Blog del Profesorado de Religión Católica: La mirada del Maestro ante la asignatura de Religión

martes, 25 de febrero de 2025

La mirada del Maestro ante la asignatura de Religión

Mario Iceta Gavicagogeascoa

Queridos hermanos y hermanas:

En una ocasión, Nelson Mandela dijo que «la educación es el arma más poderosa que podemos usar para cambiar el mundo». Y, efectivamente, la educación del ser humano termina el mismo día y a la misma hora en que Dios nos llama a su encuentro eterno con Él.

En este tiempo ordinario en el que celebramos la vida y las enseñanzas del Señor, Dios Padre nos recuerda que nuestro único pasaporte, como peregrinos de la Tierra y ciudadanos del Cielo, es el amor a Dios y al prójimo. Un tiempo para ese amor de cada día que tiene presente la cultura del cuidado, de la que tanto habla el Papa Francisco, como camino de paz.

«Solo la religión es capaz de dar fuerzas y valor al más flaco para sobrellevar tantas cosas como se presentan en la vida», dejó escrito santa María Soledad Torres Acosta. ¿Y qué mejor manera hay de cuidar que ofreciendo lo mejor para quienes más queremos?

Adentrados en un nuevo año y cuando acabamos de pasar el ecuador del curso académico, pienso en la educación que hoy en día acerca a los más pequeños al corazón de Dios. Y, en concreto, pongo los ojos en la asignatura de Religión Católica, esa pincelada de fe que anhela responder a la necesidad más profunda que tiene el ser humano: el deseo de infinito y la búsqueda de la Verdad.

La Iglesia, en su afán de trabajar por un mundo donde convivan el amor fraterno, la justicia y la paz, no para de reivindicar el papel de la religión en la construcción de un mundo mejor.

«La educación cristiana es el arte de conducir a los jóvenes hacia la plenitud», destacó el Papa Francisco durante una audiencia celebrada el año pasado con los miembros a los miembros de la Universidad de Notre Dame. Abogando por un «empeño solidario» ante las necesidades de los más desfavorecidos, hizo hincapié en la necesidad de apreciar, cada vez más, «la riqueza de la tradición intelectual católica», que «no significa cerrarse» sino que «es apertura».

Es esencial, a la hora de educar, formar a la persona en todas sus dimensiones y acompañar sus procesos, sus inquietudes, sus vidas. E igual que las Escrituras son «el tesoro del pobre, el descanso del enfermo y el apoyo del moribundo», tal y como dijo Robert Hall sobre la Biblia, la asignatura de Religión sale al paso de la actual fragmentación del saber para responder, con rigor académico, teológico y creyente, a las grandes cuestiones de la vida.

La formación religiosa, como pilar básico en la transmisión de valores cristianos y en el bagaje cultural y social de cada país, no ha de ser un añadido en el sistema escolar. Su papel, como determinante que es, ha de abarcar –retomando la voz del Papa– «los tres lenguajes de cabeza, corazón y manos» para llevar a cabo su misión.

Cabeza para desarrollar el conocimiento «a través del estudio académico y la investigación»; corazón para establecer «relaciones auténticas entre educadores y alumnos»; y manos, entendidas como empeño fraterno, «ante las necesidades de los más desfavorecidos», revela el Papa Francisco.

Os animo, queridas familias, a apuntar a vuestros hijos a la asignatura de Religión. Y si ya la están cursando, intentad –siempre desde el respeto y la libertad que el propio Jesús nos enseña con su vida– que sigan dejándose impregnar por las enseñanzas del Maestro.

Servir a Cristo en el prójimo comienza en la cabeza del que quiere donarse, pasa por las manos de quien anhela ese favor y termina en el Costado del Señor. Que Él y la Virgen María, la primera educadora de Jesús, os cuiden y os conduzcan hacia esa plenitud que dilata el alma y renueva cada día el corazón. Al final, una educación que base su contenido en la vida y obra de Jesús, en cada una de sus enseñanzas, querencias y actitudes, puede determinar, de principio a fin, la personalidad de los alumnos que se dejen impregnar hasta el fondo por la mirada del Maestro.

Con gran afecto, pido a Dios que os bendiga.

Fuente: https://revistaecclesia.es/la-mirada-del-maestro-ante-la-asignatura-de-religion/

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Añade un comentario

rel="canonical"