
Ayudar a limpiar la cocina
Limpiar los platos
Limpiar la mesa y poner los platos en el lavavajillas
Cortar el césped
Lavar el auto
Pasear al perro
Cocinar/Hornear bajo supervisión
Cuidar a sus hermanos pequeños por períodos cortos de tiempo
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Añade un comentario