Blog del Profesorado de Religión Católica: Carlos Esteban: Hay una 'desconsideración académica" a la enseñanza religiosa en España

miércoles, 5 de junio de 2024

Carlos Esteban: Hay una 'desconsideración académica" a la enseñanza religiosa en España

Asignatura de Religión 

El III Seminario Internacional en el Colegio Oficial de Docentes de Madrid ha reunido a casi 300 profesores de las tres confesiones religiosas procedentes de 30 provincias españolas y ocho nacionalidades

Esteban ha presentado una radiografía sobre el impacto de la LOMLOE en la Enseñanza Religiosa Escolar (ERE), recordando que afecta a más de 3.200.000 estudiantes que semanalmente cursan Religión como materia escolar y a cerca de 40.000 docentes

El director del Observatorio ha señalado las "limitaciones" de la Enseñanza Religiosa Escolar en su legislación actual, "sobre todo en su horario, en la ausencia de alternativa y en la desconsideración académica de sus calificaciones

José Luis Guzón, delegado episcopal de Enseñanza de la Archidiócesis de Madrid, ha valorado positivamente las mejoras pedagógicas de la LOMLOE, y destacó la cooperación entre los profesores de diversas confesiones en los centros educativos donde se imparten diversas religiones

El director del Observatorio de la Religión en la Escuela, Carlos Esteban, ha criticado la "desconsideración académica" a la enseñanza religiosa en España.

El viaje de tus sueños, con RD

Durante su participación en el III Seminario Internacional en el Colegio Oficial de Docentes de Madrid, que ha reunido a casi 300 profesores de las tres confesiones religiosas procedentes de 30 provincias españolas y ocho nacionalidades, Esteban ha presentado una radiografía sobre el impacto de la LOMLOE en la Enseñanza Religiosa Escolar (ERE), recordando que afecta a más de 3.200.000 estudiantes que semanalmente cursan Religión como materia escolar y a cerca de 40.000 docentes.

Carlos Esteban: “El nuevo currículo de Religión mejora la LOMLOE, no al  revés”

El director del Observatorio ha señalado las "limitaciones" de la Enseñanza Religiosa Escolar en su legislación actual, "sobre todo en su horario, en la ausencia de alternativa y en la desconsideración académica de sus calificaciones, que no se incluyen en las notas medias".

En este sentido, ha reivindicado un "mejor tratamiento" del saber religioso en el sistema educativo, no tanto por cuestiones jurídicas, sino por su contribución educativa, ya que, en sus palabras, "la religión en la escuela contribuye a la formación cultural y ética de las nuevas generaciones".

En la misma línea, el director de Religión y Escuela, Antonio Roura, ha descrito las diferencias pedagógicas, no solo en Religión, en las diferentes comunidades autónomas. Ambos han pedido un mayor apoyo de las administraciones educativas en la formación del profesorado para que las mejoras pedagógicas de la LOMLOE "se puedan aplicar en las aulas".

Después de esta primera radiografía de la situación actual, los representantes de las confesiones que se imparten en el ámbito escolar también han analizado los datos de su realidad.

La FEREDE, miembro pleno de la AEL, se reunió con las autoridades  educativas del Gobierno español para hablar sobre la Enseñanza Religiosa  Evangélica – Alianza Evangélica Latina

En concreto, Sara Lobato, coordinadora nacional de Enseñanza Religiosa Evangélica (FEREDE), ha presentado la creciente realidad de sus profesores, que alcanzan los 350, y también de su alumnado.

Por su parte, Ihab Fahmi, coordinador de Educación de la Comisión Islámica de España (UCIDE), se ha mostrado positivo con el desarrollo de su realidad, también en crecimiento, y sus profesores de Religión islámica, que rondan los 250 en España.

Igualmente, José Luis Guzón, delegado episcopal de Enseñanza de la Archidiócesis de Madrid, ha valorado positivamente las mejoras pedagógicas de la LOMLOE, y destacó la cooperación entre los profesores de diversas confesiones en los centros educativos donde se imparten diversas religiones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Añade un comentario

rel="canonical"