Blog del Profesorado de Religión Católica: ¿Por qué Enrique VIII fundó la Iglesia Anglicana?

jueves, 6 de junio de 2024

¿Por qué Enrique VIII fundó la Iglesia Anglicana?

Película: Catalina de Aragón (Estudio 1) (1969) 

En 1509 Enrique VII falleció y su hijo subió al trono. Una de sus prioridades de Enrique VIII era casarse cuando antes y engendrar un heredero para garantizar la continuidad de la dinastía Tudor, por lo que se fijó en Catalina de Aragón (hija de los Reyes Católicos). 

A pesar de que el derecho canónico prohibía que un hombre se casara con la viuda de su hermano, había una excepción si el matrimonio no se había consumado: Enrique se basó en esto para sostener su derecho a casarse con Catalina, aunque años después usaría el argumento contrario como pretexto para divorciarse, afirmando que el matrimonio estaba maldito por ser "indecente a los ojos de Dios". 

El hecho de que Catalina tuviera seis embarazos en nueve años es una prueba de la importancia y urgencia que tenía para Enrique VIII la cuestión del heredero. Por desgracia para la reina solo una de las criaturas sobrevivió hasta la edad adulta, una niña nacida en febrero de 1516 que décadas después reinó con el nombre de María I. 

La falta de un heredero, la imposibilidad de Catalina de tener más hijos (tenía 40 años), y la atracción que Enrique sentía por Ana Bolena, una dama de compañía de la reina, hicieron madurar en la mente del rey la idea de librarse de su esposa. Para ello necesitaba el permiso del papa Clemente VII, que no estaba dispuesto a concedérselo: Catalina era tía del emperador Carlos V, que se había apoderado de Roma en 1527, y enemistarse con él habría puesto en peligro su futuro y tal vez su vida. A pesar de la insistencia de Enrique, el papa optó por posponer su decisión lo máximo posible, prohibiendo al rey inglés que se volviera a casar hasta tener su permiso. Pero al final la jugada le salió muy cara, ya que condujo a la separación de Inglaterra de la Iglesia de Roma. 

En 1533 Enrique se casó con Ana Bolena y Catalina, despechada, fue relegada al estatus de “princesa viuda de Gales” por su anterior matrimonio con el príncipe Arturo. 

Si le interesa analizar el Hecho Religioso desde el punto de vista del cine puede visitar el canal "religión y cine";  @religionycine7649  

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Añade un comentario

rel="canonical"